Está en la página 1de 2

EL HOMBRE DESDE SU ROL DE PADRE (Antes y Durante la Pandemia)

INTRODUCCIÓN

La figura masculina ha tenido diferentes funciones al desarrollar el rol como padres, y es


que la cultura ha determinado dichas funciones, llegando en ocasiones a invisibilizar,
denigrar o excluir al hombre de este papel en la crianza de los hijos. Si bien es cierto que
algunos padres deciden no participar en la crianza de sus hijos, también es cierto que
otros buscan arduamente ser incluidos, pero al ser “hombres” no se les permite presenciar
u opinar en ciertas pautas de crianza.

Durante mucho tiempo el rol del padre ha venido evolucionando, es decir, aquella figura
que proveía materialmente ahora se le permite la participación en las tareas del hogar y
ser un apoyo emocional sin llegar a perder su virilidad. En términos de Oiberman (1994) la
paternidad es un proceso psicoafectivo por el cual un hombre realiza una serie de
actividades en lo concerniente a concebir, proteger, aprovisionar y criar.

En la actualidad este rol está teniendo mayor participación, ya que la pandemia del Covid
19 o coronavirus que se vive a nivel mundial, está llevando a realizar más actividades en
lo virtual que en lo presencial, impidiendo el desplazamiento de los adultos a los lugares
donde antes laboraban y llevándolos a realizar desde sus hogares dichas actividades.
Estos cambios llevan a todos los integrantes del hogar a realizar una serie de estrategias
para poder desarrollar todas sus facetas (padre, madre, hijo, hermano, pareja, entre
otros), resaltando más el rol del padre, puesto que ahora permanece más tiempo en el
hogar y dándole la oportunidad de interactuar más tiempo con sus hijos y pareja.

Es importante comprender este rol para poder apoyar, permitir e incentivar su


participación en el hogar, esto se puede generar a través de estrategias que lleven al
hombre a participar de manera más activa.

-Se sabe que la pandemia es mundial, de manera que yo lo omitiría


- (esto se puede) lo quito y colocaría… generando…
EL HOMBRE DESDE SU ROL DE PADRE (Antes y Durante la Pandemia)

Pautas a tener en cuenta

1) Depende de la cultura.

2) Depende de los estilos de crianza.

3) Acuerdos que se tienen con la pareja.

4) Apoyo emocional de la madre.

5) Proveedor material.

6) Representación de la ley.

7) Participación en actividades del hogar.

8) Participación en actividades de crianza.

También podría gustarte