Está en la página 1de 6

PSICOMOTRICIDAD

Autor: Mgs. Gabriela Peñafiel R.


FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN INICIAL

MODALIDAD

EN LÍNEA

ASIGNATURA

PSICOMOTRICIDAD

CURSO

QUINTO SEMESTRE PARALELO C3

DOCENTE

GABRIELA ELIZABETH PEÑAFIEL


ROMERO
INTEGRANTES

 HERRERA NUÑEZ DANNA LISSETT

 MORALES CEPEDA SHUANNY SHEYLA


 PANCHANA ALFONZO MELINA JULIANA
 PILOZO ALMEIDA KAREN JOSELINE

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2022


PREVIO A LA ESCRITURA

RECURSO DIDÁCTICO CORTAR, ENSARTAR Y PERFORAR

#1 CORTAR

Nombre de la actividad: Recortar por las líneas verticales.

La técnica del recortado es una actividad de carácter lúdico en donde se logra fomentar
el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes de la etapa preescolar.

Edad: 4 – 5 años

Objetivo: Trabajar la motricidad fina en los niños/as de 4 a 5 años para poder mejorar
la coordinación de mano – ojo y así lograr fortalecer los músculos de las manos
mientras miran la figura y recortan.

Materiales: Hoja A3, marcadores de colores, regla y tijeras.

Procedimiento: En una hoja A3 de forma horizontal escribir con marcadores de colores


en la parte superior de la hoja las sílabas ma, me, mi, mo, mu y luego trazar una línea
vertical en cada una de las sílabas para proceder a recortar por las líneas verticales de
abajo hacia arriba hasta llegar a la sílaba que corresponda.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2022


#2 ENSARTAR

Nombre de la actividad: Llegamos a las vocales ensartando

Edad: 3 – 5 años

Objetivo:

Esta actividad tiene como objetivo fortalecer la motricidad fina, fortalecer la pinza fina,
controlar los movimientos musculares y tener coordinación en el momento de empezar a
escribir, también aumenta la atención y mejorar su creatividad.

Materiales:

 Hoja formato A3
 Fideos macarrones
 Lana
 Trozos de hojas de colores
Procedimiento:

En el formato A3, colocamos los trozos de colores en este caso usaremos los colores
primarios (azul y rojo), además también aprenderemos cuantos tipos de líneas hay, para
esto con los fideos macarrones haremos líneas en forma de zig zag, línea recta y línea
curva cuando ya tengamos listo procederemos a trabajar con nuestro alumno le daremos
una tira de lana y le iremos guiando diciendo “ensartaremos la lana por la franja color
roja que tiene el tipo de línea en zig zag”:

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2022


#3 PERFORAR

Nombre de la actividad: Técnica de perforar

Es una actividad que permite afinar el dominio del brazo y de los dedos para lograr la
precisión del movimiento y coordinación viso-motriz mediante la prensión (agarre) y
presión (fuerza) que ejerce la mano sobre el objeto.

Edad: 2 - 6 años

Objetivo: Fortalecer el dominio de la pinza fina y controlar el movimiento muscular


mediante acciones precisas y coordinadas, el perforado va dirigido tanto al acto prensor,
referido a la prensión correcta del instrumento que se utilice (ya que su adecuado
manejo es un ejercicio precedente para el uso del lápiz) como a la actividad de perforar,
pues requiere un control básico de movimientos y una atención sostenida.

Materiales: Espumaflex, hoja A3, aguja y papel celofán

Procedimiento: En una hoja A3 hacemos un dibujo a su gusto en este caso


realizaremos una manzana, colocamos el espumaflex debajo de la hoja de dibujo y
empezamos a perforar con la aguja pinchando al papel al borde de la silueta de nuestro
dibujo luego de haber perforado todo el papel añadimos el papel celofán para poderle
dar una transformación a nuestro papel para que noten la diferencia.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2022


REUNION DE ZOOM

REFERENCIA

https://www.youtube.com/watch?v=ppUDN_xRjlU
https://www.youtube.com/watch?v=tPwWGVmCSW8

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2022

También podría gustarte