Está en la página 1de 2

Sergio Hdez Sánchez.

1.- El grupo de estudiantes deberá buscar en Internet información acerca de qué es la

retribución variable y sobre, al menos, dos experiencias de aplicación de este tipo de

retribución.

1. ¿Qué es el sistema de retribución variable?

Es una forma de compensación que se basa en el desempeño y resultados del incentivando el


logro de metas mediante bonos, comisiones u otros incentivos.

2. ¿En qué consiste?

Consiste en ajustar la compensación de los empleados en función de su desempeño y los


resultados alcanzados, utilizando los incentivos como bonos, comisiones o planes de
participación en beneficios.

3. ¿Cuál es su finalidad?

Es motivar a los empleados para que alcancen metas específicas, alinear sus objetivos con los
de la empresa, premiar el rendimiento excepcional y proporcionar flexibilidad financiera a la
organización.

2.- Busca en Internet tres recibos de salario con diferente formato, los pasas a un

documento e indica en cada uno de ellos los siguientes apartados:

 Identificación de las partes


 Percepciones salariales
 Percepciones no salariales
 Total devengado.
 Base de cotización por contingencias comunes.
 Base de cotización por contingencias profesionales.
 Desempleo, FP y FOGASA.
 Retención por IRPF.
 Líquido a percibir.

3.- Un trabajador lleva contratado en una empresa 21 años y 10 meses. Percibe un

salario base de 1.200 € y un plus de idiomas de 250 €. Le corresponde un complemento

de antigüedad, según convenio colectivo, del 5%. Con esos datos debes calcular:

Trienios y Quinquenios:

TRIENIOS: 21:3= 7 trienios

QUINQUENIOS: 21:4 = 4 quinquenios

COMPLEMENTO DE ANTIGÜEDAD:

1200 x (5:100) = 60 euros

Total Devengado de la Nómina:


1200 + 250+ 60= 1510 euros

Prorrateo de Pagas Extras:

(1200+ 60) x 2 = 2520 euros

● Trienios: 7 trienios

● Quinquenios: 4 quinquenios

● Complemento de Antigüedad: 60 €

● Total Devengado de la Nómina: 1510 €

● Prorrateo de Pagas Extras: 2520 €

También podría gustarte