Está en la página 1de 2

Colegio de Bachilleres Militarizado

General Mariano Escobedo


Unidad 09 Linares
Actividad
Matemáticas IV (Cálculo Diferencial)
1ER. parcial
Nombre: Matrícula: Grupo:
Fecha: Semana: #4 Actividad 2
Nombre del docente: M.C. Gemma Treviño Villarreal
Tema: Conceptos básicos del sistema de coordenadas, orientación y posición.

Subtema: El cambio visto en gráficas.

La mamá de Luis, por nostalgia, hizo una imagen que representara cómo ha crecido su hijo a
lo largo de los años, para ello decidió hacer lo siguiente:

Cuando trabajamos con otras situaciones de cambio, hacer una gráfica es la manera más
sencilla de analizar su comportamiento.

Ejemplo:
Si tienes una tabla donde está expresada una relación de cambio entre el conjunto A y el
conjunto B debes hacer lo siguiente:
1 .Dibuja un plano cartesiano.
2 .Tus elementos de A van a ser elementos del eje X y los elementos de B serán elementos
del eje Y. Así, cada entrada de tu tabla representará una coordenada (x, y) de tu plano
cartesiano.
3 .Pon un punto en el plano por cada pareja (x, y) que tengas.

1 .Dibujamos nuestro plano cartesiano.


2 .En el eje X colocamos cuatro marcas de color verde, una por cada temperatura. En el eje
Y hacemos lo mismo, pero con el volumen.
3 .Las parejas que formamos son: (10, 100), (15, 101.765), (9, 99.646) y (12, 100.706).
Marcamos en la gráfica esos puntos con color azul.
Actividad de aprendizaje 2.
1. Traza en hoja milimétrica la gráfica de las estaturas de Luis. ¿Se parece al esquema
que elaboró su mamá?

2. Elabora en tu cuaderno las funciones que describan las situaciones:


1 .La función que toma el triple de un número y le resta el cuadrado del mismo.
2 .La función que describe cómo se mueve un objeto que se traslada en línea recta, pasa por
el origen y tiene una pendiente de 0.5.

También podría gustarte