Está en la página 1de 11

…………………………………………………………………………..

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS DE PRODUCCION

Y SISTEMA CONTABLE EN

CONSTRUCCIONES BYF

ALEXANDRA APONTE GIRALDO

UNIVERSIDAD DEL VALLE- SEDE TULUA

CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACION

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TULUÁ VALLE DEL CAUCA

2022
…………………………………………………………………………..

INDICE

Planteamiento del problema………………………………………………………………………...

Justificación………………………………………………………………………………………...

Objetivos……………………………………………………………………………………………

Marco de referencia………………………………………………………………………………...

Reseña histórica……………………………………………………………………………………

Misión, visión y valores……………………………………………………………………………

Hipótesis……………………………………………………………………………………………

Aspectos metodológicos……………………………………………………………………………

Método propuesto…………………………………………………………………………………..

Bibliografía…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..

INTRODUCCIÓN

Al observar el funcionamiento de la empresa CONSTRUCCIONES BYF, se evidencia la


ausencia de la herramienta que permite determinar cada aspecto o valor involucrado en la
fabricación de los productos propios, impidiendo el buen manejo de los recursos. Los
propietarios basados en la experiencia con el transcurrir del tiempo han implementado de forma
empírica el precio de venta para así obtener una ganancia que es prácticamente difícil de
calcular, razón por la cual es imposible mantener un control constante que le asegure a la
empresa que está generando los resultados económicos deseados.

Nos encontramos con un problema directamente en los costos.


…………………………………………………………………………..

JUSTIFICACIÓN

Los sistemas de costos tienen gran importancia, pues estos permiten el control y seguimiento
monetario de los recursos necesarios para la elaboración y funcionamiento de sus actividades
por parte de los propietarios de la empresa.

Los sistemas de costos no solo se limitan a alas grandes industrias, son una herramienta muy
importante para las PYMES, ya que permiten determinar cuál es costo de producción de un
producto, estimar un costo unitario razonable y obtener un costo de venta deseado.

El desarrollo de este trabajo presenta un gran beneficio para la empresa y para el sector en
general, ya que se espera que la empresa implemente cada uno de los procesos aquí presentados
y pueda ver los resultados a corto mediano y largo plazo.
…………………………………………………………………………..

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Mejorar el funcionamiento de la empresa CONSTRUCCIONES BYF mediante el uso de


herramientas que aporten los datos necesarios para el control y seguimiento de sus actividades
como lo son los sistemas de costos, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades del
propietario de dicha empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir conceptos básicos referentes a los costos dentro de una empresa y analizar los
distintos métodos y herramientas de costeo
 Documentar el proceso productivo
 Identificar los costos directamente relacionados con el proceso productivo de la empresa
y adecuar el sistema de costos a los productos.
…………………………………………………………………………..

MARCO DE REFERENCIA

Como parte esencial en el proceso práctico de este trabajo, se da inicio al capítulo de


teorización y conceptualización acorde al área de costos, donde se incluirá todos aquellos
conceptos necesarios para crear una visión amplia y detallada de los elementos, características y
modelos que serán aplicados en capítulos posteriores.

MARCO TEÓRICO

Se entiende como contabilidad financiera y de costos: primero que todo deben entenderse
el sistema de la información como base de acumulación y manejo de la información financiera
dentro de la empresa en este caso, Hansen y Mowen, definen el sistema de información contable
como aquel que se diseña para proporcionar información a las personas de una entidad que
puedan necesitarla por ejemplo, el sistema de información de recursos humanos y el sistema de
planeación de los requerimientos de materiales, son sistemas de información el primero hace
seguimiento de las personas a medida que estas son contratadas. Incluye información sobre la
fecha de contratación el nombre del puesto al ingresar el empleo y los sueldos/salarios así como
cualquier información necesaria para determinar los beneficios a que tiene derecho los
empleados en cuanto a los requerimientos de materiales es un sistema computarizado que
mantiene un seguimiento de todas las materias primas empleadas en la manufacturas.

Igualmente Ralth s. Polimeni, Frank J. Fabozzi, Arthur H. establecen la diferencia entre la


contabilidad financiera y la contabilidad de costos en donde la contabilidad financiera; se ocupa
de los estados financieros para el uso externo para quienes provén fondos a la entidad: ejemplos
accionistas y acreedores. Como un sistema que permite la clasificación, acumulación y control
de los costos. i Hansen; MowenRalph S, Polimeni, Frank J. Fabozzi; Arthurh. Alderberg; (2013).

Según Luis Enrique Polanco1 define la contabilidad de costos como un sistema que permite la
clasificación acumulación y control de los costos incurridos en la fabricación de un producto o
servicio.

Luis Enrique Polanco. (2014). contabilidad administrativa. Cali: Ecoe Ediciones .


1
…………………………………………………………………………..

Ralph y otros tienen establecidos que los usos de la contabilidad gerencial son los siguientes:

PLANEAR lograr la compresión de las transacciones comerciales y su impacto en la


organización.

EVALUAR juzgar las implicaciones de hechos pasados y/o futuros.

CONTROLAR garantizar la veracidad en relación con las actividades de la organización.

ASEGURAR LA CONTABILIDAD implementar el sistema informático a las


responsabilidades del ente económico para la contribución efectiva del desempeño gerencial.
…………………………………………………………………………..

RESEÑA HISTÓRICA

CONSTRUCCIONES BYF

Construcciones BYF es una pequeña empresa tradicional ubicada en el municipio

de Tuluá departamento del Valle del Cauca, inicialmente nace bajo la sociedad

formada por el señor Francisco Javier Mona y su socio y amigo el señor Bryan Unas en el año
2015, los cuales, en busca de un mejor futuro para su familia

toman la decisión de realizar un préstamo y dar inicio a su proyecto de vida, el

cual consistía en la apertura de un negocio propio, la carpintería y cerrajería

construcciones BYF.

Adecuando las necesidades básicas como un local ubicado en la cra 27 # 39-41

del barrio príncipe y algunos trabajadores, se abren las puertas por primera vez

contando únicamente con tres trabajadores y tan solo un par de máquinas y

herramientas básicas necesarias para la fabricación de muebles a base de

madera, pero con motivación y altas expectativas dando inicio de esta forma al

largo camino que buscaría alcanzar sus metas.

Con el paso del tiempo y gracias a arduo trabajo y al empeño y dedicación que

fundamentaba sus actividades rápidamente su nombre y reputación empresarial

pasaron del anonimato a ser reconocidos por la calidad de sus artículos, sus

precios competitivos y servicio de calidad, siendo esta la catapulta de sus

actividades, generando unos mayores ingresos y beneficios, pero lógicamente

exigiendo de su parte otras necesidades como la contratación de más personal y

adquisición de planta y equipo.


…………………………………………………………………………..

Para el 2018 no solo contaban con clientes fijos, sino que contaba con 10

trabajadores había aumentado la maquinaria y su capacidad de producción, a

pesar del crecimiento registrado y el incremento en sus negocios, la empresa

perdió su capital por causas personales y desacuerdos entre los socios; no se

pueden puntualizar situación que llevo a sus propietarios a disolver la sociedad,

fue cuando Francisco Mona decidió comprar la parte del señor Unas a inicios de

abril de 2019 convirtiéndose en único propietario y asumiendo la dirección de la

empresa conservando los estándares de calidad y confiabilidad, llegando a más

hogares y abarcando localidades de Tuluá y sus alrededores.

CONSTRUCCIONES BYF
…………………………………………………………………………..

ESLOGAN

(CALIDAD Y BUEN SERVICIO)

MISIÓN

Somos una empresa especializada en trabajos de carpintería metálica en hierro, aluminio y acero
inoxidable principalmente. Utilizamos únicamente los mejores materiales del mercado para que
el acabado sea de calidad, resistente y duradero.

Está continuamente innovando a la vanguardia de las nuevas tendencias, en productos, calidad y


servicio y no solo en materiales sino también en talento humano, con personal calificado para
obtener los mejores resultados y total satisfacción de nuestros clientes.

VISIÓN

Ser los números uno en la fabricación de todo lo relacionado con la construcción en la ciudad de
Tuluá; cumpliendo con los lineamientos internacionales de calidad, y con proyección en el
mercado regional y a nivel nacional.

VALORES

La fabrica CONSTRUCCIONES BYF se caracteriza por su:

Responsabilidad

Puntualidad

Servicio oportuno a sus clientes

Honestidad

Personal cualificado
i

También podría gustarte