Está en la página 1de 13

Conceptos Básicos - Actores

Involucrados

Ronald Jose Mayen Alquijay


Conceptos
Básicos
Violencia
Es el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o
como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo de
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar
lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones.
Violencia Escolar
Es la que se manifiesta dentro de la escuela o en otros sitios que están
vinculados a ella. Como producto de las relaciones entre los miembros de la
comunidad escolar, la violencia puede surgir entre docentes-estudiantes;
estudiantes- estudiantes; estudiantes-docentes y docentes-docentes
Niñez y adolescencia
Se considera niño o niña a toda persona desde su concepción hasta
que cumple trece años de edad, y adolescente a toda aquella desde
los trece hasta que cumple dieciocho años de edad.
Prevención
Conjunto de acciones que eviten la aparición factores de riesgos que
afecten a la salud e integridad del individuo, de la familia, la escuela y la
comunidad.
Convivencia pacífica
Es el equilibrio de conductas armónicas e idóneas entre los miembros que integran la
comunidad educativa, con miras a favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, la
práctica de valores y el fortalecimiento de la identidad personal, étnica y cultural.
Clima Escolar
Es la calidad del ambiente y relaciones de convivencia que se usan durante la
vida escolar, en este se manifiestan las vivencias y las experiencias de los
estudiantes, docentes y padres de familia en cuanto a las normas, metas, valores,
relaciones interpersonales, prácticas para los aprendizajes y la organización de la
escuela.
Actores
Involucrados
La familia
Es la primera escuela de las niñas y niños. En ella
se aprende la forma de relacionarse con otras
personas, el respeto a la autoridad, las normas
de convivencia, la empatía hacia los demás,
etc. En la familia se construyen los vínculos
afectivos que constituyen la base de la
autoestima y asertividad de los niños y niñas.
Docentes
Los docentes constituyen una
Después de la familia la escuela figura de afecto
es el círculo y autoridad importante para
social que permite a los niños y sus estudiantes.
niñas Su influencia determina el
relacionarse de forma más
clima social del
independiente.
aula y la convivencia escolar.
Autoridades
Educativas
Su influencia radica en la toma de
Las autoridades educativas son
decisiones que se tengan con
aquellas personas
respecto al acoso escolar, la forma
que intervienen en el proceso de
en que se manejan los casos que
enseñanza –
conozcan, el tipo de denuncias que
aprendizaje de una forma indirecta.
realicen o que no realicen.
Comunidad
Comunidad
Influye en las relaciones En estos lugares puede existir
sociales de la familia, la escuela un factor que desencadena
y otras instituciones como la violencia o una serie de
iglesia, la policía, servicios de factores que permitan
salud, etc. contenerla.

También podría gustarte