Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

UNIDAD 1

¿Cómo se define "sociedad" en el contexto de las ciencias sociales?

Respuesta: La sociedad se refiere a un grupo de personas que comparten un territorio


geográfico o un conjunto de valores, normas, intereses o actividades comunes.

¿Cuáles son algunos elementos clave que conforman una sociedad?

Respuesta: Algunos elementos clave incluyen individuos, interacciones sociales, normas


sociales, valores, cultura, instituciones sociales, estructura social, cambio social, economía y
poder político.

¿Qué tipo de interacciones son esenciales para la cohesión y el funcionamiento de la


sociedad?

Respuesta: Las interacciones sociales, que pueden ser cara a cara o a través de medios de
comunicación, son esenciales para la cohesión y el funcionamiento de la sociedad.

¿Cuál es el papel de las normas sociales en una sociedad?

Respuesta: Las normas sociales son reglas y expectativas que guían el comportamiento de los
individuos en la sociedad, ayudando a mantener el orden y la cohesión social.

¿Qué se entiende por "cultura" en el contexto de una sociedad?

Respuesta: La cultura es el conjunto de conocimientos, creencias, costumbres, tradiciones,


arte, música, lenguaje y otros aspectos compartidos por una sociedad.

¿Cuál es el propósito de las instituciones sociales en una sociedad?

Respuesta: Las instituciones sociales son organizaciones y estructuras que desempeñan roles
específicos en la sociedad, contribuyendo al funcionamiento general y la organización de la
misma.

¿Qué factores históricos contribuyeron al surgimiento y desarrollo de las sociedades?

Respuesta: Factores como necesidades humanas, seguridad, recursos compartidos,


crecimiento demográfico, desarrollo tecnológico, diversidad de habilidades, cultura y
conocimiento compartidos, entre otros.

¿Cuáles son algunas de las bases de la vida en común en una sociedad?

Respuesta: Normas y leyes, respeto y tolerancia, igualdad y justicia, cooperación y solidaridad,


comunicación efectiva, participación cívica, educación y conocimiento, ética y moral,
responsabilidad personal y social, y resolución de conflictos pacífica.

¿Qué es la política en el contexto de una sociedad?


Respuesta: La política se refiere al proceso de toma de decisiones y al ejercicio del poder en
una sociedad, incluyendo aspectos como el gobierno, la participación ciudadana, las
ideologías políticas y la resolución de conflictos.

¿Cuál es la relación entre la sociedad y la política?

Respuesta: La sociedad y la política están estrechamente interrelacionadas, ya que la política


es el medio a través del cual una sociedad toma decisiones y ejerce el poder para regularse a
sí misma.

UNIDAD II

CUESTIONARIO

¿Cuál fue el período histórico de la civilización occidental conocido como la Edad Media?

Respuesta: La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental


comprendido entre los siglos V y XV.

¿Qué eventos marcan convencionalmente el inicio y el fin de la Edad Media?

Respuesta: Convencionalmente, el inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio
romano de Occidente, y el fin en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída
del Imperio romano de Oriente.

¿Cuál era la característica principal del sistema feudal durante la Edad Media?

Respuesta: El sistema feudal se caracterizaba por la organización político-territorial de Europa


en pequeñas unidades políticas llamadas feudos.

¿Cómo se otorgaban los feudos en el sistema feudal?

Respuesta: Los feudos eran tierras que los reyes otorgaban a nobles guerreros por su servicio,
mediante una ceremonia en la que el señor feudal rendía homenaje al rey y le juraba fidelidad.

¿Qué grupos sociales formaban parte del orden social feudal?

Respuesta: Los campesinos y artesanos, así como los señores feudales (nobles).

¿Qué factores contribuyeron a la centralización del poder y al surgimiento de las


monarquías nacionales en Europa?

Respuesta: El crecimiento del comercio, el desarrollo de una clase media urbana y los
conflictos internos entre la nobleza fueron algunos de los factores que contribuyeron a la
centralización del poder y al surgimiento de las monarquías nacionales.

¿Qué caracterizaba a las monarquías nacionales en contraste con el sistema feudal?

Respuesta: Las monarquías nacionales buscaban consolidar el poder en manos del monarca,
expandir y consolidar su territorio, establecer sistemas administrativos centralizados y crear
ejércitos nacionales.
¿Qué dinastía consolidó el poder monárquico en Inglaterra durante los siglos XVI y XVII?

Respuesta: La dinastía Tudor y Estuardo.

¿Qué es el Estado constitucional y cuáles son sus características principales?

Respuesta: El Estado constitucional es una forma de organización política que se basa en una
Constitución escrita que establece los límites y las funciones del gobierno, la división de
poderes, el estado de derecho y la protección de los derechos individuales.

¿Cuáles son los principios fundamentales del liberalismo?

Respuesta: Los principios fundamentales del liberalismo incluyen la libertad individual, la


igualdad ante la ley, la economía de mercado y la tolerancia y pluralismo.

¿Cómo ha influido la ideología liberal en la configuración del Estado constitucional?

Respuesta: La ideología liberal ha influido en la configuración del Estado constitucional al


promover principios como la protección de los derechos individuales y la división de poderes,
los cuales están incorporados en las Constituciones de los Estados democráticos modernos.

¿Cuál es la definición de nación según el material proporcionado?

Respuesta: La nación se define como una comunidad política y culturalmente cohesionada,


generalmente asociada a un territorio específico, que comparte una historia común, una
lengua, una cultura y a menudo una identidad étnica o religiosa.

¿Cuáles fueron algunos eventos históricos que contribuyeron al surgimiento de la idea de


nación?

Respuesta: La Reforma Protestante, la Ilustración y las revoluciones atlánticas fueron algunos


eventos que contribuyeron al surgimiento de la idea de nación.

¿Cuál es el impacto y las controversias asociadas con la idea de nación?

Respuesta: La idea de nación ha sido crucial en la formación de estados-nación modernos y


movimientos nacionalistas, pero también ha generado controversias en sociedades
multiétnicas y multiculturales, donde puede ser excluyente o generar conflictos entre
diferentes grupos.

¿Cuál es la relación entre la ideología liberal y el Estado constitucional?

Respuesta: La ideología liberal ha influido en la configuración del Estado constitucional al


promover principios como la protección de los derechos individuales y la división de poderes,
los cuales están incorporados en las Constituciones de los Estados democráticos modernos.

También podría gustarte