Está en la página 1de 1

PRIMER EXAMEN PARCIAL INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL

CATEDRÁTICO (A): LUIS ARTURO ALCÁNTARA ALCÁNTARA TIPO A


ALUMNO: __________________________________________________________
FECHA: ________________________ ACIERTOS: _____________ % OBTENIDO: ____________

Instrucciones.- Anote dentro del paréntesis la respuesta correcta. 10 puntos por reactivo
1.- Es un sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas
con la empresa, por ejemplo, los accionistas, instituciones de crédito inversionistas, etc. a fin de facilitar
decisiones……………………………………………………………………………………………..……( )
A) Contabilidad Administrativa B) Contabilidad Financiera C) NIF D) Presupuestos
2.- Es la manera efectiva que implica la necesidad de tener una serie de herramientas que faciliten el
cumplimiento de las metas establecidas…………………………………………………………..…….( )
A) Administrar B) Control Administrativo C) Planeación D) Contabilidad Administrativa
3.- Tanto el Proponer diferentes alternativas, así como el Seleccionar la mejor Decisión son
características pertenecen al siguiente componente que integra el modelo de toma de decisiones:
…………………………………………………………………………………………………………………( )
A) Decisión B) Análisis C) Puesta en Práctica D) Sistema de Información
4.- Este motivo; “Como medio de comunicación, coordinación y cooperación de los diferentes elementos
que integran la empresa”, pertenece a: …………………………………………………..……………..( )
A) el control B) la toma de decisiones C) la Planeación D) Organización
5.- Es aquel que permite crear simulaciones sobre las variables que afectan a los costos, precios y al
volumen de producción, evaluando su impacto en las ganancias de la
empresa…………………………………………………………………………………………….………….
( )
A) Presupuestos B) Costo Volumen Utilidad C) Punto de Equilibrio D) Balance General
6.- Es aquella Característica de la contabilidad Administrativa que permite que la información haga
referencia a un segmento de la empresa……………………………………………………….………….( )
A) Temporalidad B) Contenido C) Usuarios D) Alcance
7.- Son aquellos que traducen cualitativamente los programas que se formulan para poder observar la
situación financiera futura de una organización…………………………………………..……………….( )
A) Presupuestos B) Costo Volumen Utilidad C) Punto de Equilibrio D) Balance General
8.- Son aquellos elementos que facilitan a la administración, una orientación pragmática destinada a
gestionar funciones de planeación, control y toma de decisiones………………………………………( )
A) Proceso Administrativo B) Sistemas de Información C) NIF D) Estados Financieros
9.- De las siguientes características cual “No” pertenece a la Contabilidad Financiera:………………(
)
A) Obligatoriedad B) Aplicación de NIF C) Es histórica D) Integral
10.- Es aquella herramienta que permite sustentar la toma de decisiones dentro de una
organización………………………………………………………………………………………………….( )
A) Sistemas de Información B) Contabilidad Financiera C) Información Financiera D) Auditoria Interna

También podría gustarte