Está en la página 1de 10

Escuela Latinoamericana de Seguridad

“ESLASEG CIA. LTDA.”


Acuerdo Ministerial N° 7251

ESCUELA LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD

CURSO: DE GUARDIASDE SEGURIDAD

ESTUDIO DE CASO

NOMBREDELALUMNO: ___ERICK SAUL PERALTA MORALES_____________

FECHA: _10/02/2024_________________________________________

NÚMERODECONVOCATORIA: _____181______________________________

1
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

Aplicando su razonamiento, lógica, criterio y experiencia en Vigilancia, conteste como actuaría usted
frente a las siguientes situaciones que podría encontrar en su trabajo.

1. Usted es un Guardia de Seguridad Profesional graduado en ESLASEG, durante su servicio en


una instalación privada encuentra a un empleado de dicha empresa consumiendo drogas en
horas laborables. Le reporta al supervisor del empleado y éste le ordena a usted que le amarre
las manos y los pies del empleado, lo encierre en un cuarto obscuro y le bote agua fría para que
reaccione. Qué haría usted frente a este pedido, ya que el supervisor lo amenaza a usted que si
no lo hace, pedirá que lo boten del trabajo.

El consumo de alcohol y otras


drogas afecta negativamente a la
productividad,
ocasionandoimportantes
perjuicios a los empresarios y
población trabajadora por
ausentismo, desajusteslaborales,
incapacidades laborales, rotación
del personal, reducción del
rendimiento laboral y mala calidad
del

2
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

trabajo El guardia, antes de iniciar


un registro manual, deberá informar
al usuario delas políticas,
restricciones y prohibiciones que
existen en la institución
El consumo de alcohol y otras drogas afecta negativamente a la productividad ocasionando
importantes perjuicios a las empresas y población trabajadora por ausentismo, desajustes laborales,
incapacidades laborales, rotación del personal, reducción del rendimiento laboral y mala calidad del
trabajo, el guardia antes de iniciar un registro manual, deberá informar al usuario de las políticas,
restricciones y prohibiciones que existen en la institución.

El consumo de alcohol y otras


drogas afecta negativamente a la
productividad,
ocasionandoimportantes
perjuicios a los empresarios y
población trabajadora por
ausentismo, desajusteslaborales,
incapacidades laborales, rotación
del personal, reducción del

3
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

rendimiento laboral y mala calidad


del
trabajo El guardia, antes de iniciar
un registro manual, deberá informar
al usuario delas políticas,
restricciones y prohibiciones que
existen en la institució
2. Usted es un Guardia de Seguridad Profesional graduado en ESLASEG, durante su turno de
servicio, ingresa al almacén donde usted presta servicios, un hombre agresivo que tiene en su
cintura un arma de fuego, conforme pasa el tiempo se pone más agresivo y mientras más le
piden que se calme, más agresivo se pone y amenaza con sacar el arma y disparar y matar a la
gente. El sujeto está desequilibrado mentalmente y no entra en razón. Explique cuál sería su
actuación en este caso en el que se requiere una actuación inteligente y progresiva de la fuerza
por parte del guardia, sin alterar más al sujeto y tratando de controlarlo para que no utilice su
arma de fuego. (Explique en no menos de 7 líneas).

Siempre debemos responder con calma y confianza, nunca debemos exaltarnos, aunque nuestro
agresor este alterado, ante situaciones en las que tenemos que responder a las preguntas que se nos
hacen y no nos dan suficiente tiempo entre una y otra pregunta para responder, es decir nos cortan las
respuestas, la mejor defensa en este caso es contestar cuando nos lo permitan diciendo que vamos a
contestar su pregunta pero que antes vamos a responder a la primera pregunta, es muy importante en
este caso, que el tono sea firma y hacerlo con buenos modales y educación, es muy importante actial
calmadamente y sin miedo, buscaremos la mejor manera de agarrar el control de la conversación y
con confianza y seguridad desmontaremos a nuestro agresor.

4
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

3. Usted es un Guardia de Seguridad Profesional graduado en ESLASEG, se encuentra prestando


servicios en un supermercado y observa a una persona que se encuentra con ropa muy pesada,
abrigo, chompa, y buzo que está al interior del supermercado. El día es muy caluroso con una
temperatura de 38º centígrados. El señor da muchas vueltas al interior del local, lleva más de 1
hora y en su coche solo tiene 2 artículos. ¿Qué podría estar pasando? Y ¿Qué haría usted
frente a esta situación?

En estos casos, podemos retener a una persona solamente por un tiempo minimo e indispensable
hasta dar aviso a la policía

4. Usted está esperando su relevo de guardia, el mismo que llega atrasado y en estado de
ebriedad. Describa cual sería el procedimiento que usted aplicaría para entregarle el arma a
esta persona borracha.

Se refiere a los casos flagrantes en los que el empleador encuentra al trabajador consumiendo licor
durante su hora laboral, la segunda cuando se trata de una concurrencia reiterada, es decir cuando a
pesar de que asiste al puesto de trabajo en estado de embriagues, esta situación se produce de manera
reiterada debiendo tener en cuenta que a nustro criterio supone a una sanción previa por escrito y que
la continuidad de la relacion laboral sea insostenible, en tercer lugar la ley se refiere a la
concurrencia. A diferencia del supuesto anterior, en este caso la falta laboral no requiere ser repetida
durante la relacion laboral, lo importante es que sea de la gravedad que haga irrazonable la
subsitencia de la relacion laboral. Para medir la gravedad respecto a la función que desempeña el
trabajador pueden considerarse elementos tales como el riesgo o daños que podría generarse para el
propio trabajador sus compañeros de trabajo, terceros, o a los bienes de la empresa vigilantes de
seguridad armados. Asi mismo también se puede considerar la afectación al nombre, la imagen o la
buena reputación de empresa que eventualmente pueda producir la falta

5. se refiere a los casos


flagrantes en los que el
empleador encuentra al
trabajador consumiendo
6. licor durante el horario de
trabajo. La segunda, cuando se
5
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

trata de una concurrencia


reiterada, es decir,
7. cuando a pesar de que la
asistencia al centro de
trabajo en estado de
ebriedad no revista
8. excepcional gravedad; esta
situación se produce de manera
reiterada. debiendo tenerse en
cuenta que,
9. a nuestro criterio, dicha
reiteración supone una sanción
previa por escrito y que la
continuidad de la
10. relación laboral sea
insostenible. En tercer lugar,
6
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

la ley se refiere a la
concurrencia que revista
11. excepcional gravedad por la
naturaleza de la función o del
trabajo. A diferencia del supuesto
anterior,
12. en este caso la falta laboral no
requiere ser repetida durante la
relación laboral, lo importante es
que
13. sea de tal gravedad que
haga irrazonable la
subsistencia de la relación
laboral. Para medir la
14. gravedad respecto a la función
que desempeña el trabajador,
7
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

pueden considerarse elementos


tales como
15. el riesgo o daños que podría
generarse para el propio
trabajador, sus compañeros de
trabajo, terceros,
16. o a los bienes de la empresa.
vigilantes de seguridad armados,
Asimismo, también se pueden
considerar
17. la afectación al nombre, la
imagen o la buena reputación de
la empresa, que eventualmente
pueda
18. producir la falta

8
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

19. Usted es un Agente Profesional de Seguridad que se encuentra prestando servicio en una
instalación educativa. Un sábado por la noche descubre a dos delincuentes que han violado las
seguridades y penetrado al interior de las instalaciones. Usted los sorprende y ellos le
responden con disparos de arma de fuego. Usted dispone de un revólver calibre 38 marca
Taurus, chaleco antibalas nivel 3 de kevlar y radio de comunicación. Cuál sería su criterio de
actuación frente a esta situación

No mostrarse nervioso. Evitar el contacto visual, mantener la mirada baja, no gritar, no salir
corriendo, tratar de detallar algo que este o estén utilizando pero con la mirada baja, puede ser su
ropa, su abrigo o camisa que utilice, Y rápidamente pedir ayuda por radio de lo que esta ocurriendo
para asi poder tener el control de la situación que se esta presentando y estar con el arma cargada
para utilizar en caso de ser necesario mientras llega la ayuda correspondiente.

20. Usted es un Guardia Profesional graduado en ESLASEG que ha sido asignado para prestar
servicios en la Garita de Ingreso de una gran empresa. El día de su servicio llega un cliente
muy elegante e importante y pide hablar con un empleado de dicha instalación, usted procede
a llamar a dicho funcionario pero no lo logra ubicar, el cliente cansado de esperar por casi 20
minutos se molesta y le reclama exaltado, con gritos y con insultos. ¿Cómo manejaría dicha
situación?. (Explique en no menos de 5 líneas).

Lo indicado en este caso es utilizar las palabras de hacer comprender a la persona que se calme para
poder lograr, y que eso no pase a mayores consecuencias porque al lograr eso es mejor que se puede
hacer porque el dialogo ayudaría que no hubiera ningun conflicto en la parte laboral y luego de eso
hablar con el trabajador para que le explique o le haga entender de mejor manera, cuales son las
formas mas educadas que debe hacer al momento de rogarle a un guardia de seguridad que le hiciera
el favor de llamar a su familia, amigo, etc.

9
Escuela Latinoamericana de Seguridad
“ESLASEG CIA. LTDA.”
Acuerdo Ministerial N° 7251

21. Usted es un Guardia Profesional graduado en ESLASEG, que se encuentra asignado a una
posición interna de seguridad en un local de atención al cliente de una empresa de celulares.
Un cliente tiene una discusión con un empleado del mostrador por un error en la facturación.
El cliente se levanta del asiento y comienza a insultar y gritar en contra de la empresa y sus
empleados, por la ineficiencia de quien lo atendió. Esta actitud incomoda al resto de clientes
que se encuentran en la sala. Ud. se dirige al Sr. que está alterado y le pide muy
respetuosamente que se calme y el señor lo insulta y desafía a golpes públicamente. Describa
cual sería su actuación para manejar esta situación con un cliente alterado. Utilice no menos de
7 líneas.

La mejor manera para estas situaciones es utilizar el dialogo y las mejores palabras para que el
cliente asi se pueda tranquilizar y no tener que recurrir a otros métodos que uno como guardia de
seguridad tiene que utilizar al momento de respaldar el trabajo al cual esta en servicio porque si no
como guardia no utiliza el dialogo podría pasar al enfrentamiento, lo cual uno como guardia debemos
evitar para asi mismo poder dar las mejores soluciones en la empresa de trabajo en la cual estes
sirviendo para dar una mejor seguridad

22. Usted es un Guardia Profesional graduado en ESLASEG que se encuentra responsable del
control de ingresos y salida de camiones de carga de una gran empresa. La disposición que
existe es que los camiones repartidores de carga no pueden salir de viaje en la noche solo en el
día a partir de las 06:00 a.m. de la mañana, porque en las noches existen muchas posibilidades
de asalto. Un conductor que cargó a las 17:00 horas, se acerca a usted a las 10:00 de la noche y
le dice que le permita la salida en ese momento y que a cambio le regala un par de botas
nuevas. Además le propone que registre en la bitácora la salida del camión a las 06:00 de la
mañana. Usted se encuentra solo en dicho control. Explique qué haría ante esta situación.

No aceptar, al aceptar estoy siendo sobornando en el cual me puedo meter en problemas lo cual
estaría siendo afectado en mi trabajo, porque luego el único que puede evitar la salida del camión de
cargas es el personal de seguridad que esta encargado lo indicado seria reportar lo que esra pasando a
los superiores para que ellos determinen si darán la salida al camión o procederán hacer su respectivo
procedimiento.

10

También podría gustarte