Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

MARIETA DE VEINTIMILLA MARCONI


DIRECCIÓN: COOP.LAS MARIAS- MONTE SINAI
PERIODO 2023 – 2024
PREGUNTAS DE EXAMEN DE SUBNIVEL A
1.- ¿Qué son tejidos conductores y como se dividen?
Son tejidos que tiene como función transportar la savia. Tienen forma alargada. Pueden ser de dos tipos
• Xilema o leño, • Floema o líber:
• Xilema o leño: Transporta savia bruta en sentido ascendente de la raíz a las hojas.
• Floema o líber: Transporta la savia elaborada resultado de la fotosíntesis, tanto en sentido ascendente como descendente.
2.- Escriba el significado de las siguientes siglas.
ETS________________________________________________________________________________________________
OMS_______________________________________________________________________________________________
ITS_________________________________________________________________________________________________
SIDA________________________________________________________________________________________________
3.- Defina sobre los métodos anticonceptivo.
Método de barrera: condón. - Consiste en una funda de látex que se ajusta al pene en erección y que, cuando se produce la
eyaculación, retiene el semen, Debe colocarse antes de la penetración, la efectividad de este método es del 88 - 97%.
Métodos quirúrgicos.
Son procedimientos quirúrgicos que no impiden a la mujer o al hombre continuar con su actividad sexual. Para la mujer se
realiza o ligadura de las trompas y para el hombre la vasectomía
Métodos naturales
 Método del ritmo. Consiste en abstenerse de la relación sexual en un periodo de tiempo.
 Coito interrumpido.
 Método calendario
Métodos químicos
la utilización de cualquier método hormonal, pastillas, inyecciones, implantes subdérmicos, parche anticonceptivo y anillo
vaginal. En el caso de que el método escogido sea una píldora, es aconsejable establecer horarios diarios para la toma.
4.- Estructura interna de la célula. Orgánulos de las células.

5.-¿Qué es la citología?
La citología es la rama de la biología que se encarga del estudio de la célula.
6.- ¿Qué es célula?
Célula es la unidad fundamental, fisiológica y anatómica de todo ser vivo, por lo general todas las células se observan con el
microscopio, la única célula que por ser grande se la puede observar sin el microscopio es el huevo.
7.- ¿Qué son células procariotas
Las células procariotas son células sin núcleo; es decir, que ADN se encuentra disperso en el citoplasma Las bacterias son el
ejemplo más común de seres procariotas.
8.-¿Qué son seres vivos?
Los seres vivos son seres que tienen vida, ejercen movimiento en todas sus extremidades corporales, y todo ser vivo está
compuesto o formados por células.
9.- ¿cuáles son las partes principales de las células?
Las partes principales de las células son: membrana plasmática, citoplasma, ADN.
10.- Escriba dos cambios durante las etapas de las mitosis
La profase
Es la etapa más larga, ocupa aproximadamente el 60% de la duración total de la mitosis.
Durante la profase, observamos los siguientes cambios:
• Se hacen visibles los cromosomas, como resultado de la condensación del ADN.
• Se va desintegrando la envoltura nuclear y deja de ser visible el nucléolo.
Metafase
En esta etapa observamos los siguientes cambios
• Los cromosomas están alineados en el centro de la célula formando la placa ecuatorial.
Anafase. -
Es la etapa más rápida de la mitosis. Podemos apreciar estos cambios:
• Las fibras del huso mitótico unidas a los cromosomas empiezan a acortarse.
• La tensión provoca que las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separen.
• Cada grupo de cromátidas se desplaza hacia un extremo o polo de la célula y todas lo hacen
a la misma velocidad
Telofase
Telofase .
Es la etapa final de la mitosis. En ella tienen lugar los siguientes cambios:
• Los dos grupos de cromátidas formados durante el anafase llegan a los polos de la célula.
• Se regenera la envoltura nuclear.
• La estructura del ADN pasa de cromosoma a cromatina.
• Aparece el nucléolo dentro de cada núcleo.
11.- Argumente los siguientes tejidos
Tejido epitelial: Son aquellos que agrupa diversos tipos de tejidos que pueden tener función protectora, secretora o de
absorción recubre la superficie del cuerpo y las cavidades y conductos del organismo
Tejidos conectivos: Son un grupo de tejidos con funciones diversas: unen entre si distintos órganos; llenan huecos y espacios
entre los diferentes tejidos, y también constituyen elementos de soporte y de movimiento .
Tejido muscular: Está formado por células denominadas miocitos, y estos pueden ser estriados, cardiacos, lisos
Tejido nervioso: Está formado por dos tipos de células: neuronas y células gliales
12.- ¿Cuáles son los cuatros tejidos animales más importantes?

13.- ¿Qué considera la OMS?


según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera que la mejor edad para tener descendencia es entre los 25 y los
35 años. Se considera peligroso un embarazo antes de los 16 años, ya que el cuerpo todavía no ha completado su desarrollo, y
antes de los 20 no es recomendable.
14.- ¿Cuáles son las vías de contagio para transmitir el SIDA?
Vía sanguínea: Son vías de contagio los contactos directos con sangre contaminada.
Vía sexual: Las secreciones vaginales o el semen transmiten el virus, si se ponen en contacto con las mucosas.
Vía materno-filial: Cuando una mujer embarazada está infectada por el virus, puede transmitirlo al bebe.
15.- ¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS PARA CURAR EL CANCER?
La intervención quirúrgica consiste en la eliminación del tumor mediante su extracción
La radioterapia es un tratamiento con radiaciones, que inciden sobre las células alterando su ADN y destruyéndolas.
La quimioterapia es un tratamiento en el que se emplea una gran variedad de fármacos que destruyen las células cancerosas.
16.- ¿indique cuáles son Los procesos de la función de nutrición?
los procesos de la función de nutrición son: digestión, respiración, circulación y excreción
17.- OBSERVA LA IMAGEN DE LOS APARATOS REPRODUCTORES MASCULINO Y FEMENINO .
APARATO REPRODUCTOR_MASCULINO APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Conducto Trompa de Falopio


deferente próstata

uretra glande
cervix
pene
Epidídimo utero
ovarios
endometrio
escroto vagina

.pene 2. Uretra 3. Prostata 4. Glande 5. Escroto 1.Trompas de falopio 2. Endometrio 3. Utero


4. Vagina 5. Ovarios
18.- CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS O CUERPOS SIEMPLES.
NO METALES
HALOGENOS ANFIGENOS

MONOVALENTES DIVALENTES

Fluor F Oxígeno O

Cloro Cl Azufre S

Bromo Br Selenio Se

Lodo I Teluro Te

Ciano CN

+1, +3, +5, +7 -1 +2, +4, +6 -2

NITROGENOIDES CARBONOIDES

TRIVALENTES TETRAVALENTES

Nitrógeno N Carbono C

Fósforo P Silicio Si

Arsénico As Germanio Ge

Antimonio Sb

Boro B

+1, +3, +5, +7 -1 +2 +4 -4

También podría gustarte