Está en la página 1de 2

DINAMICAS

Dinámicas de presentación.
La historia de nuestro nombre: La dinámica consiste en que se elegirá un
participante al azar el cual debe decir su nombre y la historia que hay detrás de
este, como porque se llama así y el contexto del mismo.
Identificación de una figura: La dinámica consiste en usar un ser ficticio o real para
la presentación. Primero se les pedirá a los participantes que piensen en alguien
con quien compartan cualidades como por ejemplo un personaje de una serie, un
animal, un videojuego. Luego de ello se elegirá al azar alguien para iniciar, el cual
se presentará con su nombre, el personaje con quien se identifica y el porque se
identifica con él, y se repite lo mismo con los demás participantes.

Dinámicas para desarrollar competencias-Habilidades bajo el tema de


liderazgo.
Identificación de fortalezas y debilidades: Cada participante debe dar su concepto
de lo que considera es un buen líder, y también, decir las que considera que son
sus fortalezas y debilidades.
Capacidad de dirección: Una de las habilidades que debe poseer el líder
consciente es saber guiar al equipo en momentos complicados y existen varias
dinámicas de liderazgo para trabajar este aspecto.
Una de ellas pasa por solicitar a todos los participantes en el taller se sitúen
alrededor de una persona y se den las manos entre sí, sin ningún tipo de orden.
Conformado el nudo, será el miembro que está en el interior del círculo el que
deba dar directrices a los compañeros, sin tocarlos, hasta deshacer la maraña,
fomentando su capacidad analítica y comunicativa.

Habilidades para desarrollar competencias-Habilidades bajo el tema de


trabajo en equipo.
El globo aerostático: Se dividen los participantes en grupos. Deben figurarse que
viajan en un globo aerostático y que son los únicos supervivientes de un
cataclismo global. En un momento dado, el globo comienza a perder aire y corre el
riesgo de precipitarse. ¿Qué superviviente debe abandonar el globo?
Cada integrante del grupo tiene un rol específico (maestro, sacerdote, médico,
político, policía…) y se debe adoptar una decisión unánime sobre quién debería
saltar para salvar al resto. Lógicamente, esta dinámica de grupos tiene un tiempo
limitado y ningún participante puede abandonar el globo sin haber alcanzado un
acuerdo.
La isla desierta: Con esta dinámica también ayudaremos a los participantes a
tomar decisiones y aprender a establecer prioridades. Se le pide al grupo que
imagine que está en una isla desierta y solo se pueden llevar 5 objetos de una lista
de 10 que se le darán. En la lista podemos incluir objetos como enseres de caza,
comida, bebida, herramientas… El equipo deberá acordar qué cinco objetos que
tienen que llevar.
También te permitirá conocer cómo actúa el grupo y evaluar los criterios de los
participantes.

Dinámicas para desarrollar competencias-Habilidades bajo el tema de


gestión de las emociones.
Juego de roles: Los participantes se dividen en pequeños grupos y asumen
diferentes roles, como líder, seguidor, crítico, etc. Cada grupo debe resolver un
problema o tomar una decisión importante mientras utiliza habilidades de
inteligencia emocional, como escuchar activamente, ponerse en el lugar de los
demás y controlar las emociones negativas. Y luego de ello comentar al respecto
no solamente a nivel lógico sino también a nivel emocional.
Discusiones en circulo: Los participantes se sientan en un círculo y comparten sus
opiniones y sentimientos sobre un tema en particular. Se fomenta un ambiente de
respeto y empatía y se anima a los participantes a escuchar activamente y a
expresar sus emociones de manera asertiva. Esta práctica bajo un ambiente
consensuado les hará ver y sentir los beneficios de conversar de forma madura.

También podría gustarte