Está en la página 1de 17

 Tiene amplia distribución mundial y prevalece entre

los niños preescolares y escolares. No es un


geohelminto.
 Forma infestante: El huevo embrionado.
 Forma de infestación: Autoinfestación, oral-fecal por
contaminación de alimentos y el agua, y por
inhalación.
 Localización: Ciego y apéndice.
Clasificación
Ciclo biológico
Enterobius vermicularis es un gusano pequeño y delgado de color
blanco, la hembra mide aproximadamente 1 cm de longitud, con el
extremo posterior recto y muy puntiagudo, de lo que deriva el nombre
popular, en habla inglesa, de gusano de alfiler (pinworn).
Los huevos son blancos, transparentes, con un lado
aplanado, por lo cual tienen una forma similar a la
letra D
Sintomatología

a) Por acción mecánica, la principal


molestia que se origina por estos
helmintos es la salida y entrada por
el ano. Esto causa prurito, ligero dolor o
,sensación de cuerpo extraño.
b) Invasión genital, principalmente en las
niñas que padecen intensa oxiuriosis
c) Alteraciones del comportamiento,
Diagnóstico
Huevo de Oxiuro.
 Son blancos, de aspecto
transparente y tienen forma de D.
 Poseen doble membrana y desde
que salen al exterior son
infestantes.
 Los Vermes adultos son pequeños
y miden de 0.5 a 1cm. (macho y
hembra respectivamente.)
Tratamiento
Clasificación
NEMATODO
Habitat: submucosa del intestino
delgado
(duodeno), yeyuno, vida libre
Estadios: huevo, larva rhabditiforme,
larva filariforme, adulto
C. Directo

C. Indirecto
Diagnóstico
 Parasitológico:
- Hallazgo de larvas rabditoides en examen
microscópico de heces, liquido duodenal,
esputo o tejidos. El método de Baerman es
útil para la concentración de las larvas.
 Hemograma: leucocitosis con eosinofilia
intensa.
 Serologia: ELISA, positividad de 80-90% de
Ac IgG.
TRATAMIENTO

También podría gustarte