Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA


SéxtoSemestre PSE631

LINEA CURRICULAR HORAS Y CREDITOS


PSICOLÓGICA HD 36 HI 80 C 7.25

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA


Identificará los principios del aprendizaje establecidos experimentalmente para
ayudar a cambiar hábitos y conductas y las aplicará en atención o canalización de
casos de modificación de la conducta en el ámbito escolar.

TEMAS Y SUBTEMAS

1PERSPECTIVA HISTORICA
1.1 Desarrollo científico de la terapia de la conducta desde el punto de vista
histórico.
1.2 Principales científicos en el desarrollo de la terapia de la conducta.
1.3 Características fundamentales de la terapia de la conducta.
1.4 Filosofía práctica de la terapia de la conducta.

2BASE Y OBJETIVOS
2.1Estímulos y respuestas.
2.2Principios básicos del aprendizaje.
2.2.1Contracondicionamiento.
2.2.2 Reacondicionamiento positivo.
2.2.3 Extensión experimental.
2.3 El campo de acción de la terapia de la conducta.
2.3.1 Neurosis.
2.3.2 Hábitos no adaptativos
2.3.3 Conducta no adaptativa de los esquizofrénicos.
2.3.4 Personalidad psicopática.
2.3.5 Toxicomanías.

3PROCEDIMIENTOS DEL MANEJO DE CONTINGENCIAS


3.1El papel del reforzamiento en el aprendizaje
3.2 Manejo de contingencias
3.3 Identificación de estímulos de mantenimiento
3.4 Registro de conductas
3.5 Reforzadores efectivos
3.5.1 Reforzadores y reforzamiento
3.5.2 Modelamiento de conductas
3.5.3 Procedimientos de extinción
3.5.4 Entrenamiento en el manejo de contingencias

4 ENTRENAMIENTO ASERTIVO CON RESPECTO A HABITOS DE


RESPUESTA DE ANSIEDAD INADAPTATIVA.
4.1 Historia clínica común que requieren los pacientes de un entrenamiento
asertivo.
4.2 Las intervenciones del terapeuta.
4.3 Medidas preliminares.
4.4 Investigación de la conducta asertiva.
4.4.1Afirmaciones asertivas.
4.4.2 Vida cotidiana.
4.4.3 Ensayo de la conducta.

5 DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA.
5.1 Metodología.
5.2 Análisis formal de la desensibilización sistemática.
5.3 Enunciado general del paradigma desensibilización.
5.4 Técnicas de desensibilización sistemática.
5.5 Resultados de la desensibilización sistemática.

6 CONDUCTISMO SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES.


6.1 Aclaraciones sobre análisis y modificación de la conducta.
6.2 Elaboración del sistema del reforzamiento mediante fichas y sus aplicaciones.
6.3 La debilidad antihistórica.
6.4 Principios del aprendizaje humano.
6.5 Métodos de la modificación de la conducta verbal.
6.6 La personalidad anormal.
6.7 Teoría de nivel múltiple para enfrentarse a la conducta humana.
6.8 La unidad de la ciencia en el estudio del hombre: El conductismo social.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE


 Los alumnos toman notas de los temas expuestos
 Sacan preguntas y conclusiones,
 Exposiciones de los alumnos en grupos pequeños,
 Comentario de lecturas realizadas, grupos de discusión
 Elaboración de resúmenes, mapas conceptuales, esquemas de los temas
expuestos,
 Estudio de casos específicos en videos y casos directos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES


 Reporte de lecturas
 Elaboración de un guión de entrevista
 Investigación bibliográfica acerca del tema
 Estudio de casos
 Observación de películas
 Entrevistas y pláticas con profesionales, entrevistas a alumnos con problemas
de conductas
 Visitas a instituciones que trabajan con adolescentes y jóvenes.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


 Por ser la materia teórico-práctica la evaluación será a través de exámenes
escritos y exámenes prácticos 30%
 Trabajos de investigación 30%
 Un control de registro de actividades y tareas 40%
 Total 100%

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA


TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO
1 LIBRO ANÁLISIS APLICADO DE JOHN O COOPER ABA 2020
CONDUCTA TIMOTHY E ESPANA
ERON, WILLIAM L
HEWAR
2 LIBRO MODIFICACIÓN DE RAYMOND G ABA 2020
CONDUCTA: PRINCIPIOS Y MILTENBERGER, ESPANA
PROCEDIMIENTOS JAVIER VIRUES-
ORTEGA
3 LIBRO ANALÍSIS FUNCIONAL DE MARÍA XESUS PIRAMIDE 2020
LA CONDUCTA HUMANA FORJÁN PARGA

También podría gustarte