Está en la página 1de 4

HABILIACION DE BIOLOGIA

NOMBRE
FECHA GRADO
En un cuadro comparativo indique las diferencias existentes entre célula animal y
célula vegetal

2. Elabora un mapa conceptual sobre la célula con los conceptos que aparecen en
el texto
La célula es la unidad anatómica y funcional de todos los seres vivos. Cada célula
es una unidad microscópica que tiene vida, es decir que cumple con las mismas
funciones vitales que un organismo: intercambia sustancias con el entorno celular,
se nutre, se multiplica ,etc. Hay organismos unicelulares cuya única célula cumple
con todas las funciones vitales. Los seres pluricelulares, por su parte, están
integrados por muchas células que cumplen diferentes funciones y actúan de
manera coordinada. Todas las células tienen en común la presencia de la
membrana celular, un citoplasma con ribosomas (responsables de la fabricación
de proteínas) y material genético (ADN).Pero a pesar de estas similitudes, existen
criterios que permiten clasificarlas en 2 grupos. Uno de ellos considera la
presencia de un núcleo, es decir, un sector delimitado por una membrana donde
se ubica el material genético de la célula. Las células que no tienen un núcleo
definido se llaman procariotas, y aquellas que sí lo tienen se llaman eucariotas.
Por otro lado, su ADN está formado por un único cromosoma y no está asociado a
proteínas .Pero la presencia o no de núcleo no es lo único que diferencia a estos
tipos celulares. Las células procariotas no tienen membranas internas que dividen
el citoplasma en sectores. Por lo tanto, no tienen orgánelos .Las células
eucariotas, en cambio, tienen orgánelos y un núcleo separado del citoplasma por
una envoltura nuclear. Además, su ADN está asociado a proteínas y organizado en
varios cromosomas .Dentro del grupo de las células eucariotas se pueden
distinguir las vegetales y las animales. Esta clasificación considera diferencias
básicas que existen entre ambos tipos de células, como se pueden observar en
las figuras que trabajaremos en clase
3. teniendo en cuenta el texto anterior , busca el significado de 20 palabras y
organízalas en orden alfabético.
4. Las categorías taxonómicas principales, ordenadas de más a menos inclusivas, son
escríbalas en cada una de taxones jerárquicos
 5. El ejemplo de una mezcla de agua y aceite ¿Por qué el aceite ha quedado
arriba?

A) El aceite tiene una mayor densidad que el agua


B) El aceite tiene una menor densidad que el agua El aceite flota sobre el agua porque
es menos denso (una cucharada de aceite pesa menos que una cucharada de agua).
C) El agua tiene una menor densidad que el aceite

 6. ¿Cuál de las siguientes mezclas heterogéneas?

A) Agua y arena HETEROGENEA


B) leche y café Cuando preparamos
un café con leche, este queda
como una mezcla homogénea líquida en la que no se logran
identificar a simple vista el café, el agua y la leche.
C) agua y tinta El agua con tinta corresponde a una mezcla homogénea ya que la tinta es
totalmente soluble en el agua

 7.¿Cuál de los siguientes símbolos corresponde a "Potasio"?

A) Fe
B) K
C) Na
D) P

8.Diferencia de las mezclas homogéneas y heterogéneas

Homogéneas heterogeneas
LAS HOMOGENEAS NO SE L Las mezclas heterogéneas tienen
DISTINGUEN A SIMPLE VISTA componentes que se distinguen a
simple vista AS

9. coloca al frente el nombre o el símbolo


a. P FOSFORO d. H
HIDROGENO
b. azufré S e. Nitrógeno N
c. Mg MAGNESIO f. sodio NA
10. sustente el proyecto de energía cinética o movimiento

También podría gustarte