Está en la página 1de 2

Expresión verbal y escrita II.

Licenciatura en Derecho

Lizette Nohemi Gómez Morales


304904

Actividad 2: Redacción de texto.


Cápsula 2: Ideas Principales y Secundarias.

Mtro. Quintín Francisco Trujillo Reyes


27/02/21

0
Actividad: Ideas Principales y
Secundarias.

La Biblia, podría ser el libro científico más antiguo en la historia.

Hace cientos de años se le revelaron al hombre los sucesos más antiguos de la creación.
También se le dieron las soluciones a los problemas con los que contamos en la actualidad.
Toda la información se encuentra en este libro que no tiene parecido con ningún otro, tanto en
su enfoque como en su valor histórico.

Aunque no está catalogado como un libro científico, cuenta con todas las características para
ser nombrado como tal, gracias a su alto contenido informativo, que al paso de los años
grandes científicos se han atribuido. Nombrándolos como descubrimientos propios siendo que
en la biblia esos hechos ya estaban comprobados.

En la Edad Media se creía popularmente que la tierra era plana. Sin embargo, 700 años antes
de Cristo, la biblia habló acerca del “círculo de la tierra”. –Hay uno que mora por encima del
círculo de la tierra. Isaías 40:22.

De igual forma, podemos encontrar la descripción del ciclo natural del agua, que en el siglo XVII
Pierre Perrault se atribuye como propia siendo que miles de años atrás ya estaba escrito. “Los
ríos van todos al mar, pero el mar nunca se llena; y vuelven los ríos a su origen para recorrer el
mismo camino” Eclesiastés 1:7.

Podríamos enumerar un sinfín de hechos científicos que se le han atribuido al descubrimiento


humano, tales como el posicionamiento gravitacional de la tierra, la función genética del ADN, la
reproducción humana, entre otros que sin duda alguna ya se encontraban descritos en este
libro sagrado.

Definitivamente estamos seguros de que este es el libro científico más antiguo e


importante de la historia ya que inicio desarrollándose en papiros escritos en su
mayoría en hebreo a partir del siglo I y al día de hoy se encuentra traducido a 450
lenguas de forma completa y a más de 2000 en forma parcial.

También podría gustarte