Está en la página 1de 4

Introducción

La cultura del cuerpo la denodada preocupación por evitar toda clase de sufrimiento, en la
cultura actual las dimisiones corporales adquieren un valor de prioridad provocada por la
publicidad sin frontera llegando casi a la idolatría física.
Muchos adolescentes quieren tener una buena silueta por ellos llevan a cabo no pocas
privaciones y sufren de su cuerpo que no pueden controlar, de echo las féminas se
someten a estéticas desenfrenadas y descontroladas por la inmadurez de su cuerpo.
Los puntos armónicos se piensan, se seduce y se atrae la atención de hechos algunas
adolescentes se someten a forzados sacrificios sometido los conocimientos del
aprendizaje.
¨La cultura del cuerpo¨
Gregorio Mateu
Guía de trabajo.

1. ¿Qué le sugiere el título?


Le sugiere Conocer las partes de su cuerpo las funciones de cada parte la relación
biológica y anatómica de cada parte u órgano y no tan solo observarse y ver al otro y así
obtener en juegos los antivalores y la desproporción según la cultura psicopedagógica que
nos enseña a llevar esos conocimientos y así aplicar un aprendizaje de repetición a los que
nos empuja el sistema de cultura.

2 ¿Qué tipo de texto es este?


Expositiva y narrativa

3-Buscar datos que permitan conocer al autor.


La mente que se ocupa demasiado del cuerpo, haciendo imposible suscripción;
conociendo al espíritu como núcleo en la realidad personal.
Sobre el talento el estado corporal la salud va a depender del buen estado anímico del ser
humano.

Realizar un estudio semántico 8 palabras desconocidas.


A- Denodada: Esforzando, valiente, atrevido.
B- Cultura: Desarrollo intelectual artístico; hombre de gran cultura.
C- Idolatría: Adoración de los ídolos.
D- Sin frontera: Sin conocimiento, sin dirección.
E- Dimensión: Tamaño, cada una de la dimensión en la que se mide un cuerpo.
F- Armónico: Relativo a la armonía; sonido producido a la armonía y la resonancia.
G- Estética: Teoría de la sensibilidad. Ciencia que trata de la belleza y de los
sentimientos. Donde hace nacer lo bello.
H- Sofisma: Falso, razonamiento para inducir al error.
I- Obsesión: Posesión del demonio idea fija que se apodera del espíritu
independiente a la voluntad.
2. ¿Cuál es el argumento que plantea el autor del texto?
Que los adolescentes no mantienen un auto control o dominio propio que lo quieren irse
delante de lo que es su madurez y no sometiéndose al tiempo del sacrificio de su mundo
biológico y anatómico para abrir los antivalores y seguir el circulo vicioso del sistema
cultural.

3. ¿Qué enseñanza te deja el texto analizado? Escríbelo en


una oración.
Que con el desequilibrio interior y quebranto espirituales difícilmente se logre la
estabilidad integral de una persona saludable y positiva; de que esa persona tome
conciencia de llegar hacer un universo de descubrir su realidad espiritual y que
logre un adecuado auto conocimientos manteniendo su propio templo la gimnasia
e institutos de belleza alimento especializado dentro de lo que es la estética.

4. Escribir varios temas que sobresalen en el texto.


A- Proliferaciones ascendentes de valores pragmáticos.
B- Crecimiento apresurado de su cuerpo.
C- Cultura y estética
D- Medio de comunicación.
E- La salud y el estado.

5. Realizar una crítica personal diciendo si está de acuerdo o


no con los planteamientos de Gregorio Mateu. (1 párrafo)
Si’, Estoy totalmente identificada por lo planteado por Gregorio mateu, ya que se
Circunscribe en un tema de la cultura biológica del no dominio espiritual y mecánico de la
salud y la estética humana, ya que la mecánica que implementa el sistema de formalidad
esta abrasada al sofisma secular del mundo o medio en el que la salud integral que incluye
el estado anímico y corporal del ser humano.
Conclusión
La obsesión por el cuerpo por la armonía externa va definiendo los parámetros de lo que
se entiende por salud si hay salud física se piensa que hay salud de vida.
Los medios de comunicación social nos dictan lo que debemos comer, como debemos
vestir. La vida sana así entendida se convierte en una consecuencia lógica de consumir los
que nos ofrece la publicada.
El yo es siempre un misterio en el que incide con exterior el adolescente tendrá que tomar
conciencia de llegar al universo interior, de lograr un acuerdo en la realidad espiritual.
Con desequilibrios interiores quebrantos espirituales difícilmente logremos la estabilidad
integral de una persona saludable y positiva al hablar con frecuencia de lo que es la salud.

También podría gustarte