Está en la página 1de 9

TS7R

SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN


A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
(EXPLORATORIO)
12 de enero
03. Para el autor, si se aplica una adecuada solución el
RAZONAMIENTO VERBAL
resultado sería:

COMPRENSIÓN DE TEXTOS
a) el éxito laboral
b) la realización profesional
TEXTO I
c) el ingreso al centro de estudios elegido
Muchos son los llamados, pocos los escogidos. ¿Cuántos
d) el fin de los problemas personales
alumnos postulan a la universidad, en especial a San
e) la maduración emocional del postulante
Marcos? Unos 40, 000. ¿Cuántos ingresan a San Marcos?
Unos 5, 000. ¿Qué tienen estos 5,000 que quizá no tengan
04. Si la solución se concretiza en objetivos y metas
los otros? Todos tenemos problemas económicos,
diferentes entonces:
familiares, personales, en fin, tenemos problemas, pero
tenemos soluciones y si las tenemos las concretamos en
a) están soñando
dirección hacia nuestros objetivos y metas. Es lamentable,
b) no saben que el examen está cerca
pero muchos aún siguen soñando que son niños, que
c) no ingresarán a la universidad
todavía faltan ocho meses para postular (que el tiempo
d) tendrán problemas en el futuro
perdido lo recuperaré, que recién estoy empezando a vivir,
e) se alterará el resultado de los ingresos
que me sacaré la tinka y seré millonario) sueñan y sueñan.
Muchos postulantes no tienen soluciones, en fin, no tienen
05. La forma en que se justifica la irresponsabilidad es:
nada, otro las tiene y las hacen, pero el objetivo y las metas
son otras: fiestas, paseos, juegos de Internet, etc. Esto
a) soñar cosas efímeras
conduce a llenarse de satisfacciones efímeras, que con el
b) pensar que son muchos postulantes
tiempo duelen y traen arrepentimiento. Cuando quieren
c) buscar culpables
encaminarse a sus verdaderos objetivos y metas que es el
d) analizar los problemas que tuvo el postulante
ingresar a la universidad, es cuando falta un mes o algo más
e) analizar los errores que tuvo en el pasado
o algo menos pero ya es muy tarde, lo único que
conseguirán es llenarse de ansiedad y depresión por querer
TEXTO II
hacer todo aquello que no hizo en un año, en un mes.
El material orgánico más común y el más usado es la
Esos son los que están entre los 35, 000. Los 5, 000 son
celulosa. Este carbohidrato, que forma la estructura de las
aquellos que teniendo problemas (sean más o sean menos)
células de las plantas (de allí su nombre), es la pulpa con la
empiezan a concretar sus objetivos y metas desde el primer
que hacemos papel. La celulosa es un polisacárido (azúcar
día de preparación, sea el lugar que fuese y con quien
múltiple) esto es, un polímero: una larga cadena de
fuese, y se dan tiempo para superar y solucionar muchos de
moléculas.
sus problemas y quizá divertirse moderadamente. Los que
Cada molécula de azúcar (un anillo de carbono, hidrógeno
no ingresan son los que luego le echan la culpa a su familia,
y oxígeno) está unida a la siguiente por un átomo de
al profesor, al perro, al lapicero, a su abuela. Es la forma
oxígeno. Cada anillo tiene un grupo lateral que es el que
facilista de justificar todas sus responsabilidades y
distingue un polímero de otro.
estupideces que le condujeron a no ingresar.
Entre los polímeros naturales, el que sigue a la celulosa en
abundancia es la quitina. Este es el polisacárido que forma
01. En el texto la palabra ENCAMINARSE equivale a:
la estructura del caparazón de los crustáceos, las alas de
los insectos y su caparazón. A pesar de su similitud con la
a) enderezarse b) desplazarse c) cerciorarse
celulosa y de otras características favorables que ésta no
d) corregirse e) dirigirse
tiene, hasta ahora la mayor parte de este material se
desperdicia. Ahora, gracias a una serie de investigaciones y
02. Una consecuencia de las diferentes soluciones erradas
un cambio de actitud respecto a materiales, la quitina tiene
que realizan los postulantes es:
un interesante futuro como materia prima de uso múltiple.
Además de no ser tóxica, en algunos casos es ligeramente
a) arrepentimiento posterior a la satisfacción efímera
desinfectante y auto adherente a la piel (por tener carga
b) satisfacción que con el tiempo duele
positiva) la quitina es biodegradable. A diferencia de los
c) crear nuevos objetivos
polímeros sintéticos (nylon, PVC, etc.) este producto natural
d) tener objetivos y metas
se recicla solo. Sus otras cualidades lo hacen además
e) tener diversiones y luego dejarse vencer por el
aplicable a los cosméticos y para envolver alimentos ya que
remordimiento
es comestible. Pero una serie de experimentos que se están

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

llevando a cabo en el Japón y los EE.UU. presagian usos 09. Sobre el quitosán, es cierto según el texto:
mucho más espectaculares.
Mientras tanto, en Japón y Europa, se ha extraído de la a) que contribuiría a un proceso químico
quitina el elemento estructural (una molécula ligeramente b) que atrae leucocitos, regenerando el tejido
modificada) bautizada quitosán. Más versátil que la quitina, muscular
el quitosán ya se aplica para vendas recubrimientos de c) que deriva de la quitina, descubierta en Japón y
quemaduras, cápsulas para medicamentos y aditivos para Europa
alimentos. d) que es un polímero sintético derivado
Veterinarios japoneses han obtenido magníficos resultados e) que se usa para cápsulas aditivas, vendas y
con el quitosán en la cura de vacas, perros, caballos y gatos. heridas
Además de cicatrizaciones muy rápidas de heridas, se han
comprobado efectos desinfectantes. Un cirujano plástico 10. De acuerdo con el texto anterior, la celulosa:
norteamericano ha experimentado la regeneración de
huesos de animales de laboratorio, que atribuye a la I. Es el polímero natural más abundante
particularidad del quitosán de atraer glóbulos blancos II. Forma el caparazón de los crustáceos
(células llamadas macrófagos) que desencadenan un III. Es un polisacárido
proceso químico regenerativo. IV. Es un carbohidrato

06. El mejor título para el texto anterior sería:


a) Sólo I, II, III y IV b) Sólo II, III y IV
a) aplicaciones novedosas de los polímeros naturales c) Sólo III y IV d) Sólo I, II y IV
b) la quitina, el quitosán y sus posibilidades de e) Sólo I, III, IV.
aplicación
c) los polisacáridos más abundantes: quitina y TEXTO III
celulosa Galileo formuló las premisas indispensables para la
d) el futuro de las materias primas reciclables fundamentación de la mecánica como ciencia, pero su
e) ventajas de los polímeros naturales sistematización prácticamente definitiva se la debemos a
Isaac Newton. Deberá esperarse hasta comienzos del siglo
07. De acuerdo con el texto anterior señale lo correcto: XX, es decir, hasta Einstein, para la introducción de
modificaciones sustancialmente nuevas. No obstante, será
a) los polímeros sintéticos no son auto reciclables bueno reseñar que la mecánica einsteniana no va a destruir
b) se ha empleado quitosán en la industria de la de Newton, sino que la asimilará como un caso particular,
cosméticos y que aún hoy en día sigue siendo válida y suficiente la
c) no es cierto que cada molécula de azúcar no se une mecánica newtoniana siempre que no nos enfrentemos con
por un átomo de hidrógeno velocidades muy elevadas (comparables a la de la luz) o con
d) la celulosa tiene características favorables de las distancias enormes (como las que existen entre galaxias) o
que carece la quitina muy pequeñas (como las que se dan entre átomos). Hoy en
e) la mayor parte de los polisacáridos naturales se día la mecánica de Newton sigue siendo considerada como
desperdicia la “mecánica a la medida del hombre”.

08. Según el texto anterior: 11. Marque la afirmación correcta de acuerdo con el texto
anterior:
a) un átomo de oxígeno está unido a un anillo de
azúcar a) Einstein culmina definitivamente la sistematización
b) se desperdicia la mayor parte de la celulosa de la mecánica.
c) un producto natural reciclable es la quitina b) Los tres físicos que más han contribuido a la
d) la quitina se deriva del quitosán mecánica son Galileo, Newton y Einstein.
e) de la celulosa de deriva la quitina y ésta a su vez c) Einstein formula modificaciones sustanciales a la
da el quitosán mecánica de Newton.
d) Podría afirmarse que la mecánica newtoniana es
obsoleta.
e) Con Galileo, la Física se sistematiza
definitivamente.

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

12. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas 18. ESCULTOR : ARTE:
según el texto anterior?
a) Cardiólogo : Medicina
I. La mecánica de Newton es suficiente para explicar b) Contador : Contabilidad
cualquier fenómeno del universo. c) Fotógrafo : Fotografía
II. La mecánica de Newton puede considerarse un d) Aviador : Astronauta
caso particular de la einsteiniana. e) Escribir : Obra
III. La mecánica de Newton es válida sólo cuando se
aplica a distancias y velocidades propias de la vida 19. REPUJADO : CUERO::
diaria.
a) Arruga : Piel
a) Solo I c) Solo III e) Solo I y III b) Barniz : Mueble
b) Solo II d) Solo II y III c) Fotografía : Cartulina
d) Maquillaje : Rastro
ANALOGÍAS e) Tallado : Madera

13. PIFIA : DESAVENENCIA 20. FRATERNAL : HERMANO:

a) condecoración : celebridad a) paternal : responsable


b) desavenencia : discordancia b) maternal : dulzura
c) colaboración : amistad c) conyugal : matrimonio
d) ovación : triunfo d) amical : amigo
e) aplauso : aprobación e) hijo : filial

14. NARCÓMANO : HEROÍNA 21. PROCESIÓN : RELIGIÓN::

a) cinéfilo : cine a) consulta : medicina


b) dipsómano : licor b) mitin : política
c) pirómano : fuego c) juicio : justicia
d) glotón : comida d) pasacalle : danza
e) lujurioso : placer e) biblioteca : literatura

15. INDULTO : REO ANTÓNIMOS

a) perdón : infractor 22. ABOGAR 23. COPIOSO


b) excomunión : feligrés
c) bautizo : niño a) modelar a) Ladino
d) condonación : deudor b) atacar b) raudo
e) abolición : esclavitud c) ensalzar c) ameno
d) aventurar d) Escaso
16. CEREMONIA : MAESTRO e) atinar e) Tímido

a) obra : diseñador 24. ANARQUIA 25. DESIDIA


b) canción : músico
c) seminario : seminarista a) crisis a) empeño
d) rito : sacerdote b) orden b) rigidez
e) deporte : atleta c) antología c) cuidadoso
d) ingenio d) asiduidad
17. TRANSITO : ACCIDENTE
e) amainar e) templanza

a) audición : lamento
b) compresión : complejidad RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
c) degustación : insipiencia
d) dinamismo : congojo 26. Si a la cantidad que tengo la multiplico por 8, la divido
e) gestación : aborto luego por 10; al cociente lo multiplico por 3 y añado 36,
entonces tendré 180 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente?

a) 40 b) 50 c) 60 d) 80 e) 90

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

27. Un jugador hizo 3 apuestas: en la primera duplica su 36. Halle el número total de semicírculos en la figura
dinero y gasta S/ 25; en la segunda triplica su dinero y mostrada.
gasta S/ 27; en la tercera cuadruplica su dinero y gasta
S/ 32, quedándose al final con S/ 16. ¿Cuánto tenía al
inicio?

a) S/ 17 b) 18 c) 19 d) 20 e) 21

28. Dos niños han recorrido en total 64 metros, dando entre


los dos 100 saltos. Si cada salto del segundo mide 50
cm y cada salto del primero mide 70 cm, ¿cuántos
a)8 b) 12 c) 20 d) 14 e) 16
saltos más que el segundo ha dado el primero?

37. ¿De cuántos lados constará la figura 2002?


a) 20 b) 30 c) 40 d) 60 e) 70

29. ¿Cuál es el número cuyo triple excede a su sexta parte


en 3 400?

a) 1 200 b) 1 300 c) 1 600


d) 1 800 e) 1 500 a) 8000 b) 8007 c)8004 d)8003 e)8002

30. Halle el mayor de tres números enteros cuya suma es 38. Si AB // OC y BC // OA. Calcule el área sombreada
8, si sabemos además que el segundo excede al doble
del tercero en 5 y que el primero es igual al doble del A B
segundo.

a) 8 b) 9 c) 3 d) 6 e) 10 4m

31. Debo pagar 2050 soles con 28 billetes de 50 y 100


soles. ¿Cuántos billetes de 100 soles debe emplear? 60°
O C
4m
a)15 b)10 c)12 d)14 e)13
𝜋 𝜋
a) 8 (√3 − ) 𝑚2 b) 8 (2√3 − ) 𝑚2
32. En una compañía trabajan 180 personas, el 25 % son 3 3
𝜋 𝜋
mujeres. ¿Cuántas mujeres deben contratarse para c) 4 (√3 − ) 𝑚2 d) 2√3 − 𝑚2
3 3
que el 40 % del personal sean mujeres? 𝜋
e) √3 −
3

a) 35 b) 40 c) 45 d) 50 e) 55
39. Calcule el área sombreada sí ABCD es un cuadrado de
lado 2 m.
33. ¿De qué número es 60 el 25% más?
B C a) 4𝑚2
a) 42 b) 44 c) 46 d) 48 e) 50
b) 3𝑚2
c) 2𝑚2
34. Un zapatero hace 60 zapatos en 15 días. ¿Cuántos
d) 6𝑚2
zapatos hará en 30 días si trabaja el doble de horas
e) 10𝑚2
diarias?

a) 80 b) 120 c) 160 d) 180 e) 240 A D

35. Halle el número total de triángulos.


40. Se quiere editar diccionarios que traduzcan del idioma
a) 40
A al B y del B al A en un solo libro. Dados 6 idiomas:
b) 37
español, inglés, francés, ruso, italiano y alemán, ¿cuál
c) 35
es el mínimo número de diccionarios que deben
d) 32
editarse para tener todas las posibles combinaciones.
e) 34

a) 15 b) 3 c) 6 d) 12 e) 10

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

+ +
6 +10 + + 15 + 12 +
41. Un vaso contiene vino y otro contiene agua, ambos en 48. Calcule la suma de: 3 5 9 .....
   
la misma cantidad. Se toma una cucharita del vaso de 37 tér min os
vino y se vierte en el vaso de agua. Se remueve, y
seguidamente se toma una cucharita de la mezcla y se a) 875 b) 795 c) 597
vierte en el vaso de vino. ¿Cuál afirmación es correcta? d) 697 e) 1 425

a) Hay más agua en el vino que vino en el agua. 49. Exprese mediante sumatoria la serie:
b) Hay más vino en el agua que agua en el vino.
c) Igual cantidad de agua en el vino que vino en el 25 + 36 + 49 + 64 + 81 + ⋯ + 121
agua.
d) No se puede determinar 11 11
e) Depende del tamaño de la cucharita a)
n
n =5
2 b)
k
K =1
2

10

 (n
42. Se recibe una lista con los nombres de 4 personas, con 7
c)
 (k + 4) d) + 9) e) A y C
2 2
las siguientes instrucciones: “Envía una postal a la K =1 n=4
persona que figure en el 1er. lugar y prepara 4 listas
iguales eliminando el nombre de la persona a la que 50. Tres viajeros llegan a un pueblo donde hay 10 hoteles.
enviaste la postal y poniendo tu nombre al final de cada ¿De cuántas maneras distintas pueden tomar sus
una de las listas. Reparte estas 4 listas entre otras habitaciones ubicándose en hoteles diferentes?
personas con las mismas instrucciones.” ¿Cuántas
postales recibirás si no se rompe la cadena? a) 30 b) 720 c) 120
d) 360 e) 60
a) 48 b) 64 c) 15 d) 256 e) 384

43. Un alumno rinde un examen de 25 preguntas. Obtendrá ÁLGEBRA


4 puntos por respuesta correcta y -1 punto por
𝑥 𝑥+1 13
respuesta errada. Si contesta todas las preguntas y 51. Resuelve:
𝑥+1
+ 𝑥 = 6
obtiene 70 puntos, ¿cuántas respuestas correctas
tiene? Indicando una raiz.

a) 17 b) 18 c) 19 d) 20 e) 21 a) 3 b) -2 c) 2 d) 5 e) 6

44. Si me dieras 15 soles, te quedarían 20 soles más que 52. Efectúe:


los 30 soles que posee Rafael. ¿Cuánto te falta para
𝑎 + 𝑎 + 𝑎+. . . . . . . +𝑎 + 𝑎

tener 100 soles?
𝑎𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠

a) 50 b) 35 c) 45 d) 28 e) 40 a) 2a b) aa c) a2 d) 2a2 e) a

45. Un estudiante tiene que resolver 10 preguntas de 13 en 53. Resuelve:


un examen. ¿Cuántas maneras de escoger las
preguntas tiene? 3(𝑎 − 4𝑥) + 7(2𝑥 − 𝑎) − 5(3𝑥 + 2𝑎) + 𝑎 = 0

a) 286 b) 103785 c) 65 a) 2a b) a c) -a d) -2a e) a + 1


d) 130 e) 590
54. Reduzca:
46. ¿De cuántas maneras 2 peruanos, 4 colombianos y 3
M = (√𝑎 + 𝑏 − √𝑎 − 𝑏) (√𝑎 + 𝑏 + √𝑎 − 𝑏)
paraguayos pueden sentarse en fila de modo que de los
de la misma nacionalidad se sienten juntos?
a) 2a b) 0 c) 2a – 2b
d) 2b e) 2a + 2b
a) 864 b) 684 c) 1728 d) 1278 e) 1208
500 500 500
47. La matrícula de una escuela se incrementó de S/ 300 a 55. Resuelva: − =
15 𝑥 40
S/ 1200. La matrícula aumentó en:
a) 24 b) -12 c) 25 d) -6 e) 8
30% b) 40% c) 75% d) 300% e) 400%

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

63. En la figura 𝐴𝑀 = (8𝑥 − 1), 𝐶𝑀 = 6𝑥 y 𝐵𝑀 = (4𝑥 + 1)


4
ARITMÉTICA Si la 𝑡𝑔𝛼 = , calcule: 𝑐𝑡𝑔 𝜃.
3
. B a) 2/3
4 5 1 1 b) 7/3
56. Reduzca: 𝑥 +4 +8
5 8 2 5  c) 5/3
d) 8/3
a) 16 b) 15 c) 14 d) 13,2 e) 11
 e) 1/3
A M C
57. A una fiesta asistieron 260 personas entre hombres y
mujeres; se observó que la primera dama bailo con 29 64. Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A,
hombres, la segunda con 30, la tercera con 31 y así B, C y D de modo que: AC + BD = 18. Si BC= 8, halle:
sucesivamente hasta la última que bailo con todos. AD.
Halle el número de mujeres que asistieron.
a) 5 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14
a) 144 b) 121 c) 116 d) 100 e) 98

58. Un comerciante vende un día los 2/7 de sus manzanas TRIGONOMETRÍA


y el segundo día, los 3/4 de lo que le quedaba; si aún
tiene 25 manzanas para vender. ¿Cuántas tenía al 65. Indique lo incorrecto:
principio?
a) 𝑠𝑒𝑛20° = 𝑐𝑜𝑠70°
a) 140 b) 145 c) 150 d) 130 e) 120 b) 𝑡𝑔10°𝑐𝑡𝑔10° = 1
c) sec(𝑥 + 40°) = csc (50° − 𝑥)
59. Calcule: −9 + 18 ÷ 6 𝑥 3 d) 𝑡𝑔(𝑥 + 𝑦)𝑐𝑡𝑔(𝑥 + 𝑦) = 1
e) 𝑡𝑔20° = 𝑐𝑡𝑔20°
a) -10 b) – 8 c) 0 d) 18 e) 9/2
a) VVVFF b) VVFFV c) VVVVF
60. La suma del minuendo, sustraendo y diferencia de una d) VVVVV e) VFVFV
sustracción es 19 456 y el minuendo es el cuádruple del
sustraendo. Halle el sustraendo. 66. Sean “a” y “b” dos ángulos menores de 90°.
1 1
Si: 𝑠𝑒𝑛(𝑎 − 𝑏) = ; cos(𝑎 + 𝑏) =
2 2
a) 2432 b) 1216 c) 3648
Halle: 𝑀 = 4𝑎 + 3𝑏
d) 608 e) 3048

a) 180° b) 135° c) 245°


GEOMETRÍA d) 225° e) 45°

61. Calcule el valor de z: 67. Halle x en: 𝑡𝑔(𝑥 + 41°). 𝑇𝑔(2𝑥 − 11°) = 1

z 64° a) 96° a) 20° b) 20°50´ c) 26°40´


70° b) 72° d) 28°30´ e) 14°
c) 84°
60° 70° d) 82° 68. Una hormiga observa la copa de un árbol con un ángulo
e) 92° de elevación de 37º, luego se acerca 7m y observa el
mismo punto con un ángulo de elevación de 53º, calcule
62. Calcule x la altura del árbol.

a) 24 a) 10 m b) 12 m c) 14 m
x
b) 18 d) 16 m e) 20 m
c) 16
30º 53º d) 12
9 e) 6 FÍSICA

69. Calcule la longitud de un tren si tarda 16 s en pasar por


delante de un poste y 24 s en pesar delante de una
estación de 160 m de longitud.

a) 160 m b) 200 c) 320 d) 400 e) 480

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

70. Si dos móviles parten del reposo de un mismo punto en 76. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes
direcciones perpendiculares entre sí, con aceleraciones proposiciones, teniendo en cuenta la configuración
de 6 y 8 m/s² ¿Qué tiempo pasará para que estén electrónica del azufre: 1s22s22p63s23p4
separados 2000 m.?
( ) El número de masa (A) es 16
a) 10 s b) 15 s c) 20 s d) 18 s e) 21 s ( ) Hay 4 electrones en el subnivel de más alta
71. Si el cuerpo se encuentra en equilibrio. Halle “ F ”. energía
( ) En total hay 9 orbitales
a) 15 N
a) FVV b) FFV c) FFF d) VVV e) VVF
b) 15√3
45º
c) 15√2 77. Uno de los siguientes elementos no es alcalino
10 25 d) 10√2
e) 5 a) H b) Na c) K d) Li e) Rb
Q
78. ¿Cuál de los siguientes compuestos es de esperar que
72. En el sistema determine el valor de “F” para que el tenga mayor punto de ebullición?
sistema esté en equilibrio. (WA = 50 N, WB = 30 N)
a) H2O b) C2H5OH c) NH3
a) 1N d) CaCl2 e) CH3COOH
b) 2
c) 3 79. Es una fuerza intermolecular:
d) 4
e) 5 a) Covalente polar b) Iónico
B
c) dispersión d) Covalente no polar
A F e) Covalente coordinado

73. En la figura se muestra tres bloques A, B y C en 80. La fórmula global de la siguiente estructura es:
equilibrio unidos por cuerdas ligeras, si el rozamiento
entre los cuerpos en contacto es despreciable, la
magnitud de la tensión T1, en newton es:

a) 10
a) C6H12 b) C6H10 c) C6H9
b) 20
d) C6H6 e) C6H11
c) 30
d) 40
e) 50 BIOLOGÍA

81. Algunos cangrejos cargan sobre su dorso a las


74. El sistema está en reposo, cuál es la fuerza máxima que anemonas, para protegerse de sus depredadores
se puede aplicar al bloque y mantenerlo en ese estado. temporalmente, en compensación las anemonas se
(  s = 0,9) pueden trasladar.
F
a) Antibiosis b) Protocooperación
37° c) Alelopatia d) Amensalismo e) Foresia
m=6,7 Kg
82. La fuente natural principal de N2 es:

a) 40 N b) 45 c) 90 d) 60 e) 80 a) El agua b) Las plantas c) Bacterias


d) Suelo e) El aire

QUÍMICA 83. Que grupo de organismos son considerados como


productores.
75. Es un alótropo del carbono:
a) Hongos b) Animales c) Algas
a) Propio b) Petróleo c) Deuterio d) Protozoarios e) Omnívoros
d) Fullereno e) Tritio

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

84. En la evolución biológica la ley del “Uso y falta de Uso” 90. Las necesidades terciarias son aquellas que el hombre
la formulo: satisface para:

a) Darwin b) Wallace c) Haldene a) Conservar su vida


d) Lamarck e) Spalanzani b) Crecer en la sociedad
c) Garantizar su sobrevivencia
85. La fase oscura de las plantas se efectúa: d) Hacer halagar su vanidad
e) Aumentar su nivel de vida
a) en los tilacoides
b) con luz
HISTORIA DEL PERÚ Y DEL
c) en el ciclo de Hill
d) con o sin luz – en el estroma
MUNDO
e) con luz – en el cloroplasto
91. En el Tratado de Versalles, las condiciones impuestas
86. Un animal diploblástico sería: a los países perdedores de la Primera Guerra Mundial
fueron muy drásticas: perdieron territorios, colonias,
a) Planaria poderío militar y se les exigió una importante reparación
b) Medusa monetaria. Una de las consecuencias inmediatas de
c) Oxiuru estas condiciones fue:
d) Caracol
e) Hormiga a) la irrupción de Francia como potencia mundial.
b) la desaparición paulatina del partido nazi.
c) la crisis económica alemana de los años veinte.
ECONOMÍA d) la descolonización de África, Asia y Oceanía.
e) la decadencia geopolítica del Imperio británico
87. Si un alumno de la academia Agrociencias manifiesta
que va a postular a la Universidad Nacional Agraria La 92. Italia pertenecía a la......................pero la abandonó,
Molina, se encuentra en el proceso de satisfacción pasándose al bando aliado debido a que..............
denominado:
a) Triple Entente - los italianos siempre han actuado
a) El deseo así.
b) La desaparición del deseo b) Triple Alianza - también eran eslavos como los
c) La satisfacción de la necesidad rusos.
d) El esfuerzo físico c) Triple Alianza - querían las regiones del Trentino y
e) La sensación de carencia de Trieste en poder de los austro-húngaros.
d) Entente Cordiale - en 1916 muere el emperador
88. A la fase la cual se logra la visualización mental del austro-húngaro Francisco José.
objeto que satisface una necesidad, se denomina: e) Triple Alianza - los alemanes hunden el
“Lusitania”.
a) La satisfacción
b) El deseo 93. En el periodo de la Republica aristocratice, la economía
c) El esfuerzo peruana conto con una notable presencia de las casas
d) La sensación de carencia comerciales inglesas que cumplían el papel de
e) El pensamiento intermediarios entre:

89. El proceso de satisfacción de las necesidades se inicia


a) las inversiones inglesas con los políticos civilistas
con:
b) los agroexportadores y las inversiones inglesas en
la minería
a) El deseo
c) las inversiones inglesas y las norteamericanas
b) La satisfacción
d) los ganaderos de la sierra y los hacendados de la
c) La sensación de carencia
costa norte
d) El esfuerzo físico
e) las agro exportaciones peruanas y la industria
e) La desaparición de la necesidad
inglesa

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx
TS7R

94. Durante el gobierno de Nicolás de Piérola, se decretó el 98. Las cartas geográficas representan
estanco a la sal, bajo la justificación de reunir fondos áreas……………….con un carácter………………..a
para: escalas de ……………………aproximadamente.

a) eliminar el tributo indígena a) Extensas – Bidimensional – 1/10000 cm


b) contra el abuso de los gamonales en la sierra b) Medias – Tridimensional – 1/100000 cm
c) pagar indemnización por Tacna y Arica c) Pequeñas – Tridimensional – 1/1000000 cm
d) pagar la deuda externa a los acreedores ingleses d) Reducidas – Bidimensional – 1/1000 cm
e) financiar la construcción de ferrocarriles en el Perú e) Enormes – Tridimensional – 1/100 cm

95. El presidente _______ estatiza las salitreras de ___ 99. Las proyecciones……….son usadas en mayor medida
_______ que traerá como consecuencia años después para representar áreas ubicadas a
la _______ latitudes……………..

a) M. Pardo – Tarapacá – G. Pacífico a) Polares – Cálidas


b) M Prado – Tarapacá – G. España b) Cónicas- Altas
c) A. Pezet – Antofagasta – G. Pacífico c) Cilíndricas – Bajas
d) M. Prado – Arica – G. Bolivia d) Tangenciales – inexactas
e) M. Pardo – Tarapacá – G- Malvinas e) Acimutales – medios

100. Si Ismael toma un avión de Lima a Australia (110°LE)


GEOGRAFÍA a las 8:00 am del lunes, ¿A qué hora llegara a dicho
país sabiendo que el vuelo dura 13 horas?
96. Si las paralelas son usadas para fijar ……………………
entonces los meridianos se usan para fijar……………… a) 9:20 am del martes
b) 8:20 del lunes
a) Zonas horarias – zonas térmicas c) 11:40 del lunes
b) Longitudes – Latitudes d) 11:40 pm del lunes
c) Coordenadas – posiciones e) 9:20 pm del martes
d) Zonas térmicas – zonas horarias
e) Latitudes – Altitudes

97. Halle la diferencia de Latitudes entre Buenos Aires (45°


Lat Sur) y Brasilia (10° Lat Sur).

a) 55°
b) 35°
c) 65°
d) 25°
e) 5°

www.agrociencias.
 99471 5766 com
D:\C\Desktop\CICLO 2024-0\SIMULACRO\TS7R\SIM EXPLORATORIO TS7R - 12 DE ENERO basado e sim agro EXPLORATORIO 01 10 de diciembre - basado 19-03-09 ROT22 ACTUALIZADO 21 DE AGOSTO 2018.docx

También podría gustarte