Está en la página 1de 6

Actividad de Transferencia

Elaborado por:
Karen Nayiber Sotto Walteros
Fredy Sacanamboy Samboni
Kevin Santiago Rodríguez Montoya
Avelino Sogamoso Rojas

Curso
Algebra lineal

Presentado a:
Nestor Alfredo Cortes Daza

Fundación Universitaria Compensar


Bogotá
Presentación Caso:

En el mercado los precios de los productos están regulados por la oferta y la demanda, donde la

empresa no posee injerencia. Existen tres mercados los cuales generan los precios para los

productos (A, B, C de características idénticas). Precio de mercados para cada producto es el

mismo. En estudio de mercado de oferta y demanda, se obtuvieron los siguientes datos.

(Inicialmente se debe saber las funciones (Oferta y demanda))

Oferta

Se debe vender las unidades en bodega en unidades. (Estos son los valores iniciales)

Los factores cantidad, son los elementos que relaciona, el precio con la cantidad de unidades del

producto. (La matriz es el Coeficiente de la variable precios)

Demanda

El medio indica que máximo la cantidad de los productos es. (Estos son los valores iniciales)

Los factores por cantidad para la demanda. (La matriz es el Coeficiente de la variable precios)
Diego el encargado de definir el precio de equivalente entre la oferta y la demanda, dio el
siguiente procedimiento a seguir para este objetivo

• Definir las variables a tener en cuenta

• Establecimiento de las ecuaciones de oferta, teniendo en cuenta los datos informados

• Establecimiento de las ecuaciones de demanda, teniendo en cuenta los datos informados.

• Como el precio debe estar regulado por la oferta y demanda entonces realizo una igualación

entre estas ecuaciones.

• A partir de los resultados se debe resolver el sistema formado para obtener ese precio por

cada mercado.

1. Enumerar los hechos. Identifique las variables que se deben tener en cuenta, según Diego.

Las ecuaciones de demanda y de oferta. ¿Son los datos necesarios?

Respuesta:

 Las variables que se deben tener en cuenta son lo dato que nos da en oferta y demanda.
 Oferta, en valores iniciales y matriz.

 Demanda, en valores iniciales y matriz.

Las ecuaciones son los datos necesarios para llegar a un precio equivalente entre demanda y
oferta
2. Identificar y presentar las alternativas. ¿Cuáles son las ecuaciones que se establecieron?

¿El proceso que establece Diego es el adecuado? Justifique. ¿Cómo lo harían ustedes?

Respuesta:

 Método de Sarrus.
- Este método es adecuado ya que está sujeto a una ecuación lineal donde los datos de la
oferta y demanda están organizados de acuerdo con sus resultados, los compara y a partir
de allí puede determinar los precios finales.

- Valorar, comparar y evaluar alternativas. Realice el seguimiento del proceso de Diego y el


que ustedes proponen. ¿Los resultados son los mismo? RTA: No son los mismos ya que el
problema plantea una única solución, por lo cual los métodos usados arrojan resultados
distintos y no se logra determinar cual es el correcto.

3. Valorar, comparar y evaluar alternativas. Realice el seguimiento del proceso de Diego y el

que ustedes proponen. ¿Los resultados son los mismo?

Respuesta:

- Los resultados no son los mismos ya que el problema plantea una única solución, por lo
cual los métodos usados arrojan resultados distintos y no se logra determinar cuál de las
dos es la solución correcta.

4. Selección de la mejor alternativa. De las dos presentadas para ustedes ¿cuál cumple con todas
las condiciones propuestas en el caso presentado

Respuesta:

- La mejor alternativa es la propuesta por Diego, ya que abarca cada uno de los procesos a
tener en cuenta para poder realizar una solución viable a la incógnita planteada.
Trabajo colaborativo:

Conformar un grupo de 4 integrantes para la realización de esta actividad.

En el trabajo colaborativo, buscamos la ponencia de las ideas de interpretación y las

posibles soluciones al caso presentado.

1. Reconstrucción del proceso de Diego para la solución debe registrarse en el trabajo.

2. Desarrollo de la propuesta del equipo para la solución del caso.

Comparación de sus propuestas


En comparación con las propuestas se identifica lo siguiente:
1. Al Definir las variables a tener en cuenta se evidencia que son las mismas
2. Se establecen las ecuaciones de oferta, teniendo en cuenta los datos informados

También podría gustarte