Introducción A La Promoción de La Salud

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Introducción a los Estudios de la Medicina

TRABAJO PRÁCTICO

Introducción a la Promoción de la salud


OBJETIVOS
• Conocer los documentos de Alma Ata, Yakarta y Ottawa.
• Reconocer conceptos claves de las cartas y tratados internacionales,
identificando los aportes de cada uno de los documentos.
• Extraer ideas principales de cada uno de los documentos.
• Identificar y aplicar las habilidades cognitivas a través de ejercicios.
• Ejercitar el pensamiento crítico a través de los nuevos conceptos.

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
1. Declaración de Alma Ata.
2. Carta de Ottawa.
3. Declaración de Yakarta.

Resolver las siguientes consignas

• Comparar y relacionar las cartas de Ottawa y Yakarta. ¿Qué aporta la segunda?

• A través de la lectura comprensiva realizada de los tres documentos definir Atención Primaria de la
Salud y Promoción de la Salud

• ¿Qué implica la asistencia sanitaria esencial?

• En la Declaración de Alma Ata, en su artículo VI define al atención primaria y menciona: “La


atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la
función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la
comunidad. Representa el primer nivel de contacto delos individuos, familia y la comunidad con el
sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible a la atencion de salud al lugar donde
residen y trabajan las personas y constituye el primer elemento de un proceso permanente de
asistencia sanitaria”. Mencione un ejemplo de acciones que visualice en la actualidad que lo hagan
pensar en el cumplimiento de dichos postulados.

• En el artículo VII de la Declaración de Alma Atta, se explicita las actividades que comprende la
Atención Primaria. ¿Cuales son estas actividades?

• Interpretar el siguiente párrafo: “….La promoción de la salud es realizada por y con la gente, sin que
se le imponga ni se le dé. Amplía la capacidad de la persona para obrar y la de los grupos,

1
organizaciones, o comunidades para influir en los factores determinantes de la salud.....”
(Declaración de Yakarta, 1996).

En este trabajo práctico trabajamos contenidos de la UNIDAD 4 del programa de la


asignatura PROCESO SALUD- ENFERMEDAD: Atención primaria en salud. Medicina
y salud. Definiciones de salud-enfermedad. Multicausalidad vinculada a la cultura, estilo
de vida y medio ambiente. Modelo bio-psico-social. Cultura y medicina popular.
Determinantes sociales en salud.

También podría gustarte