Está en la página 1de 3

Universidad Galileo

Facultad de Biología, Química y Farmacia - FABIQ


Licenciatura en Administración de la Calidad – LAC - 2024

CONTABILIDAD

Catedrático: Ing. Ramael Sosa Morales ramaelsosa@galileo.edu

Objetivo:
El curso de contabilidad pretende que el alumno aprenda todo el proceso contable, que logre
distinguir las cuentas principales y los libros usados en contabilidad.

Objetivos generales:
• Que el alumno aprenda los conceptos básicos de contabilidad.
• Que el alumno comprenda los tipos de transacciones financieras que se realizan en una
empresa de servicios o manufacturera.
• Que el alumno aprenda sobre los Estados Financieros, su análisis y la base para tomar
decisiones acertadas.

Contenido

Sesión Fecha Tema Unidad Contenido Actividades


1. 27-1-24 Historia de la Moneda en Conceptos de la Lectura de
Guatemala historia de la artículo y
moneda en examen corto.
Guatemala
2. 3-2-24 Historia de la Contabilidad Presentación con Elaborar una
conceptos sobre la tablilla con
historia e inicios de numeración
la contabilidad cuneiforme.
3. 10-2-24 Conceptos de Contabilidad. Presentación en Hoja de trabajo
dónde se explican del Debe y
los conceptos Haber y Tarea
básicos de del tema.
contabilidad y la
partida doble
4. 17-2-24 Ecuación Contable Explicación de la Hoja de Trabajo
Ecuación Contable y Tarea.
5. 24-2-24 Activo, Pasivo, Capital, Explicación de los Hoja de Trabajo
Ingresos y Gastos conceptos de las y Tarea del
cuentas básicas tema.
6. 2-3-24 Libro Diario Explicación del Elaboración de
libro diario y sus hojas de trabajo
componentes. del libro diario y
tareas.
7. 16-3-24 Libro Mayor Explicación del Elaboración de
libro mayor y sus hojas de trabajo
componentes. del libro mayor
Universidad Galileo
Facultad de Biología, Química y Farmacia - FABIQ
Licenciatura en Administración de la Calidad – LAC - 2024

y tareas del
tema.
8. 30-3-24 Balanza de Comprobación Explicación del Elaboración de
libro de Balanza de hojas de trabajo
Comprobación y del libro de
sus componentes. Balanza de
Comprobación
y tareas del
tema.
9. 13-4-24 Estado de Resultados Explicación del Elaboración de
Estado Financiero: hojas de trabajo
Estado de del Estado
Resultados y sus Financiero:
componentes. Estado de
Resultados y
tareas del
tema.
10. 4-5-24 Balance General Explicación del Elaboración de
Estado Financiero: hojas de trabajo
Balance General y del Estado
sus componentes. Financiero:
Balance
General y
tareas del
tema.

Libro de Lectura:

El hombre más rico de Babilonia – George S. Clason: Se asignará su lectura el primer día de
clase. Se deben realizar Mapas Mentales y subirlos al GES en el horario indicado. El mapa mental
subido tarde al GES, se calificará sobre 70 puntos.

Evaluación del Curso

Tareas 20 puntos
Mapas Mentales Lectura libro: “El 15 puntos
Hombre más Rico de Babilonia”
Hojas de Trabajo 10 puntos
Exámenes Parciales I y II 30 puntos
ZONA 75 puntos
Examen Final 25 puntos
NOTA FINAL 100 puntos
Universidad Galileo
Facultad de Biología, Química y Farmacia - FABIQ
Licenciatura en Administración de la Calidad – LAC - 2024

Requisitos:
Para que el curso se desarrolle de la mejor forma y poder aprobarlo, el alumno debe de respetar
los siguientes lineamientos:
• Respetar horario de clase.
• El alumno será responsable de verificar sus notas después de cada clase en el GES.
• Mantener respeto entre alumnos, entre auxiliar-alumno y entre catedrático-alumno.
• Todas las tareas se entregan vía GES, no se aceptan tareas enviadas por correo electrónico.
• Se aceptan tareas tarde, subidas al GES, sobre 80 puntos.
• Las actividades, presentaciones y ejercicios en clase no tienen reposición por ninguna
causa.
• Asistencia mayor al 80% para tener derecho a examen final.
• Encender la cámara de su computadora al momento de recibir la clase.

Bibliografía (Sugerida):
• Gerardo Guajardo Cantú, Contabilidad, un enfoque para usuarios, McGraw Hill,
México.
• Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, William O. Stratton, Contabilidad Administrativa,
Pearson Educación, México 2,006.
• Romero López, J. (1995). Principios de Contabilidad. México: Mc Graw Hill.
• Ramírez Padilla, D. N. (2002). Contabilidad Administrativa. México: Mc Graw Hill.

También podría gustarte