Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA

ORIENTACIÓN VOCACIONAL
“CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO FORMA 5”
A continuación, encontraras una serie de frases. Lee cada una de ellas cuidadosamente y
contesta con un valor entre 1 y 99 según tu grado de acuerdo con cada frase. Por ejemplo: si una
frase dice “la música ayuda al bienestar humano” y estas muy de acuerdo, contestará con un
valor alto, como por ejemplo el 94. Vea como se respondería.

1. La música ayuda al bienestar humano 94

Por otro lado, si estás muy poco de acuerdo, elegirás el valor bajo, por ejemplo, el 8, y lo
escribirás en la hoja de respuestas de la siguiente manera.

1. La música ayuda al bienestar humano 8

RECUERDA SER LO MÁS SINCERO(A) POSIBLE

Contesta del 1 al 99 en las casillas correspondientes a cada pregunta.

N° FRASES PUNTAJE
1. Hago bien los trabajos del colegio.
2. Hago fácilmente amigos.
3. Tengo miedo de algunas cosas.
4. Me critican mucho en casa.
5. Me cuido físicamente.
6. Mis profesores me consideran buen estudiante.
7. Soy una persona amigable.
8. Muchas cosas me ponen nervioso(a).
9. Me siento feliz en casa.
10 Me buscan para realizar actividades deportivas.
.
11 Trabajo mucho en clase.
.
12 Es difícil para mí hacer amigos.
.
13 Me asusto con facilidad.
.
14 Mi familia está decepcionada de mí.
.
15 Me considero elegante.
.
16 Mis profesores me estiman.
.
17 Soy una persona alegre.
.
18 Cuando los mayores me dicen algo me pongo muy nervioso(a).
.
19 Mi familia me ayudaría en cualquier tipo de problemas.
.
20 Me gusta como soy físicamente.
.
21 Soy un buen estudiante.
.
22 Me cuesta hablar con desconocidos.
.
23 Me pongo nervioso(a) cuando me pregunta el profesor.
.
24 Mis padres me dan confianza.
.
25 Soy bueno(a) haciendo deporte.
.
26 Mis profesores me consideran inteligente y responsable.
.
27 Tengo muchos amigos(as).
.
28 Me siento nervioso(a).
.
29 Me siento querido por mis padres.
.
30 Soy una persona atractiva.
.

÷ RESULT.
DIMENSIONES PUNTAJES RESULT. CENTIL
60 FINAL
Académica ÷
Items: 1;6;11;16;21;26 60
Social ÷
Items: 2;7;12;17;22;27 60
Emocional ÷
Items: 3;8;13;18;23;28 60
Familiar ÷
Items: 4;9;14;19;24;29 60
Físico ÷
Items: 5;10;15;20;25;30 60

PUNTUACIONES DIRECTAS Y CENTILES (BAREMOS VARONES Y MUJERES)


EMOCIONAL

EMOCIONAL
ACADÉMICO

ACADÉMICO
- LABORAL

- LABORAL

FAMILIAR
VARONES

VARONES

VARONES
MUJERES

MUJERES

MUJERES
CENTIL

SOCIAL

FÍSICO

FÍSICO

99 9.67 9,19 9.85 9.80 9.53 9.90 9.80 9.45


95 9.28 8,64 9.53 9.28 8.93 9.90 9.55 8.93
90 8.97 8,09 9.30 8.83 8.33 9.75 9.22 8.45
85 8.81 7,74 8.98 8.59 8.00 9.65 8.99 8.14
80 8.58 7,33 8.73 8.38 7.48 9.58 8.82 7.80
75 8.47 7,05 8.48 7.95 7.11 9.45 8.67 7.58
70 8.32 6,83 8.27 7.67 6.83 9.35 8.50 7.33
65 8.11 6,67 8.12 7.28 6.33 9.22 8.23 7.13
60 7.92 6,50 7.88 7.07 5.83 9.08 8.00 6.90
55 7.82 6,33 7.67 6.72 5.49 8.88 7.72 6.73
50 7.67 6,08 7.45 6.58 5.17 8.71 7.48 6.57
45 7.50 5,92 7.17 6.28 4.84 8.54 7.23 6.39
40 7.37 5,58 6.97 5.92 4.60 8.37 6.83 6.23
35 7.20 5,40 6.67 5.63 4.33 8.15 6.60 6.08
30 7.08 5,17 6.47 5.25 4.02 7.95 6.32 5.75
25 6.75 5,00 6.16 5.00 3.83 7.65 5.92 5.39
20 6.38 4,67 5.75 4.67 3.62 7.32 5.67 5.00
15 5.96 4,33 5.33 4.01 3.05 6.76 5.15 4.65
10 5.50 3,96 4.99 3.35 2.50 6.33 4.67 4.22
5 4.45 3,23 4.11 2.47 1.75 5.28 4.17 3.42
1 2.58 2,20 2.67 0.99 0.67 3.69 3.15 1.59
N 271 598 604 271 331 604 271 331
Media 7.42 1.60 7.20 6.32 5.36 6.77 7.20 6.41
Desviació 1.47 0,07 1.70 2.10 2.20 1.74 1.73 1.67
n estándar

Para la interpretación de los resultados utilizamos la siguiente tabla:

PARA EL RESULTADO FINAL FRASES


MOTIVADORAS PARA
ESTUDIANTES
Puntuación (Aparecerá para los estudiantes con sus
(Centil) resultados)
81 a + Muy alto ¡Felicidades! Cuando nos
amamos a nosotros
mismos, todo en la vida
funciona.
66 – 80 Alto Sigue adelante. El secreto
del éxito es creer en uno
mismo.
56 – 65 Tendencia Alto No tienes que buscar la
paz en cosas externas. La
tienes en tu interior. Sigue
adelante.
46 – 55 Promedio Sigue adelante. Serás tan
increíble cómo te permitas
a ti mismo.
36 – 45 Tendencia No te rindas. La relación
promedio más importante que jamás
tendrás, es la relación
contigo mismo.
0 – 35 Bajo Necesitas ayuda, busca a
alguien de confianza o a
un profesional para
expresar tus sentimientos.
Eres una persona valiosa.
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
“CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO” (CHTE)
A continuación, encontrarás unas preguntas que se refieren a tu forma de estudiar.
Léelas con detenimiento y contéstalas marcando en las respuestas:
SI, si lo que se dice coincide SIEMPRE o CASI SIEMPRE con tu forma de estudiar.
NO, si lo que se dice NO coincide NUNCA o CASI NUNCA con tu forma de estudiar.

Debes ser sincero(a) y contestar a todas las preguntas, pues estos datos servirán para
conocer cuál es tu situación en el estudio personal y mejorar, si es necesario, aquellos
aspectos que lo requieran. Si no has comprendido algo, puedes preguntarlo a tu
supervisor.
N° PREGUNTA RESPUESTA
1. ¿Tienes claras las razones por las que estudias? SI NO
2. ¿Sueles cambiar con cierta frecuencia el lugar donde estudias SI NO
en tu casa?
3. ¿Procuras estudiar en aquellas horas en que te encuentras en SI NO
mejores condiciones para aprender?
4. ¿Te has parado a pensar sobre el número de actividades que SI NO
realizas cada día y el tiempo que le dedicas a cada una de ellas?
5. ¿Acostumbras a mirar el índice y los apartados más SI NO
importantes de un tema antes de comenzar a estudiar?
6. ¿Tomas notas de las explicaciones de los profesores? SI NO
7. ¿Lees con detenimiento los enunciados de las preguntas? SI NO
8. ¿Consideras el estudio una ocasión para aprender? SI NO
9. ¿Tu lugar de estudios está alejado de ruidos y otras cosas que SI NO
impidan concentrarte?
10 Antes de comenzar tu tarea, ¿haces un esquema de los aspectos SI NO
. más importantes que vas a desarrollar?
11 ¿Sueles dormir, por lo menos 8 horas cada día? SI NO
.
12 ¿Tienes una idea general de lo que vas a estudiar a lo largo del SI NO
. curso en cada material o asignatura?
13 Antes de estudiar el tema con profundidad, ¿realizas una SI NO
. lectura rápida del mismo para hacerte una idea general?
14 Antes de escribir la respuesta, ¿piensas detenidamente lo que SI NO
. vas a contestar y cómo lo vas a hacer?
15 Cuando comienzas a estudiar, ¿tardas bastante tiempo en SI NO
. concentrarte?
16 En el lugar donde estudias habitualmente, ¿hay personas o SI NO
. cosas que distraen tu atención?
17 Cuando tomas apuntes, ¿sueles copiar frases que dice el SI NO
. profesor?
18 ¿Sueles dormir mal y por la mañana te sientes cansado y poco SI NO
. tranquilo?
19 ¿Has elaborado un plan de trabajo en función del tiempo que SI NO
. dispones y de las asignaturas que tienes?
20 Cuando haces una tarea, ¿sueles comentar con tu profesor el SI NO
. esquema y desarrollo de tu tarea?
21 Después de una primera lectura del tema, ¿haces una lectura SI NO
. lenta y reposada para buscar las ideas más importantes?
22 Cuando faltas a clases, ¿sueles informarte a través de un SI NO
. compañero o del profesor de lo que se ha realizado en clase?
23 En un examen o ejercicio, ¿repartes el tiempo para cada SI NO
. pregunta?
24 Cuando no comprendes algo, ¿lo anotas para luego consultarlo? SI NO
.
25 ¿Tienes luz suficiente (luz natural o lámpara para estudiar sin SI NO
. forzar la vista)?
26 ¿Combinas el tiempo que dedicas al estudio con el tiempo de SI NO
. descanso?
27 ¿Dedicas a cada asignatura el tiempo necesario que pueda SI NO
. asegurarte un buen resultado?
28 ¿Subrayas las ideas más importantes a medida que vas SI NO
. estudiando un tema?
29 ¿Sueles abrir un poco la puerta/ventana de tu habitación de SI NO
. estudio para que se ventile?
30 En el caso que necesites información para hacer una tarea, SI NO
. ¿sabes cómo encontrarla?
31 ¿Cuidas de que al escribir, tu redacción sea clara, ordenada y SI NO
. comprensiva?
32 ¿Tratas de estudiar sólo lo justo para un examen? SI NO
.
33 ¿Has notado que los resultados en tus estudios son bajos SI NO
. cuando tienes el tiempo demasiado ocupado en otras cosas?
34 ¿Sigues el plan de trabajo que te has propuesto desde el SI NO
. principio del curso?
35 En tu lugar de estudio, ¿dispones de suficiente espacio para SI NO
. tener organizado y a mano todo el material que necesitas?
36 Antes de comenzar a estudiar, ¿piensas lo que vas a hacer y SI NO
. cómo vas a distribuir el tiempo?
37 ¿Resumes lo más importante de cada uno de los apartados del SI NO
. tema, para elaborar después una síntesis general?
38 ¿Cabe en tu mesa todo lo que necesitas para el estudio? SI NO
.
39 Cuando buscas información en un libro, internet, etc., para SI NO
. realizar una tarea, ¿te limitas a copiar tal cual de lo que
encuentras?
40 ¿Sueles interrumpir tus horarios de estudio en casa? SI NO
.
41 ¿Te has acostumbrado a hacer esquemas, cuadros, gráficos, SI NO
. etc., cuando estudias un tema?
42 Cuando obtienes bajas notas ¿Intentas recuperarte con interés y SI NO
. ánimo?
43 ¿A tu silla de estudio le falta el espaldar? SI NO
.
44 ¿Tienes organizado todo el material que se ha trabajado en cada SI NO
. materia?
45 ¿La altura de tu silla de estudio te permite apoyar bien los pies SI NO
. en el suelo?
46 Cuando terminas tu tiempo de estudio personal, ¿sueles acabar SI NO
. las tareas que te habías propuesto?
47 ¿La altura de la mesa esta proporcionada a la silla? SI NO
.
48 ¿Tienes la costumbre de preparar los exámenes con poco SI NO
. tiempo de anticipación?
49 ¿Relacionas el tema estudiado con lo aprendido anteriormente? SI NO
.
50 ¿Descuidas la redacción y presentación de los trabajos? SI NO
.
51 ¿Acostumbras a memorizar las ideas más importantes que has SI NO
. resumido en un tema o lección?
52 ¿Pones de tu parte todo lo que puedes para asegurarte unos SI NO
. buenos resultados en tu tarea escolar?
53 Cuando estudias ¿Puedes retener la mayor cantidad de SI NO
. información al leer?
54 ¿Aprovechas algún momento del fin de semana para repasar SI NO
. aquellos temas que no se profundizaron en clase?
55 Si te sobra tiempo, ¿entregas el examen inmediatamente sin SI NO
. repasar de nuevo las respuestas?
56 ¿Sueles indicar el nombre de todos aquellos materiales (libros, SI NO
. internet, etc.) que has utilizado en la tarea?
CUESTIONARIO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO (CHTE)
PERFIL
A partir de este cuestionario se puede obtener siete puntuaciones, en los aspectos o
escalas que vienen a continuación:
1. (AC) Actitud general ante el estudio
2. (LU) Lugar de estudio
3. (ES) Estado físico
4. (PL) Plan de trabajo
5. (TE) Técnicas de estudio
6. (EX) Exámenes y ejercicios
7. (TR) Trabajos
Para elaborar el perfil en los hábitos y técnicas de estudio, hay que obtener las
puntuaciones (PD) en los aspectos anteriores, transformarlas en porcentajes y
trasladarlos al perfil:
a) En cada escala se debe comparar las respuestas con las que aparecen abajo (son
los que se ajustan a lo que sería el ideal de un buen estudiante), y marca con una
X las que coinciden.
b) Contar el total de X en cada columna y anotarlo en el espacio que hay al final.
c) Dividir el total por la puntuación máxima anotada debajo, y multiplicar el
resultado por 100.
d) Anotar este porcentaje (Pc) y traslado a la columna de puntos de Perfil.

AC LU ES PL TE EX TR
1. SI 2. N 3 SI 4 SI 5 SI 7 SI 1 SI
O 0
6. SI 9. SI 1 SI 1 SI 1 SI 1 SI 2 SI
1 2 3 4 0
8. SI 1 N 1 N 1 SI 1 N 2 SI 3 SI
6. O 8 O 9 7 O 3 0
1 N 2 SI 2 SI 2 SI 2 SI 3 SI 3 N
5. O 5. 6 7 1 1 9 O
2 SI 2 SI 3 SI 3 SI 2 SI 5 N 5 N
2. 9. 3 4 8 5 O 0 O
2 SI 3 SI 5 N 3 SI 3 SI 5 SI
4. 5. 6 O 6 7 6
3 N 3 SI 4 N 4 SI
2. O 8. 0 O 1
4 SI 4 N 4 SI 4 SI
2. 3. O 4 9
4 SI 4 SI 4 N 5 SI
6. 5. 8 O 1
5 SI 4 SI 5 SI
2. 7. 4
PD 7 PD PD PD PD (7/9)*1 PD 4 PD
00=
77,7=7
8
Máx=10= Máx=10 Máx=6 Máx=10 Máx=9 Máx=5 Máx=6
70
PC PC PC PC PC PC PC
Para la interpretación de los resultados utilizamos la siguiente tabla:

PARA EL RESULTADO FINAL FRASES MOTIVADORAS PARA


LOS ESTUDIANTES
Puntuación (Aparecerá para los estudiantes con sus resultados)
75 – 100 Felicitaciones Este resultado indica que posee
adecuados hábitos y técnicas de estudio.
¡Felicidades!
50 – 70 Regular Alto ¡Sigue adelante! Presentas buenos
hábitos y técnicas de estudio, sin
embargo, no descuides ese potencial.
40 – 50 Regular ¡No te rindas! Vas por buen camino, no
dejes tareas para después, y tampoco
interfieras tus horarios de estudio con
distractores que dificulten tu motivación
y atención.
25 – 40 Regular bajo Puedes mejorar tus hábitos y técnicas de
estudio, estableciendo horarios y
planificando tus actividades.
0 – 20 Necesito mejorar Este resultado indica que no cuentas con
suficientes hábitos y técnicas de estudio.
¡Cuidado! Es necesario que busques
apoyo psicopedagógico y te traces para
mejorar.

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA


“CUESTIONARIO DE AUTOESTIMA”

Nombres y Apellidos:
_____________________________________________________________
Curso: ______________________________Fecha de la Evaluación:
_______________________
Las siguientes preguntas nos ayudan a saber cómo los estudiantes de tu edad piensan y sienten
ante diferentes situaciones. No hay respuestas buenas ni malas, solo tú conoces tus sentimientos
reales. Es importante que respondas “cómo te sientes realmente”, no como los demás piensan
que deberías sentirte.
INSTRUCCIONES:
Si una frase describe cómo te sientes, haz click en “verdadero”, y si la frase no indica cómo te
sientes generalmente, haz click en “falso”.

N° FRASE RESPUESTA
1. Generalmente los problemas me afectan muy poco. V F
2. Me cuesta mucho trabajo hablar en público. V F
3. Si pudiera cambiaría muchas cosas de mí. V F
4. Puedo tomar una decisión fácilmente. V F
5. Soy una persona simpática. V F
6. En mi casa me enojo fácilmente. V F
7. Me cuesta trabajo acostumbrarme. V F
8. Soy popular entre las personas de mi edad. V F
9. Mis padres generalmente toman en cuenta mis sentimientos. V F
10 Me doy por vencido fácilmente. V F
.
11 Mis padres esperan demasiado de mí. V F
.
12 Me cuesta mucho trabajo aceptarme como soy. V F
.
13 Mi vida es complicada. V F
.
14 Mis compañeros casi siempre aceptan mis ideas. V F
.
15 Tengo mala opinión de mí mismo(a). V F
.
16 Muchas veces me gustaría irme de mi casa. V F
.
17 Con frecuencia me siento a incómodo en mi grupo. V F
.
18 Soy menos guapo(a) o bonito(a) que la mayoría de la gente. V F
.
19 Si tengo algo que decir, generalmente lo digo. V F
.
20 Mi familia me comprende. V F
.
21 Los demás son mejor aceptados que yo. V F
.
22 Generalmente siento como si mi familia me estuviera V F
. presionando.
23 Generalmente me siento desanimado (a) en mi grupo. V F
.
24 Muchas veces me gustaría ser otra persona. V F
.
25 Se puede confiar muy poco en mí. V F
.
26 Nunca me preocupo por nada. V F
.
27 Estoy seguro(a) de mí mismo(a). V F
.
28 Me aceptan fácilmente. V F
.
29 Mi familia y yo la pasamos bien juntos. V F
.
30 Paso bastante tiempo soñando despierto(a). V F
.
31 Desearía tener menos edad. V F
.
32 Siempre hago lo correcto. V F
.
33 Estoy orgulloso(a) de mi rendimiento como estudiante en el V F
. colegio.
34 Alguien siempre tiene que decirme lo que debo hacer. V F
.
35 Generalmente me arrepiento de las cosas que hago. V F
.
36 Nunca estoy contento(a). V F
.
37 Estoy haciendo lo mejor que puedo. V F
.
38 Generalmente puedo cuidarme solo(a). V F
.
39 Soy bastante feliz. V F
.
40 Preferiría estar con chicos(as) menores que yo. V F
.
41 Me agradan todas las personas que conozco. V F
.
42 Me gusta cuando me invitan a salir a la pizarra. V F
.
43 Me entiendo a mí mismo. V F
.
44 Nadie me presta mucha atención en casa. V F
.
45 Nunca me comprenden. V F
.
46 No me está yendo tan bien en los estudios como yo quisiera. V F
.
47 Puedo tomar una decisión y mantenerla. V F
.
48 Realmente no me gusta ser un (a) adolescente. V F
.
49 No me gusta estar con otras personas. V F
.
50 Nunca soy tímido(a). V F
.
51 Generalmente siento vergüenza de mí mismo. V F
.
52 Los chicos, generalmente, se las agarran conmigo. V F
.
53 Siempre digo la verdad. V F
.
54 Mis profesores me hacen sentir que no soy lo suficientemente V F
. capaz.
55 No me importa lo que pase. V F
.
56 Soy un fracaso. V F
.
57 Me fastidio fácilmente cuando me llaman la atención. V F
.
58 Siempre sé lo que debo decir a las personas. V F
.
PARA EL FRASES MOTIVADORAS PARA LOS ESTUDIANTES
RESULTADO
FINAL
Puntuación (Aparecerá para los estudiantes con sus resultados)
75 – 100 Alta autoestima ¡Felicidades! Sigue adelante eres una
persona con alta autoestima que goza de
amor propio, y que puede brindar amor a
otros.
25 – 74 Promedio ¡Lo estás haciendo genial! No permitas que
el miedo te venza, eres muy especial para las
personas que te rodean.
¡No te rindas!
0 - 24 Baja autoestima ¡Cuidado! Tu resultado refleja una baja
autoestima, recuerda que eres muy
importante y puedas confiar en ti mismo, no
comparándote con otros o disminuyendo tu
valor y tus habilidades. Busca apoyo
psicológico, esto puede mejorar.
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL – TEST DE CHASIDE
Las siguientes preguntas nos ayudan a conocer tus intereses y aptitudes con relación a un área
en específica. No hay respuestas buenas ni malas. Es importante que respondas “con mucha
sinceridad”, no como los demás piensan que deberías ser o actuar.

INSTRUCCIONES:
A continuación, encontrarás una serie de preguntas. Lee cuidadosamente y haz click en
SI, si tu respuesta es afirmativa, o NO, si tu respuesta es negativa.
N° PREGUNTA RESPUESTA
1. ¿Aceptarías trabajar escribiendo artículos en la selección SI NO
económica de un periódico?
2. ¿Te ofrecerías para organizar la despedida de soltero de uno de SI NO
tus amigos?
3. ¿Te gustaría dirigir un proyecto de urbanización en tu SI NO
municipio?
4. ¿Ante una frustración siempre tienes un pensamiento positivo? SI NO
5. ¿Te dedicarías a socorrer a personas accidentadas o atacadas SI NO
por ladrones?
6. ¿Cuándo eras pequeño, te interesaba saber cómo estaban SI NO
construidos tus juguetes?
7. ¿Te interesan más los misterios de la naturaleza que los SI NO
secretos de la tecnología?
8. ¿Escuchas atentamente los problemas que te plantean tus SI NO
amigos?
9. ¿Te ofrecerías para explicar a tus compañeros un determinado SI NO
tema que ellos no entendieron?
10 ¿Eres exigente y crítico con tu equipo de trabajo? SI NO
.
11 ¿Te atrae armar rompecabezas? SI NO
.
12 ¿Puedes establecer la diferencia conceptual entre SI NO
. macroeconomía y microeconomía?
13 ¿Usar uniforme te hace sentir distinto, importante? SI NO
.
14 ¿Participarías como profesional en un espectáculo de acrobacia SI NO
. aérea?
15 ¿Organizas tu dinero de manera que te alcance hasta que SI NO
. recibas más?
16 ¿Convences fácilmente a otras personas sobre tus ideas? SI NO
.
17 ¿Estas informado sobre los nuevos descubrimientos que se SI NO
. están realizando sobre la teorías científicas?
18 ¿Ante una situación de emergencia actúas rápidamente? SI NO
.
19 ¿Cuándo tienes que resolver un problema matemático, SI NO
. perseveras hasta encontrar la solución?
20 ¿Si te convocara un club preferido para planificar, organizar y SI NO
. dirigir un campo de deportes, aceptarías?
21 ¿Eres el que pone un toque de alegría en las reuniones sociales? SI NO
.
22 ¿Crees que los detalles son tan importantes como el todo? SI NO
.
23 ¿Te sentirías a gusto trabajando en un ámbito hospitalario? SI NO
.
24 ¿Ante situaciones como desastres naturales, te gustaría SI NO
. participar como apoyo para ayudar?
25 ¿Pasaría varias horas leyendo algún libro de tu interés? SI NO
.
26 ¿Planificas detalladamente tus trabajos antes de empezar? SI NO
.
27 ¿Entablas una relación casi personal con tu computadora? SI NO
.
28 ¿Disfrutas modelando con arcilla, barro, etc.? SI NO
.
29 ¿Ayudas habitualmente a las personas ciegas a cruzar la calle? SI NO
.
30 ¿Consideras importante que desde la escuela primaria se SI NO
. fomente la actitud crítica y la participación activa?
31 ¿Aceptarías que las mujeres formaran parte de las fuerzas SI NO
. armadas bajo las mismas normas que los hombres?
32 ¿Te gustaría crear nuevas técnicas para descubrir algunas SI NO
. enfermedades a través del microscopio?
33 ¿Participarías en una campaña de prevención contra la SI NO
. enfermedad de Chagas?
34 ¿Te interesan los temas relacionados al pasado y la historia? SI NO
.
35 ¿Participarías en un proyecto de investigación de los SI NO
. movimientos sísmicos y sus consecuencias?
36 ¿Fuera de los horarios escolares, dedicas algún día de la SI NO
. semana a la realización de actividades corporales?
37 ¿Te interesan las actividades de mucha acción y de reacción SI NO
. rápida en situaciones imprevistas y de peligro?
38 ¿Te ofrecerías para colaborar como voluntario en los gabinetes SI NO
. espaciales de la NASA?
39 ¿Te gusta más el trabajo manual que el trabajo intelectual? SI NO
.
40 ¿Estarías dispuesto a renunciar a un momento placentero para SI NO
. ofrecer tu servicio como profesional?
41 ¿Participarías de una investigación sobre la violencia en el SI NO
. fútbol?
42 ¿Te gustaría trabajar en un laboratorio mientras estudias? SI NO
.
43 ¿Arriesgarías tu vida para salvar la vida de otro que no SI NO
. conoces?
44 ¿Te agradaría hacer un curso de primeros auxilios? SI NO
.
45 ¿Tolerarías empezar tantas veces como fuere necesario hasta SI NO
. obtener el logro deseado?
46 ¿Distribuyes tu horario del día adecuadamente para poder hacer SI NO
. todo lo planeado?
47 ¿Harías un curso para aprender a fabricar los instrumentos y/o SI NO
. piezas de las máquinas o aparatos con que trabajas?
48 ¿Elegirías una profesión en la que tuvieras que estar algunos SI NO
. meses alejado de tu familia, por ejemplo, militar o policía?
49 ¿Vivirías en una zona agrícola-ganadera para desarrollar tus SI NO
. actividades como profesional?
50 ¿Cuándo estas trabajando en un grupo, te entusiasma producir SI NO
. ideas originales y que sean tomadas en cuenta?
51 ¿Te resulta fácil coordinar un grupo de trabajo? SI NO
.
52 ¿Te resultó interesante el estudio de las ciencias naturales? SI NO
.
53 ¿Si una gran empresa solicita un profesional para dirigir ventas SI NO
. te sentirías a gusto desempeñando ese rol?
54 ¿Te incluirías en un proyecto nacional de desarrollo de recursos SI NO
. naturales?
55 ¿Tienes interés por saber cuáles son las causas que determinan SI NO
. ciertos fenómenos, aunque saberlo no altere tu vida?
56 ¿Descubriste algún filósofo o escritor que haya expresado tus SI NO
. mismas ideas antes que tú?
57 ¿Desearías que te regalen algún instrumento musical para tu SI NO
. cumpleaños?
58 ¿Aceptarías colaborar con el cumplimiento de las normas en SI NO
. lugares públicos?
59 ¿Crees que tus ideas son importantes, y haces todo lo posible SI NO
. para ponerlas en práctica?
60 ¿Cuándo se descompone un artefacto en tu casa, te pones a SI NO
. repararlo?
61 ¿Formarías parte de un equipo de trabajo para la preservación SI NO
. de la flora y la fauna en extinción?
62 ¿Acostumbras a leer noticias relacionadas con los últimos SI NO
. avances científicos y tecnológicos en el área de la salud?
63 ¿Preservar las raíces culturales de nuestro país, te parece SI NO
. importante y necesario?
64 ¿Te gustaría realizar una investigación que contribuyera a hacer SI NO
. más justa la distribución de la riqueza?
65 ¿Te gustaría realizar tareas auxiliares en una cuartel, como por SI NO
. ejemplo preparar el camuflaje, cavar trincheras y búnkeres de
protección, etc.?
66 ¿Crees que un país debe poseer la más alta tecnología SI NO
. armamentista, a cualquier precio?
67 ¿La libertad y la justicia son valores fundamentales en tu vida? SI NO
.
68 ¿Aceptarías hacer una práctica con paga en una industria de SI NO
. productos alimenticios en el sector de control de calidad?
69 ¿Considerarías que la salud pública debe ser prioritaria, gratuita SI NO
. y eficiente para todos?
70 ¿Te interesaría investigar sobre alguna nueva vacuna? SI NO
.
71 ¿En un equipo de trabajo, preferirías el rol de organizador? SI NO
.
72 ¿En una discusión entre amigos, te ofreces como pacificador? SI NO
.
73 ¿Estás de acuerdo con la formación de soldados profesionales? SI NO
.
74 ¿Lucharías por una causa justa hasta las últimas consecuencias? SI NO
.
75 ¿Te gustaría investigar científicamente sobre cultivos SI NO
. agrícolas?
76 ¿Harías un nuevo diseño de una prenda pasada de moda, ante SI NO
. una reunión imprevista?
77 ¿Visitarías un observatorio astronómico para conocer en acción SI NO
. el funcionamiento de los aparatos?
78 ¿Dirigirías el área de importación y exportación de una SI NO
. empresa?
79 ¿Evitas participar al entrar a un lugar nuevo con gente SI NO
. desconocida?
80 ¿Te sentirías muy bien trabajando con niños? SI NO
.
81 ¿Harías el diseño de un afiche para una campaña contra el sida? SI NO
.
82 ¿Dirigirías un grupo de teatro independiente? SI NO
.
83 ¿Enviarías tu currículum a una empresa automotriz que solicita SI NO
. gerente para su área de producción?
84 ¿Participarías en un grupo de defensa dentro de alguna fuerza SI NO
. armada?
85 ¿Pagarías tus estudios trabajando como asistente de un auditor? SI NO
.
86 ¿Eres de los que defiende causas perdidas? SI NO
.
87 ¿Ante una emergencia epidémica participarías en una campaña SI NO
. brindando tu ayuda?
88 ¿Sabrías responder que significa ADN y ARN? SI NO
.
89 ¿Elegirías una carrera cuyo instrumento de trabajo fuere la SI NO
. utilización de un idioma extranjero?
90 ¿Trabajar con objetos te gusta más que trabajar con personas? SI NO
.
91 ¿Te agradaría ser asesor contable en una empresa reconocida? SI NO
.
92 ¿Ante un llamado solidario, te ofrecerías para cuidar a un SI NO
. enfermo?
93 ¿Te atrae investigar sobre los misterios del universo, por SI NO
. ejemplo los agujeros negros?
94 ¿El trabajo individual te resulta más rápido y efectivo que el SI NO
. trabajo grupal?
95 ¿Dedicarías parte de tu tiempo a ayudar a personas en situación SI NO
. de pobreza?
96 ¿Cuándo eliges tu ropa o decoras un ambiente, tomas en cuenta SI NO
. la combinación de los colores, las telas o el estilo de los
muebles?
97 ¿Te gustaría trabajar como profesional dirigiendo la SI NO
. construcción de una empresa hidroeléctrica?
98 ¿Sabes que es el PIB? SI NO
.

HOJA DE INTERPRETACIÓN

INTERÉS APTITUD

TABLA 1 C

TABLA 2 H
TABLA 3 A

TABLA 4 S

TABLA 5 I

TABLA 6 D

TABLA 7 E
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ASÍ SOY YO
Completa el cuadro siguiendo las indicaciones del evaluador.

Mis aptitudes Mis intereses Mis valores Rasgos de Hábitos


personalidad
¿En qué ¿Qué actividades ¿Qué valores ¿Cómo es mi ¿Qué hábitos
actividades me me gustan más? poseo? forma de ser? positivos tengo?
destaco? 1 1 1 1
1 2 2 2 2
2 3 3 3 3
3 4 4 4 4
4
Potencialidades

¿Qué actividades ¿Qué actividades ¿Qué valores me ¿Cuáles son mis ¿Qué hábitos
me cuesta realizar? me gustan menos? gustaría tener? defectos? negativos tengo?

1
Limitaciones 2 1 1 1 1
3 2 2 2 2
4 3 3 3 3
4 4 4 4
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL - PROYECTO DE VIDA
Completa el cuadro siguiendo las indicaciones del evaluador.
De aquí a 5 años…
1. ¿Qué quiero 2. ¿Para qué lo 3. ¿Qué necesito
lograr? quiero lograr? para lograrlo?

4. ¿Qué amenazas pueden 5. ¿Cuáles pueden ser las


impedir mis logros? posibles soluciones?
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL - Cuestionario profesiográfico
Debes completar el cuestionario realizando una investigación de todas las fuentes que tienes a
disposición y siguiendo todas las recomendaciones durante la sesión.
1. Nombre de la carrera de tu interés.
2. Anota las actividades básicas de la profesión
3. ¿En qué instituciones puedes estudiarla?
4. De esas instituciones ¿Cuáles son públicas y cuáles privadas?
5. De las instituciones privadas ¿Cuál es el costo de inscripción y colegiaturas?
6. ¿Cuáles son los requisitos de ingreso en cada institución?
7. Marca los requisitos con los que cuentas.
8. De los requisitos que te faltan, ¿Qué puedes hacer para obtenerlos?
9. ¿Cuánto tiempo dura el estudio de la carrera?
10. Menciona los turnos de clases o de estudio de cada institución.
11. ¿A qué área propedéutica pertenece la carrera?
12. ¿Necesitas aprender algún idioma para cursar la carrera? ¿cuál?
13. ¿Cuáles son las asignaturas que cursarás?
14. ¿Qué asignatura te parecen más atractiva y cuál no te agradaría?
15. ¿Qué tipo de prácticas realizan en esa carrera?
16. ¿Cuáles son las modalidades de titulación?
17. ¿En qué lugares puedes realizar las prácticas profesionales?
18. ¿Qué especialidades o estudios de posgrado puedes realizar al concluir la carrera?
19. ¿La modalidad de estudios de la carrera te permite trabajar mientras la cursas?
20. Menciona los lugares donde puedes ejercer tu carrera.
21. Investiga cuánto ganan los profesionistas de esa carrera.
22. ¿Cómo consideras que es la demanda de la carrera en el país y en tu ciudad?
23. ¿La carrera se adapta para que la ejerzas independientemente y/o para que te empleen en
alguna institución?
24. ¿Cuáles son los riesgos profesionales del ejercicio de esta carrera?
25. ¿Qué impacto social puede tener el ejercicio de tu profesión?

También podría gustarte