Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE: Nº 01027-2018-0-1301-JR-CI-01

SECRETARIO: J. LAZO CASTAÑEDA


CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : Apersonamiento y Contesta demanda.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE


BARRANCA.-
PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL, debidamente
representado por su PROCURADOR PUBLICO REGIONAL
Dr. ERIK GUIZADO MOSCOSO, identificado con DNI. Nº
06789925, con domicilio real en Av. Circunvalación s/n
Urbanización Agua Dulce - Huacho, en representación de
la DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE LIMA – PROVINCIAS – HOSPITAL DE
BARRANCA CAJATAMBO SBS, en lo seguido por
URSULINDA TALLEDO ESPINOZA sobre PROCESO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; ante Usted con el
debido respeto.
Que, me apersono a la instancia en representación y
defensa del Estado a nivel del Gobierno Regional, en mérito a la Resolución Gerencial General
Regional Nº 012-2018-GRL-GGR
012-2018-GRL-GGR,, de fecha 28 de febrero del 2018, señalando domicilio procesal en
Av. Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huacho, Casilla Física Nº 382 de la Central de
Notificaciones de la Corte Superior de Justicia de Barranca y Casilla Electrónica Institucional Nº 48297
– Email: procuraduría-regionlima@outlook.com, lugar donde se nos harán llegar las notificaciones que
recaigan en la presente litis.
POR TANTO:

A UD., Señor Juez, pedimos se sirva tenernos por apersonado y por


señalado el domicilio legal indicado.

AL PRIMER OTROSI: Que, dentro del plazo legal correspondiente, procedo a contestar la demanda,
NEGÁNDOLA Y CONTRADICIENDO, en base a los siguientes fundamentos de hecho como de derecho
que a continuación se detalla:

Procedencia del Proceso Contencioso Administrativo.

1°.- Que, la acción contenciosa administrativa prevista en el artículo 148° de la Constitución Política
tiene por finalidad el control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública

KAMT Oficina: Av.Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huaura - Huacho

Teléfono: 414-5554 | procuraduria-regionlima@outlook.c


procuraduria-regionlima@outlook.com
om
sujetas al derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos é intereses de los administrados; y,
está reservado sólo para las resoluciones administrativas que causan estado.

Pretensiones en el Proceso Contencioso Administrativo.


2º.- Que el artículo 5° de la Ley N° 27584, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1067, establece que
en el proceso contencioso administrativo podrán plantearse pretensiones con el objeto de obtener lo
siguiente:

1.- La declaración de nulidad, total o parcial o ineficacia de actos administrativos.


2.- El reconocimiento o restablecimiento del derecho o interés jurídicamente tutelado y la
adopción de las medidas o actos necesarios para tales fines.
3.- La declaración de contraria a derecho y el cese de una actuación material que no se
sustente en acto administrativo.
4.- Se ordene a la administración pública la realización de una determinada actuación a la
que se encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de un acto administrativo
firme.
5.- La indemnización por el daño causado con alguna actuación impugnable, conforme al
artículo 238º de la Ley Nº 27444, siempre y cuando se plantee acumulativamente a
alguna de las pretensiones anteriores.

Pretensión demandada:

3°.- Que mediante sentencia se reconozca i) el derecho del demandante a gozar del beneficio derivado
del art. 1, 3 de la Resolución Ministerial Nº 573-92/ Reglamento de Administración de Guardias

Hospitalarias para personal asistencial de los Establecimientos del Ministerio de Salud, de este modo
cumpla con pagar a) la bonificación por concepto de la prestación del Servicio de Guardia Hospitalaria
diurna y nocturna en el periodo de 01 de enero de 2015 al 31 de julio del 2015, b)pago de la bonificación
por concepto de la prestación del servicio de guardia hospitalaria nocturna desde el mes enero del 2015
al 31 de julio del 2015, y; c) el pago de la bonificación por concepto de la prestación del servicio de
guardia hospitalaria diurna nocturna comprendida entre los meses del 01 de enero 2015 al 31 de julio del
2015; ii) El pago de los intereses legales generados.

4º.- Fundamenta su demanda en que ha venido laborando en forma contínua y permanente en el Area de
Obstetricia del Hospital de Barranca Cajatambo y SBS, desde el 01 de enero del 2015 mediante, siendo

KAMT Oficina: Av.Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huaura - Huacho

Teléfono: 414-5554 | procuraduria-regionlima@outlook.c


procuraduria-regionlima@outlook.com
om
que en el desarrollo de la citada labor adquirió la calidad de trabajador nombrado mediante Resolución
Directoral N° 612-2014-GRL/DL/HB/UP, de fecha 30 de diciembre del 2014.

Fundamentos en que se encuentra sustentada nuestra defensa:


Del pago por guardias hospitalarias en la Ley Nº 28167 y Decreto Legislativo Nº 1153

5º.- Que, de conformidad con la Ley Nº 28167, se autorizó la nueva escala del pago de la bonificación por
concepto de Guardias Hospitalarias, a favor de los profesionales y no profesionales de la Salud,
categorizados y escalafonados que forman parte del Equipo Básico de Guardias Hospitalarias del
Ministerio de Salud, sus Unidades Orgánicas, Órganos Desconcentrados, Organismos Públicos
Descentralizados y Direcciones Regionales de Salud; dicha escala se encuentra señalada y detallada en
el artículo 1º de la referida Ley.

6º.- Que, no obstante, con la publicación del Decreto Legislativo Nº 1153 (12 de setiembre de 2013),
norma que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud
al servicio del Estado, se estableció en su Única Disposición Complementaria Derogatoria lo siguiente:

" DI SPOSI CI ÓN C COMPLE


OMPLE ME NTA NTARR I A DE ROG ROGATOR ATORII A ÚNI CA.· E n la medid ida
a que se im imp
ple
lem
mente
nte
efectivamente la política integral a que se refiere la presente norma, conforme lo establece la Primera
y Te
Terce
rcerara Di spo
sposición ComComp plem
lement ntaario
ri o Tr
Traans
nsito
itoriria
a; derógue
deróguesese o déjesejese sin eefefect
cto
o, se
según
gún corr
correespo
sponda
nda,
sola
solamment ntee las
las d
disp
ispoosicion
sicionees re
rela
lattiva
ivass o las
las re
rem
mune
uneracracion
ionees, b
bo
onifi
nifica
caciocione
nes,
s, sseervicio de gua
guardia
rdia y otros
beneficios del personal de la salud a que se refiere el ámbito de aplicación del presente Decreto
Legislativo; contenidos en los siguientes artículos y dispositivos legales: (. . .) 4. Ley 28167, Ley que
autorr i za la nue
auto nueva
va eescala
scala de bo
boni
niffi cación de las guar
guardias
dias hosp
hospii talar
talarii as a favo
avorr de los p prr of
ofesionale
esionaless y no
p
profe
rofesion
siona
ales
les de la Sa
Salud
lud ca
cattegoriza
gorizad
dos y esc
sca
alafo
lafona
nad ( ...)"" . Del dispositivo legal citado, podemos
dos (...)
colegir que la Ley Nº 28167 se mantendrá vigente (solo en cuanto a las remuneraciones, bonificaciones,
servicio de guardia y otros beneficios del personal de la salud) mientras no se haya implementado de
manera efectiva la política integral de salud, prevista en el Decreto Legislativo N" 1153.

7º.- Que, cabe precisar que dicho personal de la salud, al cual se hace referencia, se encuentra dentro del
ámbito de aplicación del mencionado decreto legislativo. En concordancia con lo anterior, el primer
párrafo de la Tercera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Nº 1153 establece
que "Hasta la implementación del Servicio de Guardia definido en el artículo 10º del presente Decreto
Legislativo, éste se regirá por la normatividad vigente de la Guardia Hospitalaria"; en consecuencia, en

KAMT Oficina: Av.Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huaura - Huacho

Teléfono: 414-5554 | procuraduria-regionlima@outlook.c


procuraduria-regionlima@outlook.com
om
tanto no se implemente el Decreto Legislativo Nº 1153, continuará siendo de aplicación la disposiciones
legales vigentes de la Guardia Hospitalaria, esto es, la Ley Nº 28167.

8º.- Que, en tal sentido de la revisión de los autos y de conformidad con lo establecido en la Ley de
Procedimientos Administrativos General Ley 27444; y de las consideraciones antes señaladas, queda
establecido que los actos administrativos que son objeto de impugnación en este proceso, se han ceñido
a las normas procesales administrativas y constitucionales que según a su naturaleza le corresponden y
en atención a la carga de la prueba establecida en el artículo 196 del Código Procesal Civil, la presente
demanda deberá declararse INFUNDADA; máxime si se tiene en cuenta que la misma no adolece de
nulidad alguna que la invalide, por cuanto no ha existido afectación del debido proceso y se ha respetado
la efectiva tutela de los derechos e intereses del administrado.

9º.-Por último Señor Juez, invocamos lo dispuesto en el Art. 200 del Código Procesal Civil, que
señala que al no probarse los hechos que sustentan la demanda, la misma debe declararse infundada,
conforme se ha demostrado el demandante no ha acreditado indubitablemente su pretensión, por
consiguiente su Despacho, en aplicación de la norma invocada, debe declarar INFUNDADA la demanda.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Como sustento legal, procedemos a señalar lo siguiente:

Ley N° 27584

Arts. 5º.

21º inc. 7.

Código Procesal Civil

Art. VII del Título Preliminar

Art. 200º.

Constitución Política del Perú

MEDIOS PROBATORIOS:

KAMT Oficina: Av.Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huaura - Huacho

Teléfono: 414-5554 | procuraduria-regionlima@outlook.c


procuraduria-regionlima@outlook.com
om
Los mismos medios probatorios ofrecidos y presentados por el demandante, los cuales hacemos nuestros
y que deberá tener presente al momento de resolver.

EN CONSECUENCIA, A Usted, Señor Juez, solicitamos se sirva tener por absuelto en trámite de
contestación de la demanda por parte de la Procuraduría Pública Regional en los términos que aquí
aparecen y, en su oportunidad declarar INFUNDADA LA DEMANDA.

ANEXOS:
1.A. Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad.
1.B. Copia Fedateada de la Resolución Gerencial
Gerencial General Regional Nº 012-2018-GRL-GG
012-2018-GRL-GGR
R
1.C. Copia de la Papeleta de Habilitación expedida por el Colegio de Abogados de Lima.

Huaura, 22 de Noviembre de 2018

KAMT Oficina: Av.Circunvalación s/n Urbanización Agua Dulce - Huaura - Huacho

Teléfono: 414-5554 | procuraduria-regionlima@outlook.c


procuraduria-regionlima@outlook.com
om

También podría gustarte