Está en la página 1de 2

Cristina Rodríguez Crujera

PRUEBA DE EVALUACION 5 CONTABILIDAD “EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO”

21.- ¿Para qué sirve el estado de flujos de efectivo?


El estado de flujos de efectivo sirve para conocer el efectivo real con el que la
empresa cuenta para realizar los pagos, tener una previsión de ingresos y gastos que
se van a tener en un determinado periodo y por lo tanto saber si la empresa va a tener
efectivo o no para sufragar las deudas pendientes.

22.- ¿Qué son los flujos de efectivo de las actividades de explotación o actividades
operativas? Ponga un ejemplo
Son el efectivo que realmente da las ventas de la que es objeto una entidad; es
decir, el dinero que entra en la empresa, y que es producido por la venta del bien o
servicio ofrecido por esta.
Ejem.: Academia de inglés: ofrece un servicio de clases de inglés en las que
cobran una cuota de 50€ al mes/cliente y tienen un total de 100 clientes, el flujo
efectivo operativo, que se corresponde a esta entidad en un mes es de 5000 €.

23.- ¿Qué son los flujos de efectivo de las actividades de inversión? Ponga un
ejemplo
Son las compras de activo que realiza la empresa a largo plazo.
Ejem.: Un centro de estudios compra un local (10000€) para ofrecer clases
particulares. El local que está comprando es la inversión que realiza la empresa, y esto
supone que el importe que le cuesta se reste del flujo de efectivo, pues es dinero que
la empresa ha gastado en metálico o no, si el dinero viene dado por un préstamo pues
entonces estaríamos hablando de un flujo de efectivo positivo como actividad de
financiación.

24.- ¿Qué son los flujos de efectivo de las actividades de financiación? Ponga un
ejemplo
Se consideran flujos de efectivo de las actividades de financiación a los
préstamos que la empresa recibe, y que hace que su tesorería aumente, ya bien sean
dado por entidades bancarias o por los propios socios.
Al recibir un préstamo el dinero del que dispone la empresa aumenta, y este se
debe recoger en el flujo de efectivo de manera positiva.
La empresa compro un local en el anterior ejercicio por valor de 10000€, que al
ser un gasto en el flujo de efectivo, se recogió de manera negativa dentro del mismo,
pero de esos 10000€, la empresa ha recibido un préstamo por parte del socio de
5000€, con lo que su efectivo ha aumentado en 5000€ y hay que recogerlo de manera
positiva en el flujo de efectivo.
Cristina Rodríguez Crujera

25.- Clasifique los siguientes flujos de efectivo: Adquisición de inmovilizado;


Concesión de un préstamo a largo plazo; Cobros de las ventas efectuadas; Pagos de
las compras efectuadas; Ampliación de capital social; Pago de la nómina a los
trabajadores.

OPERACIONAL INVERSION FINANCIACION


Cobros de las ventas Adquisición de Concesión de un préstamo
efectuadas inmovilizado a largo plazo
Pagos de las compras Pago a la nómina de los Ampliación del capital
efectuadas trabajadores Social

También podría gustarte