Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE DEPENDENCIA

IMPORTANTE

- Es obligatorio que el alumno asista a la práctica con su trabajo, que previamente habrá subido
al Aula Virtual.
- El trabajo debe subirse en un fichero PDF, con una extensión máxima de 3 páginas.
- Es obligatorio indicar al inicio de la primera página del trabajo el nombre, apellidos y grupo
del alumno.
- A los trabajos se les aplicará un sistema de detección de plagio.

Objetivo de la práctica

- Saber qué es la dependencia.


- Entender la relación entre dependencia, edad, enfermedad y discapacidad.
- Valorar cómo ha cambiado la respuesta a la dependencia con la evolución histórica de la familia
y del Estado.
- Conocer el marco legal en España respecto a la dependencia.

Lectura obligatoria

- LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las


personas en situación de dependencia.
► Documento BOE-A-2006-21990-consolidado.pdf

- Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Atención a las personas en situación de


dependencia en España. Libro blanco. Madrid: IMSERSO; 2004. Capítulos: 1 (sólo páginas
21-50), 2.7, 3, 4.1 y 5.1.
► Documento LibroBlanco.pdf

- Informe Olivenza 2020-2021, sobre la situación de la discapacidad en España: capítulos 1 y


2.1. Disponible en: https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/wp-
content/uploads/Informe-Olivenza-2020-2021-v2.2.pdf

Información para profundizar en:


- Enlace a la página web del IMSERSO sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia (SAAD):
https://imserso.es/autonomia-personal-dependencia/sistema-autonomia-atencion-
dependencia-saad/el-saad/el-sistema-autonomia-atencion-dependencia-saad
Trabajo del alumno
El alumno deberá desarrollar los siguientes apartados en el trabajo:
- Definición de: actividades básicas de la vida diaria, indicadores de cantidad de vida, indicadores
de calidad de vida, dependencia.
- Análisis de las diversas situaciones que originan la necesidad de regular la dependencia.
- Evolución histórica del apoyo socio-sanitario a la dependencia en España: indicar un
acontecimiento significativo de las décadas: 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010.

Profa. María Jesús Rodríguez Bonache

También podría gustarte