Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN

DR. ROBERTO SOLÍS QUIROGA

Licenciatura en educación especial, ciclo escolar 2023-2024

Nombre de la escuela:Escuela Primaria “José Palomares Quiróz”


Nombre del docente:Patricia Alvarez Flores
Nombre del director:
Grados y grupos:5° B
Lapso de observación: del 08 al 12 de enero de 2024
Observadores:Mónica Sanchez
Fecha:

Características del entorno escolar

● Cómo es el lugar donde está la escuela: construcciones (adquisici


● ón del terreno,comprado, donado).Fundación de la escuela (quienes
participaron en la construcción )Infraestructura, ubicación geográfica y
ambiente.

● Personal que atiende la escuela y sus características (directivos, docentes,
alumnos,padres de familia, conserjes, vendedores tanto internos como
externos).

● Características generales de su contexto

● Cómo se puede llegar a la escuela.
● Características del edificio escolar

● Cómo se delimita el espacio escolar (barda, reja, u otro límite).

● Cómo son las instalaciones escolares (número y tipo de aulas, espacios
administrativos, anexos escolares,equipamiento del edificio, patios, canchas,
etc.).

● Modalidad y forma de organización

● Croquis de la escuela

● El interior de la escuela

● Quienes están en la escuela y en qué momentos.

● Actividades que desarrollan los maestros y alumnos en los distintos espacios
de la escuela (aulas, patios, pasillos, dirección).

● Cuáles son las características generales de la escuela

En el contexto escolar

● Programas inclusivos para estudiantes con necesidades especiales.


● Actividades que promuevan la diversidad cultural y la inclusión.

Colaboración entre Docentes

● Evidencia de colaboración entre maestros.


● Reuniones regulares para discutir estrategias pedagógicas.

Participación de los Padres

● Mecanismos establecidos para la participación de los padres.


● Eventos escolares que fomenten la participación de los padres

Lista de cotejo

No Indicador@ SI Casi bien A veces Casi No


. nunca

1 Presenta objetivos de la lección de


manera clara

2 Utiliza recursos y materiales


didácticos

3 Gestiona efectivamente el tiempo


de la clase

4 Fomenta la colaboración entre los


estudiantes

5 Incluye actividades prácticas y


aplicadas

6 Demuestra respeto hacia todos los


estudiantes

7 Fomenta la empatía y la
comprensión
8 Presenta valores éticos y de
integridad

9 Promueve la responsabilidad y la
puntualidad

10 Estimula un ambiente de trabajo

11 Establece una comunicación


abierta y clara

12 Fomenta la participación de todos


los estudiantes

13 Adapta su enfoque para satisfacer


las necesidades del grupo

14 Ofrece apoyo individualizado


cuando es necesario

15 Construye relaciones de confianza


y respeto

16 Fomenta la participación activa y la


expresión de ideas

17 Escucha activamente a los


estudiantes

18 Facilita discusiones significativas y


reflexivas

19 Se adapta a las estrategias para


superar las barreras

20 Participación activa y equitativa de


todos los estudiantes

También podría gustarte