Está en la página 1de 2

En el año 1954 se funda la ciudad de Santiago de los Caballeros capital de

la provincia Santiago. Es considerada como la segunda ciudad más importante de

Republica Dominicana. Está localizada en la región norcentral, conocida también

como región del Cibao. La colonización inició en la zona de Jacagua, fundada en

1495, siendo destruida por un terremoto, lo que dio lugar a ser trasladada, diez

años más tarde, a la actual ubicación.

En su escudo se pude notar una figura heráldica conocida como la venera,

pues en 1508 le fue concedida de la Real Privilegio de Concepción de Armas a la

Villa, en la antes llamada: La Española, hoy Republica Dominicana. La real cedula

fue firmada por el rey Fernando el Católico como administrador de los reinos de

Castilla, España.

Aunque, en 1844 fue capital del país, hoy día es la segunda capital, lugar

estratégico para las Guerras independentista gestadas en el 1844. La dominación

de franceses por la Paz de Basilea (tratado que cedía la parte española de la isla

a Francia), dejo huellas en la ciudad. Desde entonces, la ciudad ha ido cambiando

su aspecto arquitectónico, conservando el estilo neoclásico europeo representado

en diversas construcciones, como es el Palacio Consistorial. Fue también

impactada por la época victoriana, siendo este el estilo de mayor auge en la

época.

El origen de su nombre se debe al asentamiento de fray Nicolas de ovando

quien hubo colonizado a orillas del rio Yaque la llamada villa de Santiago, con

españoles que habían hecho residencia en la isla. Estos, en recuerdo y memoria

de Santiago de Compostela, ciudad de España, estos le añadieron, de los

caballeros, quedando desde entonces, el nombre de: Santiago de los 30


caballeros, de que según se dice, 30 caballeros españoles de la Orden de

Santiago Mayor fueron sus primeros pobladores.

También podría gustarte