Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO


PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO
ASIGNATURA: HIDROBIOLOGÍA

Actividad: Trabajo en clase

Nombres:

1. Realiza un cuadro comparativo entre las zonas horizontales de un sistema


lentico

Criterio Zona Litoral Zona limnètica o


pelàgica
Interface Superficie visible Superficie profunda
Luminiscencia Mas contacto con la luz Menos contacto con la luz
solar solar
Vegetación Su vegetación se Su vegetación se
encuentra enraizada a lo encuentra a aguas abiertas
largo de las orillas con fitoplancton
Desechos orgánicos Más cantidad de desechos Menos cantidad de
orgánicos desechos orgánicos
Riqueza en fauna y flore Abundante biodiversidad Poca biodiversidad
acuática acuática a acusa de los
niveles de oxígeno y
dióxido de carbono

2. Realiza un cuadro comparativo entre las zonas verticales de un sistema lentico

Criterio Zona fòtica Zona afòtica


Interface Superficie del mar La profundidad del mar
Luminiscencia Recibe luz No recibe luz
Extensión Se extiende hasta 200m Se extiende desde 200m
desde la superficie del hasta el fondo del océano.
océano.
Riqueza de fauna y flora Mas seres vivos Menor cantidad de seres
vivos

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Página 1 de 4
Barrancabermeja / Santander / Colombia
3. Realice una descripción de cada una de la clasificación de los sistemas lenticos
según su estado trófico

 OLIGOTRÒFICO: Es un cuerpo de agua con baja productividad primaria,


como resultados de contenidos bajos de nutrientes. Estos lagos tienen
baja producción de algas, y consecuentemente, poseen aguas
sumamente claras, con alta calidad de agua potable.

 MESOTROFICO: Es un cuerpo de agua con un nivel intermedio de


productividad, mayor que el de un lago oligotrófico pero menor, que el de
un lago eutrófico. Estos lagos tienen comúnmente aguas claras y
mantienen lechos de plantas acuáticas sumergidas, y niveles medios de
nutriente.

 EUTRÒFICOS: son productivos, turbios, ricos en algas y con


considerables fluctuaciones en la concentración de oxígeno disuelto en
superficie y en profundidad.

4- Consulte sobre los tipos de origen de los sistemas lenticos.

 Lagos y lagunas
Son los ecosistemas lenticos más representativos y cuentan con una extensión
mediana-grande, así como con una profundidad que llega a alcanzar los 2.000
metros en algunos lagos profundos.

 Humedales y pantanos
Ambos se caracterizan por ser muy poco profundos, lo cual está directamente
relacionado con la gran cantidad de especies vegetales que albergan, así como
de anfibios y reptiles.

 Estanques
Son ecosistemas acuáticos lenticos artificiales, ya que son creados por el ser
humano con el objetivo de almacenar agua en estructuras cerradas para algún
fin concreto, como por ejemplo, la cría de peces.

 Charcos
Son los ecosistemas acuáticos con aguas estancadas de menor tamaño. Estos
ecosistemas lénticos son ideales para proporcionarle agua a animales de
diversos grupos que se encuentren pastando, sobrevolando o simplemente
recorriendo los alrededores del charco.
U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Página 2 de 4
Barrancabermeja / Santander / Colombia
 Esteros
Estos ecosistemas lénticos tienen la apariencia de un pantano de gran tamaño.
Se forman normalmente debido al desbordamiento de algún río o laguna durante
los meses de invierno y fuerte lluvias, quedando las aguas estancadas en las
áreas planas que constituyen el estero.

Nota: Escriba la bibliografía consultada.

 https://www.ecologiaverde.com/ecosistemas-lenticos-que-son-y-ejemplos-
2132.html#:~:text=Estos%20ecosistemas%20l%C3%A9nticos%20tienen
%20la,planas%20que%20constituyen%20el%20estero.

 https://www.redalyc.org/pdf/575/57544858003.pdf

 https://es.strephonsays.com/photic-and-aphotic-zone-10959

 https://prezi.com/4myczdctjh6z/zona-limnetica-y-litoral/?fallback=1

 https://es.slideshare.net/carlos2do/tema-2-ecosistemas-lnticos

JENIFER DAYANA CÀRDENAS ALVEAR


RICARDO ANDRES POLANCO MORALES

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Página 3 de 4
Barrancabermeja / Santander / Colombia
U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Página 4 de 4
Barrancabermeja / Santander / Colombia

También podría gustarte