Está en la página 1de 10

CENTRO DE BACHILLERATO

TECNOLÓGICO

No. 3, ZUMPANGO

PROYECTO ACADÉMICO LABORAL

MEMORIA DE TRABAJO PROFESIONAL

TÉCNICO EN INFORMÁTICA

Presenta:Frias Dominguez Ashly Natasha

Asesor: Ing. En TIC Hernández Castro Nubia

San Bartolo Cuautlalpan, México, julio 2025.


ÍNDICE

Tabla de contenido
CAPITULO I. REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL................................................................................................1
1.1 Descripció n del contexto social, econó mico y cultural en el que se ubica el escenario real....1
Fiesta de la Purísima Concepción................................................................................................................3
Fiesta de San Bartolo Cuautlalpan..............................................................................................................3
Jueves de Corpus Cristi......................................................................................................................................4
Todos Santos y Fieles Difuntos.....................................................................................................................4
1.2. Organizació n general (organigrama)........................................................................................................5
1.3. Misió n, visió n y valores...................................................................................................................................7
Misió n.................................................................................................................................................................................... 7
Visió n..................................................................................................................................................................................... 7

CAPITULO I. REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL

En este Primer capítulo se dará a conocer el contexto social ,económico


y cultural del escenario real el cual es el Hospital General de Alta
Especialidad de Zumpango , que se encuentra en Carretera Zumpango -
Jilotzingo 400 Barrio de Santiago 2a sección Zumpango de Ocampo .

1.1 Descripción del contexto social, económico y cultural en el que se ubica el


escenario real.

1.1.1. Contexto Social

El Hospital General de Alta Especialidad , que se encuentra en Carretera Zumpango


- Jilotzingo 400 Barrio de Santiago 2a sección Zumpango de Ocampo , el cual se
empezo a realizar el 8 de Agosto del 2007 a partir de las necesidades de los
habitantes de la zona de Zumpango , con el propósito de ampliar la cobertura de
especialidades médicas y proveer servicios médicos de alta especialidad con

1
enfoque regional, proporcionando consulta externa y atención hospitalaria a la
población que no cuente con seguridad social y que requiera de alguna de las
especialidades existentes en la Unidad Hospitalaria .

Cuyo fue inaugurado en Agosto del 2011 en la segunda etapa , la cual está integrada
por Consejo Interno, una Dirección General, una Unidad de Enseñanza e
Investigación, una Unidad de Trabajo Social y Relaciones Públicas, una Unidad de
Información, Planeación, Programación y Evaluación una Contraloría Interna y una
Unidad Jurídica, así como por una Dirección Médica conformada por la Subdirección
de Enfermería, la Subdirección de Servicios Clínicos, la Subdirección de Servicios
Quirúrgicos y la Subdirección de Servicios Críticos; una Dirección Técnica Operativa
con la Subdirección de Tecnologías, la Subdirección de Auxiliares de Diagnóstico y
Tratamiento y la Subdirección de Desarrollo y Calidad y una Dirección de
Administración y Finanzas con la Subdirección de Finanzas, la Subdirección de
Personal y la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

El hospital cuenta con 124 camas de hospitalización, 37 consultorios, 28


especialidades, 4 salas de cirugía general y 3 de cirugía ambulatoria.

Se considera ofrecer las siguientes especialidades y servicios:

a) Servicio integral de farmacia intrahospitalaria (unidosis) y central de mezclas

b) Medicina nuclear

c) Área destinada para atención de pacientes quemados con 6 espacios de atención

d) Unidad de apoyo que permita realizar procedimientos específicos en cirugía


ambulatoria y hemodiálisis

Los servicios médicos serán proporcionados por personal de la Secretaría de Salud


del Gobierno del Estado de México.

2
Imagen 1 Hospital General de Alta Especialidad

Referencia:https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FAJ3ISBeBAQU
%2Fmaxresdefault.jpg&tbnid=R3gGtQka8Bq5zM&vet=12ahUKEwjMg93dlI__AhVANd4AHeGPCx8QMygDegQIARBl..i&imgrefurl
=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv
%3DAJ3ISBeBAQU&docid=3zSc0RZfwFqU4M&w=1280&h=720&q=historia%20del%20hospital%20de%20especialidades

%20de%20zumpango&ved=2ahUKEwjMg93dlI__AhVANd4AHeGPCx8QMygDegQIARBl

1.1.2. Contexto Económico

La economía de Zumpango es próspera, aunque esta se ubica en el nivel terciario,


siendo un municipio dedicado a la agricultura y la ganadería y en los últimos años ha
despuntado el comercio y el sector inmobiliario, dentro del segmento de Interés
Social.

El cual trajo a los habitantes de Zumpango trabajo tales como : enfermería ,


administrativo , limpieza , camilleros , entre otros .

Eso ayudo a que la economía de Zumpango elevará y hubiera un mejor nivel de


vida .

1.1.3. Contexto Cultural

Tradiciones

Fiesta de la Purísima Concepción


Es una fiesta popular religiosa en honor a la Purísima Concepción. Se celebra el 8 de
diciembre y se distingue por la gran cantidad de fuegos artificiales que hay por la
noche.

3
Fiesta de San Bartolo Cuautlalpan
La fecha que se celebra en honor a San Bartolo Cuautlalpan el 20 de enero, pero la
fiesta se realiza al siguiente domingo.
En esta fiesta de carácter religioso, se destaca las danzas de cristianos, moros y
arcos.
Jueves de Corpus Cristi
El jueves de Corpus es la fiesta del cuerpo y la sangre de Cristo. Se celebra dos
meses después del domingo de Resurrección y se conmemora la eucaristía que se
realizó el jueves santo durante la última cena.
La tradición es que los niños asistan a la iglesia vestidos “de inditos” y con figuras de
mulas. Esto proviene de la época colonial, donde los campesinos traían sus
cosechas en mulas para ofrecerlas a Dios como agradecimiento.
Así surgieron las mulitas elaboradas con hojas de plátano secas. Para los creyentes,
tener una mulita o adornas la casa con una, significa que se reconoce la presencia
de Dios.
Todos Santos y Fieles Difuntos
Es una de las tradiciones más grandes en todo el país de México y se celebra el 1 y
2 de noviembre. Es una fecha para honrar a los seres queridos difuntos.
La tradición es visitar las tumbas para limpiar las lápidas y arreglarlas con flores y
veladoras. En los hogares se instala un altar con frutas, dulces de fruta, alimentos y
bebidas con adornos de papel o manteles.
Estos altares representan la visión sobre la muerte. Esta tradición varía de región a
región, en Zumpango se conserva la visita a las tumbas y la realización de altares.
Estas tradiciones sirven para reforzar la identidad de la comunidad y tienen como
propósito unir al pueblo y la familia.

4
Imagen 2 tradicion

Referencia:https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Flookaside.fbsbx.com%2Flookaside%2Fcrawler%2Fmedia%2F%3Fmedia_id
%3D495269321336285%26get_thumbnail
%3D1&tbnid=cqOkh8JX2pzP7M&vet=12ahUKEwi7zPuKoY__AhUJKt4AHQOCDmgQMygCegUIARDFAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F
%2Fwww.facebook.com%2FDI FZumpangoOficial%2Fvideos%2Fdif-zumpango-fomentando-las-costumbres-de-nuestro-municipio
%2F495269321336285%2F&docid=YTfposBMJLFtaM&w=1920&h=1080&q=tradiciones%20de
%20zumpango&ved=2ahUKEwi7zPuKoY__AhUJKt4AHQOCDmgQMygCegUIARDFAQ

1.2. Organización general (organigrama)

Un organigrama es el mapa de carreteras de una organización, una representación


gráfica de su estructura organizativa y del equipo humano que la compone. Muestra
el camino de reporte de todos los roles y colaboradores, así como la relación entre
los diferentes departamentos.

El objetivo de un organigrama es ofrecer una vista panorámica de la estructura


organizativa, permitiendo a cada miembro del equipo identificar su papel dentro de la
misma y las líneas de reporte de cada departamento.

A continuación se describe cada uno de los puestos del organigrama del Hospital
General de Alta Especialidad de Zumpango

Dirección: Coordinar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el


equipamiento tecnológico y de telecomunicaciones, la sistematización y mejora de
procesos y el sistema de gest10n de la calidad, as[ como implementar acciones
para el mejoramiento integral de los servicios de diagnóstico y tratamiento que se

5
proporcionan en el hospital regional de alta especialidad de Zumpango.

Relaciones publicas : administra los recursos humanos, materiales. técnicos y


tecnólogos para el logro de objetivos manteniendo una interacción real y efectiva
entre el personal operativo para el concreto desempeño de sus actividades en
beneficio de los pacientes.

Tecnologías: Coordinar, administrar y controlar los sistemas informáticos e

infraestructura asociada que apoya los procesos de las áreas que conforman la

institución con base en la normatividad vigente y políticas establecidas, para

garantizar la disponibilidad de servicios en materia de tic's y optimizar su uso y

manejo eficiente por parte de los usuarios finales.

6
1.3. Misión, visión y valores

Al crear una empresa se debe de tener en cuenta la misión ,visión y valores por lo
cual se muestra a continuación la misión visión y valores del Hospital General de Alta
Especialidad de Zumpango

Misión
Dirigimos nuestras estrategias para consolidarnos como un hospital de alta
especialidad, que basa su gestión en procesos, integrando plenamente la mejor
capacidad resolutiva de la atención médico sanitaria, con personal de elevada
competencia que acerque a los pacientes y familiares, de manera equitativa, los
beneficios de la Alta Especialidad, bajo criterios de Calidad, Seguridad, Eficiencia,
Ética, Respeto y Humanismo.

Visión
Constituir al HRAEZ como una unidad médica innovadora, competitiva y sustentable,
con una cultura organizacional y de gestión basada en procesos, que conceptualice
al paciente y la familia como su razón de ser, proyectando este cometido en
resultados sobresalientes del desempeño laboral de su equipo multidisciplinario,
mismo que se vinculara con la enseñanza e investigación, fomentando en ellos una
cultura de valores, calidad, principios y compromiso institucional, para cumplir con las
expectativas de los pacientes, familiares y la sociedad.

Valores

Compañerismo
Relación de colaboración y solidaridad entre compañeros de trabajo.

7
Eficiencia
Buscar la optimización de los recursos disponibles

Equidad
Promover que cada paciente y familiar reciban un trato digno y oportuno, priorizando
la atención médica de acuerdo con sus condiciones de salud y sus necesidades.

Honestidad
Dirigirse en todo momento con la verdad y apegados a la normatividad y legislación
vigente.

Humanismo
Conducirse en la relación con los pacientes y familiares respetando siempre su dignidad, sus
derechos y valor como personas

Responsabilidad
Asumir a cabalidad los deberes de las funciones que se tienen asignadas.

8
1.4. Croquis de ubicación

El Hospital General de Alta Especialidad de zumpango se encuentra en Carretera


Zumpango - Jilotzingo 400 Barrio de Santiago 2a sección Zumpango de Ocampo .

Referencia
Veda Electoral 2023. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de
https://edomex.gob.mx/veda_electoral2023

También podría gustarte