Está en la página 1de 5

LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO

POSTECNICO DE QUIRURGICA
MATERIA: TANATOLOGIA
PROFESOR: SOBEIDA INDIRA DEL CARMEN CARAMON VAZQUEZ
ALUMNO: DAVID FLORES MOTOLINIA
INVIERNO 2023
LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO
DOMINIO: 9 AFRONTAMIENTO/TOLERANCIA AL ESTRÉS CLASE 2: RESPUESTAS DE AFRONTAMIENTO
ETIQUETA DE ENFERMERIA: DUELO

QUE ES EL DUELO

Se intenta conciliar
con la vida para
comprender la
perdida
Intervenciones de enfermería

1. ETAPA DE NEGACION
 Ayudar al paciente a identificar la reacción inicial a la perdida; la cual es o puede ser para la persona,
la negación.
 Ayudar al paciente a identificar estrategias personales de afrontamiento; como instruirlo sobre el
concepto de la muerte como evento natural de la vida.

2. IRA
 Instruir al paciente sobre medidas que proporcionen calma; por ejemplo: descansos y respiraciones
profundas.
 Ayudar a desarrollar métodos adecuados de expresión del enfado hacia los demás; por ejemplo:
afirmación y declaración de los sentimientos.
 Enseñar métodos para modular la experiencia de la emoción intensa; ejemplo, mintfulness (técnicas de
relajación y respiración a través de movimientos lentos).
3. NEGOCIACIÓN

 Facilitar el perdón; Ejemplo: enseñar el arte de la liberación y de la relajación emocional


 Facilitar la expresión del sentimiento de culpa; Ejemplo: ayudar al familiar a entender que la culpa es una
reacción común a un trauma.
 Sugerir el uso de rituales tradicionales de Fe; Ejemplo: ungimiento, confesión, reconciliación.

4. DEPRESION

 Apoyo emocional; Ejemplo: Realizar afirmaciones empáticas o de apoyo, proporcionar apoyo durante la
negación, ira, negociación, depresión, aceptación de las fases del duelo, Permanecer con el paciente y
proporcionar sentimientos de seguridad durante los periodos de mayor depresión.
 Dar Esperanza; Ejemplo: Facilitar la admisión por parte del paciente de una perdida personal.
5. ACEPTACIÓN

 Mejorar el afrontamiento; Ejemplo: Proporcionar un ambiente de aceptación, Alentar al paciente a


encontrar una descripción realista del cambio de papel, ayudar al paciente a desarrollar una valoración
objetiva del acontecimiento.
 Apoyo espiritual; Fomentar el uso de recursos espirituales como el rezo, Expresar simpatía con los
sentimientos del paciente.

También podría gustarte