Está en la página 1de 11

Escuela Normal Superior “Prof. José E. Medrano R.


Organismo Público Descentralizado de Gobierno del Estado

Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente

Materia: Desarrollo de competencias

Actividad 2: Ficha Mixta

Nombre del Maestrante: Lorena Núñez Lara

Asesora: María Guadalupe Meza Chairez

Grado y grupo: 1ªA

Ciudad Juárez, Chih. Febrero, 2023


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Martin Alonso Pedraz Editorial: México, Aguilar


TÍTULO: Enciclopedia del idioma
AÑO: 1998
Pág. 1148
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
En el campo de la psicología se le asignan tres significados: Desde un punto de vista biológico es la rivalidad para asegurarse de los
medios que permiten conservar la vida; desde un punto de vista neurológico, el control reflejo que conduce a un musculo y
en el ámbito psicológico propiamente dicho, “pugna de contenidos de la psique de un individuo”

IDEA PERSONAL:
Las personas necesitan la coordinación armoniosa de varias áreas de la mente para desenvolverse ante los cambios o estímulos
externos y elaborar una respuesta para avanzar en su desarrollo humano y social.

Edición Aguilar 1958 Ficha No.1


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Rosa María Grau Gumbau, Sonia Agut Nieto Editorial: Proyecto social
TÍTULO: Una aproximación psicosocial al estudio de las competencias
AÑO: 2001
Pág. 2 y 7
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
Aptitudes y habilidades ha llevado a algunos autores a precisar dos tipos de competencias: las competencias umbral y las
diferenciadoras. Las primeras reflejan los conocimientos y habilidades mínimas y básicas, mientras que las competencias
diferenciadoras “distinguen a quienes pueden realizar un desempeño superior y a quienes tienen un término medio”.
IDEA PERSONAL:
Habla de cuando damos lo mejor de nosotros para realizar cualquier actividad, capacidades personales con el mejor desempeño

Edición Vol.11, N.º 1 Ficha No.2


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: EURIDYCE Editorial: Comisión Europea Euridyce


TÍTULO: Las competencias clave. Un concepto en expansión dentro de la
educación general obligatoria.
AÑO: 2002
Pág. 21
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
La Unión Europea abordo competencias en 8 campos: la comunicación en lengua materna y en lenguas extranjeras, las tecnologías
de la información, el cálculo y las competencias matemáticas, ciencia y tecnología, el espíritu empresarial, las competencias
interpersonales y cívicas, el aprender y la cultura general.
IDEA PERSONAL:
Son indispensables para poder llegar a alcanzar un pleno desarrollo personal, social y profesional, el cual se ajuste al mundo
globalizado en el que vivimos hoy en día y haga posible el desarrollo económico vinculado al conocimiento

Edición © Eurydice, 2002 Ficha No.3


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Philippe Perrenoud Editorial: Ex Dolmen


TÍTULO: Construir competencias desde la escuela.
AÑO: 1999
Pág. 61
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
“Es un traje nuevo con el que se visten ya sea las facultades de la inteligencia más antiguas, ya sea los saberes eruditos”.
IDEA PERSONAL: Aporta la necesidad de desplazar la información en la transformación de la educación, aunque con detalle evita
que los programas pueden usar el concepto competencias para no cambiar.

Edición Primera Edición, 2006 Ficha No.4


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Robert Roe Editorial: Red de Revistas Científicas de


América Latina, el Caribe, España y Portugal
TÍTULO: “¿Qué hace competente a un psicólogo?”
AÑO: 2003
Pág.
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
Reconocer que no todo lo que se enseña y aprende de una disciplina en un ambiente escolar puede ser abordado con el enfoque por
competencias.
IDEA PERSONAL:
Para este autor las disciplinas forman también aprendizajes básicos (Roe, 2003) que deben ser aprendidos en la lógica y estructura
del pensamiento de cada disciplina.

Edición vol. 24, núm. 86 Ficha No.5


.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: ÁNGEL D ÍAZ BARR IGA Editorial: Perfiles Educativos


TÍTULO: El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un
disfraz de cambio?
AÑO: 2006
Pág. 12
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
Los tiempos de la innovación no responden a una necesidad pedagógica, sino a la dinámica que la política educativa asume en cada
ciclo presidencial.
IDEA PERSONAL:
La innovación educativa hace alusión a la implementación de un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje que incluye
tecnología, didáctica y pedagogía, así como el uso de materiales, métodos y contenidos para fomentar la enseñanza.

Edición Ficha No.6


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: ÁNGEL D ÍAZ BARRIGA Editorial: Perfiles Educativos


TÍTULO: El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un
disfraz de cambio?
AÑO: 2006
Pág. 9
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR
Se observa la evolución del sistema educativo en México en los últimos cuarenta años se puede identificar que la innovación de la
educación ha sido un argumento que continuamente se esgrime en los momentos de cambio, en las reformas educativas propuestas
IDEA PERSONAL:
Implica un cambio en la enseñanza, no podemos manejar las mismas reformas de hace 40 años mientras que los cambios sean para
mejorar las enseñanzas educativas.

Edición Ficha No.7


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Guillermo Bustamante Zamudio Editorial: Sociedad Colombiana de Pedagogía


TÍTULO: El concepto competencia III.
AÑO: 2003
Pág. 56 y 57
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR:
“La introducción de este concepto en la lingüística .... constituye una categoría para el estudio del lenguaje .... con su ayuda el autor
intenta definir el objeto de estudio de la lingüística”.

IDEA PERSONAL:
Buscaba no sólo dar identidad a un conjunto de saberes, sino también sentar las bases sobre los procesos en los que se podría fincar
el futuro de sus líneas de estudio de esa disciplina.

Edición EP Castrillón · 2005 Ficha No.8


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: Philippe Perrenoud Editorial: Ex Dolmen


TÍTULO: Construir competencias desde la escuela
AÑO: 1999
Pág. 53
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR:
“Un médico, un arquitecto, un ingeniero utilizan grandes fragmentos de numerosas disciplinas escolares y universitarias, pero también
saberes constituidos, propios de su dominio de acción, ya sea saberes eruditos, profesionales o basados en la experiencia”,
IDEA PERSONAL:
En el trayecto de la educación no solo implementamos una disciplina si no utilizamos las que sean requeridas de diversos campos de
conocimiento.

Edición Primera Edición, 2006 Ficha No.9


ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R.”

AUTOR: : ÁNGEL D ÍAZ BARRIGA Editorial: Perfiles Educativos


TÍTULO: El enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un
disfraz de cambio?
AÑO: 2006
Pág. 32
TEMA O IDEA PRINCIPAL DEL AUTOR:
El término competencia procede del mundo del trabajo y del campo de la lingüística
IDEA PERSONAL:
Tanto en la educación como en lo personal la vida es una competencia.

Edición Ficha No. 10

También podría gustarte