Está en la página 1de 3

Rosa Angelica Tavarez Laureano

Elaborar un ensayo a partir de la selección de uno de los siguientes Organismos de


Servicio Universitario:
Introducción:
En este apartado estaremos hablando todo lo concerniente sobre el bienestar estudiantil,
por lo que determinamos que se refiere a la atención y apoyo que una universidad
brinda a sus estudiantes para asegurar su éxito académico y bienestar emocional, físico
y socia
Objetivos:

✓ Realizar estudios Socio- Económicos antes de seleccionar a los estudiantes en el


otorgamiento de los beneficios establecidos por la Universidad.
✓ Desarrollar un ambiente de solidaridad con los estudiantes que solicitan los
servicios que ofrece la Universidad a los estudiantes con limitaciones Socio-
Económicas.
✓ Fomentar la responsabilidad en el desempeño de las funciones como estudiantes
para su formación profesional.
✓ Desarrollar actividades de prevención para mejorar la salud mental de los
estudiantes.
✓ Apoyar a la juventud en el área de la educación superior, promoviendo los
valores de justicia social, la Solidaridad Humana, el desarrollo nacional y el
impulso del arte y la cultura.
✓ Contribuir con la política de alimentación, de salud y alojamiento para los
estudiantes de condiciones Socio- Económicas limitadas.
✓ Organizar cursos de técnicas de estudios, modificación de conducta y manejo de
stress para los estudiantes que tienen becas de estudio y trabajo, y los becarios
de la residencia estudiantil.
✓ Promover firmas de acuerdos nacionales e internacionales en beneficios del
estudiantado.

Definición:
La Dirección de Bienestar Estudiantil, es un órgano académico común, el cual fue
fundado el 03 de agosto del 1966, por el claustro que aprobó los estatutos elaborados
por el Movimiento Renovador.
El proyecto de reglamento para el funcionamiento de la Dirección de Bienestar
Estudiantil fue elaborado por la comisión creada al efecto por el Consejo Universitario,
a través de la Resolución
No.66-238.
Rosa Angelica Tavarez Laureano

Desarrollo

Este programa
trata de verificar
las categorías de
los estudiantes por
diferentes razones.
Tiene dos
programas uno
para extranjeros
especial y el otro
para categorías de
colegios o liceos públicos y extranjeros no hijos de dominicanos.

Extranjeros especial: Es un programa que ofrece la Universidad a través de la Dirección


Bienestar Estudiantil, cuyo propósito es reglamentar el ingreso de todo extranjero a
nuestra Alma Mater.

Este programa tiene como finalidad brindar un trato que se le corresponda con la
condición de aquellos estudiantes que han nacidos en el extranjero y que son hijos de
padres Dominicanos; a personas que se encuentren en el país por razones políticas, es
decir, exiliados, y finalmente a los que, siendo hijos de padres extranjeros , han
realizados todos sus estudios en nuestro país.

Beneficios que ofreces:


• Programa de residencia estudiantil.
• Programa de Crédito Educativo.
• Programa de Categoría Especial de extranjero.
• Programa de Categorías.
• Programa de Colaboradores.
• Programa Cultura y Deportes.
• Programa de Becas al Comedor.
Rosa Angelica Tavarez Laureano

Desenlace:
Preguntas respondidas:
1- ¿Qué se hace en bienestar estudiantil?
Constituye un espacio de escucha y acompañamiento a los estudiantes,
contribuyendo al mejoramiento de su vida personal y académica.

2- ¿Qué importancia tiene la representación estudiantil en el gobierno de la


UASD?
La representación estudiantil debe de ser una de las estructuras más importantes
para la Gobernanza Universitaria. Es importante que los estudiantes dispongamos
de estructuras propias de representación a todos los niveles, sin influencias
externas, que permitan ejercer nuestra labor de manera libre y democrática.

3- ¿Qué servicios brinda bienestar estudiantil?


Talleres, jornadas educativas, asesoría y orientación médica y psicológica para la
promoción de la salud y desarrollo de estilos de vida saludable.

Conclusiones:
Este programa tiene como finalidad brindar un trato que se le corresponda con la
condición de aquellos estudiantes que han nacidos en el extranjero y que son hijos de
padres dominicanos; a personas que se encuentren en el país por razones políticas, es
decir, exiliados, y finalmente a los que, siendo hijos de padres extranjeros, han
realizados todos sus estudios en nuestro país.
Idea concurrente:
✓ Mientras mas abrimos puertas mas posibilidad hay de ser grande
✓ El conocimiento es poder (Francis Bacon)
Pregunta para una futura investigación:
¿Podrá bienestar estudiantil incluir estudiante de diferentes nacionalidades en sus
beneficios?

También podría gustarte