Está en la página 1de 1

Cartas (Modelo Narrativo): Puedes utilizar cartas terapéuticas para fomentar la comunicación y la

expresión de emociones en la familia Madrigal. Pepa puede escribir cartas a sus seres queridos,
incluyendo a su esposo Félix, expresando sus sentimientos y preocupaciones. También, puede recibir
cartas de sus familiares en respuesta. Esta técnica puede ayudar a abrir canales de comunicación y
comprensión entre los miembros de la familia.

Connotación Positiva (Modelo Milán): Fomenta la búsqueda de aspectos positivos en la familia Madrigal.
Anima a cada miembro a identificar y resaltar las cualidades y fortalezas de los demás. Por ejemplo, Pepa
podría compartir lo que valora y aprecia de su esposo Félix, como su apoyo constante en el manejo de
sus emociones y su amor incondicional.

Técnica de la paradoja (Modelo Estratégico): Esta técnica puede ser útil cuando existen patrones de
comportamiento que parecen ir en contra de los objetivos de la familia. Por ejemplo, si Pepa experimenta
emociones intensas que desencadenan cambios climáticos no deseados, podrías proponer la paradoja de
"intentar" controlar menos sus emociones para reducir la presión sobre ella. Esto puede desafiar las
dinámicas actuales y promover la reflexión sobre su manejo emocional.

Externalización (Modelo Narrativo): Ayuda a separar los síntomas o problemas de la identidad personal
de los individuos. Puedes trabajar con Pepa para externalizar sus emociones y atribuirles características
separadas. Por ejemplo, darle un nombre a la "rabia" o la "tristeza" que experimenta, lo que puede
permitirle relacionarse de manera diferente con estas emociones.

Pregunta Milagro (Modelo Estructural: Puedes utilizar esta técnica para explorar soluciones y cambios
deseados en la familia Madrigal. Pregúntales a los miembros de la familia cómo sería su vida si las
dificultades actuales se resolvieran como por arte de magia. Esto puede ayudar a visualizar y definir los
objetivos terapéuticos.

Escenificación (Modelo Estructural): Puedes sugerir representar situaciones familiares problemáticas en


un entorno terapéutico. Por ejemplo, Pepa podría representar una situación en la que lucha por controlar
sus emociones y, a través de la escenificación, explorar nuevas formas de lidiar con sus sentimientos. Esta
técnica puede ofrecer nuevas perspectivas y soluciones.

TAREAS TERAPEUTICAS:

Abordar el Rencor hacia Bruno: Explorar el resentimiento que Pepa ha tenido hacia su hermano Bruno y
trabajar en su proceso de perdón y reconciliación, si es necesario.

Promover la Comunicación Abierta: Fomentar la comunicación abierta y honesta entre los miembros de
la familia. Esto implica animar a Pepa y a los demás a compartir sus sentimientos, preocupaciones y
pensamientos de una manera segura y comprensiva.

Explorar las Emociones de Pepa: Ayudar a Pepa a explorar y comprender sus emociones de una manera
más profunda. Esto podría incluir identificar las emociones desencadenantes y ayudarla a expresarlas de
manera adecuada.

Explorar el uso de sus habilidades: Analizar cómo el uso de las habilidades de la familia Madrigal puede
afectar las emociones de Pepa y cómo puede aprender a utilizar su cualidad de controlar el clima de
manera más efectiva.

También podría gustarte