Está en la página 1de 3

Introducción

El mercado laboral es el espacio donde las personas intercambian servicios laborales, y los
compradores de servicios laborales son empresas o empleadores que crean la demanda de mano
de obra en las empresas. Quienes venden servicios laborales son trabajadores y producen bienes
laborales. La interacción entre rendimiento y demanda determina la remuneración en una
empresa.

En el siguiente ensayo aprenderemos dos definiciones del mercado laboral, abordaremos la


importancia que tiene un administrador en las organizaciones para crear un adecuado escenario
laboral. Asi mismo enlistaremos algunos escenarios nacionales e internacionales en los cuales el
administrador podría ser capaz de desarrollarse.

Definiciones de mercado laboral

El mercado laboral es un concepto importante en economía que se refiere a la interacción entre la


demanda y la oferta de mano de obra en un país o región. Hay dos conceptos principales del
mercado laboral:

Definición 1: Una empresa es aquella en la que se producen tanto la oferta como la demanda. El
empleo incluye los grupos de trabajadores dispuestos a trabajar y la demanda de trabajo de
empresas y organizaciones que quieren contratar trabajadores. En este mercado, los salarios y las
condiciones laborales están determinados por el proceso de negociación, que determina la calidad
de vida de los trabajadores. El emprendimiento también se caracteriza por la influencia de
cambios externos como el cambio tecnológico y la influencia de organizaciones como el gobierno,
las organizaciones sociales y las organizaciones laborales 1.

Definición 2: El mercado laboral es el vínculo entre la demanda y la oferta de mano de obra en un


país o región, es decir, donde se encuentran los empleos y los solicitantes de empleo. En este
ámbito, empleadores y empleados deben negociar y llegar a un acuerdo, y los salarios se
determinan en función del trabajo de los empleados. El mercado laboral también tiene
características como la salud de los trabajadores, la prevención de riesgos y la compensación por
discapacidad, así como el impacto del gobierno y los sindicatos.

Importancia del administrador en un adecuado escenario laboral

Los administradores desempeñan un papel importante en la creación y mantenimiento de un lugar


de trabajo adecuado. Aquí hay algunas razones por las que esto es importante:

Gestión de recursos humanos: los gerentes son responsables de reclutar, seleccionar y contratar
empleados calificados para diversos puestos dentro de la organización. Esto incluye evaluar las
habilidades y el desempeño de los candidatos, así como garantizar la diversidad y la equidad en el
proceso de contratación.

Desarrollo y capacitación: los gerentes son responsables de identificar la capacitación y el


desarrollo de los empleados y utilizar la capacitación para mejorar las habilidades y el
conocimiento de los empleados. Esto conduce a una mayor productividad y eficiencia de los
empleados y a una mayor satisfacción laboral.

Gestión del desempeño: los gerentes establecen metas y objetivos claros para los empleados y
realizan revisiones periódicas del desempeño. Esto nos permite identificar fortalezas y áreas de
mejora y brindar recomendaciones para el desarrollo de su personal.

Crear un ambiente saludable: los gerentes tienen la responsabilidad de crear un ambiente de


trabajo saludable y positivo que promueva el respeto, la cooperación y la comunicación efectiva.
Esto aumenta la satisfacción y la salud de los empleados y retiene el talento en la organización.

Gestión de conflictos: los líderes deben poder gestionar y resolver los conflictos entre los
empleados de manera justa y equitativa. Esto implica escuchar a todas las partes involucradas,
resolver conflictos y encontrar soluciones que beneficien a todos.

En resumen, los administradores desempeñan un papel importante en la creación de un lugar de


trabajo adecuado a través de la gestión de recursos humanos, el desarrollo y la formación de los
empleados, la gestión del trabajo, la creación de un ambiente de trabajo saludable y la gestión de
conflictos. Su contribución es esencial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.

Desarrollo de espacios para líderes nacionales e internacionales

Los administradores pueden ser promovidos a diversos puestos tanto a nivel nacional como
internacional. Algunas de estas áreas incluyen:

Gestión empresarial: los gerentes pueden trabajar para empresas en una variedad de campos,
incluidas finanzas, tecnología y fabricación. Su trabajo puede incluir la gestión de personas,
finanzas, operaciones, negocios, etc.

Consultoría: los gerentes pueden trabajar como consultores, brindando asesoramiento a las
empresas en áreas como estrategia comercial, cambio y optimización.

Gestión de proyectos: los gerentes pueden ser líderes de proyectos responsables de planificar,
ejecutar y gestionar proyectos en diversas industrias.

Emprendimiento: Los gerentes pueden iniciar su propio negocio, crear y administrar su propio
negocio. Negocios Internacionales: Los gerentes pueden trabajar en negocios internacionales,
gestionar actividades de importación y exportación, identificar oportunidades de negocios en
mercados extranjeros y establecer relaciones para unirse a la empresa.

Recursos Humanos: Los gerentes se especializarán en la gestión de recursos humanos,


reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo de empleados de organizaciones nacionales e
internacionales.
Gestión de la cadena de suministro: los gerentes pueden realizar tareas de gestión de la cadena
de suministro para garantizar la eficiencia y eficacia en las adquisiciones y entregas.

Gestión de Calidad: Los gerentes se especializarán en gestión de calidad, implementando sistemas


de control de calidad y asegurando el cumplimiento de estándares y regulaciones nacionales e
internacionales.

Estas son sólo algunas de las áreas en las que los líderes pueden crecer a nivel nacional e
internacional. Es importante recordar que la elección específica dependerá de las preferencias y
habilidades del gerente.

Kiziryan, M. (2023). Mercado laboral - Definición, qué es y concepto | Economipedia.

Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercado-laboral.html

Arranz, E. (2022, May 5). ¿Qué es el mercado laboral? | Fundación Adecco. El Blog de Empleo de
Fundación Adecco. https://fundacionadecco.org/blog/que-es-el-mercado-laboral/

También podría gustarte