Está en la página 1de 4

Nombres Y Apellidos:

Soranyi Velásquez De Acevedo

Matricula:

2023-3100289

Maestra:

Angela Emilia Guzmán Abad

Materia:

Base biológica de la conducta


Inteligencia

Término general que se refiere a la habilidad o habilidades implicadas en el aprendizaje y la


conducta adaptativa. Pruebas de inteligencia Pruebas diseñadas para medir las capacidades
mentales generales de una persona.

Teoría triárquica de la inteligencia

Teoría de Sternberg que afirma que la inteligencia implica habilidades mentales (aspecto
analítico), insight y adaptabilidad creativa (aspecto creativo) y sensibilidad al ambiente
(aspecto práctico).

Inteligencia analítica

De acuerdo con Sternberg, la habilidad para adquirir nuevo conocimiento y resolver los
problemas de manera efectiva.

Inteligencia creativa

Término de Sternberg para la habilidad de adaptarse creativamente a las nuevas situaciones y


de usar el insight.

Inteligencia práctica

De acuerdo con Sternberg, la habilidad para seleccionar contextos en los que podemos
sobresalir y para moldear el ambiente a fin de adecuarlo a nuestras cualidades y resolver
problemas prácticos.

Teoría de las inteligencias múltiples

Teoría de Howard Gardner que afirma que no existe una inteligencia sino muchas, cada una
de las cuales es relativamente independiente de las otras.

Inteligencia emocional

De acuerdo con Goleman, una forma de inteligencia que se refiere a la efectividad con que la
gente percibe y entiende sus propias emociones y las de los demás, así como a la eficacia con
que maneja su conducta emocional.

Escala Binet-Simon

La primera prueba de inteligencia, desarrollada para probar a niños. Escala de inteligencia de


Stanford-Binet Adaptación hecha por Terman de la Escala Binet-Simon. Cociente de
inteligencia (CI) Valor numérico otorgado a la inteligencia que se determina a partir de las
puntuaciones en una prueba de inteligencia; el CI promedio se establece arbitrariamente en
100.

Escala Binet-Simon

La primera prueba de inteligencia, desarrollada para probar a niños.

Escala de inteligencia de Stanford-Binet

Adaptación hecha por Terman de la Escala Binet-Simon. Cociente de inteligencia (CI) Valor
numérico otorgado a la inteligencia que se determina a partir de las puntuaciones en una
prueba de inteligencia; el CI promedio se establece arbitrariamente en 100.

Escala de inteligencia para niños de Wechsler, tercera edición (WISC-III)

Prueba individual de inteligencia desarrollada especialmente para niños en edad escolar;


arroja puntuaciones de CI verbal, de desempeño y de la escala completa.

Pruebas de grupo

Pruebas de inteligencia aplicadas por un examinador a muchas personas de manera


simultánea.

Pruebas de desempeño

Pruebas de inteligencia que minimizan el uso del lenguaje.

Pruebas libres de cultura

Pruebas de inteligencia diseñadas para reducir el sesgo cultural, minimizando las habilidades
y los valores que varían de una cultura a otra.

Confiabilidad de división por mitades

Método para determinar la confiabilidad de una prueba dividiéndola en dos partes y


verificando la concordancia de las puntuaciones en ambas partes.

Coeficientes de correlación

Medidas estadísticas de grado de asociación entre dos variables.

Validez

Capacidad de una prueba para medir lo que se propone.


Validez de contenido

Se refiere a que una prueba tenga una muestra adecuada de preguntas que miden las
habilidades o conocimiento que se desea medir.

Validez relacionada con el criterio

Validez de una prueba que se mide mediante la comparación de la puntuación en la prueba y


medidas independientes de lo que la prueba pretende medir.

Retardo mental

Condición de una inteligencia significativamente inferior al promedio combinada con


deficiencias en la conducta adaptativa.

También podría gustarte