Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

VICERRECTORADO ACADÉMICO
Confiere el presente

CERTIFICADO

A: JEFFERSON JAVIER BUELVA MANGUIA


Por haber asistido y aprobado el IV Congreso Académico Internacional y el III Congreso Internacional de
Posgrado y Educación Continua, desarrollado los días 25 al 27 de Octubre de 2023, con aprobación de Consejo
Universitario Nº RCU-013-2023-084, con una duración de 40 horas académicas.

Guaranda, Noviembre de 2023

Firmado electrónicamente por:


HERNAN ARTURO ROJAS
Firmado electrónicamente por:
SANCHEZ Firmado electrónicamente por:
JOSCELITO BOLIVAR SILVIA ROSA PACHECO
SOLANO GAIBOR MENDOZA

Dr. Joscelito B. Solano G. PhD. Ing. Arturo Rojas Sánchez, PhD. Lic. Silvia Pacheco Mendoza, PhD.
DIRECTOR DE POSGRADO Y RECTOR VICERRECTORA ACADÉMICA
EDUCACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
IV CAI “Innovación y Transformación Educativa” III CIPEC “Posgrado e Investigación Multidisciplinar”

• Tecnologías digitales y enseñanza en la educación • Innovación en agronegocios: desafíos y oportunidades


superior: experiencias, desafíos y oportunidades. para la competitividad en la era digital.
• Educación intercultural y diversidad en la educación • Nuevas tendencias en educación inicial: la inclusión, la
superior: buenas prácticas y desafíos. tecnología y la interculturalidad.
• La educación superior y su papel en el desarrollo • Reflexiones críticas sobre el papel del derecho en la
regional sostenible e inclusivo. construcción de sociedades más justas y equitativas.
• La formación docente y la integración de la • Entrenamiento deportivo y tecnología: nuevas formas
transformación digital e interculturalidad en la de mejorar el rendimiento deportivo.
educación superior. • Prevención y gestión de riesgos en un mundo
• Políticas públicas y estrategias institucionales para cambiante: estrategias y buenas prácticas.
promover la transformación digital e • Desarrollo local y sostenibilidad: cómo impulsar una
interculturalidad en la educación superior. transformación económica inclusiva y sostenible.
• El uso de plataformas y herramientas digitales para • Turismo sostenible y responsabilidad social: desafíos y
la colaboración intercultural y el aprendizaje oportunidades para la industria turística en la región.
colaborativo en la educación superior. • Contabilidad y auditoría en la era digital: desafíos y
• La evaluación de impacto y la medición del éxito de oportunidades para los profesionales del área.
la transformación digital e interculturalidad en la • Administración de empresas en la era digital: nuevas
educación superior. perspectivas y desafíos en el ámbito de los negocios.
• El uso de inteligencia artificial y analítica de datos en • Sanidad vegetal y seguridad alimentaria: innovación y
la educación superior para la toma de decisiones y tecnología para una producción agrícola sostenible.
mejora del aprendizaje.

También podría gustarte