Está en la página 1de 7
El sonido El sonido es una onda mecénica que requiere de un medio ejemplo, el sonido que producimos al hablar se propaga por; aie Props comunican entre si, emitiendo sonidos que viajan por el agua, ¢ rw Las puede transferir por medio de un sélido. AT SOnidg Ih . 5 Existe un experimento muy comdn que describe esto Ultimo: cons Elsonid : consi Elsnidosepuedewansmii yasos de pldstico unides por una cuerda. Al momento de tensar Ta eae ‘un sonido. Observa la figura 1.15. werd casodelacuerdaqueunelos transmit Bos vast ai cola ‘Si tenemos una fuente de sonido, digamos las cuerdas de un violin o de y rasguearlas vibran, y estas vibraciones viajan a través del aire y llegana neat, Esto es lo que conocemos como ondas de sonido. Met, eet delaboratorio __ Actividad experimental: Construct « Retinanse en equipos para construir un estetoscopio. Objetivo Percibir cémo viaja el sonido a través de diferentes medios Material + 50.cm de manguera flexible + Dos embudos pequefios * Un globo mediano Procedimiento 11. Inserten los embudos en los extremos de la manguera flexible y fijenlos co: én, como se muestra en la figura contigua. « silicén para pegar + Tijeras 2. Corten el globo como se muestra en la figura contigua y cubran con éllabo tno de los embudos para formar una membrana tensa. membrana en el pecho de uno de los integrant yelotroembudo en la orejadt 3, Coloquen el embudo con la equipo, justo donde se encuentra su coraz6n, compafiero, 4, Conun reloj, cuenten cudntos latidos por minuto produce el corazon decad de los integrantes del equipo y registren el dato, Luego cal Iculen un promet la frecuencia cardiaca de todos. Contesten las siguientes preguntas: 1, {Cémo llega el sonido hasta nuestros ofdos? impulsado por (9 CamScanner 9 HC unm rec Bette HICSS Vere POL IaaO) promedio? +3, ,Quéimportancia tiene el dato anterior? sa 4. qcudleslafuncién dela membrana que se puso en el embudo? qué sirvié la manguera flexible con que unieron los embudos? wo . ePara SSidos astronautas se encuentran en el espacio exterior a 50 m de distancia, uno de otro, y uno de ellos tiene una campana y la hace sonar, el otro podrd escucharla? Justifica tu respuesta. 4 Solicita a tu docente que evalue tu desempefio utilizando la siguiente lista de cotejo: CeCe ECTS Si No Identifico cémo viaja el sonido a través de los distintos medios. Identifico que el sonido es una onda mecanica. Al propagarse el sonido, se forman ondas de compresion, caracterizadas por la concen- ‘racién de moléculas procedentes del medio. Esas ondas de compresién son seguidas de 2spacios llamados rarefacciones, en los que la concentracién de moléculas es menor, Rarchceciia Esladismin densidad de mento enq ‘sus molécu_ Alproducirse els forman espace 29 Suntan ls moléculas del aire, yal transmitir su movimiento a otras, se donde se separan, impulsado por CamScanner éPor qué puedes reconocer la voz de alguien de verlo? (Tono y timbre) NNeceg? Para contestar la pregunta anterior, observemos primero un instrument, ejemplo, una guitarra. En ésta, las cuerdas varian en grosor. io Mus; ‘al, My Los factores que influyen para escuchar distintos sonidos son el tamafio, ta ¢, grosory el material en s{ mismo. Silo analizamos a profundidad, se debe aque fms vVibran de distinta manera: una cuerda delgada de una guitarra vibra més yg."Sto apie una cuerda més gruesa. Pid Como vimos, la frecuencia se define como la cantidad de ondas que pasan Por, mo punto en una unidad de tiempo. Esto significa que si un objeto vibra 70 ve ln, segundo, la onda de sonido que se propagaré tendré una frecuencia de 70 hens" frecuencia da lugar a un sonido diferente. Cag Sonido audible Existen sonidos que los seres humanos no podemos ofr. Se estima que las frecueng, audibles para el ser humano oscilan entre los 20 Hz y los 20 000 Hz. Si el sonido Seg cuentra por debajo de los 20 Hz, se dice que est formado por ondas infrasonorag cambio, si est por encima de los 20 000 Hz, estd formado por ondas ultrasénicas, Tono La frecuencia de un sonido da la caracteristica de una fuente sonora especifica, Pg, ejemplo, podemos distinguir a una persona por la frecuencia de las ondas que emiteal hablar. Esto recibe el nombre de tono. Los musicos, que conocen este principio, tensan las cuerdas de una guitarra para que emita una frecuencia particular, que corresponde aun tono especifico. Observa la siguiente imagen, que representa un piano, en el quea cada nota le corresponde una frecuencia especifica: = impulsado por CamScanner Timbre Sinos encontramos ante una orquesta sinfénica, podremos distinguir entre varios ins~ trumentos que estén tocando la misma nota musical. Por ejemplo, podemos distinguir si la nota do fue emitida por una guitarra, por un piano o por algin otro instrumento, a pesar de que en todos los casos la nota posee la misma frecuencia: 261.6255 Hz. Por ejemplo, observa las ondas que producen los sig Diferentes instrumentos pueden tocar la misma nota, que tiene la misma frecuencia, pero dife- rentes arménicos. Las ondas mostradas poseen la misma frecuencia, pero tienen diferentes variaciones. A estas variaciones se les llama arménicos, y son caracteristicos de cada instrumento. La caracteristica del sonido que permite distinguir dos ondas sonoras de igual frecuencia, pero de distinto instrumento musical, depende de los arménicos que éste posea y dela intensidad de éstos. A este conjunto se le denomina timbre. éPor qué puedes distinguir el ruido de un coche del sonido que produce un soplo del viento o del canto de los pajaros? Como vimos anteriormente, existen varias cualidades que permiten distinguir distinto tipos de sonidos, como el soplo del viento o el canto de los pajaros. Entre ellas estan ¢ tono (que est relacionado con la frecuencia), el timbre (que esta relacionado con lo arménicos que posee) y el volumen, el cual estudiaremos mas adelante. Resonancia Al tocar un instrumento musical, por ejemplo, una guitarra, las ondas de sonido : esparcen por la caja (el espacio abierto que esté detras de las cuerdas). Esto signifi: que en el momento que tocamos una cuerda, las ondas producidas por las vibracion entran en contacto con la parte interior de la caja y la hacen vibrar también. Asi, | ondas generadas se difunden por toda la superficie del instrumento, con lo que sonido se amplifica. impulsado por CamScanner ir, por medio de un Movimiento 1e es posible conseguir, Per BET (renin ore brs tno se consce como reecvcnn it ‘a, Observa la siguiente ilustracién: Ee Laresonancia se presenta cuando hacemos vibrarel diapasén ay, éste, a su vez, hace vi liapasén B, Sa i Elcambio de volumen de voz, écon qué Caracteristicg fisig de la onda sonora pi uedes relacionarlo? Elvolumen de la voz estd rel ‘Sonora, que se mide en el lacionado con una Caracteristica fisica llamada inte Significa que una persona q Sistema Internacional de Unidades en decibeles (48), Ey lue eleva su volumen de voz habla con més decibeles, Intensidad sonora La intensidad de un las produce, Cuando dela onda Sonora, Punto de equilibrio, sonido depende de lama hablamos de Magnitud di eS decir, ala distancia en . A mayor amplitud, el so; gnitud de las vi lela vibracién, n tre el punto ma nido es més inte ibraciones del Cuerpo qu 0S referimos ala amply is alejado de una ‘onday! Nso, ‘amplitud de ‘una ond. A ‘Mayor amplitud Fel smayert sl dtance desde ee oul » Mayor, intensidag deun sonide. ieoeate nun zy canner impulsado por CamSc: er £Qué tienen en comin el estudio de ultrasonido? tuido de un camiény un Un ultrasonide y el ruldo del motor de un cami ; camién so diferencia entre ambas es su frecuencia, nanan RSH En promedio, las personas escuchan sonidos y que se encuentran entre 20 Hzy 20000 hertz. El ruido de un camién es un sonido audible, pues su frecuencia se encuentra dentro de este intervalo, mientras que la frecuencia del ultrasonido es mayor de 20000 Hz, por lo que es inaudible. La tecnologia ha permitido al ser humano entender qué es el sonido y como puede usarlo en su beneficio, Por ejemplo, en el campo de la salud, el sonido se utiliza para conocer el interior del cuerpo sin necesidad de dafiarlo. Por medio de sonidos de alta frecuencia, se puede observar la gestacién de un bebé en el titero de su madre ola forma de algin érgano vital. E zCémo encuentra un murciélago la comida en la obscuridad? Uno de los usos mas impresionantes que el ser humano le ha dado al sonido es el del sonar, el cual consiste en localizar objetos sumergidos en el agua que no pueden verse a simple vista, mandando ondas de sonido que viajan y se reflejan en los objetos, lo que permite medir el tiempo que le toma a la onda de sonido ir y regresar. En funcién del tiempo, se determina la distancia a la que se encuentra el objeto. Curiosamente, las primeras patentes de un sonar para barcos fueron registradas en 1912, un mes después del famoso hundimiento del Titanic. Algunas especies de animales (como las ballenasy los murciélagos) utilizan el sonido para ubicarse en la completa oscuridad 0 conocer su entorno sin observarlo con los ojos. utilizan un fendmeno llamado ecolocalizacién, que consiste en detectar ‘ob- propios animales, las cuales rebotan so- les permiten ubicar su posicién. Graciasa a un insecto en la oscuridad total. Para ello, jetos usando ondas de sonido que emiten los bre los objetos u otros animalesy, al regresar, ello, un murciélago, por ejemplo, puede atrapa Onda como perturbacién que viaja y que transfiere energia Hasta el momento, sabemos que el sonido se propaga a través de un medio en el que las moléculas se comprimen y luego tienen rarefacciones. Para medir la energia con la que el sonido se propaga, es conveniente analizar la potencia con la que se transmite, es decir, la energia con que se propaga en una determinada drea perpendicular a la direccién de la onda sonora. Esta se calcula con la ecuacién siguiente: P A donde /es a intensidad sonora (W/m), Pla potencia sonora (W) ye! la anda cannes lend | 4rea que atravies: impulsado por (9 CamScanner Actividad Mapa Conceptual Instrucciones: Actividad en base a los subtemas mencionados realiza en tu libreta un mapa conceptual con las ideas principales de cada subtema| E I* impulsado por 9 CamScanner

También podría gustarte