Está en la página 1de 3

2.

LA CIENCIA MODERNA

En el pasado, la forma en que la gente veía y hacía ciencia cambió


mucho. Antes, la ciencia se centraba en entender el mundo a
través de las palabras y pensamientos, sin preocuparse demasiado
por hacer cosas prácticas. Pero luego, entre los siglos XV y XVII,
hubo un gran cambio. La ciencia dejó de ser solo sobre pensar y
contemplar, y se volvió más sobre hacer y usar matemáticas para
lograr cosas, lo que llamamos tecnomatemática.

Antes, la ciencia antigua, representada por la filosofía


aristotélico-tomista, se basaba en entender el mundo a través de
las palabras y pensar en él. No se enfocaba mucho en hacer cosas
prácticas ni prever lo que sucedería en la realidad.

La ciencia moderna a diferencia de la antigua, se basa en hacer


cosas prácticas, cálculos y predicciones precisas en lugar de solo
pensar teóricamente. Se caracteriza por la matematización y la
experimentación, lo que significa que se aleja de la conexión
natural con el mundo a través del lenguaje. Aunque esto hace que
el mundo pierda algo de significado, también lo convierte en un
lugar donde podemos actuar y hacer cosas. La ciencia moderna se
caracteriza por su enfoque en usar la tecnología y las matemáticas
para entender y controlar la naturaleza. Además, ERA
importanTE la tecnomatemática y la acción práctica en la
ciencia moderna. Personajes como Descartes y Bacon
destacaron la importancia de usar matemáticas y experimentar en
la ciencia moderna. Ambos rechazaron la idea de solo pensar
teóricamente y enfatizaron hacer cosas prácticas, como controlar y
dominar la naturaleza.

Bacon y Descartes compartieron la idea de que la tecnología y la


técnica (formas de hacer cosas) eran importantes para aumentar el
poder humano sobre la naturaleza.También veían la técnica como
un medio para controlar y cambiar las cosas en la naturaleza, y
creían que la ignorancia era lo único que nos impedía lograr lo que
queríamos..

También se señala que, más allá de buscar entender y controlar la


naturaleza, la ciencia moderna a veces se describe como violenta.
Bacon y Descartes usaron términos de conquista y batalla para
hablar sobre la relación entre la ciencia y la naturaleza.

En resumen, la ciencia cambió de ser solo sobre pensar a ser más


sobre hacer y usar tecnología. Aunque esto ha traído avances,
también ha llevado a ver la naturaleza como algo que podemos
conquistar y controlar, y a veces esto se describe de manera
violenta.

3. LA TECNOCIENCIA CONTEMPORÁNEA

Hoy en día, la manera en que hacemos ciencia ha cambiado.


Antes, la ciencia solía ser más sobre pensar y contemplar, pero
ahora está más enfocada en hacer cosas con tecnología. La
diferencia entre ciencia y tecnología ya no es tan clara; están muy
mezcladas. Se dice que la ciencia moderna depende mucho de la
tecnología y viceversa.

En lugar de solo pensar en teorías, los científicos también usan


mucho la tecnología en su trabajo diario. La investigación ya no se
limita solo a teorías, también implica hacer cosas prácticas. La
ciencia y la tecnología trabajan juntas y se influyen mutuamente.
Incluso en áreas de estudio como biología, física y neurología,
donde solía haber una diferencia clara entre cómo trabajaba un
científico y un ingeniero, ahora esa diferencia se está volviendo
más borrosa.

En resumen, hoy en día, la ciencia y la tecnología van de la mano


en la investigación. Están tan conectadas que es difícil separarlas,
y ambas son esenciales para avanzar en nuestro conocimiento.

También podría gustarte