Está en la página 1de 14

"Obreros del Señor"

**Bienvenidos y Agradecimiento a Nuestros Ancianos**

Querida grupo senior de la iglesia. congregación,

Antes de sumergirnos en la adoración y la palabra de Dios,


queremos tomarnos un momento especial para expresar nuestra
gratitud y amor a aquellos que han allanado el camino antes que
nosotros: nuestros amados ancianos.

En Proverbios 16:31, la Palabra nos enseña que "las canas son


corona de gloria, si se hallan en el camino de la justicia".

Reconozco la valiosa corona de experiencia, sabiduría y amor que


llevan nuestros ancianos en este viaje de fe.

Cada arruga cuenta una historia de fidelidad, cada cabello blanco


es un testimonio de las batallas superadas con la ayuda del
Señor.
Queridos ancianos, gracias por ser faros de luz en esta
comunidad y que el Espíritu Santo continúe guiándolos a todos
ustedes mientras caminamos juntos (ojala).

En el nombre precioso de Jesús, amén.

I. **Introducción**

- *1 Corintios 15:58 (RVR1960)*: "Así que, hermanos míos


amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del
Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es
en vano."

A. Definición de "Obreros del Señor

Los "Obreros del Señor" son personas dedicadas al servicio y


ministerio en el contexto de la fe cristiana.

Individuos comprometidos a trabajar en la obra de Dios, sirviendo


a la comunidad, difundiendo el mensaje del Evangelio y
participando en actividades que promueven la fe y el amor
cristiano. Los obreros del Señor pueden desempeñar roles
variados, como pastores, líderes espirituales, misioneros,
maestros, y otros roles en la iglesia y la comunidad. Su enfoque
principal es cumplir la voluntad de Dios y contribuir al crecimiento
espiritual de las personas, guiándolas hacia una relación más
profunda con Dios y fomentando la práctica de los principios
cristianos en la vida diaria.
B. Importancia del servicio en la obra de Dios

La importancia del servicio en la obra de Dios radica en varios


aspectos fundamentales dentro de la fe cristiana:

1. **Cumplir el Mandato de Amor:** El servicio es una expresión


práctica del mandato fundamental de amar a Dios y al prójimo.
Jesucristo enseñó que el mayor mandamiento es amar a Dios con
todo nuestro ser y amar a nuestro prójimo como a nosotros
mismos. El servicio es la manifestación concreta de ese amor
hacia los demás.

2. **Reflejar el Ejemplo de Jesús:** Jesucristo mismo fue un


ejemplo de servicio. Él dijo que no vino a ser servido, sino a
servir y dar su vida como rescate por muchos. Los seguidores de
Cristo buscan imitar este ejemplo al ponerse al servicio de los
demás.

3. **Edificación de la Comunidad:** El servicio fortalece y edifica


la comunidad de creyentes. A través de acciones desinteresadas,
se crea un sentido de unidad, solidaridad y apoyo mutuo. La
comunidad cristiana crece y se fortalece cuando sus miembros se
sirven unos a otros.
4. **Testimonio y Evangelización:** El servicio auténtico y
generoso es un testimonio poderoso del amor de Dios. Cuando
los creyentes sirven a otros, están demostrando los principios del
Evangelio en acción. Esto puede abrir puertas para compartir la fe
y llevar a otros a conocer a Cristo.

5. **Contribución al Reino de Dios:** Cada acto de servicio


contribuye al avance del Reino de Dios en la Tierra. Ya sea a
través de la predicación, la enseñanza, el cuidado de los
necesitados o cualquier otra forma de servicio, los creyentes
participan activamente en la obra de Dios en el mundo.

6. **Crecimiento Espiritual Personal:** El servicio no solo


beneficia a los demás, sino que también contribuye al crecimiento
espiritual del individuo. A medida que se dedican a servir, los
creyentes desarrollan virtudes como la humildad, la paciencia y el
amor, y experimentan un profundo crecimiento espiritual.

En resumen, el servicio en la obra de Dios es esencial para vivir


la fe cristiana de manera auténtica

y para ser instrumentos efectivos

y para motivar a otros a seguir.


II. **Llamado y Preparación de los Obreros**

- *Jeremías 1:5 (RVR1960)*: "Antes que te formase en el vientre


te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a
las naciones."

A. La llamada divina

La "llamada divina" se refiere a un llamado que una persona


siente directamente de parte de Dios para un propósito específico
en su vida. En el contexto religioso, este término a menudo se
asocia con el llamado a servir en el ministerio, ya sea como
pastor, misionero, líder espiritual u en otro rol dedicado al
servicio de Dios y los demás.

La llamada divina es considerada una experiencia espiritual en la


que alguien siente internamente que Dios le está guiando hacia
una tarea o misión específica. Esta experiencia puede
manifestarse de diversas maneras, como a través de oraciones,
meditación, reflexión sobre la Palabra de Dios (la Biblia) o
eventos significativos en la vida de la persona.
Algunos elementos comunes asociados con la llamada divina
incluyen:

1. **Convicción Interior:** La persona siente una convicción


profunda y persistente de que Dios la está llamando a una tarea
específica.

2. **Confirmación Externa:** A veces, la llamada divina se


confirma a través de circunstancias externas, consejo de líderes
espirituales, o experiencias que parecen alinearse con el llamado.

3. **Dedicación al Servicio:** La llamada divina a menudo


implica un llamado al servicio, ya sea en el ministerio pastoral,
misionero, trabajo caritativo u otra forma de servicio cristiano.

4. **Compromiso Personal:** Aquellos que experimentan una


llamada divina suelen comprometerse personalmente con la tarea
o ministerio al que son llamados, reconociendo la importancia de
seguir la dirección de Dios en sus vidas.

Es importante destacar que la experiencia de la llamada divina


puede variar de persona a persona, y no todos los creyentes
experimentan esta llamada de la misma manera.
1. Ejemplos bíblicos de llamados específicos (Moisés, Samuel,
Pablo)

B. Preparación espiritual y práctica

1. La importancia de la oración y estudio de la Palabra

La importancia de la oración y el estudio de la Palabra (la Biblia)


en la vida cristiana es fundamental y se relaciona con varios
aspectos esenciales:

1. **Comunicación con Dios:** La oración es un medio de


comunicación directa con Dios. A través de la oración, los
creyentes pueden expresar sus pensamientos, sentimientos,
necesidades y agradecimientos a Dios. Es un acto de comunión
íntima con el Creador.

2. **Conexión Espiritual:** La oración y el estudio bíblico


fortalecen la conexión espiritual entre la persona y Dios. La
oración es un diálogo con Dios, mientras que el estudio de la
Palabra permite conocer más sobre la naturaleza de Dios, Su
voluntad y Sus enseñanzas.

3. **Discernimiento Espiritual:** Estudiar la Palabra de Dios


proporciona discernimiento espiritual. A través de la lectura y
meditación en la Biblia, los creyentes pueden comprender mejor
los principios divinos y tomar decisiones informadas basadas en
la voluntad de Dios.

4. **Crecimiento Espiritual:** La oración y el estudio bíblico son


instrumentos clave para el crecimiento espiritual. A medida que
los creyentes dedican tiempo a buscar a Dios en oración y a
profundizar en Su Palabra, experimentan un desarrollo espiritual
que impacta su carácter, actitudes y comportamientos.

5. **Guía Divina:** La oración se convierte en un medio de


buscar la guía divina. Los creyentes buscan la dirección de Dios
en sus vidas, y a través de la oración, encuentran sabiduría y
discernimiento para enfrentar desafíos y tomar decisiones.

6. **Fortaleza en la Adversidad:** La oración y el estudio de la


Palabra ofrecen fortaleza espiritual en momentos difíciles. Los
creyentes encuentran consuelo, esperanza y confianza en Dios al
orar y al recordar las promesas y enseñanzas de la Biblia.

7. **Transformación Personal:** La combinación de oración y


estudio bíblico contribuye a la transformación personal. La
Palabra de Dios tiene el poder de renovar la mente y el corazón,
llevando a una vida más alineada con los principios divinos.
8. **Conformidad a la Imagen de Cristo:** La oración y el
estudio constante de la Palabra ayudan a los creyentes a
conformarse a la imagen de Cristo. A medida que conocen a Dios
más profundamente, reflejan más claramente Su carácter en sus
vidas diarias.

En resumen, la oración y el estudio de la Palabra son pilares


esenciales para el crecimiento espiritual, la comunión con Dios y
la formación del carácter cristiano. Estas prácticas fortalecen la
relación personal con Dios y son fundamentales en el camino de
la fe.

2. Desarrollo de habilidades y dones

- *Efesios 4:11-12 (RVR1960)*: "Y él mismo constituyó a unos,


apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros,
pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la
obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo."

III. **Características de los Obreros del Señor**


*Mateo 20:26 (RVR1960)*: "Pero entre vosotros no será así, sino
que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro
servidor."

- *1 Corintios 4:2 (RVR1960)*: "Ahora bien, se requiere de los


administradores que cada uno sea hallado fiel."

A. Humildad y servicio

1. Jesús como ejemplo de humildad

2. Servicio como expresión de amor

B. Integridad y fidelidad

1. La confianza depositada por Dios

2. Permaneciendo fiel en las pruebas

IV. **Tipos de Obreros en la Biblia**

- *Isaías 6:8 (RVR1960)*: "Después oí la voz del Señor, que


decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces
respondí yo: Heme aquí, envíame a mí."

- *Mateo 28:19-20 (RVR1960)*: "Por tanto, id y haced


discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo."
A. Profetas (A.T Isaias etc. y predicadores Pablo, Timoteo, Tito)

B. Misioneros y apóstoles

La Biblia menciona a varios misioneros o personas que fueron


enviadas con un propósito específico de difundir el mensaje de
Dios a otros pueblos. Aquí hay algunos ejemplos:

1. **Pablo (Saulo) de Tarso:** Pablo es uno de los misioneros


más destacados en el Nuevo Testamento. Después de su
conversión en el camino a Damasco, se dedicó a predicar el
evangelio de Jesucristo a los gentiles. Sus viajes misioneros,
registrados en los Hechos de los Apóstoles, llevaron el mensaje
cristiano a diversas ciudades del Imperio Romano.

2. **Barnabás:** Compañero de Pablo en sus viajes misioneros,


Barnabás desempeñó un papel clave en la expansión del
cristianismo. Juntos llevaron el evangelio a lugares como Chipre,
Antioquía y otras ciudades.

3. **Pedro (Simón):** Aunque Pedro fue uno de los apóstoles


principales, se le muestra extendiendo la enseñanza a diversas
comunidades y regiones. Su papel en la conversión del centurión
Cornelio en Hechos 10 es un ejemplo de su participación en la
misión más allá de la comunidad judía.

4. **Esteban:** Aunque Esteban no realizó viajes misioneros


como los apóstoles, su predicación y testimonio ante las
autoridades judías llevaron al inicio de una expansión del
evangelio entre los no judíos. Su martirio marcó un punto de
inflexión en la expansión del cristianismo.

5. **Felipe:** Felipe, uno de los primeros diáconos de la iglesia


primitiva, también se involucró en la misión. Evangelizó a los
samaritanos y más tarde fue dirigido por el Espíritu Santo para
encontrarse con el eunuco etíope, a quien llevó al conocimiento
de Jesucristo (Hechos 8).

6. **Silas:** Silas acompañó a Pablo en parte de sus viajes


misioneros C. Líderes y pastores

Apostoles

 Los Doce Apóstoles:


o Simón Pedro: Andrés: Santiago (hijo de
Zebedeo):
o Juan:
o Felipe:
o Bartolomé (Natanael):
o Mateo (Levi):
o Tomás:
o Santiago (hijo de Alfeo):
o Tadeo (Lebeo):
o Simón el Zelote: Pablo (Saulo):

V. **Desafíos y Pruebas en el Servicio**

- *2 Timoteo 3:12 (RVR1960)*: "Y también todos los que quieren


vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución."

Pero la Biblia nos da una proteccion?

- *Efesios 6:13 (RVR1960)*: "Por tanto, tomad toda la


armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y
habiendo acabado todo, estar firmes."

A. Oposición y persecución

1. Ejemplos bíblicos de oposición (Nehemías, Jeremías)

B. Permaneciendo firme en la fe

1. La armadura de Dios (Efesios 6:10-18)


VI. **Recompensas y Bendiciones**

- *Mateo 25:23 (RVR1960)*: "Su señor le dijo: Bien, buen siervo


y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en
el gozo de tu señor."

- *Apocalipsis 2:10b (RVR1960)*: "Sé fiel hasta la muerte, y yo


te daré la corona de la vida."

A. La promesa de la vida eterna

B. Alegría y satisfacción en el servicio

También podría gustarte