Está en la página 1de 3

Material de apoyo para su primer parcial

Éxitos compañeros

1. Es un documento emitido por la sociedad anónima que se desprende de la acción a la


que va adherido, se entrega contra el pago de dividendos. R/ cupones en acciones

2. Son aquellas sociedades que nunca han nacido a la vida jurídica porque no se han
constituido en escritura pública, y sin ese requisito no se pueden inscribir en el registro
mercantil. R /Las Sociedades de hecho

3. Esta asamblea reúne una cantidad de socios, en el caso de la sociedad mercantil tenga
diversas categorías de accionistas y existen algún hecho que puedan perjudicar sus
derechos. R/Asamblea especial

4. Esta clase de acciones suscritas por los socios son pagadas a través de llamamientos.
R/ Acciones no liberadas
5. Clase de asamblea general, que debe conocer y resolver sobre la disolución de la
sociedad anónima. R/ Asamblea general extraordinaria

6. Principio Registral, por el que los actos y documentos que conforme la ley deben
registrarse, sólo surtirán efectos contra terceros desde la fecha de su inscripción en el
registro mercantil. R/ publicidad material

7. Se llama asi a la asamblea general de la sociedad anónima, que no necesita de


convocatoria previa para realizarse válidamente. R/ Asamblea general totalitaria

8. Son instrumentos de derecho mercantil que tienen por objeto la prestación de


servicios para facilitar las operaciones bursátiles.
R/ bolsa de comercio
9. Se refiere a la cantidad de personas que representando un porcentaje del capital
social, son necesarios para tomar válidamente acuerdos o decisiones en una asamblea
general.
R/el qoorum
10. Plazo dentro del cual debe inscribirse la sociedad mercantil, constituida mediante
escritura pública.

R/ un mes

11. Se refiere a la cesación total de actividades de la sociedad mercantil, conservando ésta


su personalidad hasta que concluya la liquidación.
R/fusión por absorción
12. Son documentos que puede emitir la sociedad anónima, al socio cuyas acciones han
sido amortizadas.
R/ Certificado de goce
13. Es el nombre con que se identifican las sociedades mercantiles personalistas en sus
relaciones con terceras personas R/ razón social

14. El procedimiento que debe seguirse para reivindicar acciones al portador.


R/ es extrajudicial
15. Órgano que ejerce la representación legal de la sociedad mercantil.
R/ de administración
16. Se les llama mediadores y ejerce la actividad mercantil por cuenta y nombre del
comerciante tal actividad pueden ejercerla en forma independiente o dependiente.
R/Auxiliares de comercio
17. Esta clase de acciones confieren, iguales derechos a todos los socios
R/Acciones Ordinarias
18. Es la aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones, que adquiere una sociedad
mercantil al quedar inscrita en el registro mercantil.
R/personalidad jurídica del comerciante

19. Formas en que circulan o se transfieren las acciones nominativas.


R/debe endosarse y cambiarse el nombre del titular en los registros que lleva la
sociedad emisora

20. Señale los tres enfoques para conceptuar la acción de la sociedad anónima

R/ como función del capital social. Derechos y obligaciones , como titulo.

21. Formas en que se manifiestan el capital social.


R/autorizado, suscrito y pagado

22. Indique tres efectos de la liquidación total de la sociedad mercantil.


R/ gastos , deudas, cancelación de la inscripción en el R. M.

23. Enumere las instituciones jurídicas establecidas por los romanos en la época antigua.
R/ Nauticum fenus, la actio historia, la actio exercitoria.

Conteste con una F si es falso, y con una V si es verdadero, y razone su respuesta.

El uso de la razón social es un efecto externo del contrato de sociedad. ( v )

Porque: la identifica en sus relaciones mercantiles, administrativas, y judiciales

El título de la acción no admite copropiedad, porque es un bien mueble. ( f )

Porque: si Admite copropiedad y el derecho debe de ser ejercitado por un representante


común.

La sociedad en comandita por acciones es de capital funcional ( f )

Porque: La forma de presentar su capital es capital suscrito autorizado y pagado

El órgano de administración de la sociedad anónima, tiene facultad para reponer las acciones
nominativas, en caso de descripción o perdida de aquellas ( v )

Porque: así lo indica el código de comercio artículo 129

El factor es un auxiliar del comerciante, que ejerce su función en forma independiente del
principal. ( f )
Porque: Su función es de dependencia a traces de mandato con representación, por
nombramiento o por contrato laboral

El socio industrial es admitido en las sociedades de responsabilidad limitada. (f )

Porque: sus características no lo admiten

El órgano fiscalizador no tiene funciones de representación, aunque lo autorice la asamblea o


junta general. ( v )

Porque: su función es de solo fiscalizar

Los debentures son títulos emitidos por la sociedad comandita simple y con su emisión se
persigue financiar esa sociedad con capital ajeno. ( f )

Porque: Son títulos emitidos por la S.A

A la reunión de los socios en la sociedad en comandita por acciones, se le llama Junta General.
( f )

Porque: Se le llama Asamblea de accionistas

También podría gustarte