Está en la página 1de 20

1.

CONSTITUCIÓN DE 1812
Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, bien convencidas, después del más detenido examen y madura
deliberación [...], decretan la siguiente Constitución política para el buen gobierno y recta administración del Estado [...]:
Art.1. La Nación española es la unión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art.3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de
establecer sus leyes fundamentales [...]
Art 4. La nación está obligada a conservar y proteger con leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás
derechos legítimos de todos los individuos que la componen, [...]
Art.12. La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica y romana, única verdadera
Art. 14. El Gobierno de la Nación española es una Monarquía moderada hereditaria.
Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el Rey.
Art. 17. La potestad de aplicar las leyes [...] reside en los tribunales establecidos por la ley [...]
Art. 27. Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representan a la Nación, nombrados por los ciudadanos en la
forma que se dirá [...]
Art 34. Para la elección de los diputados de Cortes se celebrarán juntas electorales de parroquia, de partido y de provincia
Art 258. El Código civil y criminal, y el de comercio serán unos mismos para toda la Monarquía, sin perjuicio de las
variaciones, que por particulares circunstancias podrán hacer las Cortes.
Constitución política de la monarquía española, aprobada el 19 de marzo de 1812
1.- CLASIFICACIÓN DEL TEXTO (0,25):
NATURALEZA, TEMA y FUENTE: su naturaleza es jurídico-legal, ya que se trata de una constitución y, por tanto, de tema
político. Es una fuente de información primaria y tiene como destinatario al pueblo español.
AUTOR: autor colectivo, las cortes del reino de mayoría liberal, reunidas en nombre del pueblo español.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: fragmento de la Constitución de 1812, la primera de la historia de España.
IDEA PRINCIPAL: ruptura con el Antiguo Régimen y establecimiento de un Estado liberal, lo que limitaba el poder real
con la soberanía nacional y ponía fin al absolutismo (artículo 3).
IDEAS SECUNDARIAS:
• El artículo 1 equipara legalmente por vez primera a los españoles de las colonias con los de la metrópoli.
• El artículo 4 reconoce varios derechos y, entre ellos, uno de interés para la burguesía, el derecho a la propiedad.
• El artículo 12 impone un estado confesional («La religión de la nación española es y será perpetuamente la católica,
apostólica y romana»). Lo que se considera como una concesión a la poderosa Iglesia católica.
• El artículo 14 reconoce a la Monarquía como la forma de Estado y, por tanto, a la casa de Borbón.
• Los artículos 15, 16 y 17 establecen la separación de poderes, uno de los principios básicos del liberalismo. El rey,
sin embargo, mantiene poderes muy amplios: comparte el legislativo y detenta el ejecutivo (15 y 16).
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2):
CONTEXTO: el texto se encuadra en el periodo de la crisis del Antiguo Régimen en España, concretamente en el
periodo de la «revolución liberal», las cortes de Cádiz, coincidiendo con la guerra de Independencia.
- ANTECEDENTES: la caída de Godoy y de Carlos IV y la elevación al trono de Fernando VII agravaron la crisis de la
monarquía española. Esto favoreció los planes de Napoleón que logró atraer a la familia real a la localidad francesa de
Bayona, donde les impuso las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII (abdicaciones de Bayona).
Napoleón decidió entonces entregar el reino de España a su hermano José I, lo que desembocó en la oposición del
pueblo español y en el inicio de la Guerra de la Independencia (1808–1814). Fue un monarca impopular, que contó con
el apoyo de los viejos ilustrados que creían sinceramente en las reformas pero que fueron tachados de afrancesados
por las clases populares opuestas al rey francés. Así, al mismo tiempo que se elaboraba la constitución, en la península
se enfrentaban los ejércitos napoleónicos a las guerrillas, en numerosas escaramuzas, y a los ejércitos de la coalición
hispanoportuguesa y británica, en varias batallas (Bailén, Talavera, Uclés, Los Arapiles, San Marcial, ...).
- CORTES DE CÁDIZ: el levantamiento popular de mayo de 1808 condujo a la formación de juntas locales y provinciales,
que más tarde confluyen en la Junta Suprema Central y en las Cortes no estamentales en Cádiz. Ésta era la única ciudad
totalmente libre de la ocupación napoleónica y por eso allí se reunieron las instituciones españolas para dirigir la guerra
contra los franceses y las reformas que la mayoría burguesa y los ilustrados reclamaban. Las Cortes, compuestas por
liberales, absolutistas y jovellanistas (ilustrados) pero de mayoría liberal, aprobaron una abundante legislación que
supuso la demolición jurídica del Antiguo Régimen (abolición de los señoríos, de los gremios, ….) y elaboraron esta
constitución liberal, la primera de España.
- TRASCENDENCIA: la Constitución de 1812 destaca por ser la primera Carta Magna española, tuvo mucho influencia en
otros países pero en España fue abolida por Fernando VII en 1814, restaurando así el absolutismo.
2. FUSILAMIENTO DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS EN LAS PLAYAS DE MÁLAGA
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA: óleo sobre lienzo de naturaleza histórica/historiográfica. TEMA: político (represión de los liberales).
AUTOR: se realizó en 1888 y su autor fue el pintor Antonio Gisbert.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: representa el fusilamiento del
general Torrijos y sus seguidores, todos liberales,
cuando intentaban dar un pronunciamiento contra
el gobierno absolutista de Fernando VII.
COMENTARIO E IDEAS: la escena transcurre en 1831
una playa de Málaga, en el momento
inmediatamente anterior al fusilamiento,
poniéndose de manifiesto los diferentes
sentimientos de los que van a morir reflejados en
cada uno de sus rostros: preocupación, desaliento,
rabia u orgullosa resignación.
También podemos observar el diferente origen
geográfico o extracción social de cada uno de ellos a
través de su indumentaria, como la barretina catalana de uno de ellos o los trajes de tradición andaluza junto a trajes
más formales, lo cual quiere reflejar los amplios apoyos del levantamiento en todo el país con independencia de su
origen o capacidad económica. El personaje principal, Torrijos, se ubica casi en el centro de la composición aferrándose
a las manos de dos de sus seguidores mientras que, en primer plano, impactan los cuerpos sin vida de los liberales
fusilados.
FINALIDAD: es claramente propagandística del liberalismo. Constituye uno de los grandes manifiestos políticos de toda
la historia de la pintura española en defensa de la libertad del hombre aplastada por el autoritarismo.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2)
El cuadro trata un acontecimiento que se dio en el periodo de la crisis del Antiguo Régimen en España, durante el
reinado de Fernando VII, concretamente en la «década ominosa».
- ANTECEDENTES: durante la Guerra de Independencia (1808-13) se convocaron las Cortes de Cádiz que
desmantelaron legalmente el Antiguo Régimen y abrieron la puerta al estado liberal (Constitución de 1812, reformas
liberales). Pero Fernando VII restableció del absolutismo con el golpe de estado del Manifiesto de los persas (1814) y
comenzó una feroz persecución contra los liberales.
Por estos motivos, se sucedieron pronunciamientos que fracasaron hasta que el de Riego triunfó en 1820. Esto abrió
una nueva etapa, el Trienio Liberal, en la que volvieron a ponerse en vigor las leyes liberales pero que se vio frustrada
por la división de los mismos liberales (doceañistas y veinteañistas), por la oposición de los absolutistas y, finalmente,
por la invasión de la Santa Alianza mediante el célebre ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis (1823).
- DÉCADA OMINOSA (1823-33). Nada más restablecer el absolutismo, Fernando VII desencadenó una terrible
represión. Pero la Inquisición no volvió a ser restaurada y se introdujeron ciertas medidas económicas liberales
imprescindibles para salir del estancamiento y la crisis del propio Antiguo Régimen. Como consecuencia de lo anterior,
los absolutistas más exaltados comenzaron a abandonar a Fernando VII (revuelta de los «malcontents»).
El militar José María Torrijos, que durante el Trienio liberal había ocupado importantes cargos (capitán general y
ministro de la Guerra), hizo varios intentos desde su exilio en Inglaterra de sublevarse contra Fernando VII.
Precisamente en uno de estos intentos desembarcó, junto con sesenta de sus más allegados, en las playas de Málaga
procedente de Gibraltar con la esperanza de que la guarnición de Málaga se sumase al pronunciamiento. Pero,
traicionados por el gobernador de Málaga que les había prometido su apoyo, fueron apresados por las tropas
absolutistas y fusilados sin juicio previo.
- TRASCENDENCIA: este cuadro fue mandado realizar durante el sistema de la restauración, concretamente en 1888,
por el gobierno liberal de Sagasta durante la regencia de María Cristina de Habsburgo.
El autor del cuadro, Gisbert, era ya un pintor consagrado y vinculado al liberalismo que había pintado antes otro cuadro
histórico: Los comuneros. Gisbert fue designado de manera oficial por el gobierno de Sagasta para que pintase un gran
cuadro histórico que fuera ejemplo de la defensa de las libertades para las generaciones futuras. Se inspiró en «Los
fusilamientos del tres de mayo» de Goya y nos introduce en una trágica constante de la historia de España: la
represión y el exterminio del contrario.
3. DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZÁBAL
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA: mapa Histórico/historiográfico,
TEMA: económico (desamortización).
AUTOR: el ministro de Hacienda Juan Álvarez
Mendizábal, destacado político progresista.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: el mapa representa la
desamortización realizada por Mendizábal
respecto de los bienes del clero, sobre todo
regular. Las desamortizaciones consistían en
la incautación de los bienes en manos de las
denominadas «manos muertas» para su
venta por parte del Estado.
COMENTARIO E IDEAS: en el mapa se aprecia
la cuantía de las ventas de los bienes
desamortizados, lo cual nos indica en qué
zonas de España el clero tenía una mayor cantidad de propiedades. Se ven los efectos de la repoblación durante la
Reconquista y sus distintas modalidades. Así, el clero no poseía una gran cantidad de bienes en la cornisa cantábrica,
zona donde se aplicó la «presura» que generó minifundios.
Las zonas más al sur, como Castilla y León, Madrid, Aragón o las provincias de Cuenca y Toledo tienen una mayor
cantidad de ventas, porque en estas zonas la repoblación concejil benefició a la Iglesia. Destaca el hecho de que la
desamortización no tiene prácticamente efectos en la Mancha, porque las tierras pertenecían a las Órdenes Militares.
Por último, en Andalucía vemos una gran incidencia de la desamortización, dado que en esta zona se desarrolló el
sistema de repoblación de los «Repartimientos», que entregó grandes latifundios a nobles e Iglesia por su ayuda en la
reconquista, hecho este que implica que los bienes desamortizados fuesen grandes fincas con un valor alto.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): la construcción del estado liberal y reinado de Isabel II. Concretamente la fase inicial, el
periodo de la Regencia de María Cristina (1833-1840) que coincide con la primera guerra carlista.
- ANTECEDENTES: el origen remoto de la necesidad de una reforma agraria está en las últimas fases de la repoblación
que generaron un reparto desigual de la tierra, especialmente en la mitad meridional del país. Así, desde finales de la
Edad Media España estaba dividida en dos zonas: una basada en la pequeña y mediana propiedad al norte, y otra
basada en la gran propiedad al sur, que era trabajada por una masa de siervos: campesinos sin tierra.
Desde el siglo XVIII los ilustrados venían reflexionando sobre la necesidad de llevar a cabo una profunda
desamortización. Así, los reyes encargaron unos informes sobre la situación del campo que destacaron la pobreza del
campesinado y la desigual distribución de la propiedad. Se pedía una reforma agraria lo que afectaba a los
privilegiados, principales apoyos de la monarquía.
- DESAMORTIZACIÓN: aunque en la época de las Cortes de Cádiz se promulgaron decretos desamortizadores y durante
el Trienio Liberal se llevó a cabo una importante labor desamortizadora, fue durante el gobierno de Mendizábal cuando
la desamortización eclesiástica alcanza su mayor desarrollo. Así, hubo que esperar a la muerte de Fernando VII para
que Isabel II accediera al trono con la Regencia de su madre. Esto daría lugar a la Primera Guerra Carlista y, tras unos
primeros años de gobiernos moderados, la «Sargentada de La Granja» lleva al gobierno a los liberales progresistas,
durante el cual se aprobaría esta desamortización.
El gobierno progresista desde 1836 se caracterizó por eliminar los restos del feudalismo (abolición de los señoríos,
de la servidumbre, de la esclavitud en la península) y por medidas liberales como la constitución de 1837, la ley
librecambista o la desamortización de Mendizábal. Ésta consistió en la incautación y venta de los bienes del clero
regular (monasterios, conventos...) con varios objetivos, siendo el más antiguo el de realizar una reforma agraria que
modernizase la agricultura y crear una clase media rural afín a los liberales. Pero a los liberales les importaba más
recaudar fondos para hacer frente a los gastos de la Primera Guerra Carlista y reducir la Deuda pública.
- CONSECUENCIAS. Pero la desamortización no repartió las tierras entre los menos favorecidos (la burguesía manipuló
para que se dividieran las tierras en grandes lotes que la mayor parte del campesinado no pudo comprar). Así, la tierra
cambió de dueño, pero siguió en manos de unos pocos: la antigua nobleza y la nueva burguesía, que eran quienes
tenían dinero para comprar las enormes parcelas. Muchos campesinos incluso empeoraron su situación al pasar de
siervos a jornaleros, sobre todo en la mitad sur.
4. MANIFIESTO DE MANZANARES (1854)
Españoles: La entusiasta acogida que va encontrando en los pueblos el ejército liberal; el esfuerzo de los soldados que le
componen, tan heroicamente mostrado en los campos de Vicálvaro; el aplauso con que en todas partes ha sido recibida la
noticia de nuestro patriótico alzamiento, aseguran desde ahora el triunfo de la libertad y de las leyes, que hemos jurado
defender. Dentro de pocos días la mayor parte de las provincias habrá sacudido el yugo de los tiranos; la nación disfrutará
los beneficios del régimen representativo [...]
Nosotros queremos la conservación del Trono, pero sin camarilla que lo deshonre, queremos la práctica rigurosa de las
leyes fundamentales, mejorándolas, sobre todo la ley electoral y la de imprenta; queremos la rebaja de los impuestos,
fundada en una estricta economía; queremos que se respeten en los empleos militares y civiles la antigüedad y el
merecimiento; queremos arrancar a los pueblos de la centralización que los devora, dándoles la independencia local
necesaria para que conserven y aumenten sus intereses propios; y como garantía de todo esto queremos y plantearemos
bajo sólidas bases la Milicia Nacional [...].
Las Juntas de Gobierno que deben irse constituyendo en las provincias libres; las Cortes generales, que luego se reúnan; la
misma Nación, en fin, fijará las bases definitivas de la regeneración liberal a la que aspiramos. Nosotros tenemos
consagradas a la voluntad nacional nuestras espadas, y no las envainaremos hasta que ella esté cumplida.
Cuartel General de Manzanares, a 7 de julio de 1854. El General en Jefe del Ejército Constitucional, Leopoldo
O´Donnell, Conde de Lucena.
1.- CLASIFICACIÓN DEL TEXTO (0,25)
NATURALEZA, TEMA, FUENTE: naturaleza histórica, tema político, ya que se trata de un manifiesto. Y fuente primaria.
AUTOR: general O`Donnell, que acabó fundando la Unión Liberal.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: «Manifiesto de Manzanares» ligado al pronunciamiento de Vicálvaro.
IDEA PRINCIPAL: apoyo al pronunciamiento de los progresistas que prometen las reformas que el país necesita: una
profunda «regeneración liberal» (últimas líneas del texto).
IDEAS SECUNDARIAS:
• En el primer párrafo mencionan el pronunciamiento de Vicálvaro contra los moderados («tan heroicamente
mostrado en los campos de Vicálvaro»), critican el autoritarismo de los moderados («el yugo de los tiranos») y
prometen una ampliación del sufragio («la nación disfrutará los beneficios del régimen representativo»).
• Se pretende mantener a Isabel II en el trono, pero sin el grupo de personajes que le influían negativamente
(moderados, corruptos, sacerdotes… «pero sin camarilla que lo deshonre», línea 6).
• Prometen reformas que son reivindicaciones progresistas: ampliación del sufragio, libertad de imprenta,
autonomía municipal y, por tanto, elección de los alcaldes por sufragio (líneas 7 a 11).
• Unas Cortes futuras fijarán el marco legal (una nueva Constitución, la «non nata» de 1856).
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): construcción del estado liberal y del reinado de Isabel II. Concretamente el periodo
que termina con la década moderada e inicia el «bienio progresista».
- ANTECEDENTES: durante la Década Moderada (1844-54), recién proclamada reina Isabel II, se crearon las
instituciones que consolidaron el estado liberal (Guardia Civil, reforma de la Hacienda de Mon, …). Ahora bien, el
sistema político, ya de por sí restrictivo (1% de sufragio según la Ley Electoral), evolucionó en un sentido autoritario.
Todo ello, unido a la corrupción del sistema electoral, provocó el pronunciamiento de O’Donnell y Dulce que dio lugar
a una nueva etapa: el Bienio Progresista.
- PRONUNCIAMIENTO: el pronunciamiento contó con el apoyo de buena parte del ejército, de simpatías progresistas,
así como de las clases medias y populares. El programa progresista fue plasmado en este manifiesto, con ideas típicas
del ideario progresista y contrarias a los moderados y a la oligarquía que los apoyaba: ampliación del sufragio,
autonomía municipal, más libertades, etc.
- CONSECUENCIAS: el pronunciamiento Vicálvaro tuvo éxito y el programa progresista expuesto en este manifiesto de
Manzanares se materializó en los dos años que duró el bienio progresista. Así, se restablecieron libertades, se amplió
el sufragio y se llevaron a cabo importantes medidas económicas liberalizadoras como la desamortización de Madoz o
la ley del ferrocarril. Además, se elaboró un proyecto de constitución que no llegó a estar vigente –«non nata»- de
clara ideología progresista: menor poder para la corona, aconfesionalidad, etc.
Algunas de estas medidas, como la desamortización de Madoz o la ley de ferrocarriles, tuvieron gran repercusión
tras el bienio progresista. Pero otras como las libertades políticas y el sufragio censitario ampliado, fueron de breve
duración. Así, solo dos años después de este pronunciamiento, el nuevo partido Unión Liberal, fundado por
O`Donnell, rompió con los progresistas y buscó una alianza con los moderados.
5. MANIFIESTO DE «ESPAÑA CON HONRA»
Españoles: la ciudad de Cádiz, puesta en armas con toda su provincia, con la armada anclada en su puerto y todo el
departamento marítimo de la Carraca, declara solemnemente que niega su obediencia al Gobierno que reside en Madrid,
asegura que es leal intérprete de los ciudadanos [...] y resuelta a no deponer las armas hasta que la nación recobre
su soberanía, manifieste su voluntad y se cumpla.
Hollada (pisoteada) la ley fundamental, convertida siempre antes en celada (oculta) que en defensa del ciudadano;
corrompido el sufragio por la amenaza y el soborno; dependiente la seguridad individual, no del derecho propio, sino de la
irresponsable voluntad cualquiera de las autoridades, muerto el municipio, pasto la Administración y la Hacienda de la
inmoralidad y del agio (del negocio), tiranizada la enseñanza, muda la prensa… ¡Españoles! [...]
Queremos que una legalidad común por todos creada tenga implícito y constante el respeto de todos. Queremos que el
encargado de observar la constitución no sea su enemigo irreconciliable [...]
Queremos vivir la vida de la honra y de la libertad. Queremos que un Gobierno Provisional que represente todas las
fuerzas vivas de su país asegure el orden, en tanto que el sufragio universal eche los cimientos de
nuestra regeneración social y política.
Contamos para realizar nuestro inquebrantable propósito [...] con el concurso de todos los liberales, unánimes y compactos
ante el común peligro; con el apoyo de las clases acomodadas, [...] con los ardientes partidarios de las libertades
individuales, cuyas aspiraciones pondremos bajo el amparo de la ley; con el apoyo de los ministros del altar, interesados
antes que nadie en cegar en su origen las fuentes del vicio y del mal ejemplo; con el pueblo todo y con la aprobación, en fin,
de la Europa entera; pues no es posible que en el consejo de las naciones se haya declarado ni se decrete que España ha de
vivir envilecida [...]
Españoles [...]: acudid a las armas, [...] no con la furia de la ira, siempre débil, sino con la solemne y poderosa serenidad con
que la justicia empuña su espada. ¡Viva España con honra!
Cádiz, 19 de septiembre de 1868. Duque de la Torre, Juan Prim, Domingo Dulce, Francisco Serrano Deboya, Ramón
Nouvilas, Rafael Primo de Rivera, Antonio Caballero de Rodas, Juan Topete.
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA, TEMA, FUENTE: su naturaleza es histórica, tema político y la fuente es primaria.
AUTOR: es un manifiesto de autoría colectiva donde destacan Topete, Dulce y sobre todo Prim y Serrano.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: manifiesto de «España con honra» que simboliza el triunfo de la revolución «Gloriosa» de 1868.
IDEA PRINCIPAL: sublevación para derrocar a Isabel II, a los moderados y devolver la soberanía a la nación
estableciendo un sistema de gobierno liberal y democrático. Esto aparece expresado en el primer párrafo cuando los
sublevados niegan su obediencia al gobierno y continuarán hasta que restaure la soberanía nacional y se convoquen
elecciones libres («hasta que la nación recobre su soberanía, manifieste su voluntad y se cumpla»).
IDEAS SECUNDARIAS: giran en torno a las razones de la sublevación:
− Falta de libertades e incumplimiento de la constitución («hollada la ley fundamental»).
− Crítica al fraude electoral («corrompido el sufragio por la amenaza y el soborno»).
− Crítica a la falta de autonomía de los municipios («muerto el municipio»), la corrupción…
− Crítica a la censura y a la falta de libertades («muda la prensa»).
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): fin del reinado de Isabel II e inicio del sexenio democrático (1868).
- ANTECEDENTES: durante el reinado de Isabel II se consolidó un modelo de estado basado en el liberalismo moderado,
que representaba los intereses de la nueva oligarquía (alianza entre la vieja nobleza y la nueva burguesía) y que excluía
a amplios sectores de la sociedad (clases medias, campesinado, proletariado industrial) y a los partidos que los
representaban (progresistas, demócratas, republicanos…). Al descontento político, (Noche de San Daniel,
pronunciamiento del Cuartel de San Gil), se unió una crisis económica. Todo ello desembocó en la Revolución Gloriosa
(1868), que acabó con el reinado de Isabel II.
- REVOLUCIÓN GLORIOSA: el pronunciamiento contaba con el apoyo de la mayoría del ejército y de casi toda la
oposición, que había firmado dos años antes el Pacto de Ostende (1866) precisamente para promover el
derrocamiento de Isabel II y el fin de los gobiernos moderados. Tras el pronunciamiento se extendieron sublevaciones
por todo el país y se formaron juntas revolucionarias, lo que obligó a Isabel II a abandonar el país.
- CONSECUENCIAS: la revolución dio paso a un gobierno provisional formado por una coalición de progresistas,
unionistas y demócratas que pronto se vio desbordado por la situación: juntas revolucionarias en numerosas ciudades
y rebelión independentista en Cuba. Aunque la constitución de 1869 supuso un gran avance en derechos y libertades
tuvo una gran oposición a izquierda -republicanos y el naciente movimiento obrero- mientras que a derecha la
oligarquía se opuso al sufragio universal. La búsqueda de un nuevo rey terminó con la elección del italiano Amadeo de
Saboya pero no sirvió para contener el aumento de los conflictos (Cuba, carlistas, obreros….).
6. ABDICACIÓN DE AMADEO DE SABOYA (11 de febrero de 1873)
Grande fue la honra que merecía la Nación española eligiéndome para ocupar su trono, honra tanto más por mi
apreciada cuanto se me ofrecía rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un
país tan hondamente perturbado [...]
Conozco que me engañó mi buen deseo. Dos años largos ha que ciño la corona de España, y la España vive en
constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fueran
extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, sería el
primero en combatirlos, pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los
males de la nación son españoles; todos invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su
bien, y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre
tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible afirmar cuál es la verdadera, y más
imposible todavía hallar remedio para tamaños males. Los he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he
hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla [...] AMADEO.
Palacio de Madrid, 11 de febrero de 1873
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA: su naturaleza es histórica, ya que se trata de un discurso político.
TEMA Y FUENTE: político, porque es un discurso político de abdicación de un monarca, y fuente primaria
AUTOR: Amadeo de Saboya, monarca desde 1870 elegido por el gobierno de la Regencia del Sexenio democrático
como sustituto de Isabel II.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN E IDEA PRINCIPAL: discurso de renuncia de Amadeo de Saboya (febrero de 1873), que había
intentado reinar durante dos años en el primer régimen liberal y democrático de España. Amadeo I renuncia al
trono español porque «todos los que (…) perpetúan los males de la Nación son españoles» y él no va a
desenfundar la espada contra los mismos españoles. Con ello está haciendo alusión a todos los conflictos que
hemos referido en el contexto histórico (carlistas, rebelión cubana…).
IDEAS SECUNDARIAS: Explica las RAZONES de su renuncia:
− Conflictos bélicos en Cuba y la tercera guerra carlista (línea 5: «España vive en constante lucha»).
− Oposición política cada vez más fuerte a izquierda (republicanos, movimiento obrero) y a derecha (alfonsinos,
carlistas).
− Búsqueda de soluciones dentro de la ley y renuncia a emplear la fuerza.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2). «Sexenio Democrático», (1868-1874), concretamente el periodo donde finaliza la
monarquía democrática y se inicia la primera república.
− ANTECEDENTES: durante el reinado de Isabel II se consolidó un modelo de estado basado en el liberalismo
moderado, que representaba los intereses de la nueva oligarquía (alianza entre la vieja nobleza y la nueva
burguesía) y que excluía a amplios sectores de la sociedad (clases medias, campesinado, proletariado industrial) y
a los partidos que los representaban (progresistas, demócratas, republicanos…). Al descontento político, (Noche
de San Daniel, pronunciamiento del Cuartel de San Gil), se unió una crisis económica. Todo ello desembocó en la
Revolución Gloriosa (1868), que acabó con el reinado de Isabel II.
El gobierno provisional intentó pacificar la situación tras la revolución (juntas revolucionarias, rebelión cubana)
al mismo tiempo que elaboraba una nueva carta magna. La Constitución de 1869 establecía como forma de
estado la monarquía parlamentaria, lo cual obligó al gobierno de la Regencia, especialmente a Juan Prim, a buscar
un nuevo rey para España.
− REINADO DE AMADEO I: Tras diversos intentos, al final fue Amadeo de Saboya quien aceptó el trono, pero la
oposición de republicanos, alfonsinos y carlistas, la división de los partidos dinásticos (que apoyaban en un
principio a Amadeo), el rechazo de la nobleza, la indiferencia del pueblo por el carácter extranjero del rey y las dos
guerras civiles (carlista y Guerra Larga de Cuba) provocaron la renuncia del monarca.
− CONSECUENCIAS: la renuncia se dio en un momento de crisis económica y de inestabilidad política extrema.
Ante tan caótica situación, las cortes no tuvieron otra opción que votar la proclamación de una república y elegir
un presidente de inmediato. La emergencia política obligó a un parlamento de mayoría monárquica a votar a favor
de la república porque el país no estaba en disposición de esperar a elegir un nuevo monarca. La nueva república
nació, por tanto, tras el fracaso de la monarquía democrática pero duraría un año por los mismos motivos que
fracasó la monarquía de Amadeo, la enorme inestabilidad política.
7. LAS LIGAS DE MI MORENA (1873)
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: naturaleza
histórica, tema es político y social - abolición
de la esclavitud- y la fuente es primaria.
AUTOR: la revista «La Flaca», revista
española de carácter satírico, en 1873.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: el debate público acerca de
la abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
COMENTARIO E IDEAS: en el centro de la
imagen vemos a una mujer negra,
enarbolando una bandera de España con el
lema «Libertad», mientras en la parte de
abajo vemos la bandera de Puerto Rico.
A ambos lados vemos dos grupos de hombres, en el de la izquierda aparece un militar carlista (lo sabemos por la
boina roja) y otros personajes vestidos con atuendo militar, incluso alguno con armadura y escudo, lo que parece
indicar su carácter retrógrado. Este grupo enarbola una bandera con el lema «Esclavitud» y está tirando de unas
cadenas a las que está amarrada la mujer negra, de ahí el título de la caricatura («Las ligas de mi morena»). En el grupo
de la izquierda vemos al político Segismundo Moret, con gorro frigio (lo cual indica que es republicano), artífice unos
años antes de la ley sobre «libertad de vientres» que decretaba la libertad de los hijos de madres esclavas desde 1868
en Cuba y Puerto Rico, que acaba de quitar las cadenas a la mujer. También vemos al político Manuel Ruiz Zorrilla,
Presidente del Gobierno en ese momento, que sujeta un libro donde aparece escrito el lema «En nombre de Dios, de la
moral y de la justicia queda abolida la esclavitud».
FINALIDAD: transmitir que los opositores a la abolición de la esclavitud son personas retrógradas y con tintes
absolutistas, mientras que la abolición es una medida justa y moralmente correcta.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2). «Sexenio Democrático», que se inició con la revolución «Gloriosa» de 1868, que trajo
consigo la expulsión de Isabel II y la constitución de 1869 con un amplio régimen de derechos y libertades.
- ANTECEDENTES: aunque la trata de esclavos venía de lejos, en el siglo XIX se había convertido en un importante
negocio en España debido a que Gran Bretaña y Francia la habían abolido. Así, en 1836 se prohibió la trata de esclavos
en la metrópoli pero no en las colonias, donde era un lucrativo negocio. Gran parte de la oligarquía era traficante de
esclavos: grandes fortunas de Cataluña o Madrid, importantes generales o los propios Borbones. El capital acumulado
se invirtió en negocios en la metrópoli (ferrocarril BCN-Mataró, Ensanche de Barcelona y fundación de varios bancos).
Al mismo tiempo, en el reinado de Isabel II se había consolidado un modelo de estado basado en el liberalismo
moderado, que representaba los intereses de la nueva oligarquía y que excluía a amplios sectores de la sociedad (clases
medias, trabajadores) y a los partidos que los representaban (progresistas, demócratas, republicanos…). Al
descontento político, (Noche de San Daniel, pronunciamiento del Cuartel de San Gil), se unió una crisis económica.
Todo ello desembocó en la Revolución Gloriosa (1868), que acabó con el reinado de Isabel II. Poco después de la
Revolución de 1868 comenzaba, con el «Grito de Yara», la Primera Guerra de Independencia Cubana (denominada
Guerra Larga), uno de cuyos objetivos era la abolición de la esclavitud.
- SEXENIO: en este contexto, en 1870 el ministro de Ultramar, Segismundo Moret, decretaba la abolición gradual de la
esclavitud en Cuba y Puerto Rico mediante la denominada «libertad de vientres», es decir, la libertad de los hijos de
madres esclavas nacidos desde 1868, si bien dicha medida no supuso el fin de la guerra.
Una vez elegido nuevo rey de España Amadeo de Saboya (1871-1873), el Presidente del Gobierno Manuel Ruiz Zorrilla
inició un proyecto de ley para acabar definitivamente con la esclavitud en Cuba y Puerto Rico, periodo al cual
pertenece esta caricatura. Este proyecto sería un importante motivo de crítica al rey Amadeo por la prensa
conservadora (defensora de los intereses esclavistas), que junto a otras muchas críticas y discrepancias con el gobierno
le llevaría a abdicar en febrero de 1873. La Primera República aprobó la ley pero solo abolió la esclavitud en Puerto
Rico, la guerra en Cuba continuaría después del sexenio al igual que el comercio de esclavos al inicio de la Restauración.
- TRASCENDENCIA. El debate sobre la abolición de la esclavitud tuvo amplia repercusión en España a finales del siglo
XIX, si bien la abolición definitiva llegó tarde (España fue de los últimos países en hacerlo, en 1880) y no pudo impedir
el sentimiento de desafección a la metrópoli que desembocaría en la Guerra de Cuba de 1898 y la pérdida definitiva del
Imperio colonial español (Cuba, Filipinas y Puerto Rico).
8. EL TURNO PACÍFICO DE PARTIDOS (1880)
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: naturaleza histórica, tema político y fuente primaria.
AUTOR: apareció en una revista satírica, «El Buñuelo», en 1880.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: crítica del turnismo de
partidos en la España de la restauración.
COMENTARIO E IDEAS: la viñeta representa
el turno de partidos como una noria que
gira movida por un caballo donde unas
veces unos políticos están arriba y otras
abajo. Critica, por tanto, el turno de los dos
partidos, liberal y conservador, que unas
veces estaban en el gobierno (arriba) y otras
en la oposición (abajo). Además, la figura
del caballo que mueve la noria puede ser
interpretado como los electores, que no ven
lo que ocurre y que con su voto mantienen
el sistema para que siga girando.
FINALIDAD: criticar la corrupción política y
electoral de un sistema pactado por las
élites que marginaba al pueblo.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2) Restauración borbónica, durante el principio del reinado de Alfonso XII (1875-85).
- ANTECEDENTES: el sistema político de la Restauración vino tras el fracaso del sexenio y de sus gobiernos frente a los
conflictos bélicos (Cuba y carlistas), las revueltas populares (cantonalismo) y la oposición de los poderosos (oligarquía,
ejército e Iglesia) que acabaron por dar un golpe de Estado. La Restauración significó la vuelta al poder de los Borbones
pero, sobre todo, del grupo dominante antes del sexenio (oligarquía industrial y terrateniente aliada con la Iglesia y el
ejército).
Pero el nuevo sistema no podía ser una vuelta al autoritarismo del reinado de Isabel II por el mal recuerdo que traía
(represión, corrupción…) así que las fuerzas burguesas pactaron turnarse en el gobierno. Cánovas, principal ideólogo de
la restauración, sustentó el sistema con la existencia de dos partidos que aceptaran el sistema del turnismo y la
monarquía: conservadores y liberales.
- RESTAURACIÓN: el nuevo sistema puso fin a los pronunciamientos pero, a cambio, había que manipular las
elecciones. La manipulación electoral posibilitaba a ambos partidos alternarse en el gobierno de forma pacífica. Pero
para mantener esta «farsa democrática» del sistema canovista, los sucesivos gobiernos procuraron mantener a España
como una sociedad rural, analfabeta y atrasada económicamente para consolidar su predominio social a través del
caciquismo.
Este sistema se basaba en el dominio de los «caciques», que eran los encargados de manipular los resultados
electorales acordados. Los caciques eran personajes ricos e influyentes en la España rural quienes, siguiendo las
instrucciones del Gobernador Civil, amañaban las elecciones una vez a favor de unos y otras veces a favor de los otros.
Los métodos empleados por los caciques durante las elecciones fueron variados: amenazas, sobornos, cambio de votos
por favores o simplemente trampas: el «pucherazo».
De este sistema se vio marginada la mayoría social: movimiento obrero, nacionalismos y republicanos (Partido
Radical Republicano, el PSOE o los sindicatos anarquistas). Éstos estaban imposibilitados para acceder al poder lo que,
unido a las malas condiciones laborales del proletariado y los campesinos, provocaron protestas políticas y sociales en
las calles a finales del siglo XIX y principios del XX, en especial en Cataluña.
- TRASCENDENCIA: esta «farsa democrática» entró en crisis a principios del siglo XX cuando la oposición (republicanos,
socialistas, anarquistas y nacionalistas) era mayoritaria en la calle mientras que en el congreso, debido al fraude
electoral, liberales y conservadores seguían obteniendo la mayoría de los diputados. A esta oposición se le sumó el
regeneracionismo, que criticaba el fraude electoral y el analfabetismo desde posiciones moderadas. La falta de
democracia y de reformas alejó a buena parte de la población de la monarquía, del ejército y la Iglesia (anarquismo) e
incluso de la idea de España (nacionalismos periféricos).
9. LA CARGA (1899)
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: pintura (óleo
sobre lienzo) de naturaleza histórica, tema
social (movimiento obrero) y fuente primaria.
AUTOR: el pintor Ramón Casas, modernista.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: escena de una protesta
obrera en Barcelona disuelta por la Guardia
Civil.
COMENTARIO E IDEAS: Se trata de una tela de
gran tamaño dedicada a la represión con
motivo de la huelga general que paraliza
Barcelona el 17 de febrero de 1902,
convocada por sindicatos anarquistas que
demandaban la jornada de 9 horas. Al fondo vemos la basílica de Santa María del Mar, así como el paisaje industrial de
la Barcelona de principio de siglo XX, que se aprecia en las chimeneas de las fábricas textiles. Vemos una multitud de
personas que retrocede, en forma de abanico, ante el empuje de la Guardia Civil que carga a caballo y sable en mano,
dejando un gran espacio vacío en el centro del cuadro. En primer plano vemos un manifestante caído mientras un
guardia civil está a punto de pasar por encima de él.
FINALIDAD: aunque Casas es un burgués, el cuadro va en la línea del realismo social de finales del siglo XIX,
denunciando la represión del Estado ante las protestas promovidas por el movimiento obrero.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2) Restauración borbónica, durante la regencia de María Cristina (1885-1902). El cuadro se
pintó en un momento de transición histórica: el desastre del 98 y la pérdida definitiva del imperio colonial español.
- ANTECEDENTES. La clase obrera industrial era minoritaria en España debido a la débil industrialización, por lo que el
proletariado industrial solo fue numeroso en Barcelona, País Vasco y Asturias, lo que explica la debilidad del
movimiento obrero español hasta finales del s. XIX. Los primeros actos espontáneos fueron de carácter ludita
(destrucción de las máquinas) y las primeras protestas organizadas se dieron en el bienio progresista cuando la
negativa del gobierno ocasionó la primera huelga general (1855) que sólo afectó a Cataluña, la única región
industrializada.
Las libertades políticas del sexenio impulsaron al movimiento obrero permitiendo la creación de la Sección Española
de la A.I.T. La República, aunque era un régimen burgués, aprobó ciertos derechos sociales, pero se enfrentó a la
radicalización del primer experimento político del movimiento obrero, el cantonalismo. Tras la Restauración y, a pesar
del recorte de libertades, se siguió desarrollando el movimiento obrero debido a las malas condiciones de vida y a la
desesperación de los trabajadores. Desde el principio hubo un claro predominio anarquista y un mayor desarrollo en
Cataluña, única región industrializada. En Madrid un pequeño grupo fundará el PSOE en 1879.
- RESTAURACIÓN: el sistema político de la Restauración vino tras el fracaso del sexenio y significó la vuelta al poder de
los Borbones pero, sobre todo, del grupo dominante antes del sexenio (oligarquía industrial y terrateniente aliada con
la Iglesia y el ejército). Así, se consolidó en España un sistema liberal basado en la alternancia pacífica de dos partidos
burgueses en una «farsa democrática» basada en el caciquismo y, para ello, los gobiernos de la oligarquía procuraron
mantener a España como una sociedad rural, analfabeta y atrasada.
De este sistema se vio marginada la mayoría social: movimiento obrero, nacionalismos y republicanos. Los obreros
constituían el grupo mayoritario y estaban marginados de la política por el sufragio censitario. Esto, unido a las malas
condiciones laborales, provocó protestas políticas y sociales en las calles especialmente en Cataluña. Estas protestas se
debieron, sobre todo, a la ausencia interesada de legislación laboral, para imponer a los obreros unas duras
condiciones: míseros salarios, largas jornadas laborales, así como a la imposición del sufragio censitario.
- TRASCENDENCIA: la «cuestión social» irá creciendo ante la dejadez de los gobiernos de la restauración lo que, unida
al aumento del anticlericalismo, radicalizará la «lucha de clases» entre la oligarquía y los trabajadores. Así, el
movimiento obrero se desarrolló en España a la par que en el resto de Europa aunque era más débil debido a la escasa
industrialización. Además, a diferencia del resto del continente, en el movimiento obrero español se desarrollaron dos
facciones de masas: los socialistas y los anarquistas, que eran mayoritarios en Barcelona, el lugar de la pintura.
A ello hay que sumar el «Desastre del 98» que supuso una gran conmoción en la sociedad española, apareciendo así
el «regeneracionismo» y la crisis del sistema del turnismo.
10. TRATADO DE PARÍS (10-XII-1898)
S. M. la Reina Regente de España, en nombre de su augusto hijo D. Alfonso XIII, y los Estados Unidos de América,
deseando poner término al estado de guerra hoy existente entre ambas naciones [...] han convenido en los siguientes
artículos:
Artículo I. España renuncia a todo derecho de Soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando
sea evacuada por España, va a ser ocupada por los Estados Unidos [...]
Artículo II. España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que ahora están bajo su soberanía en las
islas Occidentales y la isla de Guam en el archipiélago de las Marianas o Ladrones.
Artículo III. España cede a los Estados Unidos el archipiélago conocido por Islas Filipinas [...] Los Estados Unidos
pagarán a España la suma de veinte millones de dólares (20.000.000 de pesos) dentro de los tres meses después del canje
de ratificaciones del presente Tratado [...]
Artículo IV. Los Estados Unidos pagarán durante el término de diez años [...] admitirán en los puertos de las islas
Filipinas a los buques y mercancías españolas bajo las mismas condiciones que a los buques y mercancías de los Estados
Unidos.
Hecho público por duplicado en París, a 10 de diciembre de 1898. Firmado: Eugenio Montero Ríos y William R. Day.
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA, TEMA y FUENTE: texto histórico de naturaleza jurídico-legal, ya que es un tratado internacional, tema
político y fuente primaria.
AUTOR: colectivo, los gobiernos de Estados Unidos y de España a través de sus ministros de exteriores.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: tratado de paz que puso fin a la guerra entre EE.UU y España por el que este país perdió sus
últimas colonias en América (Cuba, Puerto Rico), Asia y Oceanía (Filipinas y ciertas islas).
IDEAS PRINCIPALES: España pierde los restos de su «imperio colonial»: Cuba, Filipinas, Puerto Rico, Guam, etc.
IDEAS SECUNDARIAS:
− Inferioridad y debilidad de España frente a potencias emergentes como los Estados Unidos.
− Reconoce la independencia de Cuba, pero ocupada por EEUU, que en adelante limita su soberanía.
− Puerto Rico y Filipinas pasan a EEUU. Filipinas no aceptó dicha situación y entró en guerra con EEUU.
− Crisis moral e intelectual que dará lugar al regeneracionismo y a la «generación del 98».
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2):
CONTEXTO: Restauración borbónica, concretamente la regencia de M.ª Cristina (1885-1902) y el «Desastre del 98».
- ANTECEDENTES: el contexto histórico de la Guerra de Cuba, debe explicarse desde la falta de reconocimiento desde
Madrid de cierta autonomía que desembocó en la Guerra Larga (1868-1878) que acabó con la Paz de Zanjón que
apenas dio solución y que llevó a muchos autonomistas a pedir la independencia. Los orígenes de la primera rebelión
cubana eran políticos (falta de autonomía) y económicos (cuestión de la esclavitud y los altos aranceles).
- GUERRA DE INDEPENDENCIA: el sistema político de la Restauración significó la vuelta al poder de los Borbones
pero, sobre todo, del grupo dominante antes del sexenio, la oligarquía. La oligarquía retrasó todo lo que pudo la
abolición de la esclavitud o la concesión de autonomía a Cuba. Esto se debía a los importantes intereses económicos
de los comerciantes de esclavos y de los industriales y terratenientes peninsulares en Cuba, entonces la provincia más
rica de España.
Al tiempo que crecía el descontento de los cubanos por la dejadez del gobierno español, el comercio cubano se
orientaba cada vez más hacia EE.UU. El gobierno español se dio cuenta inmediatamente de la gravedad de la
situación y propuso la concesión de un autogobierno para Cuba pero su proyecto fracasó. Los gobiernos turnistas,
más preocupados en defender los intereses de la oligarquía en las colonias (mercado cautivo), fracasaron porque
cuando concedieron la autonomía era demasiado tarde.
Esto condujo a la Guerra de Independencia de Cuba (1895-1898) que terminó con la intervención norteamericana y
la firma de la Paz de París (1898). La entrada de EEUU en la guerra fue vital para los cubanos porque descompensó la
balanza y, como el gobierno español, tenía realmente intereses económicos.
- CONSECUENCIAS: desde el punto de vista humano e ideológico el impacto fue más profundo que desde una
perspectiva económica donde el desastre tuvo consecuencias negativas (pérdida del «mercado cautivo») y positivas
(repatriación de capitales que generaron superávit en la hacienda).
Sin embargo, la apabullante derrota ante EE. UU y la pérdida de más de 50.000 combatientes provocó una intensa
conmoción en la sociedad española, conocida como el Desastre del 98, de importantes consecuencias: marcó la obra
de la generación del 98, fortaleció a los nacionalismos periféricos ante la crisis de «la idea de España», el ejército
empezó a recobrar la actitud intervencionista del pasado y generó el Regeneracionismo, movimiento intelectual y
político que criticaba el caciquismo desde posiciones moderadas.
11. GRÁFICO Y MAPA SOBRE CICLO HUELGUÍSTICO Y CRISIS DE 1917
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA: historiográfica.
TEMA: mapa temático de tipología
político-social.
2.-IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: mapa relativo a las
huelgas derivadas de la crisis de
1917, las huelgas agrícolas en el
periodo 1918-1921 y un gráfico que
recoge el número de huelgas de
1905 a 1923.
COMENTARIO E IDEAS. El mapa
muestra que la huelga de 1917 tuvo
mayor incidencia en las zonas
industrializadas: Barcelona y
alrededores, Bilbao, Asturias-León y
otros distritos mineros y zonas
industriales (Madrid, Levante .).
Asimismo en color naranja vemos las zonas con incidencia de las huelgas agrícolas desde 1918 a 1921, durante el
denominado «trienio bolchevique». Las huelgas se dan sobre todo en provincias del interior y especialmente en
Andalucía, donde el número de jornaleros es mayor debido al latifundismo y la CNT tenía una mayor implantación.
En el gráfico podemos ver como el número de huelgas crece desde 1915 coincidiendo con el malestar social por la
inflación derivada de la PGM. Pero ese crecimiento se acentúa a partir de la crisis de 1917, alcanzando un máximo en
1920, durante el «Trienio bolchevique», cayendo después debido a la Ley de Fugas de Dato y al «pistolerismo».
Por último, se observa cómo el seguimiento de las huelgas agrarias es menor en el norte, dado que la estructura
agraria es minifundista, los campesinos mayoritariamente tienen tierras y no se encuentran en unas condiciones tan
desesperadas como los jornaleros del sur.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): Crisis del régimen de la Restauración, concretamente la crisis de 1917.
- ANTECEDENTES: la «cuestión social» irá creciendo ante la dejadez de los gobiernos de la restauración lo que, unida al
aumento del anticlericalismo, radicalizará la «lucha de clases» entre la oligarquía y los trabajadores. Así, el movimiento
obrero se desarrolló en España a la par que en el resto de Europa aunque era más débil debido a la escasa
industrialización. Además, a diferencia del resto del continente, en el movimiento obrero español se desarrollaron dos
facciones de masas: los socialistas y los anarquistas.
Además de la cuestión social, desde principios del siglo XX es cada vez más manifiesto el fracaso del régimen del
turnismo. La oposición (republicanos, nacionalistas, movimiento obrero…) es cada vez más fuerte y hay que añadir el
inmovilismo de los gobiernos, la farsa del turnismo, el papel de Alfonso XIII y el «Desastre del 98».
- HUELGA DE 1917: en 1917 hay una triple crisis: en el ámbito militar, las Juntas de Defensa piden aumentos salariales;
desde el parlamento se convoca en Barcelona una asamblea que reclama cortes constituyentes; finalmente, en el
ámbito sindical, la UGT, apoyada por la CNT, convoca una huelga general que también reclama unas cortes
constituyentes. La huelga se denominó «revolucionaria» pero tuvo un carácter pacífico y contó con el apoyo de los
partidos republicanos y las simpatías de la clase trabajadora y de gran parte de la clase media.
- CONSECUENCIAS: la huelga de 1917 fracasó porque los militares y los parlamentarios no apoyaron la convocatoria
ante el temor de la radicalización del movimiento obrero.
No obstante, la «lucha de clases» se recrudeció en Cataluña y Andalucía en los años siguientes, conocidos como el
«Trienio bolchevique». Así, las malas condiciones de vida y el ejemplo de la revolución rusa empujaron a muchos
trabajadores a la huelga, especialmente entre los jornaleros andaluces y entre los obreros industriales de Barcelona.
Aquí apareció el fenómeno del «pistolerismo», que generó más violencia con la creación del «Sindicato Libre», fundado
por los patronos y apoyado por la policía para asesinar a obreros y a sindicalistas. Esta situación desembocaría en la
aprobación de la Ley de Fugas por el ministro Dato y el asesinato de éste.
A pesar de todo, el movimiento obrero consiguió un gran éxito con la huelga general de «La canadiense» que,
dirigida por la CNT, consiguió que el gobierno aprobase la jornada laboral de 8 horas diarias en la industria y el
descanso semanal de un día.
12. MANIFIESTO DEL GOLPE DE ESTADO DE PRIMO DE RIVERA
Al país y al Ejército: Españoles:
Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la
legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoro so
requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de
la política, de los que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron
el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de
concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real [...]
Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en
un rincón, sin perturbar, los buenos días que para la Patria preparamos…
Españoles: ¡Viva España y Viva el rey! [...]
No tenemos que justificar nuestros actos, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de prelados, ex
gobernadores, agentes de la autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces e impunes atracos; depreciación
de la moneda; francachela de millones de gastos reservados [...] rastreras intrigas políticas tomando como
pretexto la tragedia de Marruecos […] descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas alrededor
de problema de las responsabilidades [...]
En virtud de la confianza y mandato que en mí han depositado, se constituirá en Madrid un directorio
inspector militar con carácter provisional encargado de mantener el orden público [...]
La Vanguardia, Barcelona, 13 de septiembre de 1923
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: Su naturaleza es histórica, su temática es política y la fuente primaria
AUTOR: Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña y futuro dictador tras el golpe de estado.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN E IDEA PRINCIPAL: Manifiesto de Miguel Primo de Rivera justificando el golpe de estado ante los
problemas del país: «situación política y social de insostenible». Este diagnóstico, aunque certero, esconde otros
propósitos más importantes para la oligarquía y el ejército: frenar las consecuencias del expediente Picasso para el rey
y el gobierno.
IDEAS SECUNDARIAS: los argumentos que justifican la acción militar son:
− «Asesinatos de (…) e impunes atracos» ...pistolerismo (Sindicato libre) y terrorismo anarquista.
− «Francachela de millones de gastos reservados»: corrupción de los partidos turnistas y en el ejército.
− «Tragedia de Marruecos»: desastre de Annual (papel del rey, corrupción del ejército y del gobierno).
− «Propaganda separatista»: auge de los nacionalismos periféricos en el País Vasco y Cataluña.
− «Viva España y viva el rey»: la Corona apoyó el golpe para salvarse y colaboró con el dictador.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): crisis del régimen de la Restauración: fin del turnismo y dictadura de Primo de Rivera.
- ANTECEDENTES. La crisis venía de lejos porque era una crisis del sistema de la restauración y de las consecuencias del
desastre de Annual. Así, la «cuestión social» iba creciendo y se radicalizó la «lucha de clases» entre la oligarquía y los
trabajadores: terrorismo anarquista, violencia policial, etc. A ello hay que sumar el «Desastre del 98» que supuso una
gran conmoción en la sociedad española, la crisis del sistema del «turnismo» y la guerra de Marruecos. Estos
acontecimientos agravaron el malestar de las clases populares, que desembocó en la Semana Trágica de Barcelona de
1909, en la crisis de 1917 y en la violencia social del «Trienio bolchevique».
Pero la crisis que aceleró el golpe de Estado fue la crisis de Annual. Esta masacre provocó grandes protestas en una
opinión pública contraria a la guerra y se volvió a pedir el abandono de Marruecos. La presión de la opinión pública
llevó a la formación de una comisión de investigación cuyo resultado fue el Expediente Picasso, que ponía en evidencia
grandes irregularidades, corrupción e ineficacia en el ejército e incluso apuntaba como implicado al propio monarca.
- GOLPE DE ESTADO: el golpe puso fin al sistema parlamentario de la restauración y simbolizó el fracaso del régimen
ante el empuje de una oposición mayoritaria en la calle. Las causas del golpe fueron varias: el descontento del ejército
tras el desastre de Annual y temor por las consecuencias del expediente Picasso, el auge de los nacionalismos
periféricos y, sobre todo, del movimiento obrero («trienio bolchevique») y el triunfo del fascismo en Italia que sirvió
como ejemplo a la oligarquía para frenar a la izquierda obrerista.
- CONSECUENCIAS: el golpe triunfó con el apoyo del rey y de la oligarquía y el Expediente Picasso quedó archivado. La
dictadura de Primo de Rivera se presentó como una «solución transitoria» que mezclaba regeneracionismo con ciertas
simpatías por el fascismo. A pesar de ciertas reformas avanzadas, la dictadura primorriverista no arregló los graves
problemas estructurales del país -pobreza, analfabetismo, desigualdad- debido a la oposición de la oligarquía.
13. DISCURSO DE LA DIPUTADA CLARA CAMPOAMOR
Señores diputados: se está haciendo una constitución de tipo democrático, por un pueblo que tiene escrito como
lema principal, en lo que yo llamo el arco del triunfo de su República, el respeto profundo a los principios
democráticos [...] Yo no creo, no puedo creer, que la mujer sea un peligro para la República, porque yo he visto a la
mujer reaccionar frente a la Dictadura y con la República [...]
Resolver lo que queráis, pero afrontando la responsabilidad de dar entrada a esa mitad del género humano en la
política, para que la política sea cosa de dos, porque sólo hay una cosa que un sexo solo: alumbrar, las demás las
hacemos todos en común, y no podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a decir deberes, a legislar
sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras [...]
Respecto a la serie de afirmaciones que se han hecho esta tarde contra el voto de la mujer, he de decir, con toda
consideración, que no están apoyadas en la realidad [...] ¿quién protestó y se levantó en Zaragoza cuando la guerra
de Cuba más que las mujeres? ¿Quién nutrió la manifestación pro responsabilidades del Ateneo, con motivo del
desastre de Annual, más que las mujeres, que iban en mayor número que los hombres? [...]
No cometáis, señores diputados, ese error político de gravísimas consecuencias. Salváis a la República, ayudáis a la
República atrayéndoos y sumándoos esa fuerza que espera ansiosa el momento de su redención.
Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes. Intervención de Clara Campoamor en las sesiones de 30 de
septiembre y 1 de octubre 1931
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: naturaleza histórica, tema político (discurso en el congreso de los diputados sobre el
derecho al sufragio) y social (cuestión de la mujer). FUENTE: primaria
AUTORA: Clara Campoamor, feminista y diputada del Partido Radical en las Cortes constituyentes de 1931.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN E IDEA PRINCIPAL: discurso de Clara Campoamor defendiendo el derecho al voto de las mujeres.
IDEAS SECUNDARIAS:
− En el 1º párrafo Clara Campoamor defiende el voto femenino argumentando que las mujeres han participado para
conseguir la República junto a los hombres en huelgas, manifestaciones, etc.
− En el 2º párrafo defiende la igualdad de derechos y deberes para hombres y mujeres -«para que la política sea cosa
de dos»- para dejar de marginar a la mitad de la población y que las mujeres puedan participar en política: «dar
entrada a esa mitad del género humano en la política».
− Clara Campoamor defiende el voto contra los que prefieren retrasar la concesión del mismo aun siendo feministas,
como Victoria Kent. Ésta defendía esa idea por el temor a la influencia de la Iglesia católica sobre las mujeres que
podría hacer que se decantasen por la derecha católica y monárquica.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): Segunda República. Gobierno provisional y cortes constituyentes en concreto (1931).
− ANTECEDENTES: llegada de la república tras la crisis de la restauración, que venía de lejos: «cuestión social»,
«Desastre del 98», guerra de Marruecos, Semana Trágica de Barcelona y crisis de 1917. Todo ello desembocó en la
dictadura de Primo de Rivera, el último intento de la oligarquía de agarrarse al poder. Pero las elecciones municipales
trajeron la República y con ella la esperanza de resolver los problemas que arrastraba España por interés y dejadez.
Por otro lado se encontraba el incipiente movimiento feminista español. La existencia de una sociedad arcaica y
analfabeta, el escaso desarrollo industrial y la influencia de la Iglesia Católica dio lugar a que el feminismo tuviera
durante el siglo XIX y parte del siglo XX poca influencia.
− CORTES CONSTITUYENTES: la Conjunción Republicano-Socialista comenzó la elaboración de una Constitución que
plasmase el ansia general de reformas y lograra una democracia plena. En este punto se planteó la cuestión del
sufragio femenino, que ya estaba extendido en la mayor parte del centro y del Norte de Europa. Pero en España,
como en otros países católicos, la influencia de la Iglesia católica sobre las mujeres hacía que muchos políticos se
negasen a conceder el sufragio femenino por temor a que votaran a la derecha más reaccionaria. El debate fue
protagonizado por dos mujeres, Clara Campoamor del partido radical (PRR) a favor del sufragio femenino y Victoria
Kent, republicana de izquierda, en contra por temor a la influencia de la Iglesia sobre las mujeres.
− CONSECUENCIAS: finalmente ganó el SÍ y España se convirtió en el primer país del sur de Europa donde las mujeres
consiguieron el derecho al voto lo que supuso una de las conquistas políticas más importantes de la República. Así, en
1933 pudieron votar las mujeres, ganaron las derechas católicas y Clara Campoamor fue culpada de ello por las
izquierdas. Pero en 1936 volvió a ganar la izquierda aunque esta victoria sirvió de poco porque la dictadura franquista
quitó casi todos los derechos ganados por las mujeres con la República y las volvió a colocar en un segundo plano.
14. LA REFORMA AGRARIA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA
Toda la riqueza del país sea quien fuere su dueño, está
subordinada a los intereses de la economía nacional y afecta al
sostenimiento de las cargas públicas, con arreglo a la
Constitución y a las leyes.
La propiedad de toda clase de bienes podrá ser objeto de
expropiación forzosa por causa de utilidad social mediante
adecuada indemnización, a menos que disponga otra cosa una
ley aprobada por los votos de la mayoría absoluta de las
Cortes. Con los mismos requisitos la propiedad podrá ser
socializada.
Los servicios públicos y las explotaciones que afecten al
interés común pueden ser nacionalizados en los casos en que
la necesidad social así lo exija.
Fuentes: Constitución de 1931 y Pascual Carrión, Los latifundios
en España. Su importancia, origen, consecuencias y solución,
Madrid, Gráficas Reunidas, 1932.

1.- CLASIFICACIÓN (0,25):


NATURALEZA, TEMA Y FUENTE: el mapa es de carácter historiográfico y de temática económica y el texto es jurídico-
legal, ya que se trata de un fragmento de la constitución, de contenido económico y social y fuente primaria
AUTOR: Cortes constituyentes de 1931 con una mayoría parlamentaria republicano-socialista (centroizquierda).
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75):
IDENTIFICACIÓN: el mapa muestra la profunda desigualdad en la distribución de las tierras que había en España a
principios del s. XX y el texto es el artículo 44 de la constitución republicana de 1931, que constituye un intento de dar
respuesta a las consecuencias de esa mala distribución: la pobreza de los jornaleros y el atraso del mundo rural.
COMENTARIO E IDEAS: en el mapa se observa que la mayoría de los latifundios se concentra en la mitad sur-suroeste
(Andalucía, Extremadura y la Mancha). Esta desigual distribución de la tierra, originada en la Edad Media, era la causa
principal de la pobreza de esta zona, lo que llevó a muchos jornaleros a abrazar las ideas anarquistas y socialistas.
En el fragmento de la constitución de 1931 se relaciona con el artículo 44 relativo a la socialización de la propiedad.
Éste fue el intento del gobierno de coalición republicano-socialista de solucionar el problema con una vía intermedia
entre la oposición de los terratenientes y las demandas de reforma radical e inmediata de los campesinos.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): Segunda República: gobierno social-azañista de 1931 a 1933.
- ANTECEDENTES: la cuestión agraria venía de la repoblación medieval pero se agravó porque las desamortizaciones
del siglo XIX no redistribuyeron la tierra sino que simplemente cambió de manos. Esto perpetuó los grandes latifundios
al sur del Tajo, lo que trajo consigo la existencia de una masa de campesinos sin tierra, los jornaleros, cuyas pésimas
condiciones de vida unidas a los abusos de los terratenientes provocaron numerosos conflictos desde el siglo XIX.
- REFORMA AGRARIA: la Segunda República quiso plasmar en la constitución el ansia general de reformas de gran
parte del pueblo español (jornaleros, clases medias, …) pero intentar contentar a todos era muy difícil.
La cuestión agraria era un tema tan polémico que dividió incluso al gobierno de coalición republicano-socialista.
Esto se refleja en este fragmento relativo a la socialización de la propiedad del artículo 44º que tiene una clara
influencia marxista del PSOE. Así, éste preveía la posibilidad de nacionalizar sectores económicos, lo que permitirá
elaborar la Ley de Bases de Reforma Agraria de 1932. Pero los partidos republicanos, y el ministro de agricultura
Marcelino Domingo, presionaron para que eliminar propuestas izquierdistas de la ley, que acabó siendo muy
moderada, a pesar de las críticas de los terratenientes, y no contentó a los jornaleros. Así, en nombre del interés
general, pero respetando el derecho de propiedad, la Reforma Agraria se quedó en un simple un reparto de tierras
poco o nada cultivadas con indemnización para sus antiguos dueños.
- CONSECUENCIAS: la reforma agraria republicana era poco ambiciosa y fracasó por su lentitud lo que decepcionó a los
jornaleros en un contexto económico de paro creciente. Además, irritó a los terratenientes que se negaban a cualquier
reforma y comenzaron a organizarse para defender sus intereses. Esto produjo enfrentamientos entre los jornaleros y
la Guardia Civil como el de Casas Viejas, que provocó la caída del gobierno social-azañista. El gobierno de derechas
paralizó la reforma agraria y expulsó a miles de jornaleros de las tierras ocupadas, lo que agravó la tensión en el campo.
El frente popular reanudó la reforma agraria pero el gobierno se vio desbordado porque los jornaleros se lanzaron
ocupar fincas de forma incontrolada, comenzando una espiral de violencia que tuvo su colofón en la guerra civil. La
posterior Constitución de 1978 recogerá en su artículo 128 un redactado similar, «Toda la riqueza del país en sus
distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general».
15. CARTELES DE AMBOS CONTENDIENTES DURANTE LA GUERRA CIVIL
1.- CLASIFICACIÓN (0,25)
NATURALEZA Y TEMA: carteles propagandísticos de naturaleza historiográfica y de tema político.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: propaganda de los dos bandos de la guerra civil española.
COMENTARIO E IDEAS: el primer cartel pertenece al bando sublevado y apreciamos una cruz formada por el número
«1» y la palabra «Cruzada». La cruz proyecta una sombra sobre un globo terráqueo donde destaca la Península Ibérica,
con el lema «España orientadora espiritual del mundo».
El segundo cartel pertenece al bando republicano y vemos la figura de dos soldados, uno con el brazalete de la
bandera de la República y el otro con el símbolo de las Brigadas Internacionales. Sobre ambos, y con el fondo de una
bandera republicana, vemos a la representación femenina de la República. Entre ambos soldados vemos un medallón
con una estrella y un puño alzado sobre la Península ibérica, con el lema «Voluntarios Internacionales de la Libertad», y
debajo del medallón el lema «Los Internacionales unidos a los españoles luchamos contra el invasor».
FINALIDAD: es propagandística, en el
primero se resalta la naturaleza cristiana
del bando sublevado frente al marxismo
ateo al definirla como «Cruzada» (a
semejanza de las cruzadas medievales
contra los musulmanes). El segundo resalta
la ayuda al bando republicano de las
Brigadas Internacionales, es decir, el apoyo
internacional del gobierno de la República
frente al fascismo, encarnado en el
«invasor» (la Italia fascista y la Alemania
nazi). En ambos casos destaca el
enfrentamiento entre las ideologías
dominantes del periodo de entreguerras, el
comunismo y el fascismo.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2). La guerra
civil española (1936-1939)
- ANTECEDENTES: las reformas de la II República radicalizaron las posiciones de las «dos Españas» y, cuando en 1936 el
Frente Popular ganó las elecciones, una conspiración derechista empezó a organizarse para dar un golpe de Estado. En
el Frente Popular destacaban PSOE, Izquierda Republicana y PCE y en las derechas la CEDA, Renovación española, etc.
- SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL: el golpe derivó en una guerra civil en la que ambos bandos intentaron
atraerse apoyos nacionales e internacionales. Los sublevados rápidamente tuvieron el apoyo de la Alemania nazi y la
Italia fascista, así como de los sectores más conservadores de la sociedad y la Iglesia Española, a los que va dirigido el
cartel, contraponiendo una España cristiana frente al marxismo ateo con el que se pretendía identificar a la República.
La oposición a la República de la Iglesia se manifestó desde 1931, mediante cartas pastorales de obispos, y se
intensificó tras la aprobación de la Constitución de 1931 que establecía un Estado laico, prohibía la enseñanza religiosa,
aprobaba el divorcio o el matrimonio civil. Los disturbios anticlericales de 1936 (quema de iglesias y conventos)
inclinaron definitivamente el apoyo de la Iglesia a una sublevación.
La República desarrolló una campaña para buscar apoyos internacionales, pero las democracias europeas y EEUU se
abstuvieron de intervenir mediante el Pacto de No Intervención, aplicando una «política de apaciguamiento» ante
Hitler para evitar otra guerra mundial. Así, la República tan solo fue apoyada por la URSS, México y el contingente de
voluntarios de izquierdas de todo el mundo que fueron las Brigadas Internacionales. Estas fueron organizadas por la
Internacional Comunista, tenían su sede en Albacete, y fueron clave en la defensa de Madrid pero serían retiradas de
España en 1938.
- TRASCENDENCIA. Los apoyos manifestados durante la guerra se trasladarían a los años posteriores a la guerra civil. En
España el régimen de Franco estuvo marcado por el nacional-catolicismo, un régimen nacionalista («una, grande y
libre») cuya religión oficial era la católica, con el Concordato de 1953 como primer apoyo internacional al régimen
franquista tras la guerra y donde la Iglesia mantuvo el poder que tenía antes de la República. El gobierno republicano
en el exilio recibiría inicialmente algunos apoyos internacionales, como la condena de la ONU de 1946 que aisló al
régimen de Franco, pero esos apoyos pronto se diluyeron durante la guerra fría dado el interés de EEUU de tener al
régimen franquista como aliado frente al bloque soviético.
16. PAZ, PIEDAD Y PERDÓN
La guerra civil está agotada en sus móviles porque ha dado exactamente todo lo contrario de lo que se proponían sacar de
ella, y ya a nadie le puede caber duda de que la guerra actual no es una guerra contra el Gobierno, ni una guerra contra los
gobiernos republicanos, ni siquiera una guerra contra un sistema político: es una guerra contra la nación española entera
[...] La reconstrucción de España será una tarea aplastante, gigantesca, que no se podrá fiar al genio personal de nadie, ni
siquiera de un corto número de personas o de técnicos; tendrá que ser obra de la colmena española en su conjunto, cuando
reine la paz, una paz que no podrá ser más que una paz española y una paz nacional, una paz de hombres libres [...] Este
fenómeno profundo, que se da en todas las guerras, me impide a mí hablar del porvenir de España en el orden político y en
el orden moral, porque es un profundo misterio, en este país de las sorpresas y de las reacciones inesperadas, lo que podrá
resultar el día en que los españoles, en paz, se pongan a considerar lo que han hecho durante la guerra. Yo creo que, si de
esta acumulación de males ha de salir el mejor bien posible, será con este espíritu, y desventurado el que no lo entienda así.
No voy a aplicar a este drama español la simplísima doctrina del adagio de que «no hay mal que por bien no venga». No es
verdad. Pero es obligación moral, sobre todo de los que padecen la guerra, cuando se acabe como nosotros que- remos que
se acabe, sacar de la lección y de la musa del escarmiento el mayor bien posible, y cuando la antorcha pase a otras manos, a
otros hombres, a otras generaciones, que les hierva la sangre iracunda y otra vez el genio español vuelva a enfurecerse con
la intolerancia y con el odio y con el apetito de destrucción, que piensen en los muertos y que escuchen su lección: la de
esos hombres que han caído magníficamente por una ideal grandioso y que ahora, abrigados en la tierra materna, ya no
tienen odio, ya no tienen rencor, y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota como la de una estrella, el
mensaje de la patria eterna que dice a todos sus hijos: Paz, piedad, perdón.
Fuente: Manuel Azaña, Discursos políticos, edición a cargo de Santos Juliá, Crítica. Barcelona, 2003, pp.489-494.
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA Y TEMA: naturaleza histórica, tema político (se trata de un discurso). FUENTE: primaria
AUTOR: Manuel Azaña, republicano de izquierdas y entonces presidente de la República.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: Discurso de las «Tres P» del presidente de la República, Manuel Azaña, el 18 de julio de 1938.
IDEA PRINCIPAL: Los españoles deben concederse unos a otros «paz, piedad y perdón» para acabar con la guerra y
comenzar desde el principio.
IDEAS SECUNDARIAS: Se puede interpretar de dos maneras:
− Una estrategia de negociación para evitar la derrota definitiva del bando republicano.
− Una consecuencia lógica del humanismo de Azaña, ya que el discurso se pronuncia unos días antes del comienzo
de la batalla del Ebro, que pudo cambiar el curso de la guerra.
En cualquier caso, en los años posteriores no hubo ni paz, ni piedad, ni perdón, como han demostrado las últimas
investigaciones al respecto. Los principales historiadores (Santos Juliá, Paul Preston) señalan que la represión ejercida
por el bando franquista en la postguerra fue terrible (más de 60.000 fusilamientos).
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): la Guerra civil española (1936-1939).
- ANTECEDENTES: Las reformas de la II República radicalizaron las posiciones de las «dos Españas» porque para las
masas populares eran demasiado moderadas y para la oligarquía y la Iglesia eran radicales. Las polémicas fueron
numerosas, pero destacaron la reforma agraria, que puso a los terratenientes en contra, el laicismo que se encontró
con la oposición de la Iglesia y alejó a muchos católicos del nuevo régimen, y los estatutos de autonomía, que se
encontraron con la oposición del ejército. Cuando en 1936 el Frente Popular ganó las elecciones, una conspiración
derechista empezó a organizarse para dar un golpe de Estado con el apoyo de la oligarquía, la Iglesia y los países
fascistas (Alemania e Italia).
- GUERRA CIVIL: el golpe de Estado derivó en una guerra civil porque fracasó parcialmente ante la resistencia de las
masas populares, que aprovecharon para vengarse de los poderosos haciendo la «revolución social». Gracias al apoyo
italiano y alemán, el avance de las tropas sublevadas fue muy rápido. El texto se sitúa en la fase donde la República
acaba de ser dividida en dos partes porque las tropas rebeldes han llegado al mediterráneo. Son los meses previos a la
batalla del Ebro, la última gran batalla de la guerra civil.
Estando ya en el segundo año de la guerra, la destrucción del país era evidente así como el sufrimiento causado por
ambos bandos por la terrible represión. Ésta, en la zona sublevada, estuvo organizada y controlada siguiendo un plan
premeditado de asesinatos masivos para infundir terror entre la población. En la zona republicana, tras el caos inicial
donde produjeron graves excesos, el gobierno tomó lentamente el control de la situación y la represión disminuyó.
- CONSECUENCIAS: el discurso no tuvo ninguna consecuencia y la guerra prosiguió debido a que Franco, viendo
próxima la victoria, se negó a negociar e hizo oídos sordos a las llamadas a la paz y a la concordia entre españoles. Justo
cuando se cumplían los dos años de guerra, el 18 de julio de 1938, con miles de muertos por ambos bandos y la
economía destruida, Manuel Azaña pronuncia este discurso para intentar frenar la guerra, al igual que había intentado
unos meses el jefe del gobierno Juan Negrín con el Programa de 13 puntos.
17. MUJERES RAPADAS
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA y TEMA: fotografía de naturaleza histórica y tema político y social.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75).
IDENTIFICACIÓN: la represión de las
mujeres republicanas por el bando
sublevado.
COMENTARIO E IDEAS: la fotografía
pertenece a un grupo de mujeres
republicanas de Oropesa (Toledo) que
fueron rapadas durante la guerra civil
por el bando sublevado. Este
documento gráfico es uno de los tres
que se conservan en España que
reflejan esta humillación (las otras
fotos de mujeres rapadas son de
Galicia y de Andalucía).
A la represión política durante la guerra civil se le sumó, en el caso de las mujeres, una doble humillación por su
sexo, lo que podía conllevar otro tipo de abusos (violaciones, abusos sexuales…) aparte de métodos como el de la
fotografía.
FINALIDAD: los sucesos que aparecen en la fotografía fueron una práctica muy común por los golpistas durante la
guerra civil y la inmediata posguerra para humillar y castigar a las mujeres. Pero la vergüenza de las protagonistas y el
interés de los franquistas en no dejar testimonios gráficos de su violencia ha hecho que sean tan pocas las imágenes
que se conservan (cientos o miles de mujeres fueron rapadas, especialmente en Aragón, País Vasco, Asturias, etc.).
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2). La guerra civil (1936-1939).
- ANTECEDENTES: las reformas de la II República radicalizaron las posiciones de las «dos Españas» porque para las
masas populares eran demasiado moderadas y para la oligarquía y la Iglesia eran radicales. Las polémicas fueron
numerosas, pero destacaron la reforma agraria, el laicismo y los estatutos de autonomía.
Fue una época de gran confrontación política entre las diversas formaciones políticas de izquierdas y de derechas.
Casi todas las fuerzas se radicalizaron debido al contexto exterior (gran depresión, auge de los fascismos y temor al
comunismo soviético) y también al interior (oposición de la oligarquía a la República, radicalismo de las masas
anarquistas). Cuando en 1936 el Frente Popular ganó las elecciones, una conspiración derechista empezó a organizarse
para dar un golpe de Estado con el apoyo de la oligarquía, la Iglesia y los países fascistas (Alemania e Italia).
- GUERRA CIVIL y REPRESIÓN: el golpe de Estado derivó en una guerra civil porque fracasó parcialmente ante la
resistencia de las masas populares, que aprovecharon para vengarse de los poderosos haciendo la «revolución social».
Gracias al apoyo italiano y alemán, el avance de las tropas sublevadas fue muy rápido mientras que el bando
republicano apenas tuvo ayuda (la Unión Soviética y las Brigadas internacionales).
La violencia política fue una práctica común por los dos bandos pero con diferente intencionalidad. Así, en la zona
sublevada se dirigió principalmente contra políticos, sindicalistas, trabajadores, maestros e intelectuales. Desde el
primer día estuvo organizada y controlada siguiendo un plan premeditado violencia generalizada para infundir terror
entre la población, aunque, al principio, pistoleros falangistas descontrolados protagonizaran excesos.
En la zona republicana la mayor parte de la violencia la protagonizaron las masas populares durante el caos inicial
mientras que la república apenas pudo controlar la situación hasta unos meses después. Las víctimas fueron políticos,
religiosos y las clases adineradas. Tras el caos de principio en el que se produjeron graves excesos (el gobierno tomó
lentamente el control de la situación y la represión disminuyó. Aun así, siguieron existiendo las temidas «checas».
- CONSECUENCIAS: la represión del bando sublevado, mayor y con una clara intencionalidad, se extendió durante toda
la guerra y durante la dictadura, aunque disminuyó drásticamente en 1945 ante el temor de Franco a sufrir una
invasión aliada. Las consecuencias de la violencia política fueron terribles, con una fractura moral con varias
generaciones marcadas por la guerra y la larga posguerra. El régimen de Franco nunca buscó la reconciliación de los
españoles y siempre celebró su origen bélico lo que hizo que las heridas de la guerra civil perdurasen durante
decenios.
18. ACUERDO POLÍTICO DEL CONGRESO DE MUNICH EN 1962
El Congreso del Movimiento Europeo reunido en Múnich los días 7 y 8 de junio de 1962 estima que la integración, ya en forma
de adhesión, ya de asociación de todo país a Europa, exige de cada uno de ellos instituciones democráticas, lo que significa en
el caso de España, de acuerdo con la Convención Europea de Derechos del Hombre y la Carta Social europea, lo siguiente:
1. La instauración de instituciones auténticamente representativas y democráticas que garanticen que el gobierno se basa en el
consentimiento de los gobernados.
2. La efectiva garantía de todos los derechos de la persona humana, en especial los de libertad personal y de expresión, con
supresión de la censura gubernativa.
3. El reconocimiento de la personalidad de las distintas comunidades naturales.
4. El ejercicio de las libertades sindicales sobre bases democráticas y de la defensa por los trabajadores de sus derechos
fundamentales, entre otros medios por el de la huelga.
5. La posibilidad de organización de corrientes de opinión y de partidos políticos con el reconocimiento de los derechos de
la oposición.
El Congreso tiene la fundada esperanza de que la evolución con arreglo a las anteriores bases permitirá la incorporación de
España a Europa, de la que es un elemento esencial; y toma nota de que todos los delegados españoles, presentes en el Congreso,
expresan su firme convencimiento de que la mayoría de los delegados españoles desean que la evolución se lleve a cabo de
acuerdo con las normas de la prudencia política, con el ritmo más rápido que las circunstancias permitan, con sinceridad por parte
de todos y con el compromiso de renunciar a toda violencia activa o pasiva, durante y después del proceso evolutivo.
Congreso del Movimiento Europeo celebrado en Múnich los días 7 y 8 de junio de 1962
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA Y TEMA: naturaleza histórica, ya que es un manifiesto de tema político. FUENTE: primaria
AUTOR: colectivo, representantes de la oposición a la dictadura no comunista tanto del exilio como del interior, que
iban del centroizquierda a la derecha moderada (PSOE, republicanos, monárquicos, nacionalistas catalanes y vascos,
liberales, democristianos).
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: Manifiesto que pedía no aceptar a España en la CEE hasta que no restaurase la democracia
IDEA PRINCIPAL: la oposición no comunista deja de lado sus diferencias y rivalidades desde la guerra civil y exige la
restauración de las libertades y la democracia en España en un llamamiento público a las democracias europeas.
IDEAS SECUNDARIAS: La pertenencia de España a la CEE exige que:
− La existencia de instituciones democráticas, es decir, la restauración de la democracia.
− Libertades individuales, especialmente la libertad de expresión e imprenta, inexistentes desde 1939.
− Reconocimiento a las regiones españolas, cuya autonomía fue suprimida por la dictadura.
− Libertades sindicales y legalización de los partidos políticos.
* Destaca el hecho de que no se mencionase la cuestión republicana debido a que no había consenso sobre ello*
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): La dictadura franquista, concretamente durante el periodo tecnócrata, es decir, el
periodo del desarrollismo económico y el intento de la dictadura de salir de su aislamiento.
- ANTECEDENTES: desde un principio Franco asentó su poder aliándose con la oligarquía terrateniente y financiera. La
dictadura se basó en el partido único, la FET de las JONS, denominado el «Movimiento Nacional» y el Sindicato Vertical.
Sin embargo, hubo «familias políticas» de diversa ideología que trataron de influir en las decisiones de Franco.
Si bien la dictadura no sufrió grandes cambios institucionales en cuarenta años el único avance fue el gran
crecimiento económico que produjo este plan. Así, se asentó gracias a las leyes fundamentales, especialmente la Ley
de principios del Movimiento Nacional, que funcionó como una pseudo constitución. Mientras, dentro del movimiento
rivalizaban diversas «familias políticas» como los militares franquistas, los monárquicos, los falangistas, etc.
- OPOSICIÓN A LA DICTADURA: fue muy importante a pesar de la represión (hasta 1945) y de las duras condenas de
cárcel de las siguientes décadas. La oposición era mayoritariamente de izquierdas aunque apareció una pequeña
oposición de derechas contrarios a la dictadura, especialmente tras la SGM (monárquicos, democristianos). El principal
partido opositor a la dictadura fue el PCE, pero este manifiesto supuso la salida a la luz de la oposición no comunista,
no solo el PSOE sino, especialmente, de los diversos partidos y políticos de centroderecha que, en muchos casos,
habían colaborado al principio con la dictadura.
- CONSECUENCIAS: este manifiesto no tuvo consecuencias importantes porque la dictadura no sufrió ningún daño y,
aunque España no entró en la CEE, el manifiesto tuvo poco que ver porque los países europeos eran contrarios a la
entrada de una dictadura en su organización. En el interior del país hubo algunas consecuencias, porque este repentino
cambio de actitud de algunos políticos de derechas encolerizó a Franco, que aumentó la represión y los
encarcelamientos contras quienes hasta entonces habían tenido una oposición tímida.
19. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Art. 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del estado español es la monarquía parlamentaria.
Art. 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y
garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Art. 6. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento
fundamental para la participación política [...] Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Art.14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o
cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Art.16. 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto [...] 3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal [...] Los poderes públicos (…)
mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Art. 20. 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones [...] b). A la producción y
creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar y recibir libremente información veraz [...]
Art 23. 1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en
elecciones periódicas por sufragio universal [...]
Art. 41. Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y
prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo [...]
Art. 66. 1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. 2. Las Cortes
Generales ejercen la potestad legislativa del Estado [...]
Art. 77. Las Cámaras pueden recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por
manifestaciones ciudadanas.
Art. 137. El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas
entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
Art. 147. 1. Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el
Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.
Art. 155. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuara de forma que atente
gravemente al interés general de España, el Gobierno [...] podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de
dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general. BOE, 29 de diciembre de 1978
1.- CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA y TEMA: naturaleza es jurídico-legal, el contenido es político. FUENTE: primaria
AUTOR: colectivo, las Cortes salidas de las elecciones de junio de 1977. Fue redactada por 7 ponentes de las principales
formaciones políticas: UCD, PSOE, PCE, AP y la Minoría Catalana.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75)
IDENTIFICACIÓN: fragmento de la Constitución de 1978, máxima expresión legal de la Transición.
IDEA PRINCIPAL: España opta por la democracia parlamentaria como forma de gobierno y de convivencia, cerrando así el
largo periodo de cuarenta años de dictadura precedida de una cruenta guerra civil.
IDEAS SECUNDARIAS: Otras novedades dignas de mención son:
• Artículo 1, «La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria» (se dio un debate monarquía –elegida
por una dictadura- y república que sigue sin estar del todo cerrado).
• Art. 2º: se quiere contentar a los nacionalistas españoles y a los periféricos reconociendo la unidad de la nación española
y las nacionalidades y regiones.
• Art 6º: legaliza y reconoce el papel de los partidos, los sindicatos y las organizaciones empresariales (tras cuarenta años
de partido único y sindicato vertical).
• Art. 14º: igualdad ante la ley con el reconocimiento de la no discriminación (los DDHH).
• Art. 16º: reconoce la separación Iglesia-Estado, la libertad de cultos y el estado aconfesional (colaboración con las
diversas confesiones religiosas). La mención específica a la Iglesia católica fue y sigue siendo polémico por su situación de
privilegio respecto a las demás religiones y a los no creyentes.
• Art 20º: reconoce las libertades y derechos fundamentales, art. 137º: Reconoce a las futuras CCAA...
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): transición a la democracia, concretamente la primera legislatura democrática (1977-1979).
- ANTECEDENTES: el final del régimen franquista fue una evolución controlada desde la dictadura a la democracia, donde los
aperturistas del régimen tendieron la mano a la oposición, que se vio obligada a colaborar y a ceder debido el contexto (miedo
a un golpe de estado, crisis económica, terrorismo). Los cambios se aceleraron en el gobierno de Adolfo Suárez, con la Ley para
la Reforma Política y sus consecuencias: en junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas.
- CORTES CONSTITUYENTES: la idea de consenso estuvo presente entre los principales partidos de izquierdas y de derechas,
para construir una democracia homologable a las europeas. Aparte del consenso, son destacables los cambios y madurez
alcanzados por la sociedad española, y la importancia de la presión y movilización popular, que influyó decisivamente en que
se produjeran cambios (huelgas, manifestaciones).
- CONSECUENCIAS: el texto constitucional de 1978 ha conseguido, a pesar de algunas críticas, que España disfrute del mayor
periodo de democracia, estabilidad y justicia social de su historia.
20. VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ETA
1.-CLASIFICACIÓN (0,25):
NATURALEZA: histórica/ historiográfica. TEMA: político-social.
TIPOLOGIA: el gráfico principal es un gráfico de barras, acompañado de dos gráficos circulares.
2.- IDENTIFICACIÓN E IDEAS (0,75):
IDENTIFICACIÓN: gráfico
que recoge las víctimas
causadas por el
terrorismo de ETA,
grupo terrorista
independentista vasco,
desde 1968 hasta 2018,
así como dos gráficos
circulares que recoge si
las víctimas eran
militares, policías,
civiles o políticos y
hombres o mujeres.
COMENTARIO E IDEAS.
La actividad de ETA con víctimas mortales comienza en 1968 con el asesinato del guardia civil José Pardines y se
incrementa hasta la muerte de Franco y los primeros años de la Transición. Tras la Ley de Amnistía de 1977 y la escisión
de ETA militar, alcanzan su pico entre 1978 y 1980. Este gran número de víctimas sería uno de los detonantes del
intento de golpe de estado del 23-F. A partir de ahí, las víctimas descienden cuando los sucesivos gobiernos intentaban
negociar con la banda terrorista (UCD, PSOE, PP) y aumentan cuando se rompen las negociaciones o las treguas. Así, las
víctimas descienden en 1988 y 1989, fruto de las «Conversaciones de Argel», entre ETA y el gobierno de González.
Vuelven a incrementarse en 1990 y 1991 por la ruptura de las conversaciones y en 1999 no hay víctimas mortales
debido a una tregua durante las conversaciones con el gobierno de Aznar. Las víctimas van descendiendo en los años
siguientes a causa de la presión policial y la reducción de los apoyos sociales en el País Vasco. En 2004 y 2005 ETA
decreta una nueva tregua hasta 2011 cuando decretará el cese definitivo de su actividad armada.
Por último, destaca el mayor número de hombres que mujeres, dado que son mayoría en las FF.AA. y los cuerpos
policiales, así como el alto número de civiles (321) víctimas de la banda terrorista.
3.- CONTEXTO HISTÓRICO (2): Tardofranquismo, transición y democracia (años 70 hasta el 2010).
- ANTECEDENTES. LA DICTADURA: el final del franquismo supuso el fortalecimiento de grupos opositores a la dictadura,
tanto por la vía pacífica de los partidos políticos en la clandestinidad, sindicatos, intelectuales, así como por la vía
violenta, con la aparición de grupos armados como los GRAPO o ETA, además de facciones aperturistas dentro del
régimen. En 1973 ETA asesina al Presidente del Gobierno, el Almirante Carrero Blanco y es nombrado presidente Arias
Navarro. Tras la muerte de Franco en 1975, Arias Navarro permanece como presidente, sin que aborde reformas
democráticas creíbles, a la vez que reprime las frecuentes manifestaciones (incidentes de Vitoria).
Al mismo tiempo que se aumentaba el terrorismo de ETA, se iniciaba la evolución controlada de la dictadura a la
democracia, la denominada «transición», donde los aperturistas del régimen tendieron la mano a la oposición, que se
vio obligada a colaborar y a ceder debido el contexto (miedo a un golpe de estado, crisis económica, terrorismo). Así,
Adolfo Suarez sustituirá a Arias, aprobando a finales de 1976 la Ley de Reforma Política, y realizándose las primeras
elecciones democráticas en junio de 1977, pese al recrudecimiento de la violencia, con atentados de grupos terroristas
de izquierda (ETA o GRAPO) y de la extrema derecha (Guerrilleros de Cristo Rey, matanza de los abogados de Atocha).
- TERRORISMO EN DEMOCRACIA: tras las elecciones se decretaría una Ley de Amnistía que liberaría a todos los presos
políticos, incluidos los de ETA, lo que supondría la escisión de la banda, que no abandonaría la violencia a pesar de la
aprobación de la Constitución de 1978. La gran actividad terrorista de ETA durante los años de 1979 y 1980, así como la
debilidad del gobierno de Suarez y la crisis económica alentaría a los militares que perpetraron el intento de golpe de
Estado del 23 de febrero de 1981, que acusaban al gobierno de inactividad ante la banda.
- CONSECUENCIAS: en los siguientes 30 años ETA realizó atentados de gran impacto, como el de Hipercor en Barcelona,
con 21 muertos civiles o el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Durante los años 80 se intentó combatir a ETA mediante
el «terrorismo de Estado» desarrollado por los GAL, grupo armado apoyado por miembros del gobierno. Todos los
gobiernos democráticos -Suárez, González, Aznar, Zapatero-, negociaron sin éxito con la banda terrorista hasta que en
los años posteriores la acción policial y el rechazo de la sociedad española y vasca debilitó a la banda. ETA cesó su
actividad armada en 2011, con el gobierno de Zapatero, y se disolvió en 2017.

También podría gustarte