Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN DEL CASO SEGUN LA LEY DE

PONDERACIÓN.
1. La señora Gisell Andrea Jiménez Fonseca, quien actúa en nombre propio, de su madre Bertha
Fonseca Arias y de sus hermanos Jairo Steven Jiménez Fonseca y César Augusto Jiménez Fonseca
ganan tutela por obtención y protección de los derechos fundamentales a la intimidad personal y
familiar obligando al periódico Extra Boyacá a suspender la divulgación de la imagen del rostro de
su padre, tanto en medios físicos como virtuales; no difundir imágenes donde se trasgreda el
derecho a la intimidad de las personas; condenar en abstracto al accionado por los perjuicios
ocasionados a la familia Jiménez Fonseca por la publicación de la fotografía del cadáver sin
autorización; y pedir disculpas

Esta resolución se da debido a la ley de ponderación de varios principios como lo son intimidad
personal y familiar enfrentada al derecho de la libertad de expresión del periodista del extra.

Para entender el tema de la ponderación se debe tener en cuenta que Cuanto mayor es la
afectación del principio, mayor es la importancia de este, es preciso definir el grado de afectación
del principio ,definir la importancia del principio del sentido contrario, definir si la satisfacción del
principio contrario justifica la no satisfacción del otro, la existencia de una escala triada leve,
media e intensa, luego determinar el peso de los principios según jerarquía, relacionar pesos
concretos y abstractos al mismo tiempo seguridad de premisas empíricas.

P1: intimidad personal y familiar:4 x 4 x 1 : 16 : 64 satisfacción

1 x 1 x 0,25 0,25

P2: Libertad de expresión: 1 x 1 x 0,25 : 0,25 : 0,0156 satisfacción

4x4x1 16

Es absolutamente evidente una intensidad grave en el derecho a la intimidad personal y familiar y


evidente al mismo tiempo en la variabilidad segura de sus premisas de afectación segura, por lo
cual si no se atendiera la intimidad personal y familiar se generaría una afectación enorme a ese
principio, es claro que el grado de afectación es muy alto y a diferencia del otro en disputa es de
mucho menor grado de afectación y la satisfacción del principio contrario no justifica la no
satisfacción de la intimidad personal y familiar generando una gran desproporcionalidad en el
principio .

No se genera en ningún momento si acaso leve el principio de libertad de expresión del periódico
y del periodista y por ningún momento se observan premisas que se Allan afectado por ende se
generaría en el título de no evidentemente falso, no se genera afectación a principio, el grado de
afectación es prácticamente inexistente y la satisfacción de este principio para nada justifica la no
satisfacción del otro. La información que se publicó es falsa y al mismo tiempo no se tuvo el
permiso para la toma de la foto por parte del periodista.

Por toda esta evidente afectación y desproporción en el caso concreto entre un principio y otro se
condena al accionado.

También podría gustarte