Está en la página 1de 68

REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

b ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE


RIEGO EN LOS SECTORES DE LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO
DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”
NORMAS GENERALES
Se establecen las siguientes normas generales, consideradas para su aplicación en todas las partidas:

I.1. De la Programación

I.1.1. Cronograma de Ejecución

Antes del inicio de obra, El Residente entregará a la Supervisión, un diagrama de barras (GANTT) de
todas las actividades que desarrollará y el personal que intervendrá con indicación del tiempo de su
participación. Los diagramas serán los más detallados posibles, tendrán estrecha relación con las
partidas del presupuesto y el cronograma valorizado aprobado al Contratista.

I.2. Del personal

I.2.1. Organigrama del Contratista

El contratista por medio del Residente presentará a la Supervisión un Organigrama de todo nivel y
deberá comunicar a la Supervisión de cualquier cambio en el mismo.

Este organigrama deberá contener Nombres y calificaciones del o de los representantes calificados y
habilitados para resolver cuestiones técnicas y administrativas relativas a la ejecución de la obra.

I.2.2. Desempeño del Personal

El trabajo debe ser ejecutado en forma eficiente por personal idóneo, especializado, de número
suficiente y debidamente calificado para llevarlo a cabo de acuerdo con los documentos contractuales.

El Residente cuidará, particularmente, del mejor entendimiento con personas o firmas que colaboren
en la ejecución de la Obra, de manera de tomar las medidas necesarias para evitar obligaciones y
responsabilidades mal definidas.

I.3. De la Ejecución

I.3.1. Ejecución de los trabajos

Toda la Obra objeto de la transferencia será ejecutada de la manera prescrita en los documentos
contractuales y en donde no sea prescrita, de acuerdo con sus directivas de la Supervisión.

El contratista no podrá efectuar ningún cambio, modificación o reducción en la extensión de la obra


contratada sin expresa autorización escrita de la Supervisión.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 1/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

I.3.2. Herramientas y Equipos de Construcción

EI Contratista empleará instalaciones y maquinaria de acuerdo con los requerimientos de la misma,


para la ejecución eficiente y expedita de la obra, y para el cumplimiento de los plazos pactados.

Los equipos no deberán exceder su vida útil, ni emanar humos contaminantes, debiendo estar en
perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento. De tener alguna condición insegura, que
represente un peligro potencial, la Supervisión podrá pedir su retiro y reemplazo inmediato de las
instalaciones de la obra.

Todo equipo mecánico automotor, deberán contar necesariamente con extintor adecuado,
debidamente cargado y vigente.

I.3.3. Materiales y Suministros de Construcción

La Contratista será responsable por el almacenamiento y protección de los materiales y equipos de


obra, desde que son entregados en obra hasta la recepción final. Si un material es entregado con la
conformidad y aprobación de la Supervisión, pero si por una inadecuada manipulación o
almacenamiento perdiera sus características originales, deberá ser reemplazado inmediatamente.

Los materiales se apilarán hasta la altura recomendada por el fabricante.

Durante la disposición de materiales en el área de almacenamiento se deberá prever colocar las


pinturas lejos de combustibles u otros materiales inflamables.

La Contratista por medio de su Residente notificará por escrito al Supervisor con suficiente
anticipación la fecha en la que tiene la intención de comenzar la fabricación y/o preparación de los
materiales específicamente manufacturados o preparados, para uso o como parte de la construcción
permanente. Tal aviso debe contener una solicitud para inspección, la fecha de comienzo, La fecha
esperada de la fabricación o preparación de materiales. En virtud de la recepción de tal aviso, el
Supervisor hará los arreglos necesarios para tener un representante durante la manufactura, en todas
las oportunidades como sea necesario para inspeccionar el material, o notificará al Contratista que la
inspección deberá ser hecha en un lugar diferente al lugar de la manufactura, o notificará al Contratista
que la inspección no será hecha por haberse renunciado a ella.

Inmediatamente al arribo de un abastecimiento de materiales a la obra, el Contratista deberá notificar


al Supervisor, siendo este el único encargado de aceptar o rechazar la provisión completa o parcial de
aquello que no cumpla con las especificaciones técnicas indicadas.

Sobre los materiales, equipos y métodos de construcción, deberán regirse estrictamente por las
Especificaciones Técnicas y de ninguna manera serán de calidad inferior a lo especificado. La
Supervisión podrá rechazar los materiales o equipos que, a su juicio profesional y técnico, sean de
calidad inferior que la indicada, especificada o requerida.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 2/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Todos los materiales particulados (gravas, arenas, etc.), transportados hasta el lugar de la obra,
deberán estar protegidos con una lona, humedecidos adecuadamente y contar con las condiciones de
seguridad para que éstas no se caigan a lo largo de su recorrido e interrumpan el normal
desenvolvimiento del tráfico.

I.3.4. Rechazos

Si en cualquier momento anterior a la Aceptación Provisional, la Supervisión encontrase que, a su


juicio profesional y técnico, cualquier parte de la Obra, suministro o material empleado por el
Contratista, es o son defectuosos o están en desacuerdo con los documentos contractuales, avisará a
la Contratista para que éste disponga de la parte de la obra, del suministro o del material impugnado
para su reemplazo o reparación.

I.3.5. Protección del Medio Ambiente

El Contratista preservará y protegerá toda la vegetación tal como árboles, arbustos y hierbas, que
exista en el Sitio de la Obra o en los adyacentes y que, en opinión de la Supervisión, no obstaculice la
ejecución de los trabajos.

El Contratista tomará medidas contra el corte y destrucción que cause su personal y contra los daños
que produzcan los excesos o descuidos en las operaciones del equipo de construcción y la
acumulación de materiales.

El Contratista estará obligado a restaurar, completamente a su costo, la vegetación que su personal o


equipo empleado en la Obra, hubiese destruido o dañado innecesariamente o por negligencia.

I.3.6. Vigilancia, y protección de la Obra

El Contratista debe, en todo momento, proteger y conservar las instalaciones, equipos, maquinarias,
instrumentos, provisiones, materiales y efectos de cualquier naturaleza, así como también toda la obra
ejecutada, hasta su recepción, incluyendo el personal de vigilancia diurna y nocturna del área de
construcción.

I.3.7. Seguridad

El Contratista deberá brindar a todo el personal de obra uniforme de trabajo y casco de seguridad tipo
jockey de colores según categoría, zapatos de seguridad, botas impermeables de jebe para trabajos
en zonas húmedas, y demás implementos de seguridad propios de la actividad a realizar, debiendo la
Supervisión verificar su correcta implementación e impedirá el ingreso a obra del personal que no
cumpla con lo referido.

La Contratista deberá mantener en obra un botiquín portátil, que deberá contener como mínimo lo
siguiente: 02 paquetes de guantes quirúrgicos, 01 frasco de yodopovidona 120 ml (solución
antiséptica), 01 frasco de agua oxigenada de 120 ml, 01 frasco de alcohol de 250 ml, 05 paquetes de
gasas esterilizadas de 10cm x 10cm, 08 paquetes de apósitos, 01 rollo de esparadrapo de 5cm x 4.5

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 3/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

m, 02 rollos de venda elástica de 3” x 5 yardas, 02 rollos de venda elástica de 4” x 5 yardas, 01


paquete de algodón de 100gr, 01 venda triangular, 10 paletas bajalenguas (para entablillado de
dedos), 01 frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 lt (para lavado de heridas), 02
paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras), 02 frascos de colirio de 10ml, 01 tijera punta roma,
01 pinza, 01 frazada.

En forma periódica se deberán realizar charlas de seguridad en la obra.

En la obra se deberá formar un comité de seguridad, que será presidido por el Ingeniero Residente en
obras de hasta 20 trabajadores y de 20 a 100 trabajadores será el Ingeniero Residente y un
representante de los trabajadores.

I.3.8. Limpieza

El Contratista deberá mantener en todo momento, el área de la construcción, incluyendo los locales de
almacenamiento usados por él, libres de toda acumulación de desperdicios o basura. Antes de la
Recepción de la Obra deberá retirar todas las herramientas, equipos, provisiones y materiales de su
propiedad, de modo que deje la obra y el área de construcción en condiciones de aspecto y limpieza
satisfactorios.

I.4. De la supervisión

I.4.1. Obligaciones de la Contratista

La Contratista estará obligado a mantener informado a la Supervisión con la debida y necesaria


anticipación, acerca de su inmediato programa de trabajo y de cada una de sus operaciones, en los
términos y plazos prescritos en los documentos contractuales.

I.4.2. Facilidades de Inspección

La Supervisión y el personal autorizado por la Entidad, tendrán acceso a la obra, en todo tiempo,
cualquiera sea el estado en que se encuentre, y el Contratista deberá prestarle toda clase de
facilidades para el acceso a la obra y su inspección. A este fin, el Contratista deberá:

 Permitir el servicio de sus empleados y el uso de su equipo y material necesario para la


inspección y supervigilancia de la obra.

 Proveer y mantener en perfectas condiciones todas las marcas, señales y referencias necesarias
para la ejecución e inspección de la obra.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 4/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Prestar en general, todas las facilidades y los elementos adecuados de que dispone, a fin de que
la supervisión se efectúe en la forma más satisfactoria, oportuna y eficaz.

 El Contratista antes de la iniciación de la obra, deberá obligatoriamente indicar a la Entidad el


horario de trabajo dentro del cual deberán realizarse los trabajos, a fin de que pueda disponer un
adecuado control de los mismos.

Los trabajos realizados fuera del horario establecido y que no hayan sido autorizados por la Supervisión, NO SERÁN
RECONOCIDOS para efecto de pago.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 5/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

NORMALIZADAS PARA LA REALIZACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO SEGÚN CADA PARTIDA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
01. OBRAS PROVISONALES

01.01. CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA

Descripción

Compren el suministro de la mano de obra, material, equipo y la ejecución de las operaciones


necesarias para realizar las construcciones e instalaciones de oficinas, almacenes, depósitos,
comedores, vestuarios, servicios higiénicos y otros ambientes requeridos, incluyendo su
equipamiento y amueblamiento, para el servicio del personal técnico, obrero y administrativo de la
obra y para el almacenamiento y cuidado de los materiales, herramientas y equipos durante la
ejecución de la obra, de acuerdo a los planos elaborados por el Contratista y aprobados por el
Supervisor.

Así mismo, comprende el mantenimiento y conservación de dichas construcciones e instalaciones


durante la ejecución de la obra y su demolición o desarmado al final de la misma.

Para la ubicación de estos ambientes será necesario que el Contratista conjuntamente con el
Supervisor ubique el lugar más adecuado, difícil de inundación en caso de fuertes lluvias.

A fin de atender a urgencias de salud del personal de obra, el Contratista implementará en forma
permanente un botiquín de primeros auxilios.

Si durante el periodo de ejecución de la obra se comprobara que los ambientes provisionales son
inapropiados, inseguros o insuficientes, el Contratista deberá tomas las medidas correctivas del caso
a satisfacción del Ingeniero Supervisor.

Procedimiento de trabajo

El campamento estará ubicado en el lugar señalado en los planos, cercano a las zonas donde esté
concentrado o donde sea más intenso en trabajo. Debe estar ubicado en una zona estratégica
evitando distancias excesivas y a los frentes de trabajo y canteras. Su ubicación no será motivo de
presupuestos adicionales en caminos de accesos, distancia o acceso a la energía eléctrica y agua
potable.

Deberá contar como mínimo requisito, con los siguientes ambientes:

 Oficinas para el Contratista.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 6/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Oficinas para la supervisión.

 Sala de reuniones, dibujo y esparcimiento.

 Dormitorios para personal del Contratista.

 Dormitorios para el personal de la Supervisión.

 Depósitos para materiales, combustibles y lubricantes.

 Comedor y cocina.

 Servicios higiénicos.

La clase y dimensionamiento de cada uno de los ambientes, así como la clase y cantidad de
mobiliario. Serán establecidas por el Contratista y aprobadas por el Supervisor, en base a los
requerimientos de la obra y a la funcionalidad del conjunto.

Se podrán emplear materiales recuperables en todo o en parte de las construcciones e instalaciones


ya que éstas serán desarmadas y/o demolidas al final de la obra.

Sanidad e higiene:

El Contratista deberá proveer adecuadas instalaciones sanitarias temporales para su personal y


deberá mantenerlas limpias, ordenadas y desinfectadas hasta la terminación del trabajo. Luego
deberá retirarlas completamente y desinfectar el área. Las instalaciones sanitarias deberán estar
conformes con todas las disposiciones pertinentes emitidas por el Ministerio de Salud y según lo
indique la Supervisión.

Radiocomunicación:

El Contratista deberá instalar y mantener un adecuado sistema de comunicación de radio que cubra
toda el área de las obras.

Los planes del sistema de comunicación del Contratista deberán ser presentados para la aprobación
por la Supervisión antes del inicio de los trabajos.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 7/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

01.02. CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA 4.80x3.60M

Descripción

Comprende el suministro de la mano de obra, material, equipo y la ejecución del cartel de acuerdo al
modelo vigente por la entidad, en cantidad de 01 como mínimo, será construido mediante elementos
que garanticen la estabilidad propia del Cartel, según crea conveniente el Contratista, con cartel de
obra prefabricado (gigantografía).

El cartel de obra será ubicado en lugar visible, de modo que, a través de su lectura, cualquier
persona pueda enterarse de la obra que se está ejecutando; la ubicación será previamente aprobada
por el Ingeniero Supervisor. El costo incluirá su transporte y colocación, el mismo que debe estar
incluido en los gastos provisionales.

Materiales

 Clavos para madera con cabeza de 3”.

 Cemento portland TIPO I (42.5 Kg)

 Impresión de Baner de obra

 Madera tornillo

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

El personal designado 01 peón estarán encargado de la construcción de cartel de obra que será
aprobado por el supervisor. El cartel debe de quedar sobre parantes de madera que le den la altura
necesaria para su visualización y esta quede empotrado al suelo de tal modo que no pueda ser
derribado por la acción del viento.

Unidad de medición

La partida se medirá por Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Unidad (Und) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02. OBRAS PRELIMINARES

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 8/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

02.01. DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS (CANAL CºAº DETERIORADO).

Descripción

Esta partida se refiere a la demolición de la estructura del canal existentes que serán reemplazadas
por otros nuevos debido a que es requerido en el proyecto.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Martillo neumático de 25kg.

Procedimiento de trabajo

Para el trabajo de esta partida estará a cargo por el peón que se encargará de la demolición del
canal de concreto mediante el martillo neumático de 25kg hasta donde especifique en el plano.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cúbico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m 3) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.02. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Descripción

Comprende el EPP que debe utilizarse cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los
trabajadores que no hayan podido eliminarse o controlarse convenientemente por medios técnicos
de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización de trabajo.
En tal sentido, todo el personal que labore en una obra de construcción, debe contar con el EPP
acorde con los peligros a los que estará expuesto.

El EPP debe proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin
ocasionar o suponer por sí mismos riesgos adicionales ni molestias innecesarias.

En tal sentido:

 Debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.

 Debe tener en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y el estado de salud del
trabajador.

 Debe adecuarse al portador tras los ajustes necesarios.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE - 9/68 -
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de


protección individual, estos deben ser compatibles entre si y mantener su eficacia en relación
con el riesgo o riesgos correspondientes.

El EPP debe cumplir con las Normas Técnicas Peruanas de INDECOPI o a falta de éstas, con
normas técnicas internacionalmente aceptadas. El EPP debe estar certificado por un organismo
acreditado.

La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección y cuando proceda, el


reemplazo de los componentes deteriorados del EPI, debe efectuarse de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.

El EPP estará destinado, en principio, a uso personal. Si las circunstancias exigiesen la utilización de
un equipo por varias personas, se adoptarán las medidas necesarias para que ello no origine ningún
problema de salud o de higiene a los diferentes usuarios.

Previo a cada uso, el trabajador debe realizar una inspección visual del EPP a fin de asegurar que se
encuentre en buenas condiciones. El trabajador debe darles el uso correcto y mantenerlo en buen
estado. Si por efecto del trabajo se deteriorara, debe solicitar el reemplazo del EPP dañado.

El trabajador a quién se le asigne un EPP inadecuado, en mal estado o carezca de éste, debe
informar a su inmediato superior, quien es el responsable de gestionar la provisión o reemplazo.

El EPP básico, de uso obligatorio mientras el trabajador permanece en obra se compone de:
uniforme de trabajo, botines de cuero con puntera de acero, casco, gafas de seguridad y guantes.

Materiales

 Botas de Jebe

 Guantes de Jebe

 Guantes de Cuero

 Casco de protección

 Protector de oídos

 Respirador Descartable

 Chalecos Reflectivos

 Zapato con punta de Acero

 Lentes de protección

Unidad de medición

La partida se medirá por Mes (Mes).


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 10/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Forma de pago

El ítem tiene una medición directa; hasta completar la implementación de los equipos de protección
individual, el pago se efectuará por Global (GLB), por lo tanto, el Jefe de Proyecto deberá calcular
los costos de su aplicación y otras consideraciones que estime necesarias dentro de sus costos
directos.

02.03. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

Descripción

Comprende los equipos de protección colectiva (EPC) que deben ser instalados para proteger a los
trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes áreas de trabajo.

Entre ellos se debe considerar, sin llegar a una limitación: barandas rígidas en bordes de losa y
acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para aberturas en losas de pisos,
sistemas de líneas de vida horizontales y verticales y puntos de anclaje, sistemas de entibados,
alarmas audibles y luces estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.

En tal sentido:

 Debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.

 Debe tener en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y el estado de salud de los
trabajadores y público en general.

 Debe adecuarse a los portadores los ajustes necesarios.

 En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de


protección individual, estos deben ser compatibles entre si y mantener su eficacia en relación
con el riesgo o riesgos correspondientes.

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (GLB),

Forma de pago

El ítem tiene una medición directa; hasta completar la implementación de los equipos de protección
individual, el pago se efectuará por Global (GLB), por lo tanto, el Jefe de Proyecto deberá calcular
los costos de su aplicación y otras consideraciones que estime necesarias dentro de sus costos
directos

02.04. SEÑALIZACIÓN DE PELIGRO, RESTIRCCIONES Y ACCESOS

Descripción

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 11/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Se deberá informar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de
control que se deberán seguir, como así también se deberá impartir la información necesaria para la
realización de cada tarea.

Se deberá vallar el sector de obra para evitar el acceso al mismo de personas que no trabajen en
ella. Se crearán accesos seguros a las zonas de trabajo.

Se señalizarán y demarcará adecuadamente la presencia de obstáculos de acuerdo con la normativa


actual colocándose carteles, o señales que indiquen los riesgos presentes.

Se verificará la existencia de indicaciones de advertencia (como, por ejemplo: uso obligatorio de los
EPP necesarios para cada actividad, uso obligatorio de cinturón de seguridad, peligro de contacto
con la corriente eléctrica, peligro caído de objetos, caída al vacío, etc.) en lugares de buena
visibilidad para el personal.

Como protecciones contra la caída de personas se usarán, según el caso, cubiertas sólidas que
permitan transitar sobre ellas, barandas de un metro de altura, con travesaños intermedios y zócalos
y protecciones colectivas constituidas por redes.

Todas las zonas de trabajo y de tránsito estarán adecuadamente iluminadas.

Para la seguridad vehicular y peatonal el Contratista deberá tener una adecuada señalización, los
cuales deberán ser adecuadamente colocados en forma muy visible em cada uno de los lugares
donde se ejecutarán los trabajos.

Cualquier situación que origine daños o accidentes ocasionada por ausencia y descuido en la
protección señalada, será de responsabilidad del Contratista y se aplicarán las penalidades
respectivas.

El cerco de malla es un elemento especial, conformado por una malla de polietileno de alta
densidad, incluyendo aditivos para la protección a los rayos UV, su color es naranja y su dimensión
en cuanto su altura mínima es de 1m e irá asegurada en postes de madera pintados, colocados cada
2.40m o de las mismas tranqueras.

Su empleo es obligatorio, e irá a ambos bordes de aquellas zanjas excavadas que superen los
2.00m de profundidad y que se encuentren en zonas urbanas de tránsito peatonal fluido.

Materiales

 Carteles de señalización.

 Cintas y/o mallas plásticas de señal de seguridad de obras.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 12/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (Glb).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Global (Glb) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.05. SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURA

Descripción

Comprende del sistema de protección para trabajos en altura que viene hacer el arnes completo y
que verificara su buen estado por el ingeniero para su seguridad del trabajador.

Materiales

 Arnés completo.

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (GLB),

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Global (GLB), de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.06. MOVILIZACIÓN DE EQUIPO

Descripción

Comprende el traslado y retiro de los equipos y maquinarias, que sean necesarios para la ejecución
del proyecto, al lugar en que se desarrollará la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos.

El contratista antes de movilizar el equipo de obra, deberá presentar a la Entidad para su


aprobación, la lista de equipos de construcción usado y/o nuevo que se propone emplear en la
ejecución de la obra, debiendo contener la información siguiente:

 Potencia de fábrica, Potencia actual.

 Antigüedad, Peso, Tiempo de servicio.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 13/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Otras características propias del equipo.

La aprobación del equipo por parte de la Entidad, no revelará al Contratista de su responsabilidad


para suministrar todo el equipo suficiente y necesario para que el trabajo se ejecute en el tiempo
previsto y con la calidad requerida.

Materiales

 Materiales para el embalaje.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Equipo para el transporte, instalación y operación.

Procedimiento de trabajo

El Contratista antes de iniciar el transporte del equipo, bajo su responsabilidad deberá obtener las
pólizas de seguro necesarias, además de tener conocimiento expreso de las condiciones físicas, las
vías y caminos del acceso al lugar de la obra.

El Contratista deberá disponer todo lo necesario para el embarque, traslado y desembarque de su


equipo, material y provisiones para que estos lleguen al lugar de la obra con suficiente anticipación a
la fecha estipulada para dar inicios a los trabajos.

El sistema de movilización debe ser tal que no cause daño a los pavimentos ni a las propiedades de
terceros.

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (Glb).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Global (Glb) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03. BOCATOMA

03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.01.01. LIMPIEZA DEL TERRENO

Descripción

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 14/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura,
elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno, así como de maleza,
piedras y arbustos de fácil extracción, no incluye elementos enterrados de ningún tipo.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m 2) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.01.02. TRAZO Y REPLANTEO

Descripción

Comprende en realizar el trazo en la superficie de terreno que fue previamente limpiada, del
mismo modo colocar los niveles para realizar la excavación del terreno. Se refiere a llevar al
terreno, los ejes y niveles establecidos en los planos. Los ejes se fijarán en el terreno, utilizando
estacas, balizadas o tarjetas fijas.

Materiales

 Yeso en bolsa de 25 kg.

 Estaca de madera.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Nivel topográfico.

 Estación total leica.

Procedimiento de trabajo

El topógrafo con la ayuda de 01 topógrafo y 01 peón realizara todos los trabajos topográficos
necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de
referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y las cotas de
referencia indicados en los planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificarán las cotas
del terreno.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 15/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El ingeniero Supervisor verificara los trabajos de trazo y replanteo para poder continuar con los
trabajos siguientes. La aprobación del ingeniero Supervisor deberá anotarse en el cuaderno de
obra.

El trazo, alineamiento, distancias y otros datos deberán ajustarse previa revisión de la nivelación
de las calles y verificación de los cálculos correspondientes durante la ejecución.

Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá
recibir previamente la aprobación de la supervisión

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m 2) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.01.03. DESVÍO DE CAUCE DE RÍO

Descripción

Esta actividad consiste en el desvió del cauce del rio para que puede afectar la obra que se ha de
ejecutar

Materiales

 Bolsa polietileno.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Esta actividad se hará a cargo de oficial y peón que se encargaran del desvió de rio mediante
bolsa de polietileno temporal hasta que se concluya la obra.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 16/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01. EXCAVACIÓN DE MATERIAL SUELTO SOBRE AGUA

Descripción

Es la excavación de materiales sueltos sobre el agua utilizando solo herramientas manuales.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.02.02. EXCAVACIÓN DE MATERIAL SUELTO BAJO AGUA

Descripción

 Esta actividad se va utilizar una motobomba de 6" x 16 HP para la extracción del agua y
luego proceder a la excavación.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Motobomba de 6" x 16 HP.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.02.03. EXCAVACIÓN DE ROCA SUELTA BAJO AGUA

Descripción

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 17/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Comprenden en la excavación de roca suelta a aquellos tipos de rocas fracturadas, a muy


fracturada donde esta puede ser de origen sedimentaria y/o metamórficas con estratificaciones.
Utilizando materiales fulminantes y que se hará en presencia del supervisor.

Materiales

 Guía o mecha.

 Fulminante o detonante.

 Dinamita.

 Barreno de 5”x 7/8”.

 Anfo.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Motobomba de 6” x 16HP.

 Compresora neumática de 240HP 700 – 800 PCM.

 Martillo neumático de 25kg.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.02.04. EXCAVACIÓN DE ROCA FIJA BAJO AGUA

Descripción

Comprenden en la excavación de roca suelta a aquellos tipos de rocas fracturadas, a muy


fracturada donde esta puede ser de origen sedimentaria y/o metamórficas con estratificaciones.
Utilizando materiales fulminantes y que se hará en presencia del supervisor.

Materiales

 Guía o mecha.

 Fulminante o detonante.

 Dinamita.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 18/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Barreno de 5”x 7/8”.

 Anfo.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Motobomba de 6” x 16HP.

 Compresora neumática de 240HP 700 – 800 PCM.

 Martillo neumático de 25kg.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.02.05. RELLENO COMPACTADO EN ESPALDONES EST. BOCATOMA

Descripción

Este trabajo consiste en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento, conformación y


compactación de los materiales adecuados provenientes de la misma excavación, de los cortes o
de otras fuentes, para rellenos a lo largo de estructuras de concreto.

Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad exigidos y supervisar la correcta
aplicación de los métodos de trabajo aceptado.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Compactadora vibr. Tipo plancha 4 HP.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 19/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

03.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.03.01. CONCRETO CICLOPEO EN MURO Y BARRAJE F'C=140 KG/CM2 + 30%PG

Descripción

Esta actividad consiste en la utilización de mano de obra, materiales y herramientas manuales


para para preparación y colocación del concreto F'C=140 KG/CM2 + 30% P.G.

Materiales

 Piedra grande.

 Hormigón.

 Cemento portland Tipo I (42.5kg).

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Vibrador de concreto 4 HP 1.50”.

 Mezcladora de concreto trompo 18 HP 11 p3.

Procedimiento de trabajo

Esta actividad estará a cargo de operarios, oficiales y peones que se encargaran de la


preparación del diseño de mezcla de concreto y su colocación en el encofrado, en presencia del
supervisor.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.03.02. CONCRETO SIMPLE F'C=175 KG/CM2 VERTEDERO LATERAL

Descripción

Para el vertedero lateral se usará un concreto simple fabricado en campo y con una resistencia
F'C=175 kg/cm2.

Materiales

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 20/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Piedra grande.

 Hormigón.

 Cemento portland Tipo I (42.5kg).

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Vibrador de concreto 4 HP 1.50”

 Mezcladora de concreto trompo 18 HP 11P3.

Procedimiento de trabajo

Esta actividad estará a cargo de operarios, oficiales y peones que se encargaran de la


preparación del diseño de mezcla de concreto y su colocación en el encofrado, en presencia del
supervisor.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.03.03. ENROCADO DE E=0.25M ENTRADA Y SALIDA

Descripción

Se trata de la construcción de una estructura conformada por rocas colocadas o acomodadas con
ayuda de equipos manuales.

Los enrocados también serán utilizados para proteger estructuras de la erosión y socavación que
producen las aguas.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 21/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

03.04.01. CONCRETO FC=210 KG/CM2

Descripción

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo y las operaciones necesarias


para la preparación, transporte, vaciado y curado del concreto estructural, requeridos para la
construcción de los elementos de concreto armado de acuerdo a lo indicado en los planos.

Materiales

a) Cemento:

Todo el cemento será Pórtland Tipo I que deberá cumplir con las especificaciones ASTM C-
150, el cemento será entregado en obra en las bolsas intactas originales del fabricante y será
almacenada en un lugar seco, aislado de suciedad y protegido de la humedad. El cemento
será almacenado de tal modo que se pueda emplear de acuerdo a su orden cronológico de
recepción.

No se permitirá el empleo de cemento parcialmente endurecido, fraguando o que contenga


terrones.

b) Agregado Grueso:

Como agregado grueso se considera a la piedra o grava rota o triturada de ½”, contextura
dura compacta libre de tierra, resistente a la abrasión, deberá cumplir con las normas de
ASTM-C33, ASTM-C-131, ASTM-C88, ASTM-C127.

c) Agregado fino:

Como agregado fino se considera la arena que debe ser limpia de río o de cantera, resistente
a la abrasión, lustrosa, libre de cantidades perjudiciales de polvo, de materias orgánicas y
que deben cumplir con las normas establecidas de ASTM-C-330.

d) El agua:

Para la preparación del concreto se debe contar con agua, la que debe ser limpia, potable,
fresca que no sea dura, esto es con sulfatos. Tampoco se deberá a usar aguas servidas

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 22/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Vibrador de concreto 4 HP 1.50

 Mezcladora de concreto 18 Hp 9 P3-11P3

Procedimiento de trabajo

El mezclado en obra será efectuado en máquina mezcladora aprobados por el Ingeniero


Supervisor. Con el fin de ser aprobada una maquina mezcladora, deberá tener sus características
en estricto orden y de acuerdo con las especificaciones de fabricante, para lo cual deberá portar
de fábrica una placa en la que se indique su capacidad de operaciones y las revoluciones por
minutos recomendadas.

Deberá ser capaz de mezclar plenamente los agregados el cemento y el agua hasta una
consistencia uniforme con el tiempo especificado, y de descargar la mezcla sin segregación.

Una vez aprobada la máquina mezcladora por el Ingeniero Supervisor está deberá mantenerse en
perfectas condiciones de operación y usarse de acuerdo a las especificaciones del fabricante. - la
tanda de agregados y cemento, deberá ser colocados en el tambor de la mezcladora cuando en él
se encuentre ya parte del agua podrá colocarse gradualmente en un plazo que no excede del
25% del tiempo total del mezclado. Deberá asegurarse de que existen controles adecuados para
impedir terminar el mezclado antes del tiempo especificado e impedir añadir agua adicional una
vez que el total especificado ha sido incorporado.

El total de la tanda deberá ser descargada antes de introducir una nueva tanda.

En el caso de añadir aditivos estas serán incorporados como una solución y empleando un
sistema adecuado de dosificaciones y entrega.

El concreto será mezclado solo para uso inmediato, cualquier concreto que haya comenzado a
endurecer o fraguar sin haber sido empleado, será eliminado; así mismo, se eliminará todo
concreto que se le haya añadido agua después de su mezclado sin aprobación especifica del
Ingeniero Supervisor.

a) Transporte:

El concreto será transportado del punto de mezclado al punto de empleo, tan rápidamente
como sea posible, por métodos que prevengan la segregación de los ingredientes y su
perdida, y de un modo tal que asegure que se obtenga la calidad de concreto deseada.

b) Deposito o colocación:

El concreto será depositado en una operación continua o en capas de tal espesor que
ninguna cantidad de concreto se deposite sobre una capa ya endurecida. En la
eventualidad que una sección no puede ser llenadas en una sola operación se preverán
juntas de construcción de acuerdo a la indicada en los planos o, en caso de no ser juntas

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 23/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

previstas en el proyecto, se realizara de acuerdo a lo indicado en las presentes


especificaciones, siempre y cuando sean aprobados por el Ingeniero Supervisor.

El ritmo de colocación será tal, que el concreto ya depositado que está siendo integrado con
concreto fresco, permanezca en estado plástico.

El concreto que haya endurecido parcialmente, o que haya sido contaminado por sustancias
extrañas será eliminado.

El concreto se colocará tan corto como sea posible de su posición final para evitar la
segregación causada al hacerlo deslizar a correr.

En cualquier caso, el concreto no será sometido a ningún tratamiento que cause


segregación.

El slump será medido y registrado al inicio de cada llenado y de requerido el Ingeniero


Supervisor, en cualquier otro momento.

El slump será evaluado de acuerdo a la norma ASTM 143.

c) Consolidación:

Toda consolidación del concreto se efectuará por vibración.

El concreto debe ser trabajado hasta lograr la máxima densidad posible, debiendo evitarse
las formaciones de las bolsas de aire incluido, de agregados gruesos o de grumos contra la
superficie de los encofrados y de los materiales empotrados en el concreto.

La consolidación deberá realizar por medio de vibradores accionado electrónicamente o


reumáticamente, deberán usarse vibradores aplicados en los encofrados, accionados
eléctricamente o con aire comprimido, socorridos donde sea posible por vibradores de
inmersión.

En las vibraciones de cada estrato de concreto fresco el vibrado debe operar en posición
casi vertical; la inmersión del vibrado será tal que permita penetrar y vibrar el espesor total
del estrato y penetrar en la capa inferior del concreto fresco, pero se tendrá especial cuidado
para evitar que la vibración no afecte el concreto que ya está en proceso de fraguado.

No se podrá iniciar el vaciado de una nueva capa antes de que la inferior haya sido
completamente vibrada.

d) Curado:

El curado del concreto deberá iniciarse tan pronto como sea posible, sin dañar la superficie
de concreto y prolongarse ininterrumpidamente por mínimo de siete días.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 24/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El concreto deberá ser protegido de las acciones de los rayos del sol, de vientos, del agua,
del frío, golpes de vibraciones y otras acciones diversas.

El concreto ya colocado, tendrá que mantenerse constantemente húmedo ya sea por


regados o por medio de frecuentes riegos e cubriéndolo con una capa suficiente de arena u
otro material saturado de agua.

Los encofrados de madera también serán conservados húmedos durante el fraguado del
concreto manteniéndose limpias.

e) Pruebas:

Frecuencia: Las pruebas de resistencia del concreto serán comprobadas periódicamente y


con este fin se tomará testigos cilíndricos en número tal que se tenga por lo menos cinco
pruebas por cada clase de concreto colocado y por día de colocación, excepto cuando el
volumen del vaciado sea inferior a 20 m3, en cuyo caso se obtendrá no menos de tres
pruebas de cada clase de concreto.

Se llamará resultado de la prueba al promedio de los 3 testigos, en la eventualidad que se


demuestre que uno de los testigos ha sido elaborado defectuosamente o que en si es
defectuoso, podrá descartarse y en ese caso el resultado de la prueba será el promedio de
la resistencia de los testigos restantes, estos serán probados después de 28 días.

Pruebas adicionales podrán realizarse con testigos de menor edad para obtener información
sobre la resistencia a esa edad, siempre que de antemano se haya establecido la relación
edad-resistencia para cada clase de concreto.

Condición y Aceptación:

El concreto será considerado satisfactorio cuando se cumple dos condiciones. La primera consiste
en que el promedio de tres pruebas consecutivas cualquiera de ellas sea igual o superior al valor
especifico y la segunda consiste en que ninguna prueba de un valor de resistencia menor al
especificado en más de 35 Kg/cm2.

En la eventualidad que no se obtengan las resistencias específicas el Supervisor podrá ordenar el


retiro del concreto de baja calidad o la demolición de la estructura o una prueba de carga.

Comprobación de método de curado:

El Supervisor podrá exigir que el Contratista realice las pruebas de resistencia de testigos curados
en condiciones de campo de acuerdo a la Norma ASTM C-31 con el fin de comprobar la bondad
del curado y la protección del concreto de la estructura. Estos testigos de comprobada resistencia
curados en laboratorio.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 25/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Los procedimientos de curado y protección serán mejorados en laboratorio, ellos serán mejorados
cuando la resistencia de los testigos curados en sitio sea menor que el 85% de la resistencia de
los testigos curados en laboratorio.

Cuando la resistencia de las pruebas con cilindros curados de laboratorios de valores muy
superiores a la resistencia específica, el resultado de los testigos curados en el campo no
requerirá exceder en más de 35 Kg/cm2 la resistencia especifica.

Las siguientes especificaciones rigen para todos trabajos en concreto armado que se han
considerado dentro de esta partida

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cúbico (m3).

Forma de pago

El pago El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m 3) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales,
equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.05. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

03.05.01. ENCOFRADO Y DESENCOF. MUROS CALZADURA Y BARRAJE

Descripción

Viene a ser una estructura temporal, construida para dar forma a la masa de concreto en su
etapa de endurecimiento.

Materiales

 Alambre negro Nº16.

 Clavos.

 Madera tornillo.

 Triplay 4”x8”x19 mm.

Materiales

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Se ejecutará con madera tornillo, triplay y uniéndose una madera con la otra con alambre
Nº 16 y clavos en el armado de acuerdo como lo especifica en el plano, nivelado.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 26/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Posterior a su endurecimiento del concreto esto se procederá al desencofrado


cuidadosamente tanto de la calzadura y el barraje.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.05.02. ENCOFRADO Y DESENCOF. EN LOSAS Y PANTALLA

Descripción

Viene a ser una estructura temporal, construida para dar forma a la masa de concreto en su
etapa de endurecimiento.

Materiales

 Alambre negro Nº16.

 Clavos.

 Madera tornillo.

 Triplay 4”x8”x19 mm.

Materiales

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Se ejecutará con madera tornillo, uniéndose una madera con la otra con alambre Nº 16 y
clavos en el armado de acuerdo como lo especifica en el plano, nivelado.
Posterior a su endurecimiento del concreto esto se procederá al desencofrado
cuidadosamente tanto de la calzadura y el barraje.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 27/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.05.03. ENCOFRADO Y DESENCOF. EN VERTEDERO LATERAL

Descripción

Viene a ser una estructura temporal, construida para dar forma a la masa de concreto en su
etapa de endurecimiento.

Materiales

 Alambre negro Nº16.

 Clavos.

 Madera tornillo.

 Triplay 4”x8”x19 mm.

Materiales

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Se ejecutará con madera tornillo, uniéndose una madera con la otra con alambre Nº 16 y
clavos en el armado de acuerdo como lo especifica en el plano, nivelado.
Posterior a su endurecimiento del concreto esto se procederá al desencofrado
cuidadosamente tanto de la calzadura y el barraje.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.05.04. ENCOFRADO Y DESENCOF. EN LOSAS Y PANTALLAS

Descripción

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 28/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Viene a ser una estructura temporal, construida para dar forma a la masa de concreto en su
etapa de endurecimiento.

Materiales

 Alambre negro Nº16.

 Clavos.

 Madera tornillo.

 Triplay 4”x8”x19 mm.

Materiales

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Se ejecutará con madera tornillo, uniéndose una madera con la otra con alambre Nº 16 y
clavos en el armado de acuerdo como lo especifica en el plano, nivelado.
Posterior a su endurecimiento del concreto esto se procederá al desencofrado
cuidadosamente tanto de la calzadura y el barraje.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.06. ACERO DE REFUERZO

03.06.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

Descripción

Comprende los requisitos para proporcionar el refuerzo del concreto tal como se indica y se
especifica en este documento.

El refuerzo incluye varillas de acero, alambres tal como se muestra y específica.

También, consiste en la habilitación, cortado y doblado de varillas de acero que se dispondrán de


acuerdo a lo señalado en los planos; tanto en longitud como en el diámetro señalado, respetando
las longitudes de empalme, ganchos, etc. detallada en los planos respectivamente.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 29/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Materiales

 Alambre negro N° 16.

 Acero corrugado Fy = 4200 kg/cm2 grado 60.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará
contra cualquier desplazamiento por medio de alambre de hierro recogido o clips adecuados en
las intersecciones. El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de espaciadores de
concreto tipo anillo u otra forma que tenga un área mínima de contacto con el encofrado

Unidad de medición

La partida se medirá por kilogramo (Kg).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por kilogramo (Kg) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.07. ESTRUCTURAS METALICAS

03.07.01. COMPUERTA METALICA DE 0.40 x 0.40 (ADMISION)

Descripción

Esta partida consiste en el suministro e instalación de compuerta metálica las que incluye sus
accesorios, según las dimensiones que se detallan en los planos.

Materiales

 Compuerta armco mod. De 0.40 x0.40 m

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por Unidad (und).

Forma de pago

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 30/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Unidad (Und) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.07.02. COMPUERTA METALICA DE 0.30 x 0.30 (DISRIPEADORA)

Descripción

Esta partida consiste en el suministro e instalación de compuerta metálica las que incluye sus
accesorios, según las dimensiones que se detallan en los planos.

Materiales

 Compuerta armco mod. De 0.30 x0.30 m

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por Unidad (und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Unidad (Und) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.07.03. REJILLA METALICA DE BARRAS DE 5/8”

Descripción

Esta partida consiste en el armado del perfil de acero liviano 3/4 “y las varillas lisas aluminio de
5/8” de acuerdo a como lo especifica el plano y posterior su colocación.

Materiales

 Soldadura cellocord P 1/4".

 Perfil de acero liviano 3/4" x2.4 m.

 Varillas lisas aluminio de 5/8” x 6 m.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Motosoldadora de 250 AMP.

Unidad de medición
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 31/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04. CANAL DE DERIVACION (L=152M)

04.01. TRAZO Y NIVELACION EN CANALES

Descripción

El trabajo a realizar en esta partida es típicamente desarrollado por el especialista en topografía y


comprende el suministro de la mano de obra, del equipo de topografía., el trazado y replanteo
inicial, junto con todo el trabajo complementario correspondiente, tal como ha sido indicado en el
plano. Se hará en la presencia del supervisor.

Materiales

 Estaca de madera.

 Pintura esmalte D.D.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Nivel topográfico.

 Estación total leica.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.02. EXCAVACION EN MATERIAL COMUN – PLATAFORMA Y CAJA

Descripción

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 32/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Esta actividad comprende la ejecución de toda clase de excavación manuales necesarias para la

construcción de las obras de acuerdo con las líneas, pendiente y profundidades indicadas en los

planos. Solamente utilizando herramientas manuales.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.03. EXCAVACION EN ROCA SUELTA – PLATAFORMA Y CAJA

Descripción

Se clasificará como roca suelta a aquellos tipos de rocas fracturadas, a muy fracturadas, rocas

alteradas a muy alteradas, rocas estratificadas de origen sedimentarias y/o metamórficas con

estratificación delgada menores de 0.15 m de espesor, rocas de origen sedimentarias y/o

metamórficas de constitución mayormente arcillosa y limosa y cualquier otro material de difícil

excavación que requiere previamente ser aflojado mediante el uso moderado y/o de pequeñas

cargas controladas de “explosivos”.

Materiales

 Anfo.

 Guía.

 Fulminante.

 Dinamita de cartucho.

 Barrero 5”x7/8”.

 Bolsa de arena.

Equipos y herramientas

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 33/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Herramientas manuales.

 Compresora neumática 240 HP 700 – 800 PCM.

 Martillo neumático de 25 kg.

Procedimiento de trabajo

Para iniciar el trabajo de perforación y voladuras de rocas se deberá presentar en primer lugar un
procedimiento ejecutivo con carácter obligatoriedad para ser aprobado por el supervisor, en el cual
debe establecer los criterios de voladuras, las cargas respectivas, considerando que cumpla con
los requerimientos.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.04. EXCAVACION EN ROCA FIJA – PLATAFORMA Y CAJA

(ÍDEM Partida 04.03.)

04.05. REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA

Descripción

Esta partida comprende en realizar el refinado de piso o fondo de canal. El refine y el nivelado a
efectuarse será hasta obtener la superficie tal cual está diseñada en los planos, esto se hará
utilizando agua., el supervisor deberá aprobar el refinado.

Materiales

 Agua.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 34/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.06. RELLENO COMPACTADO – CANAL

Descripción

Esta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las
excavaciones de la misma obra.

Antes de ejecutarse el relleno esta debe estar limpia de plantas u otras cosas materias orgánicas,
esto se hará utilizando la compactadora vibratoria tipo plancha 4 HP.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Compactadora vibr. Tipo plancha 4 HP.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.07. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

(ÍDEM Partida 03.05.03.)

04.08. CONCRETO FC=175 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.03.02.)

04.09. CONCRETO FC=210 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

04.10. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

04.11. JUNTA ASFALTICA E=1”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 35/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Descripción

La actividad consiste en la colocación de junta elástica.

Materiales

 Asfalto RC – 250.

 Arena fina.

Equipos

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Esta actividad estará a cargo de oficial y peón donde se encargarán de la preparación de la mezcla
de asfalto y la arena gruesa que posteriormente en su colocación en las juntas de dilatación.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.12. JUNTA WATER STOP 6” CON ESPUMA DE POLILEFINA

Descripción

Esta partida se refiere a la colocación de la cinta wáter stop en los muros de protección con
espuma de polilefina según detalle y disposición indicada en los planos respectivos.

Materiales

 Acero de refuerzo FY=4200 grado 60

 Wáter stop pvc de 6”.

 Elastómero dinatred o similar.

 Primer P – 75 ó similar.

 Espuma de polilefina 5/16”.

Equipos

 Herramientas manuales.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 36/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05. CANAL DESRIPEADOR

05.01. TRAZO Y NIVELACION EN CANALES

(ÍDEM Partida 04.01.)

05.02. EXCAVACION EN MATERIAL COMUN – PLATAFORMA Y CAJA

(ÍDEM Partida 04.02.)

05.03. EXCAVACION EN ROCA SUELTA– PLATAFORMA Y CAJA

(ÍDEM Partida 04.03.)

05.04. EXCAVACION EN ROCA FIJA – PLATAFORMA Y CAJA

(ÍDEM Partida 04.04.)

05.05. ENROCADO DE PROTECCION

Descripción

Se trata de la construcción de una estructura conformada por rocas colocadas o acomodadas con
ayuda de equipos manuales.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 37/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

05.06. REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA

(ÍDEM Partida 04.05.)

05.07. RELLENO COMPACTADO – CANAL

(ÍDEM Partida 04.06.)

05.08. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

(ÍDEM Partida 04.07.)

05.09. CONCRETO FC= 175 KG/CM2

(ÍDEM Partida 04.08.)

05.10. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

05.11. JUNTA ASFALTICA E=1”

(ÍDEM Partida 04.11.)

06. DESARENADOR

06.01. SOLADO DE CONCRETO DE F’C= 100 KG/CM2 E=0.05M

Descripción

Es una capa de concreto simple de escaso espesor que se coloca en el fondo de la cimentación de
una resistencia F’C=100 KG/CM2 E=0.05m.

Materiales

 Gasolina 84 octanos.

 Hormigón.

 Agua.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

 Regla de madera.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 38/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Mezcladora de concreto trompo 18HP 11 p3.

Procedimiento de trabajo

El personal designado para esta actividad será de operario, oficiales y peones que se encargaran de
la preparación del concreto simple y su colocación que posteriormente nivelado, en presencia del
supervisor donde debe liderar y coordinar las medidas de acuerdo especificado en el plano.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

06.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO – CARAVISTA

(ÍDEM Partida 03.05.01.)

06.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO – NORMAL

(ÍDEM Partida 03.05.01.)

06.04. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

06.05. JUNTA WATER STOP 6” CON ESPUMA DE POLILEFINA

(ÍDEM Partida 04.12.)

06.06. CONCRETO F’C=210 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

06.07. COMPUERTA TIPO ARMCO 0.40 x 0.40 M TIPO 5.00 O SIMILAR

Descripción

El suministro e instalación de compuerta metálica las que incluye sus accesorios, según las
dimensiones que se detallan en los planos. Esta partida se hará en presencia del supervisor.

Materiales

 Compuerta metálica tipo armco 0.40 x 0.40 modelo 5.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 39/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

06.08. CANASTILLA DE BRONCE BRIDADA Ø 355 MM

Descripción

El suministro e instalación de la canastilla de bronce bridada Ø 355 mm las que incluye sus
accesorios, según las dimensiones que se detallan en los planos. Esta partida se hará en
presencia del supervisor.

Materiales

 Canastilla de bronce bridada de 355 mm.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

06.09. REJILLA REBATIBLE 1/8” x 1/2" (1.00 X 0.625 MM)

Descripción

El suministro e instalación de la rejilla rebatible 1/8” x 1/2" (1.00 X 0.625 mm) las que incluye sus
accesorios, según las dimensiones que se detallan en los planos. Esta partida se hará en
presencia del supervisor.

Materiales

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 40/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Rejilla rebatible 1/8” x 1/2" (1.00 X 0.625 mm).

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

06.10. RELLENO COMPACTADO PARA ESTRUCTURAS

Descripción

Este trabajo consiste en el zarandeo y en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento,


conformación y compactación de los materiales adecuados provenientes de la misma
excavación, de los cortes o de otras fuentes.

Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad exigidos y supervisar la correcta
aplicación de los métodos de trabajo aceptado.

Materiales

 Agua.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Compactadora vibratoria tipo plancha 7HP.

Procedimiento de trabajo

Esta actividad estará a cargo de un operario y peones quienes estarán a cargo del zarandeo y
posteriormente harán el relleno en capas hasta la profundidad especificada en el plano, en
presencia del supervisor quien verificara la calidad del compactado.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 41/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma

06.11. ENSAYO DE ROTURA PARA PROBETA DE CONCRETO

Descripción

La resistencia a la compresión de la mezcla de concreto se puede diseñar de tal manera que tenga
una amplia variedad de propiedades mecánicas y de durabilidad, que cumplan con los
requerimientos de diseño de la estructura. La resistencia a la compresión se mide tomando probetas
cilíndricas de concreto en una máquina de ensayo de compresión, en tanto la resistencia a la
compresión se calcula a partir de la carga de ruptura dividida entre el área de la sección que resiste
a la carga y se reporta en unidades S.I o también kg/cm2.

Durante la práctica se trabajar con probetas cuyas dimensiones están especificadas en la norma
ASTM C – 42 y ASTM C - 39

Subcontratos

 Servicio de rotura de probeta de concreto.

Unidad de medición

La partida se medirá por Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Unidad (Und.) de acuerdo a la partida,
aprobadas por el Supervisor.

07. CANAL ENTUBADO (3260.00 M)

07.01. TRABAJOS PRELIMINARES

07.01.01. DESBROCE Y LIMPIEZA

Descripción

Este trabajo consiste en el desbroce y limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparan las
obras del proyecto. Incluye la remoción de raíces, escombros y basuras, de modo que el terreno
quede limpio y libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 42/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.01.02. TRAZO Y NIVELACION EN CANALES

(ÍDEM Partida 05.01.)

07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

07.02.01. EXCAVACION EN MATERIALES SUELTO A MANO

Descripción

Este trabajo consiste en movimientos de tierra mediante un proceso de excavar y retirar


volúmenes para la conformación de espacios.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

El personal designado serán el peón que estarán encargados de hacer las excavaciones utilizando
herramientas manuales como lo especifica el plano, en presencia del supervisor.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.02.02. EXCAVACION EN ROCA SUELTA EN TALUDES PRONUNCIADOS

Descripción

Comprenden en la excavación de roca suelta a aquellos tipos de rocas fracturadas, a muy


fracturada donde esta puede ser de origen sedimentaria y/o metamórficas con estratificaciones.
Utilizando materiales fulminantes y que se hará en presencia del supervisor.

Materiales

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 43/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Guía o mecha.

 Fulminante o detonante.

 Dinamita.

 Barreno de 5”x 7/8”.

 Anfo.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Martillo neumático de 25kg.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.02.03. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

Descripción

Material seleccionado, colocado en el fondo de la zanja que tiene por finalidad brindar soporte
uniforme a la tubería en toda su longitud.

La cama de apoyo debe estar nivelada a la profundidad y pendiente como lo especifica en el


plano, lo cual el topógrafo tiene hacerlo, en presencia del supervisor.

Materiales

 Estaca de madera.

 Pintura esmalte D.D.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Nivel topográfico.

 Estación total leica.

Unidad de medición

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 44/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

La partida se medirá por metro lineal(m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.02.04. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO ZARANDEADO

(ÍDEM Partida 06.10.)

07.02.05. DISPOSICION FINAL DE MATERIAL SUELTO EXCEDENTE SOBRE LA PLATAFORMA DE


ACCESO

Descripción

Es el traslado del material excedente sobre la plataforma de acceso hacia un lugar donde indique
el ingeniero residente.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al avance
de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma

07.03. TUBERIAS Y ACCESORIOS

07.03.01. SUMN. E INSTALACION TUBERIA HDPE DE 355MM SDR 33 PN – 5

Descripción

Es el suministro e instalación de la tubería hdpe, que para unión de ambas se hará a través de
termofusión y posterior a su colocacion como se especifica en el plano, se hará en presencia del
supervisor.

Materiales

 Tuberia hdpe 315 mm iso 4427. PE 100, SDR 33, PN 5

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 45/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de
la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.03.02. SERVICIO DE TERMOFUSION PARA TUBERIA HDPE 355MM

Descripción

Es un método de soldadura simple y rápido, para unir tubos de hdpe y sus accesorios. La
superficie de las partes que se van a unir se calientan a temperatura de fusión y se unen por
aplicación de presión, con acción mecánica o hidráulica, de acuerdo al tamaño de la tubería y sin
usar elementos adicionales de unión.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

 Soldadura termofusion mc leroy c – 18.

Unidad de medición

La partida se medirá por Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Unidad (Und) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

08. TOMAS LATERALES (67 UND)

08.01. TRABAJOS PRELIMINARES

08.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

08.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 46/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

08.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

08.02.01. EXCAVACION EN MATERIALES CONGLOMERADO

Descripción

El conglomerado es un material de características, resistencia y constitución tales, que,


para su extracción se hace del uso de las picos y palas hasta la profundidad especificada
en el plano.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION MANUAL

Descripción

Esta partida comprende en realizar el refinado de piso o fondo de canal. El refine y el


nivelado a efectuarse será hasta obtener la superficie tal cual está diseñada en los
planos, para luego pasar a la compactación manual utilizando agua., en presencia del
supervisor.

Materiales

 Agua.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 47/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la


misma.

08.02.03. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 07.02.04.)

08.02.04. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30M

Descripción

Bajo esta partida se considera el material en general que se quieren ser transportados de
un lugar a otro de la obra.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

08.03.01. SOLADO DE 1:12 E=4”

Descripción

Es una capa de concreto simple de escaso espesor que se coloca en el fondo de la


cimentación con una relación de 1:12 E=4”.

Materiales

 Gasolina 84 octanos.

 Hormigón.

 Agua.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

 Regla de madera.

Equipos y herramientas
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 48/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Herramientas manuales.

 Mezcladora de concreto trompo 18 HP 11 p3.

Procedimiento de trabajo

El personal designado para esta actividad será de operario, oficiales y peones que se
encargaran de la preparación del concreto simple y su colocación que posteriormente
nivelado, en presencia del supervisor donde debe liderar y coordinar las medidas de
acuerdo especificado en el plano.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.03.02. EMBOQUILLADO A LA SALIDA DE LAS TOMAS LATERALES

Descripción

Esta partida comprende el recubrimiento de superficies con emboquillado de piedra


grande con el concreto simple, para protegerla de la erosión y socavación. Esto se hará
de acuerdo a lo indicado en los planos y/o ordenado por el supervisor.

Materiales

 Piedra grande.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

 Agua.

 Gasoline 84 octanos.

 Hormigon.

Equipos

 Herramientas manuales.

 Mezcladora de concreto trompo 18HP 11p3.

Unidad de medición

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 49/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

08.04.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

08.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

08.04.03. CONCRETO FC=210 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

08.04.04. CONCRETO FC=175 KG/CM2

(ÍDEM Partida 04.08.)

08.05. JUNTAS

08.05.01. JUNTAS ASFALTICA E=1”

(ÍDEM Partida 04.11.)

08.06. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

08.06.01. TARRAJEO MEZCLA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE

Descripción

Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero. Teniendo en
cuenta que se adicionara al mortero 1:3 y un impermeabilizante por bolsa de cemento
mínimo o salvo indicación contraria de la supervisión o recomendaciones del producto.
Este tarrajeo se hará con el fin de evitar el deterioro de las estructuras y filtraciones
negativas.

Materiales

 Arena fina.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 50/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Agua.

 Aditivo impermeabilizante.

Equipos

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.06.02. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

Descripción

Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero, pero aplicada
en dos etapas. En la primera llamada pañeteo se proyecta simplemente el mortero sobre
el parámetro, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se
corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa para
obtener una superficie plana y acabada. Se dejará la superficie lista para aplicar la
pintura.

La preparación del sitio comprende la preparación de la superficie donde se va aplicar el


revoque, superficie donde ha de aplicarse debe estar debidamente limpiada y lograda la
suficiente aspereza como para obtener la debida ligazón.

Materiales

 Arena fina.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

 Agua.

Equipos

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 51/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, metro cuadrado (m2) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.07. CARPINTERIA METALICA

08.07.01. COMPUERTA METALICA DE 0.30 x 0.50 M TIPO TARJETA

Descripción

Esta partida corresponde a la instalación compuertas metálicas tipo tarjeta, de acuerdo a


lo indicado en los planos de diseño. Considera el suministro de las compuertas como se
muestra en los planos. Se incluyen los mecanismos de izaje y accesorios, etc.,
necesarios

Materiales

 Compuerta metálica para lateral, según diseño.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Modo de Ejecución

Las Compuertas se suministrarán y montarán listas para el servicio en forma completa


con las dimensiones indicadas en los planos y de acuerdo a las especificaciones e
instrucciones del fabricante, incluyendo los marcos necesarios, todas las conexiones,
suspensiones, anclajes, materiales de impermeabilización, disposiciones de guía y
demás accesorios. En el alcance del suministro del equipo además deberá incluirse la
pintura anticorrosiva, el engrasado, y todas las piezas de repuesto y herramientas que el
Contratista crea oportuna para los elementos y piezas sometidas al desgaste,
considerando este suministro para un servicio por lo menos de dos años.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 52/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

08.07.02. TAPA METALICA DE 0.60 x 0.75 M C/LLAVE TIPO BUJIA

Descripción

El suministro e instalación de la tapa metálica de 0.60 x 0.75 m c/llave tipo bujía, según las
dimensiones que se detallan en los planos. Esto se hará en presencia del supervisor.
Consta de una plancha de acero de 1/8” con refuerzos de solera de acero de ½” con un
marco de ángulo de acero de ¾” x 1” y con anclas de ángulo de ¾” x ¾”.

Materiales

 Tapa metálica de 0.60 x 0.75 m E=1/8” estriada c/ llave tipo bujía.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.07.03. TAPA METALICA DE 0.60 x 0.75 M C/LLAVE TIPO BUJIA

(ÍDEM Partida 08.07.02.)

08.08. PINTURA

08.08.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

Descripción

Comprende los trabajos de suministro y aplicación de pintura esmalte en exteriores en la


carpintería de fierro no estructurales que se indica en el plano y cuadro de acabados.

Materiales

 Thinner corriente.

 Lija de fierro # 80.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 53/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Pintura esmalte D.D.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cuadrado (m2).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m 2) de acuerdo
al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

08.09. VALVULAS Y ACCSEORIOS

08.09.01. VALVULA Y ACCESORIOS HDPE

Descripción
El suministro e instalación de la válvula y accesorios HDPE, según las dimensiones que
se detallan en los planos. Esto se hará en presencia del supervisor.

Materiales

 Tapón PVC de 4" de diámetro.

 Tubería HDPE Con Agujeros L=27 cm de 2" de diámetro.

 Reducción de 4" a 2" de diámetro.

 Unión Rosca Hembra de 2" de diámetro.

 Tubería HDPE Lisa L= 1 m de 2" de diámetro.

 Unión Tipo Tuerca PVC-U/PVC-C de 2" de diámetro.

 Manguito enlace PVC-U/PVC-C de 2" de diámetro.

 Válvula de compuerta de cierre esférico C/Manija HDP de 2"de diámetro.

Equipos y herramientas

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro Unidad (Und).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 54/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro Unidad (Und) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

09. CAJA DE INSPECCION (03 UND)

09.01. TRABAJOS PRELIMINARES

09.01.01. DESBROCE Y LIMPIEZA

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

09.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

09.02. MOVIMIENTOS DE TIERRAS

09.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

(ÍDEM Partida 08.02.01.)

09.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02.)

09.02.03. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 08.02.03.)

09.02.04. ELIMINACION CON MATERIAL EXCEDENTE D=30M

(ÍDEM Partida 08.02.04.)

09.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

09.03.01. SOLADO DE 1:12 E=4”

(ÍDEM Partida 08.03.01.)

09.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

09.04.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

09.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 55/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

09.04.03. CONCRETO FC=210KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

09.04.04. CONCRETO FC=175KG/CM2

(ÍDEM Partida 04.08.)

09.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

09.05.01. TARRAJEO MEZCLA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE

(ÍDEM Partida 08.06.01.)

09.05.02. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

(ÍDEM Partida 08.06.02.)

09.06. CARPINTERIA METALICA

09.06.01. TAPA METALICA DE 0.60 x0.60 M C/LLAVE TIPO BUJIA

(ÍDEM Partida 08.07.02.)

09.07. PINTURA

09.07.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

(ÍDEM Partida 08.08.01.)

10. RESERVORIO (01 UND)

10.01. TRABAJOS PRELIMINARES

10.01.01. DEMOLICION

(ÍDEM Partida 02.01.)

10.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

10.02. MOVIMIENTOS DE TIERRAS

10.02.01. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02.)

10.02.02. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 08.02.03.)

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 56/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

10.02.03. ELIMINACION CON MATERIAL EXCEDENTE D=30M

(ÍDEM Partida 08.02.04.)

10.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

10.03.01. SOLADO DE 1:12 E=4”

(ÍDEM Partida 08.03.01.)

10.03.02. EMBOQUILLADO A LA SALIDA

(ÍDEM Partida 08.03.02.)

10.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

10.04.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

10.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

10.04.03. CONCRETO FC=210KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

10.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

10.05.01. TARRAJEO MEZCLA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE

(ÍDEM Partida 08.06.01.)

10.05.02. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

(ÍDEM Partida 08.06.02.)

10.06. CARPINTERIA METALICA

10.06.01. TAPA METALICA DE 0.40 x0.40 M C/LLAVE TIPO BUJIA

(ÍDEM Partida 08.07.02.)

10.07. PINTURA

10.07.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

10.08. VALVULAS Y ACCESORIOS

10.08.01. VALVULAS Y ACCESORIOS

(ÍDEM Partida 08.09.01.)

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 57/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

11. CAMARA DE CARGA (01 UND)

11.01. TRABAJOS PRELIMINARES

11.01.01. DEMOLICION

(ÍDEM Partida 02.01.)

11.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

11.02. MOVIMIENTOS DE TIERRAS

11.02.01. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02.)

11.02.02. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 08.02.03.)

11.02.03. ELIMINACION CON MATERIAL EXCEDENTE D=30M

(ÍDEM Partida 08.02.04.)

11.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

11.03.01. SOLADO DE 1:12 E=4”

(ÍDEM Partida 08.03.01.)

11.03.02. EMBOQUILLADO A LA SALIDA

(ÍDEM Partida 08.03.02.)

11.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

11.04.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

11.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

11.04.03. CONCRETO FC=210KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

11.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

11.05.01. TARRAJEO MEZCLA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 58/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

(ÍDEM Partida 08.06.01.)

11.05.02. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

(ÍDEM Partida 08.06.02.)

11.06. CARPINTERIA METALICA

11.06.01. TAPA METALICA DE 0.40 x0.40 M C/LLAVE TIPO BUJIA

(ÍDEM Partida 08.07.02.)

11.07. PINTURA

11.07.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

11.08. VALVULAS Y ACCESORIOS

11.08.01. VALVULAS Y ACCESORIOS

(ÍDEM Partida 08.09.01.)

12. ACUEDUCTO (L=16M, 01 UND)

12.01. TRABAJOS PRELIMINARES

12.01.01. DESBROCE Y LIMPIEZA

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

12.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

12.02. MOVIMIENTOS DE TIERRAS

12.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

(ÍDEM Partida 08.02.01.)

12.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02.)

12.02.03. ELIMINACION CON MATERIAL EXCEDENTE D=30M

Descripción

Comprende en el traslado del material excedente determinado después de haber


efectuado las partidas de excavación, nivelación y relleno de la obra.

Equipos

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 59/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m 3) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

12.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

12.03.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

12.03.02. CONCRETO SIMPLE FC=175KG/CM2 +30% P.M

Descripción

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo y las operaciones


necesarias para la preparación, transporte, vaciado y curado del concreto requeridos
para construcción de obras del canal en el proyecto.

Materiales

 Hormigón.

 Cemento portland tipo I (42.5kg).

 Agua.

Equipos

 Mezcladora de concreto trompo 18HP 11p3.

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Estas actividades estarán a cargo de operario, oficial y peón en la preparación del diseño
de mezcla del concreto, su traslado y colocación en presencia del supervisor que vera la
calidad del concreto y que se cumpla con lo especificado en el plano.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro cubico (m3).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 60/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cubico (m3) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

12.04. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

12.04.01. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

(ÍDEM Partida 08.06.02.)

12.05. ACCESORIOS

12.05.01. ACCESORIOS DE ACUEDUCTO 315MM

Descripción

Es la colocacion de la unión flexible tipo dresser de 315 mm al acueducto. Se hará en


presencia del supervisor.

Materiales

 Unión flexible tipo dresser de 315mm.

Equipos

 Herramientas manuales.

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (Glb).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Global (Glb) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

12.06. CARPINTERIA METALICA

12.06.01. ESTRUCTURA METALICA

Descripción

Consiste en la habilitación de los materiales y armado, pintado de la estructura metálica

Materiales
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 61/68
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Kit de perno (perno, tuerca y arandela).

 Thinner corriente.

 Electrodo E – 6010.

 Angulo de acero liviano de 2” x 2” x 1/8”.

 Angulo de acero liviano de 1 1/2” x 1 1/2” x 1/4”.

 Pintura anticorrosiva.

 Plancha de fierro 3/16 x 1.20 x 2.4m.

 Tuberia de FºGº de 2”.

Equipos

 Herramientas manuales.

Procedimiento de trabajo

Estas actividades estarán a cargo de operario de equipo liviano, operario y peón para el
armado mediante soldadura, posteriormente a su pintado como especifica en el plano.
Toda esta actividad se hará en presencia del supervisor.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

12.06.02. MONTAJE E INSTALACION DE ESTRUCTURA METALICA

Descripción

Consiste en el traslado de la estructura metálica utilizando el tirfor que lo ubicará en el


lugar especificado en el plano, que posterior será soldado. Esta partida se para en
presencia del supervisor.

Materiales

 Electrodo E – 6010.

 Soga de 1/2" nylon.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 62/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Equipos

 Herramientas manuales.

 Soldadura eléctrica monofásica alterna 225 A.

 Tirfor de 3 ton.

 Grupo electrógeno 140 HP 90 KW.

Unidad de medición

La partida se medirá por metro lineal (m).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al
avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los
materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la
misma.

12.07. PINTURA

12.07.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

(ÍDEM Partida 08.08.01.)

13. RAPIDAS (01 UND)

13.01. TRABAJOS PRELIMINARES

13.01.01. DESBROCE Y LIMPIEZA

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

13.01.02. TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

13.02. MOVIMIENTOS DE TIERRAS

13.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

(ÍDEM Partida 08.02.01.)

13.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02..)

13.02.03. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 07.02.04.)

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 63/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

13.02.04. ELIMINACION CON MATERIAL EXCEDENTE D=30M

(ÍDEM Partida 10.02.03.)

13.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

13.03.01. SOLADO DE 1:12 E=4”

(ÍDEM Partida 08.03.01.)

13.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

13.04.01. ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.06.01.)

13.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE OBRAS DE ARTE

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

13.04.03. CONCRETO FC=210KG/CM2

(ÍDEM Partida 03.04.01.)

13.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

13.05.01. TARRAJEO MEZCLA 1:3 CON IMPERMEABILIZANTE

(ÍDEM Partida 08.06.01.)

13.05.02. TARRAJEO MEZCLA 1:4 EXTERIOR

(ÍDEM Partida 08.06.02.)

13.06. PINTURA

13.06.01. PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES

(ÍDEM Partida 08.08.01.)

14. DADO DE CONCRETO (04 UND)

14.01. LIMPIEZA DE TERRENO

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

14.02. TRAZO Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

14.03. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

(ÍDEM Partida 03.05.02.)

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 64/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

14.04. CONCRETO F’C=175 KG/CM

(ÍDEM Partida 04.08.)

15. MURO DE CONCRETO

15.01. TRABAJOS PRELIMINARES

15.01.01. DESBROCE Y LIMPIEZA

(ÍDEM Partida 07.01.01.)

15.01.02. TRAZO, NIVELEACION Y REPLANTEO

(ÍDEM Partida 07.01.02.)

15.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

15.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

(ÍDEM Partida 08.02.01.)

15.02.02. REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION MANUAL

(ÍDEM Partida 08.02.02.)

15.02.03. RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO

(ÍDEM Partida 08.02.03.)

15.02.04. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D = 30 M.

(ÍDEM Partida 08.02.04.)

15.03. OBRAS DE MAMPOSTERIA

15.03.01. SOLADO DE 1:12 E = 4”

(ÍDEM Partida 09.03.01.)

15.03.02. MURO DE MAMPOSTERIA

(a) Definición

Este ítem se refiere a la construcción de mamposterías de piedra cortada con un cara vista,
de acuerdo a las dimensiones, espesores y características señaladas en los planos de diseño
formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

b) Materiales, herramientas y equipo

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 65/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

La piedra a utilizarse deberá ser de buena calidad, estructura homogénea y durable, libre de
defectos, arcillas, aceites y substancias adheridas o incrustadas, sin grietas y exenta de planos de
fractura y de desintegración. La unidad pétrea en su dimensión mínima, no deberá ser menor de
20 cm o según especificado en el plano. Se empleará cemento portland normal, fresco y de calidad
probada. El cemento deberá ser almacenado en condiciones que lo mantengan fuera de la
intemperie y la humedad. El almacenamiento deberá organizarse en forma sistemática, de manera
de evitar que ciertas bolsas se usen con mucho retraso y sufran un envejecimiento excesivo. En lo
general no se deberá almacenar más de 10 bolsas una encima de la otra. Un cemento que por
alguna razón haya fraguado parcialmente o contenga terrones, grumos, costras, etc. será
rechazado automáticamente y retirado del lugar de la obra. Se emplearán arenas naturales de
partículas duras, resistentes y deberán estar exentas de substancias nocivas como ser: arcillas,
carbones, lignitos, micas, álcalis, pizarras y otros. El agua a emplearse en la preparación del
mortero, deberá ser limpia y libre de substancias perjudiciales, tales como aceites, sales, ácidos,
álcalis o materiales orgánicos. No se permitirá el empleo de aguas estancadas procedentes de
pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de pantanos o ciénagas. Tampoco podrán utilizarse
aguas servidas o aguas contaminadas provenientes de descargas de alcantarillados sanitarios.

c) Procedimiento para la ejecución

Los muros serán ejecutados con piedra bruta, cortada, bolon o canteada, de acuerdo a lo
especificado en el formulario de presentación de propuestas y/o planos de detalle. Antes de
construir la mampostería, el terreno de fundación deberá estar bien nivelado y compactado. Las
excavaciones para las fundaciones deberán estar de acuerdo con los detalles indicados en los
planos y cualquier otra indicación que sea dada por el Supervisor de Obra.

d) Medición

Las mamposterías de piedra serán medidas en metros cúbicos (m3), de acuerdo a lo


especificado en el formulario de presentación de propuestas y tomando en cuenta únicamente los
volúmenes o superficies netas ejecutadas.

e) Forma de pago

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones,
medido según lo señalado y aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio unitario de
la propuesta aceptada. Dicho precio será compensación total por los materiales, mano de obra,
herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecución de
los trabajos

16. IMPACTO AMBIENTAL

16.01. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 66/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Descripción

Como parte integrante del plan de restauración, se desarrollará un programa de vigilancia ambiental,
con el fin de garantizar su cumplimiento y de observar la evolución de las variables ambientales en el
entorno donde será construido el puente.

Este programa se pondrá en marcha cuando el promotor indique al órgano ambiental el inicio de las
obras. Deberá darse traslado al interesado y al órgano sustantivo, de los informes ordinarios
consecuentes de las inspecciones ya previstas en el Estudio de Impacto Ambiental.

Este programa está orientado a la defensa y protección de los componentes ambientales del área de
influencia del proyecto, potencialmente afectable por la ejecución del mismo. Contiene las
precauciones o medidas a tomar para evitar daños innecesarios, derivados de la falta de cuidado o
de una planificación deficiente de las operaciones a realizar durante la ejecución del proyecto.

Unidad de medición

La partida se medirá por Global (Glb).

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por Global (Glb) de acuerdo al avance de la
partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

17. FLETES

15.01. FLETE TERRESTRE

Descripción

Esta partida considera el transporte desde el lugar de compra de los materiales hasta pie de obra.

Todos los equipos herramientas y materiales necesarios para la ejecución correcta de la obra
deberán ser provistos por el ingeniero responsable. Se proveerá en la cantidad, condición y
oportunidad adecuada de tal manera que no origine retrasos de la obra.

Unidad de medición

El transporte de materiales se realizará en forma global (Glb).

Forma de pago

El transporte de materiales se realizará en forma global (Glb).

15.02. FLETE RURAL

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 67/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -
REFORMULACION DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE
LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE HUARI,PROVINCIA DE
HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH”

Descripción

Comprende el costo general de transporte de materiales de construcción, herramientas, equipos y/o


combustibles al lugar de la obra con el empleo de acémilas y peones. Se proveerá en la cantidad,
condición y oportunidad adecuada de tal manera que no origine retrasos de la obra.

Unidad de medición

El transporte de materiales se realizará en forma global (Glb).

Forma de pago

El transporte de materiales se realizará en forma global (Glb).

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE ESPECIFICACIONES - 68/68


LUCMAPAMPA,POMACHACA DEL CENTRO POBLADO DE YACYA,DISTRITO DE
HUARI,PROVINCIA DE HUARI,DEPARTAMENTO DE ANCASH” TÉCNICAS -

También podría gustarte