Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

NIVEL EDUCATIVO:LICENCIATURA PLANTEL: TEPEAPULCO


CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CUATRIMESTRE: TERCERO
PERIODO Y MATERIA: MATEMATICAS FINANCIERAS I 2023-2 GRUPO: PC1ADM0321
DOCENTE: LIC. NERI MISAEL VAZQUEZ GONZALEZ HRS. A LA SEMANA: 1

OBJETIVO DE GENERAL DE LA MATERIA:


DAR A CONOCER LOS ELEMENTOS FUNDAMETALES DE LAS MATEMATICAS EN LA ADMINISTRACION DE FORMA
CONTABLE Y ENTENDIBLE. LAS FINANZAS SON UN RAMO FUNDAMENTAL DEL ENTE ADMINISTRATIVO.

DOSIFICACIÒN TEMÀTICA
OBJETIVO DE
SESIÓN TEMAS A CUBRIR SUBTEMAS A CUBRIR APRENDIZAJE DE LA
SESIÒN
DAR A CONOCER EL
VALOR REAL DEL DINERO
1.1. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Y SUS DERIVADAS DEL
1.2. CONCEPTO DE INTERÉS Y TASA DE INTERÉS INTERES DURANTE EL
1 1.3. FUNCIONES DE ACUMULACIÓN TIEMPO Y SU EVOLUCION
1. LA MEDICION DEL
13/05/23 INTERES 1.4. TASA EFECTIVA DE INTERÉS
1.5. INTERÉS SIMPLE
1.6. INTERÉS COMPUESTO

1.7. COMPARACIÓN ENTRE INTERÉS SIMPLE E INTERÉS INTERACTUAR CON


COMPUESTO FORMULAS LOS
1.8. CONCEPTO DE DESCUENTO Y TASA DE VALORES DE UN INTERES
1. LA MEDICION DEL DESCUENTO Y SUS BENEFICOS Y
2 CONSECUENCIAS.
INTERES 1.9. TASA EFECTIVA DE DESCUENTO
20/05/23
1.10. TASAS NOMINALES DE INTERÉS Y DESCUENTO
1.11. FUERZA DE INTERÉS Y DESCUENTO
1.12. TASAS EQUIVALENTES

DAR A CONOCER LA
DEFINICION DE CADA
ELEMENTO EN EL AMBITO
2.1. ECUACIÓN DE VALOR LABORAL Y PERSONAL.
2.2. TASA REAL DE INTERÉS
2. SOLUCION A
3 2.3. TIEMPO DESCONOCIDO
PREOBLEMAS DE INTERES
27/05/23 2.4. TASA DE INTERÉS DESCONOCIDA
2.5. DETERMINACIÓN DE PLAZOS
2.6. EJEMPLOS PRÁCTICOS

ENSEÑAR ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DE LOS
TEMAS PREVIAMENTE
2.1. ECUACIÓN DE VALOR VISTOS EN FORMULAS
2.2. TASA REAL DE INTERÉS QUE AYUDEN AL
4 2.3. TIEMPO DESCONOCIDO CALCULO DEL MISMO.
2. SOLUCION A
03/06/23 PREOBLEMAS DE INTERES 2.4. TASA DE INTERÉS DESCONOCIDA
2.5. DETERMINACIÓN DE PLAZOS
2.6. EJEMPLOS PRÁCTICOS

5 REFORZAMIENTO Y
10/06/23 3.1. ANUALIDADES VENCIDAS ACLARACION
3. ANUALIDADES BASICAS
3.2. ANUALIDADES ANTICIPADAS FUNDAMENTAL EN LA
DEFINICIONES Y

D.A. ACTUALIZACIÓN 02.09.2022


INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

3.3. VALUACIÓN DE ANUALIDADES EN CUALQUIER FORMULAS PARA EL


MOMENTO DEL TIEMPO CALCULO DE LAS MISMAS
3.4. PERPETUIDADES
3.5. PROBLEMAS CON TIEMPO DESCONOCIDO

EVALUAR EL
PRIMER PARCIAL APRENDIZAJE CAPTADO
17/06/23 EVALUACIÓN
EN SESIONES
ANTERIORES
6 PLANTEAR PREOBLEMAS
24/06/23 REALES PARA LA
3.6. PROBLEMAS CON LA TASA DE INTERÉS
APLICACIÓN DE
DESCONOCIDA
CALCULOS DE DICHOS
3. ANUALIDADES BASICAS 3.7. VALUACIÓN DE UNA ANUALIDAD CON TASAS DE TEMAS.
INTERÉS VARIABLE
3.8. RELACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS ANUALIDADES

7 ENFOCAR LOS
01/07/23 CALCULOS A LAS
4.1. ANUALIDADES CON PAGOS DIFERIDOS Y CON
DIFERENTES
PERIODOS DE CONVERSIÓN DE INTERÉS
ANUALIDADES POSIBLES
4.2. ANUALIDADES QUE PAGAN CON MENOS A OCUPAR DENTRO DE
FRECUENCIA QUE SU TASA INTERÉS CONVERTIBLE UNA ENTIDAD
4.3. ANUALIDADES QUE PAGAN CON MAS FRECUENCIA FINANCIERA.
4. CASOS MAS QUE SU TASA INTERÉS CONVERTIBLE
GENERALES DE LAS 4.4. ANUALIDADES CONTINUAS
ANUALIDADES
4.5. PAGOS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARITMÉTICA
(CRECIENTE Y DECRECIENTE)
4.6. PAGOS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
4.7. ANUALIDADES VARIABLES CONTINUAS

ENSEÑAR A COMO
REALIZAR UN PROYECTO
5. VALUACION DE 5.1. DEFINICIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
DE INVERSION.
PROYECTOS DE 5.2. VALOR ANUAL EQUIVALENTE
8 INVERSION 5.3. VALOR PRESENTE NETO
08/07/23 5.4. TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
5.5. CONDICIONES DE UNICIDAD PARA LA TIR

EVALUAR EL
SEGUNDO PARCIAL APRENDIZAJE CAPTADO
EVALUACIÓN
15/07/23 EN SESIONES
ANTERIORES
MOSTRAR LA UTILIDAD
DE LOS PROYECTOS DE
INVERSION
5.6. OTRAS METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LA
TASA DE RENDIMIENTO DE UN PROYECTO DE
5. VALUACION DE INVERSIÓN 5.6.1. PERIODO DE RECUPERACIÓN
09 PROYECTOS DE 5.6.2. RENTABILIDAD CONTABLE MEDIA
22/07/23 INVERSION 5.6.3. ÍNDICE DE RENTABILIDAD
5.6.4. TASA INTERNA DE RETORNO MODIFICADA (TIRM)

ENSEÑAR A AMORTIZAR
6.1. TABLAS DE AMORTIZACIÓN UN BIEN CUAL SEA.
10 6. AMORTIZACION 6.2. MÉTODO RETROSPECTIVO PARA ENCONTRAR EL
29/07/23 SALDO INSOLUTO DE UN PERIODO
6.3. MÉTODO PROSPECTIVO PARA ENCONTRAR EL
SALDO INSOLUTO DE UN PERIODO

D.A. ACTUALIZACIÓN 02.09.2022


INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

DAR A CONOCER LOS


PERIODOS EXACTOS DE
AMORTIZACION GENERAL
6.4. FONDOS DE AMORTIZACIÓN
DEL BIEN COMUN OM
6.5. DIFIRIENDO PERIODOS DE PAGO Y PERIODOS DE ACTIVO DE LA EMPRESA
11 6. AMORTIZACION
CONVERSIÓN DE INTERÉS
05/08/23
6.6. SERIES VARIABLES DE PAGOS

ENSEÑAR A AMORTIZAR
EL INTERES EN TASA
CONTINUA ANUAL.
6.7. AMORTIZACIÓN CON PAGOS CONTINUOS
12 6. AMORTIZACION 6.8. CAMBIOS DE TASA PARA DIFERENTES MONTOS DE
12/08/23 PRINCIPAL

EVALUAR EL
EXAMEN FINAL APRENDIZAJE CAPTADO
EVALUACIÓN
19/08/23 EN SESIONES
ANTERIORES

DESCRIBIR ELEMENTOS DIDÁCTICOS Y ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL CURSO


LABORATORIOS: COMPUTO
VISITAS GUIADAS:
PROYECTO COLECTIVO O EN EQUIPOS: PROYECTO PARA SABER INVERTIR.

DESCRIBIR LOS ESTUDIOS DE CASO QUE SE LLEVARÁN EN EL CURSO


CADA ELEMENTO DELÑ INTERES Y SUS VIFURZACIONES SON CAMBIANTES EN MODELO DEL CALCULO.

ANUAL
MENSUAL
GENERAL
PARCIAL

CON FORMA DE FORMULAS PRECISAS Y EJERCICIOS SE SABRA LA DIFERENCIA EN TODOS LOS CASOS.

BIBLIOGRAFÍA (LIBRO DE TEXTO (AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN, EDITORIAL)


ABA ISABEL BERROCAL LANZAROT, REVISTA DE DERECHO, EMPRESA Y SOCIEDAD
EL INTERÉS, MASSIMO BIANCA, IUS ET VERIRTAS

D.A. ACTUALIZACIÓN 02.09.2022


INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO
PLANEACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ASIGNATURA

PROCESO DE EVALUACIÓN
1ERA. EVALUACIÓN PARCIAL 2DA. EVALUACIÓN PARCIAL EVALUACIÓN FINAL
EXAMEN ESCRITO 50% EXAMEN ESCRITO 50% EXAMEN ESCRITO 50%
TRABAJOS Y TAREAS 40% TRABAJOS Y TAREAS 40% EXPOSICIÓN 40%
PARTICIPACIÓN 10% PARTICIPACIÓN 10% PARTICIPACIÓN 10%

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS O PROYECTOS FINALES ASIGNADOS


TEMA Y OBJETIVO DEL TRABAJO SOLICITADO
SE PEDIRA A LOS ALUMNOS PLANTEAR UN HIPOTETICO CASO DONDE ELLOS VAN A INVERTIR. SE DEBEN DE
RERALIZAR DIFERENTES ESTUDIOS DE TODO TIPO PARA QUE APRENDAN COMO Y CUANDO SE DEBE DE
INVERTIR. CASOS REALES

INDICADORES A CONSIDERAR PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES


(Fecha de entrega, contenido mínimo, material y forma de presentación)
PUNTUACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR
ASIGNADA
EXAMEN ESCRITO 50%
TRABAJOS Y TAREAS 40%
PARTICIPACIÓN 10%

INFORMACIÒN ADICIONAL: REGISTRE AQUÍ INDICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS LÍNEAS ANTERIORES O


ASPECTOS QUE CONSIDERE IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE SU PRÀCTICA.

EN ESTA MATERIA SE PEDIRA BASTANTE TAREA EN CUESTION DE CALCULOS E INVESTIGACIONES. EN


CUESTION QUE ES UNA MATERIA FUNDAMENTAL EN SU VIDA FUTURA COMO PROFESIONISTAS.

NOMBRE DEL DOCENTE LIC. NERI MISAEL VAZQUEZ GONZALEZ

FECHA: 14/05/2023

D.A. ACTUALIZACIÓN 02.09.2022

También podría gustarte