Está en la página 1de 3

CASO VIDEO #6

Trek: Fabricar mejores bicicletas a través


de las compras organizacionales.

Presentado por:
Mahicol Alberto Sarmiento Acosta

Cuenta:
202310020423

Asignatura:
Marketing I

Catedrático:
Lic. Ana Gabriela García Irías

Fecha de entrega:
13 de julio de 2023.
PREGUNTAS
1. ¿Cuál es la función del centro de compras en Trek? ¿Quién es más
probable que constituya el centro de compras en la decisión para
seleccionar a un nuevo proveedor en Trek?
R// Su funcionalidad es encontrar los mejores proveedores y vendedores
para la organización de compras, a través de gerentes de compras,
consumidores que identifican fuentes nacionales y globales de materiales y
repuestos, y representantes de investigación y desarrollo, producción y
control de calidad. Refiriéndose a quién puede montar una central de
compras para seleccionar nuevos proveedores, el sentido común debe ser
la persona o departamento que trata con el distribuidor, es decir, quien
recibe el producto y lo verifica.
2. ¿Qué criterios utiliza Trek para seleccionar a un nuevo proveedor o para
evaluar a uno existente?

R// Trek evalúa de acuerdo con 4 criterios:


1. Calidad: Recordemos que Trek es una organización que se identifica
por la calidad de sus productos, esto significa que sus proveedores
tienen que distribuirles la materia prima de la mejor calidad para la
elaboración de sus productos (en este caso las famosísimas bicicletas
Trek)
2. Capacidad de Entrega: la capacidad de entrega se puede referir a la
capacidad máxima de materia prima que les pueda proporcionar un
proveedor, y, el tiempo en el que la organización la pueda recibir. En este
caso, entre más materia pueda obtener la organización, le beneficia para
poder continuar con su proceso de elaboración de producto.
3. Precio: el precio es un elemento fundamental en todo proceso de
compra, es decir, algo de buena calidad lógicamente será caro, pero si se
puede obtener un descuento o un mejor precio por parte de los
proveedores, son una oportunidad para adquirir la materia prima y
elaborar un producto con bajos costes.
4. Impacto Ambiental de su Proceso de Producción: Trek es una
organización que le importa mucho el impacto ambiental, por ello, al
momento de adquirir la materia prima de sus distribuidores, se aseguran
antes de que, quienes les provean la materia, tengan alternativas o
métodos amigables con el ambiente en la fabricación de sus productos.
Además del ya mencionado "papel en blanco", permite a Trek comparar
proveedores alternativos y seleccionar al mejor compañero para Trek y
sus clientes.
3. ¿Cómo ha influido el interés de Trek acerca de su impacto medioambiental en
su proceso de compra organizacional?
R// Básicamente ha influido y lo sigue haciendo porque su proceso de compra
organizacional se enfoca mucho en el tema eco, como lo explica el caso. Y sigue
creciendo, dado que, para la elaboración de sus productos, Trek se enfoca en
proveedores que entiendan a fondo el impacto del producto en el medio
ambiente. Esto permite que sea una marca muy influyente en todos los
mercados.
4. Proporcione un ejemplo de cada una de las tres situaciones de compra -
recompra directa, recompra modificada y compra nueva— de Trek
• R// Compra Nueva: puede ser la bicicleta eléctrica, que si bien es cierto
esto ya ha sido invención de otras compañías, TREK nunca lo ha
implementado, y para ello tendría que buscar un proveedor para adquirir
motores eléctricos e implementarlos a sus marcos de bicicletas.
• Recompra Modificada: podría ser un cambio de neumáticos para sus
marcos, cambiarlos por unos diferentes por estética o quizá por una
situación específica de uso, manteniendo siempre el estilo de los rines
originales sin cambiarlos o modificarlos.
• Recompra Directa: podría ser la compra de cambiadores de clic de sus
bicicletas, que estos básicamente son un componente cómodo y que se
usan mucho en sus productos, teniendo eso en claro, la recompra directa
consistiría en hacer más valioso este componente que se usa con mucha
frecuencia.

También podría gustarte