Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

DE RIESGO CARDIOVASCULAR.

COMER EN REPOSO, SIN AFANES,


DISFRUTANDO EL MOMENTO Y
SIENDO CONSCIENTES DE LO QUE
SE ESTÁ INGIRIENDO.

CONSUMIR MÍNIMO 3 A 5
PORCIONES DE FRUTA ENTERA AL
DÍA Y CONSUMIR ENSALADAS
DIARIAMENTE

EVITAR EL CONSUMO FRECUENTE DE


BEBIDAS GASEOSAS, DULCES, JUGOS
INDUSTRIALIZADOS, COMIDAS DE
PAQUETES O COMIDA RÁPIDA.

DISMINUIR CONSUMO DE AZÚCAR (POSTRES, LOS


CARAMELOS HARINAS) Y REDUCIR EL CONSUMO
DE JUGOS YA QUE REQUIEREN SER ENDULZADOS
CON AZÚCAR.

RECUERDA QUE!

LAS GRASAS SATURADAS AUMENTAN LOS


NIVELES DE COLESTEROL LDL Y CON ELLO
ELEVAN EL RIESGO DE SUFRIR
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES,
ESTÁN PRESENTES EN LA CARNE DE VACA,
CERDO O POLLO, HUEVOS, CHOCOLATE,
MANTEQUILLA, MANTECA DE CERDO,
PESCADO AZUL, LÁCTEOS ENTEROS
(LECHE, YOGURES, QUESOS), ACEITE DE
COCO Y PALMA.

LAS GRASAS INSATURADAS SON LAS


LLAMADAS “GRASAS BUENAS”, YA
QUE: AYUDAN A DISMINUIR LOS
NIVELES DE COLESTEROL LDL Y A
AUMENTAR EL COLESTEROL HDL,
PROTEGIENDO EL CORAZÓN Y LAS
ARTERIAS, ESTÁN PRESENTES EN EL
ACEITE DE OLIVA, EL AGUACATE,
ACEITUNAS, FRUTOS SECOS Y OTROS
ACEITES, EN PESCADOS Y MARISCOS.

EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) ES UN INDICADOR


SIMPLE DE LA RELACIÓN ENTRE EL PESO Y LA TALLA.

Obesidad
30.0 o más elevado

También podría gustarte