Está en la página 1de 1

VISIONADO HIYAB

Almudena Muñoz López

¿Se debe permitir en los centros educativos que se muestren las pertenencias étnicas de
cada alumno/a? ¿Debe existir algún límite para ello? ¿Qué beneficios podrían obtenerse
de tales muestras de identidad y qué perjuicios?

En mi opinión, es fundamental que la libertad de expresión incluya las


pertenencias étnicas del alumnado. En España, se apuesta por una educación libre e
integradora, y por ello, estos conceptos incluyen el dar visibilidad a otras culturas
distintas a la nuestra. Una muestra cultural distinta a la española sería el hiyab. De
hecho, considero que el único límite que se debería imponer en las aulas es que esas
muestras culturales, sea la cultura que sea, no impliquen una ofensa real para ningún
miembro de la comunidad educativa, tales como las esvásticas nazis.

Por un lado, como beneficio de las muestras culturales y pertenencias étnicas,


conseguiríamos ese ambiente integrador que necesitan las aulas siguiendo con la nueva
realidad de su alumnado, ya que un gran porcentaje es de origen extranjero. Si el
estudiantado nuevo observa que otros miembros de la comunidad visten de acuerdo con
sus costumbres, ellos también se verán confiados a hacerlo, siempre con el apoyo de su
profesorado. Así, el cambio cultural no será tan extremo para ellos. Además, la
normalización de estas pertenencias conllevaría su posterior normalización en el ámbito
laboral.

Por otro lado, algunos perjuicios podrían ser las burlas de los compañeros/as al
ver algo distinto a su propia cultura. Sin embargo, estas actitudes deben ser erradicadas
por la comunidad educativa, y si las pertenencias étnicas se visibilizan desde temprana
edad, cada vez será más normal encontrar personas distintas a lo normativo en una
sociedad.

También podría gustarte