Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Instituto Universitario de Tecnología Industrial

Redacción de Informe
Prof. Zoraida Tovar

Fallas en el Cajetín de
Dirección del
Mercedes Benz
CAIO 1981.

(Peritación) Alumnos:
Sección 2 Kevin Montilla 24486
Jhoiner Cornelis 24472
Preámbulo

La falta de lubricación en el cajetín de dirección mecánica es un problema relativamente


común que puede afectar el rendimiento y funcionamiento en estos cajetines. La lubricación es
una parte muy importante para el funcionamiento de las piezas internas y su ausencia puede
causar desgaste prematuro de los componentes internos del cajetín, una dirección dura, ruidos o
incluso la capacidad de girar las ruedas. Además, la perdida de aceite puede causar accidentes
debido a que el aceite que cae al asfalto cuando llueve tiende a convertir la superficie más
resbaladiza. Por tanto, es importante detectar y reparar estas fugas de aceite para poder garantizar
el correcto funcionamiento y reducir el peligro de accidente en carretera.

Informe de Peritación

Estructura:
1. Portada
2. Preámbulo
3. Documentación
4. Conclusiones
5. Anexos
6. Bibliografía
7. Firma

Documentación

Hay ciertos puntos en los cajetines de dirección mecánica que son más propensos a
presentar ciertas fallas o averías, tales como; el desgaste excesivo en el tornillo sin fin, falta de
lubricación adecuada, contaminación del sistema con suciedad, polvo u otros residuos, corrosión
en las piezas internas y ruptura de alguna rolinera por tal motivo el Mercedes Benz CAIO 1981
presenta un desgaste excesivo en el tornillo sin fin por falta de lubricación.

Antecedentes
Arturo. S (2020)
El cajetín de dirección funciona a partir del movimiento que recibe el tornillo sin fin de la
columna de dirección. El juego de las rolineras y engranajes permite que el esfuerzo que el
conductor aplica para girar las ruedas sea notablemente menor y las bolas encajadas en el espacio
entre dichos engranajes se encarga de disminuir el rozamiento y suavizar el desgaste: Se trata de
un sistema empleado en camiones, autobuses, y otros vehículos pesados.

Bases Teóricas
De acuerdo a la relación del ángulo necesario y la falla que presenta el cajetín de
dirección, el tornillo sin fin al tener desgaste no tiene la precisión necesaria para obtener el radio
de giro adecuado para el vehículo.

Conclusiones
Después de analizar el trabajo de fallas en el cajetín de dirección mecánico, podemos
concluir que es un problema que requiere atención inmediata. El cajetín de dirección es una parte
crucial del sistema de dirección de un vehículo, y cualquier falla en su funcionamiento puede
comprometer la seguridad y la maniobrabilidad del automóvil.
Las fallas en el cajetín de dirección mecánico pueden manifestarse de diferentes maneras,
como una dirección rígida o difícil de girar, vibraciones o ruidos anormales al conducir. Estos
síntomas pueden ser indicativos de desgaste en los componentes internos del cajetín, como los
rodamientos o el mecanismo de engranajes.
Es importante abordar estas fallas de inmediato para evitar consecuencias más graves,
como la pérdida total de la dirección o la incapacidad de controlar el vehículo. En muchos casos,
es necesario reemplazar el cajetín de dirección completo para solucionar el problema de manera
efectiva.
En resumen, el trabajo de fallas en el cajetín de dirección mecánico es una tarea que
requiere atención y cuidado. Es fundamental buscar la ayuda de un profesional capacitado en
mecánica automotriz para diagnosticar y reparar adecuadamente cualquier problema relacionado
con el cajetín de dirección.

Anexos
Bibliografía
Primer enlace:

https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnologica-latinoamericana-en-linea/
matematica/csf2-cajetin-de-direccion-hidraulica/44467997

Segundo enlace:

https://hmh1796.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/272/2013/02/sistema-de-direccion-
texto1.pdf

También podría gustarte