Está en la página 1de 4

COLEGIO JUAN JOSE RONDON

PAZ DE ARIPORO, CASANARE


Calle 7 Nº 5-51 BARRIO LOS CENTAUROS
Telefax 098 367 34 74 - 311 440 44 52
Email: colrondon@yahoo.com
REGISTRO DANE 185250000201
INSC. SE 32101083
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN JOSE RONDÓN
GUÍAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE
AÑO 2021
Asignatura: BIOLOGÍA Docente: JAZMÍN ANGÉLICA GARCÍA CASTRO
Grado: OCTAVO No. de sesiones: 2
Guía No. 9 Temática: INTRODUCCIÓN A GENÉTICA
Objetivo: Comprender la forma en que los principios genéticos mendelianos y post-mendelianos explican la herencia y el
mejoramiento de las especies existentes
DESARROLLO DE LA GUIA
EXPLORACIÓN:
Estimado estudiante lector. El propósito de esta guía es que usted se familiarice con algunos conceptos importantes de
genética y conozca los aportes del padre de la Genética Gregor Mendel en la genética moderna. Quisiera que iniciaras el
desarrollo de esta guía analizando el siguiente caso donde se cruza una planta alta y una enana. ¿Qué ocurrió con los
descendientes?

HERENCIA GENETICA

Todos los seres vivos estamos formados por estructuras llamadas cromosomas. Estas a su vez
están formados por pequeños fragmentos llamados genes. Estos son responsables de dar las
instrucciones al cuerpo para que realice una tarea importante. El exceso o la no presencia
puede generar alteraciones graves sobre el ser vivo afectado. Estos genes a su vez se
encuentran representados por alelos que son las posibles expresiones de un gen.
Ilustración 1. Un cromosoma está
dividido en segmentados llamados
genes. Los cromosomas suelen encontrarse en pares,
debido a que uno es procedente de la madre y el otro
del padre. Las características de los humanos se
encuentran repartidas en 23 pares de
cromosomas.
Ilustración 2. Cariotipo de un hombre,
Mira el siguiente ejemplo: imaginemos que conformado por 23 pares de cromosomas.
tenemos un par de los cromosomas de los
humanos, ahora ellos son cuentan con los genes responsables de la expresión de las
características color de ojos (gen naranja), color de pelo (gen verde), textura del pelo (gen
azul), forma del lóbulo de la oreja (gen amarillo) y color de piel (gen turquesa). Ahora
existen diferentes tipos de expresión para cada uno de esos genes, por ejemplo, el color
de ojos puede ser verde, negros o marrones. A esas posibles expresiones de ese n se les conoce como alelos y se representan
Ilustración 3. Cromosomas homólogos divididos en con una letra por ejemplo a los verdes le podemos asignar el alelo V, al negro el alelo a y
varios genes. responsables de la expresión de varias
características. al color marrón el alelo B.

_____________________________________________________________________________________________
Educación Preescolar, Primaria, Básica y Bachiller Técnico: Agropecuarias, Eco-Turismo y Folclor, Electricidad, Comercio, y Electrónica, Bachiller
semestralizado, Nocturna y Semipresencial.
COLEGIO JUAN JOSE RONDON
PAZ DE ARIPORO, CASANARE
Calle 7 Nº 5-51 BARRIO LOS CENTAUROS
Telefax 098 367 34 74 - 311 440 44 52
Email: colrondon@yahoo.com
REGISTRO DANE 185250000201
INSC. SE 32101083
Ahora bien, si los dos alelos son iguales en los dos cromosomas homólogos
se dice que son alelos homocigotos y si son diferentes se habla de
heterocigotos.

Así mismo los alelos puedes Ilustración 4. Tipos de alelos


ser dominantes, si se expresan
en los descendientes o recesivos, si quedan ocultos por los dominantes,
estos últimos se expresan con menos frecuencia. Observemos el
ejemplo de los periquitos, donde uno de los padres es Verde y el otro es
azul. Para este ejemplo el alelo dominante de los padres (llamados en
genética parentales) es el color de verde para el plumaje, como el alelo
verde es dominante todos sus descendientes son de color verdes ósea
que expresa el fenotipo (es lo que se ve) verde, aunque oculto en sus
Ilustración 5. Ejemplo de alelos dominantes y recesivos. cromosomas (genotipo) posee el alelo azul turquesa.
PRÁCTICA:
1. De acuerdo con la información del texto guía de la página 58 y la información suministrada en esta guía y en la
estructuración responde el siguiente crucigrama.

Pistas
Horizontales:
1.- Rasgos propio de un individuo
3.- Cuando los dos alelos de un gen son diferentes
6.- Expresión visible de un carácter
7.-Conjunto de genes de un individuo
8.-Alelo que tiene menos fuerza para manifestarse que otro.
Verticales:
2.- formas alternativas de un gen.
3.-Cuando dos alelos de un gen son iguales.
4.-Fragmento de un cromosoma con información para un
carácter.
5.- Tipo de herencia en la que los alelos se manifiestan con
más fuerza que otros.

2. Con una línea une los términos (palabras) con el ejemplo


que corresponda de acuerdo con las páginas 58 y la información
suministrada en esta guía

_____________________________________________________________________________________________
Educación Preescolar, Primaria, Básica y Bachiller Técnico: Agropecuarias, Eco-Turismo y Folclor, Electricidad, Comercio, y Electrónica, Bachiller
semestralizado, Nocturna y Semipresencial.
COLEGIO JUAN JOSE RONDON
PAZ DE ARIPORO, CASANARE
Calle 7 Nº 5-51 BARRIO LOS CENTAUROS
Telefax 098 367 34 74 - 311 440 44 52
Email: colrondon@yahoo.com
REGISTRO DANE 185250000201
INSC. SE 32101083
Gen Fragmento de ADN

Carácter Color azul de ojos


Fenotipo a
Genotipo aa
Alelo Color de ojos
3. Explica con tus palabras las 3 leyes de Mendel que se encuentran descritos entre la pág. 59 a 62.
4. Desarrolla el punto número 5 del taller que está en la página 66 del texto guía
5. Desarrolla el punto número 6 del taller que está en la página 66 del texto guía
6. Desarrolla el punto número 7 del taller que está en la página 66 del texto guía

TRANSFERENCIA:
A continuación, encontraras actividades interactivas que te permitirán ampliar tus conocimientos
https://www.youtube.com/watch?v=QwTHY8OTLu4
https://www.youtube.com/watch?v=axSh_Gl5GVo
https://www.youtube.com/watch?v=4823-ztl-g4
VALORACIÓN:
La guía se trabaja en dos sesiones en una de ella te invito a que trabajes en las horas de clase. Recuerda que debes entregar
tu guía a tiempo. Por último “Recuerda que lo que nunca le podrán quitar es su conocimiento”.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Texto guía biología 8

_____________________________________________________________________________________________
Educación Preescolar, Primaria, Básica y Bachiller Técnico: Agropecuarias, Eco-Turismo y Folclor, Electricidad, Comercio, y Electrónica, Bachiller
semestralizado, Nocturna y Semipresencial.
COLEGIO JUAN JOSE RONDON
PAZ DE ARIPORO, CASANARE
Calle 7 Nº 5-51 BARRIO LOS CENTAUROS
Telefax 098 367 34 74 - 311 440 44 52
Email: colrondon@yahoo.com
REGISTRO DANE 185250000201
INSC. SE 32101083

_____________________________________________________________________________________________
Educación Preescolar, Primaria, Básica y Bachiller Técnico: Agropecuarias, Eco-Turismo y Folclor, Electricidad, Comercio, y Electrónica, Bachiller
semestralizado, Nocturna y Semipresencial.

También podría gustarte