Está en la página 1de 2

ENSAYO (PEGTRIN 145)

Tipo de ensayo: Analítico.


Partes: Introducción (exordio), Cuerpo o desarrollo (argumentación) y Conclusión
(epílogo). (Max. 5 páginas incluyendo la portada)
Presentar en formato PDF, enviarlo al correo: xioober.enahp2023@gmail.com
Fecha de entrega: 08 de Julio 2023.

Tema: Funcionamiento de la Administración Pública Venezolana

Preguntas de desarrollo:

1. Partiendo del concepto de la Función Pública y del Principio de Legalidad


considerado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la
responsabilidad patrimonial con terceros y sus sanciones establecidas en la Ley
contra la Corrupción en concordancia con la Ley del Estatuto de la Función
Pública. ¿Considera usted que estas disposiciones legales pueden
minimizar o prevenir los actos de corrupción administrativa de algunos
funcionarios? 5 pts.
2. Según el artículo 10 de la Ley Orgánica para la Planificación Pública y Popular
los consejos comunales pertenecen al sistema de integración nacional de
planificación. ¿Qué competencias académicas o profesionales deberían
manejar para ser eficientes y eficaces en la proyección de esos planes y
programas sociales partiendo de los principios Constitucionales? 5 pts
3. Según los videos complementarios sugeridos en el portal classroom sobre los
presuntos hechos de corrupción administrativa recientes en nuestro país (Caso
PDVSA - Cripto), ¿Que otra opinión política acompañaría a nuestros
titulares y/o representantes de los poderes públicos sobre los daños
patrimoniales generados? 6 pts.
Aspectos a evaluar: 04 pts.
a) Redacción y síntesis en el análisis. La introducción contiene el
planteamiento general del tema; El desarrollo presenta una estructura
definida (de lo general a lo particular, comparación-contraste, causa-
efecto…).
b) Coherencia en la argumentación.
La conclusión incluye una síntesis de los argumentos principales
c) Epilogo o conclusión critica con propuesta.
d) Aplicación de normas UPEL-APA.

Según el Manual básico para la escritura de ensayos de los autores López, Huerta,
Ibarra y Almazán (2014); “Un ensayo académico es una clase de texto del género
argumentativo, en el que se expone, se presenta y defiende un punto de vista (una
postura) sobre un tema, o se analiza un objeto, en respuesta a una cuestión
determinada.

Esto se da mediante el planteamiento y su justificación a través de razonamientos,


pueden incluir ejemplos y referencias de fuentes confiables que la sustenten”. (Pág.
27)

También podría gustarte