Está en la página 1de 2

Cómo tratar una posible fase depresiva

1. Cuando se inicia una fase depresiva, o cuando se sospecha que esto


sucede, no conviene cambiar de psiquiatra, ya que es posible que el
psiquiatra del servicio de urgencia de demasiada importancia a los síntomas
depresivos sin saber que éstos forman parte de un trastorno bipolar; y esto
podría dar lugar a un mal uso de los antidepresivos.

2. Dormir un máximo de 8 horas, ya que dormir más empeora el cuadro


depresivo. Para conseguir poner límite al sueño puede resultar útil
programarse actividades en la mañana. Nunca dormir la siesta mientras dura
el episodio depresivo.

3. Intentar aumentar el nivel de actividad, aunque esto sea precisamente lo


que menos apetece. No dejes de hacer ninguna de tus actividades cotidianas

4. Es fundamental y parte muy importante del tratamiento antidepresivo la


realización de ejercicio físico. Si no es posible acudir a un gimnasio, trata de
caminar media hora al día, de preferencia en un parque o área verde.

5. No tomes decisiones importantes, ya que estas deben tomarse en un


estado de eutimia (ánimo estable), sin dejarse llevar por el pesimismo y la
desesperación propios de los estados depresivos. Si tomas decisiones al inicio
de una depresión, es más probable que la decisión la esté tomando la
depresión y no ustedes.

6. No consumas alcohol, mariguana o cocaína para estar más activos o


mejorar el ánimo, ya que estas sustancias empeoraran el ánimo al cabo de
algunas horas. Si no tienes problemas de ansiedad, puedes tomar un par de
tazas de café para estimularte.

7. Trata de relativizar las ideas de inferioridad y pesimismo, ya que éstas no


son más que la consecuencia de cambios bioquímicos en el cerebro.

8. Intenta mantener la regularidad horaria; durante una depresión, muchos


pacientes se sienten mejor a partir del mediodía, de modo que se van a
dormir más tarde y acaban por invertir las horas de sueño. Es recomendable
que sigas viviendo de día y durmiendo de noche.

9. Adelanta la hora con tu psiquiatra o psicólogo; él dará consejos para


hacer frente a este inicio de descompensación.

10.Verbalizar siempre si has tenido ideas de suicidio.

Tarea 1 Elabora tu propio plan de emergencia para el manejo de una posible


fase depresiva.

Tarea 2 ¿Qué importancia crees que tiene el sueño en el curso de tu


enfermedad? Anota a diario cuántas horas duermes, y cómo impacta en tu
ánimo.

También podría gustarte